Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Se realizarán campañas de descuento en el pago del impuesto predial anualizado, de condonación de multas y recargos, y descuentos a personas de la tercera edad, pensionados y jubilados.

El Marqués Qro., Miércoles 22 de diciembre de 2021.-Después de que se aprobara la Ley de Ingresos 2022 por integrantes del H. Ayuntamiento del municipio de El Marqués, en sesión extraordinaria de cabildo, y fuera analizada por la Comisión de Planeación y Presupuesto en el Congreso del Estado, el titular de la dirección de Ingresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Carlos Venegas Luna indicó que se prevé una recaudación de mil 778 millones de pesos para el ejercicio fiscal del próximo año.

“Hay una proyección de ingresos de mil 778 millones de pesos, 200 millones más comparado con el ejercicio anterior de mil 503 millones”, dijo, por lo que destacó que, respecto a los ingresos propios, se tiene una proyección para el impuesto predial de 257 millones de pesos, y 622 millones de pesos para el impuesto sobre traslado de dominio”.

“Estos dos impuestos comparados con el ejercicio fiscal anterior contemplan la cantidad de  229 millones en predial y 518  millones en traslado de dominio. Y esperamos rebasar esta meta de proyección, ya que esto se traduce en un municipio con finanzas sanas”, precisó el director de Ingresos de la demarcación marquesina.

Asimismo destacó la iniciativa del presidente de El Marqués Enrique Vega Carriles, al cumplir uno de sus compromisos con la ciudadanía, al no incrementar el pago del impuesto predial 2022, por lo que se mantendrán los valores catastrales sin cambios, como medida solidaria con la población.

“El día 1 de enero se inicia con campañas de predial, es importante destacar la iniciativa del presidente Enrique Vega en la que no se aumentarán los impuestos,  al contrario de esto, se aumentarán los beneficios fiscales para todos aquellos que quieran invertir en el municipio de El Marqués”, dijo Venegas Luna.

Finalmente indicó que el objetivo de la ley de ingresos de la demarcación marquesina, es establecer todas las contribuciones que se van a generar en el ejercicio fiscal analizada por la Comisión de Planeación y Presupuesto en el Congreso del Estado,2022: derechos, impuestos, productos, aprovechamientos. En ese sentido la ley de ingresos busca proyectar determinada cantidad para poder ejercer su gasto.

La Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza, visitó el vivero municipal acompañada de su director de Desarrollo Agropecuario, Enrique Aguilar Mejía y personal de este departamento, con la finalidad de buscar dotar de árboles a la región para cuidarlos y después donarlos para instituciones educativas, ejidos o para personas que necesiten de reforestación.

"Reacondicionaremos este espacio para dar vida a nuestro municipio por medio de árboles de la región y la posibilidad de plantar árboles frutales".

Instruyó la Edil Pinalense, rehabilitar el predio equipado de herramienta y personal dándole mantenimiento y produciendo la plantación de árboles.

 


Como un hecho histórico, este miércoles en el municipio de Cadereyta de Montes se llevó a cabo la ceremonia de réplica de cancelación de estampilla de Navidad Mexicana 2021, colocación del sello de marca la fecha y lugar del primer día de emisión de la estampilla o timbre postal.


De tal manera que a partir de esta fecha todas las cartas y paquetes que se envíen desde el estado de Querétaro a toda la república mexicana y a 191 destinos internacionales viajará esta estampilla conmemorativa emitida con motivo de la navidad.


En este evento, celebrado a los pies del árbol navideño monumental en la explanada de la parroquia de San Pedro y San Pablo, el Presidente Municipal Miguel Martínez Peñaloza destacó la importancia que tiene para la sociedad desde su creación el servicio Postal Mexicano.


“Desde hace décadas para acompañarnos con nuestros seres queridos y familiares antes de que existieran los servicios de internet, enviar una carta formaba parte de nuestra vida y recibirla nos hacía ilusión por ser un medio que nos acercaba a las personas. En épocas decembrinas predomina la reconciliación amor y buenos deseos y que mejor detalle que enviar una carta o un paquete a esas personas que están lejos y recordarles nuestra gratitud”.


Por su parte Nelsa López Hernández, Gerente Estatal del Servicio Postal Mexicano, dijo que este organismo se complace en tener el contacto con Santa y con los Reyes Magos para que todos los niños y niñas del país acudan a las oficinas de Correos, soliciten su carta, pidan su estampilla y les orienten como realizarla y depositarla en los buzones que se encuentran en todas las oficinas de correos del país.

 

 

  • Se superó la meta, mil 250 niñas y niños marquesinos, reciben un obsequio navideño en esta temporada invernal.

El Marqués Qro., Miércoles 22 de diciembre de 2022.-El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de El Marqués, arrancó la tercera edición del programa “Abriga a un niño o niña”, la cual ha sido un éxito, ya que se han beneficiado a más de mil 200 niñas y niños de la demarcación.

Esta actividad se da gracias a la generosidad de empresas, servidores públicos y donaciones de sociedad civil. Los regalos que se obsequiaron consisten en una prenda abrigadora y un juguete didáctico que no use baterías.

Al respecto, la presidenta del Patronato del SMDIF, agradeció el esfuerzo de todas las personas que se sumaron y contribuyeron a darle un presente a los niños en situación vulnerable.

“Les agradezco su participación a todas aquellas instancias públicas, empresas privadas y la sociedad en general, por sumarse en esta causa. Hemos demostrado que, con unión y armonía, el trabajo en equipo se ha notado en cada una de las caritas de felicidad de las niñas y niños. Muchas gracias por sus donativos y tanto amor a este programa que nos nace de corazón”, dijo Rosario León Giles, presidenta del SMDIF.

Inicialmente, en 2019 se obsequiaron 640 regalos a igual número de niñas y niños; este año, en la tercera edición han sido mil 250 las y los beneficiarios en 32 comunidades del municipio. 

Los obsequios son se han entregado en las comunidades de Los Héroes, Guadalupe la venta, Hacienda la Cruz, Huertas, Calamanda, Agua Azul, La Piedad, Palo Alto, El Rosario, Palmas, Zacatenco, La Laborcilla, Miranda, La Griega, Barrientos, San Vicente Ferrer, Coyotillos, Coyme, Presa de Rayas, Navajas, Casa Blanca, Libertadores, Matanzas, Presa del Carmen, Santa María de los Baños, Dolores, El Rosario, San Lorenzo, Ticomán, Atongo y San Gabriel.

 

 

  • Se busca emitir recomendaciones para prevención en la zona.
  • Esto es como parte de los trabajos coordinados para garantizar la seguridad de la población.

San Juan del Río, Qro., 20 de diciembre de 2021.-Con el propósito de revisar las condiciones del suelo tras las inundaciones registradas el pasado mes de octubre, personal de la Dirección de Investigación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), así como de la Dirección de Protección Civil en San Juan del Río, asistieron al Fraccionamiento La Rueda.

En esta visita técnica, en la que se contó también con la presencia de una representante vecinal, las autoridades locales y federales realizaron diversas pruebas para comprobar las condiciones del suelo del fraccionamiento y, con ello, emitir recomendaciones de mitigación o prevención para evitar riesgos a la población.

“Esta visita por parte de la CENAPRED es muy importante, pues además de darle seguimiento a los trabajos de prevención, con la ayuda de los especialistas se podrá conocer a detalle las condiciones del suelo aquí en La Rueda y tomar acciones”, señaló la directora de Protección Civil en San Juan del Río, Verónica Laguna Luján.

La titular de Protección Civil explicó que entre los trabajos realizados se encuentran pruebas de resistencia del suelo, así como la revisión a detalle de las condiciones del río San Juan y el canal de riego que  rodean el fraccionamiento de La Rueda

“Se hicieron pruebas de resistencia del suelo mediante un penetrómetro y se verificaron las condiciones de los cuerpos de agua que rodean la zona”.

Finalmente, señaló que tras estos trabajos, estarán atentos a los resultados que emitan las autoridades para comenzar  a trabajar en acciones de prevención, las cuales irán de la mano con los proyectos que se realizarán en la zona para inhibir las inundaciones.