Querétaro, Qro., 20 de diciembre de 2021.- Querétaro es referente en todo el país, porque aquí la seguridad la construimos todas y todos, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, durante la entrega de reconocimientos a oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el marco del Día del Policía.
El titular del Poder Ejecutivo aseguró que el estado cuenta con la policía más profesional de México, más preparada y la de mayor vocación e integridad, lo cual se refleja en la Formación Inicial Única y en resultados como el cumplimiento del Certificado Único Policial al 100 por ciento.
“Las y los oficiales de nuestras corporaciones poseen la suma de virtudes que mantiene a nuestra entidad en posiciones de liderazgo reconocido por toda la ciudadanía”, apuntó.
Expresó que con el trabajo diario se cierra el paso al delito y se saca de las calles a quienes atentan contra la seguridad o el patrimonio de las y los queretanos. Como ejemplo detalló que del 1 de octubre al 16 de diciembre de este año se ha detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General a 364 personas, y mil 966 más se han remitido a los Juzgados Cívicos. En el mismo periodo se han recuperado 173 vehículos con reporte de robo vigente.
“Quiero refrendar que en este gobierno ustedes tendrán todo el respaldo a su trabajo, con las mejores herramientas tácticas, en capacitación, inteligencia e infraestructura para estar siempre un paso adelante de los delincuentes”, subrayó.
Enfatizó que como constructores del bien común, con la policía y seguridad que brindan, en Querétaro se pueden promover inversiones y empleos de calidad; además de brindar certeza al desarrollo, apoyo a la educación, la cultura y el deporte, elementos que contribuyen a construir una entidad en paz.
Kuri González reconoció la comunidad y confianza entre ciudadanos y policías, así como la preparación y el trabajo de los oficiales, a quienes les deseó una Feliz Navidad y Fin de Año.
Durante el evento, se otorgaron 10 reconocimientos a la Perseverancia, 12 al Mérito, 50 a la Eficiencia y 14 al Valor Policial; en este tenor, el secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Contreras Álvarez, destacó que los acreedores sabrán portarlo con orgullo, añadió que está administración cuenta con elementos con el temple necesario para llevar a Querétaro al siguiente nivel.
En su momento, el oficial Alejandro Ayala Mata refrendó su compromiso y el de sus compañeros con la ciudadanía de proteger y servir a quienes más lo necesiten, de combatir a la delincuencia y de seguirse preparando para continuar siendo una de las policías mejor calificadas en el país.
Al evento asistieron la presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Beatriz Marmolejo Rojas; el fiscal general, Alejandro Echeverría Cornejo; el comandante de la XVII Zona Militar, Rosalino Barrios Barrios; el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero; la titular de la Defensoría de los Derechos Humanas, Roxana Ávalos Vázquez; el jefe de Gabinete en el estado, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la secretaria de Gobierno, María Guadalupe Murguía Gutiérrez; el asesor en Políticas Públicas, Juan Martín Granados Torres; así como directores y secretarios municipales de Seguridad Pública.
Pinal de Amoles Qro. A 18 de diciembre del 2021.- El Regidor, Arq. Ismael Balderas Mendoza en representación de la Presidenta, Lupita Ramírez Plaza entregó herramientas de trabajo a personas de San Pedro Escanela, para realizar labor de limpieza en cunetas.
Dichos trabajos de mantenimiento vial consisten en limpiar la cuneta de derrumbes y azolve que va acumulándose con el paso del tiempo, además van limpiando los laterales de la carretera en donde la maleza ya estaba invadiendo la carpeta asfáltica poniendo en peligro al peatón, todo este trabajo se realizan en coordinación con hombres y mujeres de San Pedro Escanela y sus rancherías con el objetivo de mantener en buenas condiciones la carretera. Gracias a los habitantes de cada localidad que se han sumado a este proyecto con iniciativa propia.
Por su parte, Balderas Mendoza manifestó todo su apoyo a los trabajadores mencionando que no solo se lo merecen si no que se lo han ganado con sus ganas de trabajar además el Regidor enfatizó que esta administración está para apoyar y ayudar a todos los que destaquen en una actividad que sea de beneficio común.
El material que se entregó fueron carretillas, picos, palas entre otras que hacen la suma de voluntades.
*Suman 86 los casos de VIH en la zona serrana, 46 activos y 40 decesos.
*Desde hace 29 años se comenzó a diagnosticar el VIH.
*Pinal de Amoles, municipio con menos casos registrados, Jalpan de Serra con mayor números de personas portadoras de VIH.
Jalpan de Serra, Qro.- Este municipio serrano es el que más casos de VIH presenta, teniendo un total de 18 personas diagnosticadas con este virus, le sigue Arroyo Seco con 12, Landa de Matamoros con 10 y Pinal de Amoles con 6 casos.
Hasta esta fecha y desde que se comenzó a diagnosticar el VIH (1992) en la Sierra Gorda, se han registrado un total de 86 casos, de los cuales 46 son atendidos por la Secretaría de Salud para recibir un tratamiento adecuando, mientras que las otras 40 personas han perdido la vida los cuales desarrollaron el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
En la mayoría de los casos los portadores del virus son personas que por cuestiones laborales han tenido que viajar al extranjero y otros estados de la República Mexicana, donde lo han contraído.
Las personas fallecidas han sido 40 personas, de las cuales son 36 hombres y 4 mujeres; mientras que los que actualmente son portadores del virus y están recibiendo un adecuado tratamiento médico, son 29 hombres y 17 mujeres.
Del total de los casos, según la estadística, en la región serrana las edades en donde más casos se ha presentado el VIH es en personas que oscilan entre los 25 y 44 años de edad; representando éstos más del 50% de las personas que han contraído el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
En la zona serrana es de mencionar que la Jurisdicción Sanitaria continua promoviendo la detección oportuna del VIH, ya que al hacerlo cambian el panorama de la enfermedad, lo que los ayuda a poder controlarla, evitando con ello que se propague y que no se tengan embarazos y pequeñitos que tengan ese riesgo al momento de nacer.
Por lo anterior es importante referir que si alguna persona ha tenido algún tipo de contacto de riesgo, se acerquen al Hospital General de este municipio, lugar en donde realizan pruebas de manera profesional y confidencial.
El campeón de campeones, José Luis Cervantes Lara, fue el gran triunfador en la Muestra Nacional Ovina Querétaro 2021.
Sus borregos presentaron una extraordinaria calidad, de acuerdo al veredicto de los jueces Edward Buckley y David Darker, de Irlanda, Matie Le Roux, de Sudáfrica y los mexicanos Juan José Salas y Javier Lara.
Los jueces de Irlanda y Sudáfrica estaban tan emocionados, que pidieron la foto con José Luis Cervantes y sus excelentes ejemplares, para integrarlo a su Curriculum.
José Luis Cervantes, criador del Rancho El Marqués, de Querétaro, y Presidente de la Asociación de Ovinocultores de Querétaro, ganó los premios de Campeón y Campeona Supremos de Todas las Razas.
Fue el Mejor Criador de Todas las Razas, tuvo al Mejor Semental de Todas las Razas y el Mejor Producto de una Madre de Todas las Razas.
Previamente había recibido en las calificaciones generales, los títulos de Campeón de Raza, Campeón de Raza Reservado, Campeona de Raza y Campeona de Raza Reservada.
Asimismo obtuvo los premios de Campeón Joven, Campeón Joven Reservado, Campeona Joven y Campeona Joven Reservada.
Con esto concluyó la Muestra Nacional Ovina que se llevó a cabo en el Eco Centro Expositor, con el apoyo del Gobierno del Estado y de la Unión Ganadera Regional de Querétaro que preside Alejandro Ugalde Tinoco.
*La inversión será de más de 1.4 millones de pesos
Pinal de Amoles, Qro; a 17 de diciembre de 2021.-En Pinal de Amoles, se dio arranque a la construcción de red de agua entubada con recursos del programa FISMDF 2021 con una inversión de 1 millón 490 mil 388 pesos.
La obra consiste en la construcción de una línea de conducción para bombeo mediante el suministro y colocación de 183 .80 ML de tubería de fierro galvanizado de 2" de diámetro.
La construcción de un sistema de bombeo fotovoltaico con una bomba de 7.5 HP y 26 paneles de 450 watts.
La construcción de un tanque de almacenamiento de concreto armado de 50 M3 y la construcción de una línea de distribución mediante el suministro y colocación de 171.08 ML de tubería de fierro galvanizado de 2" de diámetro para beneficiar a los habitantes de la zona.
"Con esta obra se van a beneficiar habitantes de temazcales y de la zona. Este fue uno de mis compromisos que asumí en su momento y ahora damos cumplimiento con ello”, mencionó la presidenta municipal Lupita Ramírez Plaza.
Durante el arranque asistieron personal de obras públicas y autoridades municipales.
Querétaro, Qro., 18 de diciembre de 2021.-El trabajo coordinado entre la sociedad civil y sus policías es necesario para mantener un estado seguro, afirmó el gobernador Mauricio Kuri González, al encabezar la Paviza 2021, acto con el cual la Asociación San Francisco Juriquilla reconoce la labor y vocación de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro.
“Esto lo hizo la sociedad, no lo hizo el gobierno. Y esto es el reconocimiento que hace aquí esta colonia, y si esto lo hicieran todas las colonias del país, México sería otro”, sostuvo el mandatario estatal.
Agradeció la dedicación de los integrantes de las corporaciones quienes mantienen a Querétaro como un estado seguro, y reafirmó el compromiso de la administración estatal para asignar recursos históricos al tema de seguridad durante el próximo año.
A nombre de los vecinos de la colonia San Francisco Juriquilla, Mónica Díaz García, destacó que el trabajo en equipo con las corporaciones ha promovido una mejor integración vecinal. De igual manera expresó un reconocimiento a las autoridades estatales y municipales por la ejecución de obras que mejoran el entorno.
Al acto, donde se entregaron reconocimientos y pavos a 169 policías, acudieron la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía; los secretarios, de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Contreras Álvarez; de la Particular, Josué Guerrero Trápala; el secretario de Gobierno municipal de Querétaro, Arturo Molina Zamora; el secretario de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, Juan Luis Ferrusca, así como habitantes de las colonias San Francisco Juriquilla, y Villas del Mesón.
Crecer en la producción de carne y calidad, es uno de los principales proyectos que se tienen para 2022, en la Unión Nacional de Ovinocultores (UNO).
Y en Querétaro ya se están teniendo excelentes resultados, como lo vemos en la Muestra Nacional Ovina, dijo el juez y ganadero Juan José Salas Lotfe.
Señaló que incluso ya están exportando corte de carne de este ganado a Estados Unidos y en México el mayor consumo de carne de cordero es en la famosa barbacoa.
Anteriormente los cortes de cordero se importaban de Nueva Zelanda, Australia y Estados Unidos.
Todo es cuestión de tiempo, estamos trabajando, pero sí los números han crecido, empezamos con 5 millones de ovinos y actualmente hay más de 8 millones de ovinos en el país.
“En el caso de Black Belly es una maravilla lo que acabo de ver en la Muestra Nacional Ovina Querétaro 2021, han traído líneas nuevas genéticas”, dijo.
Al hacer un recuento de la ovinocultura nacional, Juan José Salas habló de la raza Katahdin, que ya tiene casi 30 años en el país, desde los años 90 y ha funcionado muy bien, además vino a revolucionar a la ovinocultura nacional.
“Ya nos faltaba una zarandeada para mover un poquito la ovinocultura en México, en ese momento fue un crecimiento bastante fuerte con esta raza.
Luego tuvimos la presencia también del Dorper Blanco, que en México tiene muy poco adeptos, pocos productores, aun cuando es una raza que ha funcionado muy bien, principalmente en las zonas tropicales, pero a la gente le gusta más la combinación de cara negra con cuerpo blanco, es por eso que el Dorper clásico, con cabeza negra, es el que tiene más producción.
México es un país en el que ha crecido mucho la ovinocultura debido a la importación de embriones y semen, que han hecho un trabajo de genética fenomenal.
Ya llevamos como 30 años de estar trabajando con la genética, desde el 2003, 2004 que cerraron fronteras de Estados Unidos, de donde tradicionalmente estábamos importando ganado en pie, también algo de importaciones en pie de Australia, pero eso se acabó.
Actualmente estamos manejando más genética, con semen y embriones de alta calidad, y aquí en la Muestra Nacional Ovina se está viendo.
Me causó mucho gusto ver los Black Belly, los “panza-negra”, es una raza muy tradicional mexicana, está diseminada ya en toda la República Mexicana, ya no como antaño, que estaba sólo en las zonas costeras y en el sureste, ahora ya está en todos lados. El Black Belly es muy bueno.
Finalmente dijo Juan José Salas que todas las razas de ovinos, como en cualquier parte del mundo, se están adaptando a todos los lugares de México, en el frío, en el desierto, en el calor y están funcionando bien.