Santiago de Querétaro, Qro., lunes 22 de noviembre de 2021.-El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) presentó el libro ‘Voto en prisión preventiva’, coordinado por el Consejero Electoral Carlos Rubén Eguiarte Mereles, en el Auditorio José Arana Morán de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Al moderar el evento, el Consejero Electoral explicó que la obra aborda el tema del reconocimiento del derecho al voto activo de quienes se encuentran en prisión, sin sentencia condenatoria, desde el enfoque de la autoridad administrativa, la judicatura y la academia.
El Director de la Facultad de Derecho, Édgar Pérez González, agradeció al IEEQ por involucrar a la comunidad universitaria en la discusión de temas relevantes, no solo en materia electoral, sino para la vida política y social del país.
Por su parte, el Director del Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro, Rogelio Flores Pantoja, señaló la necesidad de ajustar las normas jurídicas a la realidad, a fin de garantizar el ejercicio de los nuevos derechos; además, agradeció al organismo electoral por aportar al debate público en asuntos de interés para la ciudadanía.
En su intervención, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), Mariela Ponce Villa, consideró que la obra es de suma importancia, al tiempo que resaltó la pertinencia de una reforma constitucional sobre el tema y un cambio en la visión restrictiva que obstaculiza la reinserción social.
La Consejera Electoral de Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Paola Ravel Cuevas, destacó que es imperativo restituir un derecho que no debió suspenderse, así como garantizar el voto universal como un derecho humano, bajo el principio de la no discriminación.
La colaboradora del libro detalló algunos retos para la implementación del voto en prisión preventiva, en todo el país en 2024, como la observación electoral dentro de los centros penitenciarios y el derecho de acceso a la información de las y los detenidos.
A la presentación asistieron la Consejera Presidenta del Instituto, Adriana Sánchez Núñez; las Consejeras Electorales María Pérez Cepeda, Rosa Martha Gómez Cervantes y Karla Isabel Olvera Moreno; los Consejeros Electorales Daniel Dorantes Guerra y José Eugenio Plascencia Zarazúa; el Secretario Ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola; integrantes del IEEQ, estudiantes y público interesado.
La obra, coeditada con Tirant lo blanch (México, 2021), cuenta con el prólogo de Leonardo Valdés Zurita y textos de: Carlos Ernesto Alonso Beltrán, Constancio Carrasco Daza, Dania Paola Ravel Cuevas, Fabiola Martínez Ramírez, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña, Pedro Salazar Ugarte, Roberto Zozaya Rojas y Roselia Bustillos Marín; la consulta del libro es gratuita en: https://cutt.ly/XTFDnS9.
Se llevó a cabo en Ahuacatlán de Guadalupe una marcha con motivo del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, donde participó la Presidenta Municipal, Lupita Ramírez Plaza en compañía de Lupita Zarazúa López, Coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer.
El propósito del evento es empezar a visibilizar la importancia que tiene conocer sus derechos, la importancia de estar rodeados de la familia amigos e instituciones promover necesidades y ventajas constitucionales que se han conseguido con el paso del tiempo para proteger a las mujeres sobre todo las más vulnerables.
En su mensaje la Alcaldesa de Pinal de Amoles mencionó que en su administración a través del Instituto de la Mujer encontrará ayuda y asesoría legal para aquellos casos que sufran de cualquier tipo de violencia.
Por su parte la titular del Instituto Municipal de la Mujer, puso a disposición de la ciudadanía asesorías y orientación en las oficinas del Instituto.
Cabe mencionar que también se impartió un taller de concientización por el Instituto Queretano de la mujer.
*Obtienen el primer lugar por equipos.
*Obtienen 39 preseas, 20 oros, 11 platas y 8 bronces.
*Participaron un total de 10 equipos.
Un total de 35 atletas del equipo de canotaje “Venados de Jalpan”, encabezados por los entrenadores Roberto Ávila y Abraham Hurtado, viajaron el pasado fin de semana al Puerto de Tuxpan, Veracruz, para participar en la 29 regata de esta ciudad, esto con el apoyo del INDEREQ, municipio de Jalpan de Serra, y padres de familia.
• En esta temporada invernal, una cobija puede salvar vidas: Arahí Domínguez.
El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, acompañó a su esposa y Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez, en la colecta de cobijas 2021 “Te Quiero Cálido” que se realiza entre los trabajadores municipales, donde las y los Secretarios, Regidores y colaboradores de todas las dependencias municipales donaron una cobija, y que en esta época invernal pude hacer la diferencia en los hogares de familias en situación de vulnerabilidad.
"En lo individual creo que podemos hacer que las pequeñas acciones del corazón tengan grandes consecuencias en este mundo, esa es la base de esta campaña en la que donar una cobija, algo que pareciera un pequeño esfuerzo, para otros significa la diferencia, porque en esta temporada invernal una cobija puede llegar a salvar muchas vidas", dijo.
La Presidenta del Patronato del DIF Municipal informó que la colecta de cobijas se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, a través de los centros de acopio ubicados en las siete delegaciones y el Centro Cívico. También agradeció a la ciudadanía que ya ha participado en este que dijo, es un gran esfuerzo no solo de calidez humana, sino de espíritu para llevar una cobija a donde más lo necesitan y construir la ciudad que queremos.
Finalmente Arahí Domínguez reconoció a los empresarios Pablo Corona Artigas, Director de Complejos Residenciales, e Isaías Urta Rangel, Director General de DIGAV Administraciones, que también se sumaron a esta donación, y les aseguró que este pequeño gesto se vuelve un abrazo para quien lo necesita, cuidando de su salud, brindando un calor que a veces es inalcanzable e incluso salvando vidas, “sepan que va a llegar muy puntual a las comunidades y las personas que más lo necesitan”.
San Juan del Río, Qro., 22 de noviembre de 2021.-Como parte de las obras a realizarse dentro de los primeros 100 días de la administración estatal, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dio arranque a los trabajos de construcción de la Estación No.3 de Bomberos en el municipio de San Juan del Río, la cual brindará servicio oportuno y ágil a más de 298 mil personas de la zona poniente de la demarcación.
La obra tendrá una inversión de 65.9 millones de pesos y contará con instalaciones modernas y funcionales, garantizando tiempos de respuesta más cortos y atención de calidad durante contingencias, y se prevé que esté concluida para julio de 2022.
"Vamos a sacar adelante a este municipio, vamos a sacar adelante a nuestro estado (...). No me puedo imaginar una institución tan querida como los bomberos, que tiene una vocación de servicio como ninguna otra, a todos los que están trabajando aquí y que arriesgan su vida todos los días de verdad muchas, pero muchas gracias", expresó el mandatario estatal.
Kuri González reiteró su respaldo al personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Juan del Río, a quienes se les proporcionará –dijo- todo el apoyo y herramientas necesarias para cumplir con su deber en las tareas de salvaguardar la integridad y el patrimonio de la ciudadanía.
Por otro lado, el Gobernador informó que en coordinación con la administración municipal se trabaja en la elaboración de proyectos y acciones que lleven a la demarcación al siguiente nivel, impulsando el desarrollo y fortalecimiento de los diversos sectores de la región.
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, aseguró que se sumarán a los trabajos de apoyo en favor de las y los bomberos, quienes actúan con pasión de servicio cada vez que son requeridos, reforzando así la prevención y la atención.
En su momento, la presidenta de la Asociación Civil de Prevención y Ayuda del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Juan del Río, Tania Paola Ruiz Castro, agradeció el acompañamiento de gobierno del estado en los meses previos en los que se presentaron lluvias atípicas; de igual forma, señaló que juntos dignificarán la profesión de los bomberos, llevando tranquilidad y bienestar a las familias sanjuanenses.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas; el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri; la coordinadora general de la Comisión Estatal de Infraestructura, Sonia Carrillo Rosillo; el secretario Particular, Josué David Guerrero Trápala; el director general de la Dirección de Protección Civil, Carlos Rodríguez Di Bella; entre otros.
Santiago de Querétaro, Qro., 22 de noviembre de 2021. La diputada Beatriz Marmolejo Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del Estado, invitó a sus compañeras y compañeros diputados locales a trabajar de manera coordinada, en la integración de una agenda legislativa a favor de las niñas y mujeres de Querétaro. Mencionó que este trabajo será importante, pues se buscará acortar la brecha de desigualdad que persiste entre mujeres y hombres.
“El reto será, para que desde la comisión que cada uno preside y cuenta con la facultad de dictaminar, presente formalmente, dé seguimiento y logre llevar al pleno de esta Legislatura, una iniciativa a favor de las mujeres y de sus derechos humanos”.
Destacó que, de manera transversal, se puede contribuir y garantizar el derecho a la igualdad, pues no basta con el impulso a estos temas, por parte de una sola comisión, sino que, se requiere del compromiso de todas y todos.
“Solo el trabajo conjunto nos permitirá avanzar, seguir siendo un referente en todo México y dar mejores condiciones de vida, a las próximas generaciones de Querétaro”.
Sobre el inicio de los trabajos de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos de la LX Legislatura del Estado de Querétaro, Marmolejo Rojas señaló que se busca legislar y garantizar en el ámbito de sus competencias, los temas pendientes en materia de Igualdad y Derechos Humanos.
“Es de suma importancia, contar con marcos normativos que disminuyan las múltiples barreras que impiden el desarrollo equitativo entre mujeres y hombres. Es necesario construir puentes que garanticen el acceso a la educación, a la salud de calidad, a la seguridad y la justicia, al empleo, los recursos económicos, a la movilidad, a la ciudad, a la participación en la vida política para la toma de decisiones y al conjunto de derechos humanos que todas y todos, debemos ejercer en igualdad”.
La diputada indicó que todas las personas deben de conocer, promover y respetar los derechos humanos, mismos que son fundamentales, universales e inalienables a cada persona. Señaló que respetarlos da la oportunidad de generar las condiciones indispensables para generar un entorno de libertad, justicia y paz.
Santiago de Querétaro, Qro., 22 de noviembre de 2021.- En el inicio de los trabajos de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, contando con la presencia de la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos, Roxana Ávalos; la directora del Instituto Queretano de las Mujeres, Marisol Kuri; el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Armando del Río; y regidores de diferentes municipios, su presidenta, diputada Beatriz Guadalupe Marmolejo Rojas indicó que en esta, se trabajará para legislar y garantizar en el ámbito de sus competencias, los temas pendientes en la materia.
Precisó que “en nuestro país, habitamos 126 millones de personas, de las cuales, 65 millones somos mujeres y 61 millones son hombres. Esto quiere decir que las niñas y mujeres constituimos más de la mitad de la población y que la igualdad, además de ser un derecho humano fundamental, es imprescindible para lograr una sociedad más justa, para las personas que la integran”.
Mencionó que es de suma importancia contar con marcos normativos que disminuyan las barreras que impiden el desarrollo equitativo entre mujeres y hombres; además de que es necesario construir puentes que garanticen el acceso a la educación, a la salud de calidad, a la seguridad, a la justicia, al empleo, los recursos económicos, a la movilidad, a la ciudad, a la participación en la vida política para la toma de decisiones y al conjunto de derechos humanos que todos deben ejercer en igualdad.
Marmolejo Rojas informó que presentó una iniciativa a favor de las mujeres y de sus derechos humanos, para contribuir y garantizar el derecho a la igualdad, ya que no basta con el impulso a estos temas por parte de una sola comisión, sino que se requiere del compromiso de todos.
Por su parte, la diputada Maricruz Arellano Dorado, integrante de la comisión legislativa, invitó a las mujeres queretanas a “creerse que son importantes, que son iguales, que tienen la oportunidad de crecer y de desarrollarse como profesionales; que tienen el derecho de no ser violentadas, ni menospreciadas, a estar atentas, y en caso de conocer a alguna mujer que es violentada, se denuncie y no dejar que Querétaro sea una de las entidades donde la violencia se vuelva una estadística alarmante”.
Asimismo, la diputada Liz Selene Salazar Pérez consideró que la mejor forma en que se pueden dar resultados desde esta comisión legislativa es en equipo con los diferentes órganos de gobierno y de las asociaciones civiles.
La titular de la Defensoría de los Derechos Humanos, Roxana Ávalos consideró necesario voltear a otros municipios, ya que muchas mujeres están sometidas a círculos de violencia, sumidas en la desigualdad e ignorancia, por lo que es importante el trabajo que se haga desde esta comisión legislativa para llevarlo a las comunidades más alejadas, para que igual sea para todas en el estado. Dijo que se requiere de la prevención y de mayores sanciones, ya que no se debe llegar a estar como en otras entidades donde el número de feminicidios es elevado, por lo que es el momento de evitar ese tipo de situaciones.
La directora del Instituto Queretano de las Mujeres, Marisol Kuri comentó que en cada uno de los municipios se tienen instancias de atención a las mujeres que es precisó fortalecer mediante la implementación de políticas públicas estatales para la igualdad, lo que traerá consigo la institucionalización de la perspectiva de género. Además de que implicará cambios jurídicos para dejar atrás prácticas y normas que violenten los derechos humanos de las mujeres, ya que no pueden existir el desarrollo si no se afrentan los obstáculos que impiden que la mitad de la población queretana progrese.
Armando del Río, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, dijo que esta secretaría tiene, entre otras tareas, asegurar la protección amplia y el respeto a las garantías que establece la Constitución y los tratados internacionales en materia de justicia para las mujeres, niños y adolescentes, de personas con discapacidad, indígenas, migrantes, personas desaparecidas, entre otros, por lo que reiteró su colaboración para apoyar los trabajos de la comisión legislativa.
En esta sesión de trabajo de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, se aprobó la designación de las integrantes del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, del IQM, como representación de la sociedad civil y de acuerdo a la propuesta que este mismo envió, quedando integrada por Guadalupe Mendiola Belaunzarán, representante de las mujeres empresarias, capítulo Querétaro A. C.; Luz María Amieva Maza, representante del Grupo Reto Querétaro IAP,; y Leticia Mercado Herrera, representante de la Fundación Lety Mercado Herrera.