En el marco de la reunión del presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, con afiliados de la CMIC; Álvaro Ugalde señaló que aquí se encuentran reunidos los constructores organizados, que en diferentes tiempos, han construido el Querétaro de hoy: “ahí están las obras que hablan por nosotros. Los constructores de la CMIC estamos bien posicionados en el estado, nos distingue la seriedad y el compromiso por atender en tiempo y forma, los trabajos contratados y estamos abiertos a la crítica constructiva, porque nos une el sentido de pertenencia y el amor a Querétaro”.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Constricción en el estado, reconoció la labor del alcalde capitalino, ya que dijo, esfuerzos como las mesas de trabajo para la creación del Plan Municipal de Desarrollo, permiten escuchar todas las voces y opiniones en torno a temas que tienen que ver con el sector.
Al tiempo de solicitar que se les permita participar en las licitaciones de las diferentes obras que habrá de realizar el municipio; Álvaro Ugalde señaló: “los constructores de CMIC brindamos todas las garantías que se requieren en cada obra y contamos con diferentes especialidades que enriquecen nuestra labor; además de que nos actualizamos y capacitamos de manera constante”.
En su oportunidad, el presidente municipal, Luis Bernardo Nava Guerrero expresó que en el periodo 2018-2021 de la administración, más del 95 por ciento de las obras fueron realizadas con empresas queretanas: “y CMIC ha sido muy importante en este proceso”.
Tras mencionar que se tendrá un módulo en la Cámara, a fin de que puedan los constructores realizar su trámite de refrendo en el padrón de proveedores; Nava Guerrero detalló que a mediados del mes de diciembre, podrán presentar el Programa de Obra para el próximo año.
“Tenemos que cerrar brechas, atender los retos presentes y proyectar el Querétaro del futuro, ecualizando las necesidades y prioridades de la población. Los afiliados a la CMIC son parte importante de este crecimiento, como promotores del desarrollo, la innovación y como fuente de ingreso y bienestar de miles de familias queretanas que dependen de este importante sector”.
En su oportunidad, la secretaria de Obras Públicas del municipio, Oriana López, dio a conocer que en el trienio pasado se invirtieron 5 mil 016 millones de pesos en obras.
Finalmente, la CMIC Querétaro y el municipio capitalino, refrendaron el convenio de colaboración que se tenía con la anterior administración, para que un porcentaje de los recursos por obra pública, se vayan en apoyo al DIF Municipal, pero también para temas de capacitación.
En el evento estuvieron presentes los vicepresidentes de CMIC Querétaro, Saúl López, Jimena Vega, Octavio Camacho, Rubén Vera, Franco Padrón, Rodolfo Mejía, Miguel Feregrino y Martín Malagón; además del secretario del Consejo Directivo, Oscar Hale Palacios, el tesorero Rubén Barroso, el presidente del Consejo Consultivo, Abraham González Martell y el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, Sergio Camacho Hurtado.
Las mujeres necesitamos capacitación constante, para tener herramientas suficientes, porque salimos a hacer política todos los días; aseguró Abigail Arredondo Ramos, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI.
Durante la inauguración del curso "Mujer y Política'', organizado por el ONMPRI y el PRI Estatal; Arredondo Ramos digo que tenemos que recordarle a la gente por qué el Partido Revolucionario Institucional debe regresar al gobierno: "digan lo que digan, con el PRI había respeto a las instituciones, la economía estaba fuerte y vigorosa, a comparación de ahorita. Había becas, medicinas, había investigación, espacio en las escuelas para todos los niños. Pero hoy México está parado, lo estamos normalizando y eso es muy peligroso".
Abigail Arredondo destacó que en Querétaro hay grandes mujeres de lucha diaria, que son verdaderos agentes de cambio: "tenemos que construir de la mano, no podemos trabajar solo desde una sector o municipio, debemos sumar todos desde nuestra trinchera. El PRI trabajará de la mano de todas las priistas".
En su oportunidad, Monserrat Arcos Velázquez, diputada federal y dirigente en el país, del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), dejó en claro que quien gobierna hoy, sabe la fuerza que puede tener una sociedad con mujeres empoderadas.
Lamentó la desaparición de programas de apoyo a mujeres, por los que se luchó durante muchos años: "hoy los apoyos que da el gobierno federal en nada acortan la brecha de igualdad entre hombres y mujeres. Ninguna economía en el mundo puede sobrevivir de sólo sacar, sino que debe generar inversiones y apoyar, entre otras, a mujeres emprendedoras y eso debemos explicarle a todas".
Monse Arcos subrayó que el objetivo de la capacitación es entender el contexto social de la mujer en política y tener claro que militamos en un partido que siempre ha luchado en favor de las mujeres: " por eso nos capacitamos, para que el PRI se levante y sea una opción política real y que regrese la humildad. Atrás quedaron los tiempos de los dirigentes faraónicos que llegaban por una puerta y salían por otra. Necesitamos recuperar cercanía con la gente, porque el corazón de la militancia priista somos las mujeres".
Dijo que al momento en que una mujer levante la mano por otra y nos unamos las demás, las mujeres dejarán de ser violentadas políticamente.
"Debemos seguir trabajando con mucha determinación, convicción, como lo sabemos hacer las priistas, hoy es nuestro tiempo y México nos necesita".
Finalmente, Antonio Macías Trejo, secretario General del PRI, apuntó que cada mujer desde cualquier trinchera, debe explotar al máximo su liderazgo y así, lograr lo que se propongan.
La Alcaldesa Marina Ponce Camacho recibió a Leonor Mejía, candidata a la presidencia del comité directivo estatal del Partido Acción Nacional.
En una reunión con la militancia la candidata presentó su proyecto de trabajo y agradeció el respaldo y apoyo de la presidenta panista Marina Ponce.
La edil de Landa reiteró que la unidad del partido es una realidad, que se ha logrado con trabajo y congruencia.
Destacó que los Panistas leales siempre darán ejemplo para la sociedad
En sesión plenaria nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), celebrada en Tijuana Baja California, el líder nacional de esta organización Pedro Haces Barba entregó la toma de nota como nuevo secretario general de CATEM Querétaro a Erik Osornio Medina.
En el evento el senador con licencia Pedro Haces afirmó que la CATEM da paso a nuevas generaciones y celebra que la modernidad sindical de la mano de liderazgos jóvenes y comprometidos con la clase trabajadora.
Por su parte en entrevista Erik Osornio afirmó que es una gran responsabilidad haber sido electo por los sindicatos del estado afiliados a la confederación, para dirigir los trabajos de la organización, además del gran compromiso para promover la libertad y democracia sindical plasmada en la reforma laboral.
“Estamos trabajando en Querétaro de la mano de nuestras autoridades y con el gobernador Mauricio Kuri, somos aliados queremos aportar para que en el estado sigua la paz laboral y sobre todo los trabajadores cuenten un sindicato transparente que los represente y vele por sus intereses y beneficios, vamos a trabajar de la mano para los queretanos y para nuestro estado”.
Aseguró que existe el compromiso de cuidar la paz laboral en el estado y bajo el liderazgo de la CATEM ser cómplices de la productividad, cuidando a las empresas generadoras de fuentes de empleo, pero sin sacrificar los derechos de los trabajadores.“Debemos de ir de la mano, tanto el crecimiento de las empresas como de los trabajadores, que haya productividad pero acompañada de buenos salarios, buenas prestaciones y sobre todo en beneficio de todos en el sector productivo y del principal motor que son los trabajadores”.
Lupita Ramírez Plaza recibe a Leonor Mejía candidata a la Presidencia del Comité directivo Estatal, en el Centro Ecoturístico Campo Santo Viejo de Pinal de Amoles donde se reunieron con la militancia panista para presentar su proyecto.
La edil, hizo un llamado a la familia blanquiazul a la unidad para favorecer un triunfo limpio.
Leonor Mejía presentó sus propuestas a los panistas pinalenses, así como también los escuchó de primera voz sus inquietudes.
Por otro lado, la candidata se comprometió que de favorecerle el voto trabajará por la ciudadanía queretana de la mano con las administraciones con una visión incluyente y de mucha cercanía.
En el marco del aniversario CXI de la Revolución Mexicana, el gobernador Mauricio Kuri González, reconoció la grandeza de las y los atletas queretanos, a través de la entrega de reconocimientos a las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2021 y a quienes representaron a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y los invitó a seguir siendo un ejemplo para las futuras generaciones.
“Celebramos a nuestros deportistas de alto rendimiento, que de verdad son orgullo a nivel nacional (…). Continuaremos dando impulso a nuestros talentos deportivos para que pongan en alto el nombre de Querétaro y de todo México”, expresó.
Kuri González informó que, de manera simultánea, en todo el estado, se realiza el evento “Olimpismo Deportivo”, en el cual más de 14 mil personas participan en distintas disciplinas deportivas tales como zumba, futbol 7, natación, voleibol, basquetbol, box y béisbol, con el objetivo de hacer de la actividad física un hábito saludable y que, a su vez, fortalezca el tejido social.
“Con esto queremos hacer de la actividad física un hábito en la población de todas las edades, para construir comunidades más saludables y libres de violencia. ¡Y lo vamos a lograr!”, dijo.
En su momento, el director general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Edward Sánchez del Río, destacó que por primera vez en la historia del Premio Estatal del Deporte se incluyó y gratificó a los atletas y entrenadores del deporte adaptado en la entidad.
Los acreedores al Premio Estatal del Deporte 2021 fueron: Patricia Valle Benítez, nadadora que participó en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020; Daniela Torres Huerta, maratonista que compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio; Diego Damián Díaz, judoca de la división de 81kg.; Jannet Alegría Peña, entrenadora de la selección mexicana de parataekwondo y Juan Carlos Linares Valdés, entrenador en jefe del equipo estatal de luchas asociadas.
Asimismo, se reconoció a Mónica Gómez Su, Amelia Gómez Su, Gabriela Teuscher de Noble, Isaac Eustaquio Carrillo Treviño y Cuautli Emmanuel González Tec, por su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En la ceremonia estuvieron presentes miembros del gabinete legal y ampliado del gobierno del estado, así como autoridades municipales.
La Alcaldesa Marina Ponce Camacho y todos los trabajadores de Presidencia llevaron a cabo el tradicional desfile del 20 de noviembre.
Comenzando con un evento cívico donde se contó con la presencia de la distinguida escolta militar de la Sedena y la banda de guerra Jaguares.
Cada departamento de Presidencia Municipal participó con la caracterización de personajes de la Revolución Mexicana.
Los contingentes estuvieron conformados de la siguiente manera.
Fuerzas del orden, conformado por Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal, Sedena y Protección Civil.
DIF Municipal, quienes vestidos de revolucionarios y adelitas desfilaron en contingente junto a su Presidenta Sonia Ponce Camacho.
El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Landa de Matamoros, quienes se presentaron con su banda de música tradicional, guerrilleros y adelitas, además de su carro alegórico con cañones de Guerra.
La Dirección de Tesorería, señoritas caracterizadas de revolucionarias junto a su director el Contador Daniel Camacho.
Las direcciones de Obras Públicas, Servicios Municipales y Desarrollo Rural quienes también se sumaron caracterizados.
La Direccion de Desarrollo Social y Humano, quienes organizaron el evento desde la iniciativa de la Coordinación de educación a cargo del Profesor Arturo Medina.
En su mensaje la Alcaldesa señaló su esperanza de que el próximo año la contingencia sanitaria haya mejorado para poder realizar un desfile a lo grande con toda la ciudadania.
Desde la Coordinación de Comunicación Social se informa que el desfile fue seguido por 2200 personas en redes sociales, además de quienes se sumen durante el resto del día en la publicación oficial.