Login

Usuario
Password *
Recordarme

 

*De la empresa TATA consultancy services.

*Son un total de 65 alumnos del 1er semestre los que participan.

Pinal de Amoles, Qro. Noviembre del 2021.- Un total de 65 jóvenes pinalenses que actualmente cursan el primer semestre en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ), participan en el Proyecto GoIT, que organiza la empresa Tata Consultancy Services.

 

*A familias afectadas por las pasadas lluvias.

San Joaquín, Qro. Noviembre del 2021.- En compañía de Rocío Peniche, representante de la Secretaría del Bienestar en el estado, funcionarios municipales y regidores, el presidente municipal Carlos Manuel Ledesma Robles, realizó la entrega de filtros de agua a familias de comunidades que se vieron afectadas por las pasadas lluvias.

Dentro de los amplios recortes que se hicieron por segundo año consecutivo al Presupuesto Federal, el gobierno federal dejó sin apoyo al fomento ganadero como es el mejoramiento genético, equipamiento y estímulos a la producción.

Así coincidieron en denunciar los ganaderos de todo el país, al participar en el Décimo Séptimo Encuentro Nacional Ganadero, celebrado en la CDMX, y donde el Presidente de la UGRQ, Alejandro Ugalde Tinoco lamentó una vez más que los legisladores federales del PAN y PRI no pudieron hacer nada ante Morena en la aprobación del Presupuesto 2022.

Los ganaderos cerraron filas para, a través de sus organizaciones, seguir gestionando proyectos y los apoyos que sean posibles para sacar adelante a sus socios.

En este Encuentro Nacional Ganadero se contó con la asistencia de los presidentes de las UGRs de todo el país, y también de forma virtual se realizó la reunión de Consejo Directivo de la CNOG (Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas), encabezada por Oswaldo Chazaro.

El líder nacional exhortó a los asistentes a trabajar en sus estados en favor de los pequeños y medianos ganaderos, principalmente, para enfrentar con éxito los retos que se vendrán en los próximos años.

"Para la Avenida 5 de Febrero debemos buscar alternativas viables, pero sin duda es una vialidad que debe intervenirse luego de más de 20 años de que se hizo por última vez"; aseguró el presidente de la CMIC en Querétaro, Álvaro Ugalde Ríos.

"Tuvimos un foro en el Colegio de Ingenieros Civiles, en el que diferentes especialistas dimos nuestro punto de vista técnico y económico, acerca de las posibilidades que se tienen de realizar en la Av. 5 de Febrero, que ya quedó incrustada dentro de la mancha urbana".

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, agradeció al gobierno del estado, la apertura para trabajar en este tipo de proyectos y detalló que debe darse atención a la mancha urbana, por lo que los especialistas coinciden en que debe hacerse algo al respecto: "esta vialidad es paso de muchos vehículos que se dirigen principalmente a la CDMX, por lo que se requiere un proyecto acorde a la temporalidad que se vive en este momento".

Finalmente, Álvaro Ugalde, presidente de la CMIC, dijo que en el foro, se analizó si realmente se necesita un segundo piso, una regeneración de lo que se tiene o bien, alguna otra alternativa, pero aclaró, "lo que se decida deberá estar respaldado técnica y económicamente".

El presupuesto federal, aprobado sin ninguna modificación, afectará al sector de la construcción, pero también al tema de seguridad; señaló Álvaro Ugalde Ríos, presidente de la CMIC Querétaro.

"No sólo el INE o el Poder Judicial fueron afectados con este presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados, al que no se le hizo ninguna modificación; sino también el presupuesto destinado a los estados, ya que la obra pública, se realizará con los recursos propios de las entidades; es decir, que estaremos igual que el año pasado".

Álvaro Ugalde Ríos apuntó que se tendrán restricciones en el tema de obra pública para Querétaro, ya que la inversión para este rubro, será reducida, lo que dijo es lamentable, ya que el sector que representa, tiene gran injerencia en la generación de empleos.

Finalmente, el presidente de la CMIC, Álvaro Ugalde Ríos, dijo que los municipios también serán seriamente afectados en el tema de seguridad, que aunque dijo, en Querétaro no estamos mal, si es importante mejorar