Login

Usuario
Password *
Recordarme

 

  • En Sesión de cabildo, los regidores aprobaron la construcción de una obra de red de agua potable para el Barrio El Cardonal, en San Antonio de la Cal.

 

  • En Sesión de cabildo, los regidores aprobaron la construcción de una obra de red de agua potable para el Barrio El Cardonal, en San Antonio de la Cal.

El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro (CICQ), que preside el Ing. Sergio Camacho Hurtado y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ), que dirige Carlos Rodríguez Di Bella, refrendaron los lazos de colaboración que se han mantenido desde hace ya algunos años.

El funcionario estatal, recibió en sus oficinas al dirigente de los ingenieros en el estado, quien estuvo acompañado de los ingenieros Rosa Ana Alatorre, Noé Suárez y Gina Natalia, a quienes compartió los proyectos y objetivos que se tienen en la Administración del Gobernador Mauricio Kuri González.

Sergio Camacho refirió que el Colegio es un organismo que ha servido de apoyo a Protección Civil, a través de las diversas especialidades de profesionistas que integra como agremiados, y que han colaborado con sus conocimientos con las autoridades estatales desde hace ya varios años.

Rodríguez Di Bella agradeció la disposición del Colegio, y comprometió tal como lo ha hecho el Gobernador Mauricio Kuri, que se trabajará de la mano con la sociedad civil organizada, profesionistas, empresarios, además de mantener una política de puertas abiertas.

Ejemplificó que para obtener el registro de la figura de Tercer Acreditado de 2022, la UAQ llevará a cabo la evaluación de los candidatos y éstos deberán ser profesionistas titulados.

Dijo que se llevará a cabo capacitación para el área de inspección de todas las unidades de Protección Civil en el Estado, a lo cual invitó al Colegio a aportar materias específicas en este proyecto para homologar conocimientos normativos.

Protección Civil otorgará las bases para el curso de Gestión de Riesgos para el año 2022, siendo este curso un requisito para poder postularse a Tercer Acreditado de Protección Civil, explicó, y se acordó mantener una constante comunicación pra trabajar juntos por el desarrollo del estado.

Pedimos al presidente municipal que nos tome en cuenta para participar en las diferentes licitaciones para obras de San Juan del Río, además de tener la confianza de considerarnos un aliado de su gobierno; fue el llamado de Álvaro Ugalde Ríos, presidente de la CMIC en Querétaro, en el marco de la reunión de afiliados con el edil de aquella demarcación.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Querétaro; destacó que en CMIC están los empresarios que han construido en diferentes tiempos, el Querétaro de hoy: “estamos bien posicionados en el estado, nos distingue la seriedad y el compromiso, cumpliendo en tiempo y forma, las obras contratadas. Brindamos todas las garantías que se requieren en cada concurso de obra, contamos con diversas especialidades que enriquecen nuestra labor, además de que nos capacitamos y actualizamos continuamente”.

Álvaro Ugalde Ríos dio a conocer que en las próximas semanas se firmará un convenio entre la Cámara y el municipio de SJR, a fin de apoyar también al DIF Municipal y abrir las puertas a los empleados para temas de capacitación en los institutos de la CMIC.

Por otro lado, aplaudió la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de dar un revés a la decisión del presidente de que sus obras sean consideradas como de seguridad nacional, lo que dijo, les permite a los constructores participar a través de las licitaciones, en las obras de los diferentes niveles de gobierno.

En su oportunidad, Roberto Cabrera Valencia, presidente municipal de San Juan del Río apuntó que cuando se toman decisiones equivocadas en los proyectos de desarrollo, la economía puede escaparse por la puerta giratoria: “por eso hay que apostarle a proyectos que dinamicen la economía local. La mejor decisión de política pública en el desarrollo e impacto de la rama de la construcción, es hacer equipo con los verdaderos actores, especialistas, cámaras e inversionistas”.

Al tiempo de recordar que actualmente sólo el 25 por ciento de la obra es pública, lo que deriva en la generación de condiciones para la inversión, por parte de los gobiernos; el edil de San Juan del Río agradeció a los constructores organizados por su apoyo al inicio de su administración, ya que intervinieron de manera solidaria, en la contingencia que vivió este municipio, luego de las lluvias de septiembre y octubre.

Finalmente, Roberto Cabrera señaló que si se cuenta con planes de desarrollo consensados y una ruta incluyente de todos los sectores, los planes fallan y se quedan a la mitad del camino, por eso dijo, el acercamiento con la CMIC.

En este evento estuvieron presentes también, Martín Malagón, vicepresidente de Maquinaria Pesada y Generación de Proyectos Estratégicos de CMIC; Laura Sepúlveda, vicepresidente Ejecutiva de Representación Delegacional y Comunicación Social; Octavio Camacho, vicepresidente de Instituciones y Formación de Talento Humano; Franco Padrón, vicepresidente de Representatividad en la Zona Serrana; Jimena Vega, vicepresidenta de Desarrollo Urbano; Abraham González, presidente del Consejo Consultivo de CMIC; Rubén Barroso, tesorero del XVII Consejo Directivo y, la secretaria de Obras Públicas del municipio de San Juan del Río, Edith Álvarez Flores.

 

La Administración Municipal de Tequisquiapan, encabezada por el Presidente José Antonio Mejía Lira, realizó la firma de convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (ICATEQ) y con el Instituto Sanjuanese de Estudios Superiores (ISES)

En la firma de convenio con el INEA, se busca redoblar esfuerzos para contribuir al desarrollo de jóvenes y adultos que se encuentran con rezago educativo y cuenten con mejor calidad de vida al concluir sus estudios de nivel básico.

Marisol Cruz Sánchez, Enlace Estatal de INEA en el Estado de Querétaro; Silvia Prieto encargada de Alianzas y Plazas Comunitarias; Raymundo Osornio, Coordinador de zona San Juan del Río, agradecieron la apertura de la administración municipal de Tequisquiapan por apoyarlos y se pueda llevar a cabo la capacitación y combatir el rezago educativo que se estima es de 16 mil personas en el municipio.

Con respecto a la firma de convenio con el ICATEQ, se estableció una sinergia para que los capacitados, atiendan a los sectores económicos prioritarios del municipio de Tequisquiapan y que son parte de la vocación turística, como restauranteros, hoteleros, taxistas y comercio.

Jesus Arredondo Velázquez, Director General del ICATEQ, dijo que por medio de la capacitación a través de cursos y talleres que ofrece la institución, los ciudadanos de Tequisquiapan  puedan autoemplearse y se les brinde apoyo para crecer sus negocios.

Asimismo, el ICATEQ ofrece herramientas para capacitar a los servidores públicos de Tequisquiapan que son el primer contacto con la ciudadanía, de tal manera que se brinde una atención de calidad a los ciudadanos y se cubran sus necesidades.

También se realizó la firma de convenio con ISES, a través de la cual los ciudadanos de Tequisquiapan, así como trabajadores del municipio de Tequisquiapan y familiares directos, podrán recibir un descuento especial del 25% aplicable en las mensualidades para estudiar cualquiera de las licenciaturas que la Universidad Sabatina que oferta las carreras de Derecho, Contabilidad, Administración y Pedagogía.

La directora y representante legal del ISES, Laura Elena Mina Fernández, y el Director de vinculación y coordinador de servicios escolares, Carlos Tizoc Mondragón Barrón, agradecieron la disposición del alcalde Toño Mejía para fortalecer la educación para el municipio de Tequisquiapan.

De esta forma, el Presidente Municipal Toño Mejía Lira, explicó que su Administración enfoca esfuerzos en materia educativa, desde combatir el rezago en nivel básico con apoyo del INEA, la capacitación a través de ICATEQ y con ayuda del ISES la profesionalización de los trabajadores.

“En esta administración buscamos que nuestros ciudadanos estén capacitados, que cuenten con mejores oportunidades de empleo, de servicios, es por ello que estamos trabajando en hacer de Tequisquiapan un municipio que diversifique su vocación económica, más allá del turismo que los habitantes cuenten con herramientas para mejorar su calidad de vida, pues es muy importante trabajar para evitar el rezago educativo en nuestro municipio”.