Login

Usuario
Password *
Recordarme

La Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes, realizó la toma de protesta al Consejo Municipal de Protección Civil.

Este consejo presentó su plan de contingencia para enfrentar los efectos del clima durante la temporada invernal 2021-2022, mismo que incide en el reforzamiento de las acciones de emergencia o desastre por la ola invernal, a fin de fortalecer las capacidades de respuesta de esa dirección.

Además de promover las acciones y mecanismos que permitan mejorar el desempeño de la Dirección de Protección Civil Municipal y Organización del Consejo.

Pérez Montes dijo que se requiere fortalecer las capacidades de acuerdo con los procedimientos y la administración de la dirección municipal de Protección Civil Municipal buscando de esta manera la articulación con dependencias tanto municipal, estatal y federal para lograr el objetivo.

Hugo Ledesma Márquez, Presidente de la Asociación Ganadera de Landa de Matamoros informó que en lo que va del año, con el trabajo en conjunto y gestiones realizadas ante la Unión Ganadera Regional de Querétaro y la Secretaria de Desarrollo Agropecuario en el Estado de Querétaro (SEDEA) han logrado fortalecer a los 538 socios con los que se cuentan.


Ledesma Márquez indicó que a través del Apoyo de Seguros Agropecuarios Catastróficos gestionado ante la SEDEA se realizó la compra de forraje que permitirá a los ganadero afrontar la temporada de estiaje, así mismo explicó que les fue otorgado por parte de la Unión Ganadera Regional un semental raza beetmaster y un generador de luz que garantizará la refrigeración adecuada de vacunas y otros productos ante las constantes fallas del servicio de electricidad que brinda la Comisión Federal de Electricidad (CFE)


“Estamos muy agradecidos por todo el respaldo que nos ha dado el MVZ. Alejandro Ugalde Tinoco y la disponibilidad del nuevo Secretario de la SEDEA en Querétaro, Ing. Rosendo Anaya y el MVZ. Ángel Atanacio Torres, titular de la misma dependencia en la sierra gorda para lograr tener estos beneficios en Landa de Matamoros”


Así mismo dijo que durante la pasada entrega oficial de los forrajes, también asistió el titular de Desarrollo Agropecuario del Municipio de Landa de Matamoros, Lic. Juan Carlos Lugo Márquez quien compartió con los asistentes los proyectos que a futuro el municipio tiene para el gremio ganadero.


“Seguiremos tocando puertas y trabajando arduamente con las diferentes dependencias a fin de solventar las necesidades de nuestros socios” afirmó Hugo Ledesma Márquez, Presidente de la Asociación Ganadera de Landa de Matamoros.

Amealco de Bonfil Qro., a 25 de noviembre de 2021.-El pasado 22 de noviembre el Presidente Municipal de Amealco, René Mejía, acompaño a Ing. Felipe Reyes Hernández, encargado de las oficinas de representación en Querétaro-Guanajuato y el MVZ. Antonio Elizarraraz Hernández, Director del CCPI Amealco, por parte del INPI; a la comunidad de San Pablo, al evento de entrega de resultados de los proyectos elaborados por los ejidos de Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec. En la cual el Presidente René Mejía fue testigo de la firma del Acta- entrega de dichos proyectos.

El día 23 de noviembre desde muy temprano el Presidente se reunió con Miguel Ángel Palacios Gilliland, Coordinador de Asuntos Agrarios del Estado de Querétaro, enseguida se reunió con Isaías Limón Delegado del Registro Agrario Nacional y este miércoles 24 se reunió con el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) el Ing Benito de Jesús Olvera Muñoz.

En dicha entrega, así como en las reuniones, el Presidente agradeció el interés que tienen en Amealco y destacó que el campo es y seguirá siendo una prioridad para la Administración Municipal que encabeza, también recalcó la disponibilidad que se tiene para colaborar con el Gobierno Estatal, y Federal e invito a dichos titulares a empatar ideas y atreverse en conjunto a implementar nuevos proyectos y programas, mezclando recursos, siendo estos administrados de manera eficiente para que todos los amealcenses sean beneficiados conforme a sus necesidades y con ello lograr que Amealco sea nuevamente el granero del estado que era antes.

  • ·Llama Gobernador a seguir confiando en el trabajo que se hace desde Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Jalisco.

Querétaro, Qro., 25 de noviembre de 2021.- El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, encabezó el lanzamiento de la Alianza Empresarial para la Educación Dual Centro-Bajío-Occidente, con la cual dijo, se beneficiará a las y los estudiantes mexicanos, así como a las empresas, pues con ello se tendrá un lazo directo para su vinculación, por lo que agradeció el trabajo y apoyo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) para lograr estos esfuerzos.

“Es una gran noticia para todos nosotros que juntos podamos llegar más lejos de lo que estamos haciendo, las ventajas competitivas que tiene Querétaro, es un complemento con lo que tiene Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco, en este sentido tenemos que estar trabajando todos y cada uno esta parte, la parte de los gobiernos que mucho hacemos si no molestamos, y la parte de los empresarios que mucho hacen cuando se tienen que rifar todos los días para sacar adelante su empresa”, manifestó.

Kuri González reconoció que la Triple Hélice, misma que cuenta con el impulso de COPARMEX, ha dado sus mejores resultados en el Centro-Occidente, por lo que llamó a seguir confiando en las y los queretanos para salir adelante. Asimismo, agradeció el trabajo de la fundación AFOS y el apoyo de la Embajada de Alemania para consolidar estos trabajos.

“Tenemos que apostarle a la innovación, al desarrollo tecnológico, a la transferencia de la tecnología para poder bajar la pobreza, si no lo hacemos, lo que estaríamos haciendo es condenar a nuestros hijos a la explotación o peor aún, a la indiferencia”, expresó.

De manera virtual, el presidente nacional de COPARMEX, José Medina Mora Icaza, reconoció la importancia de contar con este tipo de alianzas para complementarse y lograr un desarrollo económico social por encima del resto del país. Añadió que esta región es atractiva para la llegada de inversión, por lo que dijo, es necesario acercar mejores herramientas para una mejor formación académica y así mejorar la calidad de vida.

“Con la implementación de la formación dual ganamos todos, los jóvenes estudiantes mexicanos que participan en él, aseguran un empleo apropiado en su campo de conocimiento y las empresas que los contratan aumentan su productividad y reducen el costo de reclutamiento e inducción”, destacó.

En su intervención, la presidenta de la Junta Directiva de la Fundación AFOS para la Cooperación al Desarrollo Empresarial, Hildegard Stausberg, aseguró que, con la participación de esta fundación, se podrá aportar a la sociedad y fortalecer los lazos con la zona Centro-Bajío-Occidente.

En este marco, también se llevó a cabo la firma de un Convenio para la Formalización de la Alianza Empresarial para la Educación Dual Centro-Bajío-Occidente, a cargo de los representantes de COPARMEX en los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Querétaro.

Estuvieron presentes el evento: el consejero de Asuntos Científicos y Económicos de la Embajada de la República Federal de Alemania, Michael Schultheiß; además de los secretarios: de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; de Educación, Martha Elena Soto Obregón; del Trabajo, Liliana San Martín Castillo; el presidente de COPARMEX Querétaro, Jorge Luis Camacho Ortega; la presidenta de la Federación Bajío-Centro de COPARMEX, Lorena Jiménez Salcedo; así como representantes de los gobiernos de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí.

Santiago de Querétaro, Qro., 25 de noviembre de 2021. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del Estado, Beatriz Marmolejo Rojas, señaló que todas las personas merecen vivir en una vida libre de violencia. 

Destacó que, tanto la ciudadanía como las autoridades, tienen que unir esfuerzos para prevenir, sancionar y erradicar esta problemática que aqueja a la sociedad. Explicó que el impacto puede ser inmediato, pues sus consecuencias se manifiestan de forma física, sexual, psicológica e incluso mortal.

Beatriz Marmolejo indicó que desde el Congreso del Estado se ampliará el marco jurídico existente, a fin de atender este tema desde sus diferentes aristas. 

“Las diputadas y los diputados de la LX Legislatura, estamos comprometidos en legislar leyes aplicables que puedan coadyuvar en el trabajo del Ejecutivo y del Poder Judicial. La violencia contra la mujer, afecta su bienestar e impide su pleno desarrollo. Además de tener consecuencias negativas para ellas, la violencia también impacta a las familias, las comunidades y las entidades”.

Añadió que como representantes del Poder Legislativo, las y los diputados deben de colaborar con los Poderes Ejecutivo y Judicial. Enfatizó que la vida de las personas es y debe ser el centro y razón en la existencia de todo orden jurídico e institucional.