• Luego de dos años, el estado suma dos días sin derechohabientes ingresados por este padecimiento.
Tras dos años de atender pacientes hospitalizados por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro reporta dos días consecutivos sin derechohabientes ingresados por este padecimiento.
Desde marzo de 2020, cuando se recibió al primer paciente, el Instituto atendió a más de 8 mil 100 personas que estuvieron internadas en los Hospitales Generales Regionales (HGR) No. 1 y 2, así como el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3.
Gracias al trabajo multidisciplinario que se realizó en los tres nosocomios del Seguro Social en el estado, se logró dar atención oportuna a los enfermos de SARS-CoV-2.
Aunque la pandemia ha mostrado una disminución, el IMSS hace un llamado a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas para evitar contagios: el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia, así como realizar higiene de manos con agua y jabón o con solución de alcohol gel al 70%.
Marzo es el último mes para que las y los queretanos cubran un monto de 850 pesos por concepto de refrendo vehicular de sus unidades, con lo cual evitarán pagar el costo total de la tenencia por su automóvil; el beneficio se amplió para las y los contribuyentes que son propietarios de unidades con valor de 400 mil a 800 mil pesos, al cubrir este monto se brinda certeza tanto jurídica como patrimonial a las y a los propietarios.
Las y los interesados pueden gestionar sus trámites vehiculares a través de la página: apoyotenencia.gob.mx, en donde podrán realizar su pago en línea, o bien, para generar la línea de captura y pagar en tiendas de conveniencia o lugares autorizados. Del mismo modo, se pone a disposición el Call Center de gobierno del estado (teléfono: 442 211 70 70 ó al 800 237 22 33) en el que se atienden las dudas o casos particulares.
Para los propietarios que realicen su trámite de refrendo se ofrece un seguro por daños a terceros para automóviles que tengan un valor de hasta 150 mil pesos (valor depreciado) y que estén registrados en el Padrón Vehicular del estado; los propietarios deben de ser personas físicas.
Asimismo, el reemplacamiento 2022 podrá liquidarse con mil 631 pesos hasta el 31 de julio; el trámite incluye la expedición de placas metálicas, tarjeta de circulación y calcomanía de identificación; tal campaña tiene como finalidad ofrecer mayor seguridad y un mejor control vehicular en la entidad.
La ciudadanía que ha cumplido con el pago, ya puede agendar su cita en la página de internet www.citasvehicular.queretaro.gob.mx para obtener sus nuevas placas; las personas pueden optar por recibirlas en su domicilio, sin costo alguno, o acudir a las oficinas de gobierno: Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez; Plaza Candiles, en el municipio de Corregidora; CECUCO, en San Juan del Río; Cadereyta y Jalpan; en los horarios de atención de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 hrs. y sábado a domingo de 09:00 a 14:00 hrs.
Para ello se deberá presentar una identificación oficial vigente (INE, IFE, pasaporte, licencia de conducir emitida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, credencial original de INAPAM), además de entregar las placas delantera, trasera y tarjeta de circulación; posterior a esto, se debe firmar un acuse de recepción de nuevas placas, en donde se aceptan términos y condiciones.
La secretaria del Trabajo en el estado, Liliana San Martín Castillo, anunció ajustes estratégicos al interior de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Querétaro, mismos que atienden la necesidad de dar certidumbre a los usuarios de los expedientes que aún se encuentran activos en el organismo, reorganizar el trabajo y priorizar en la resolución de casos.
Detalló que Angélica Montes de Oca Muñoz, es la nueva presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, quien anteriormente fue secretaria de Acuerdos del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, jefa del Departamento de finiquitos de Recursos Humanos de Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo del Estado y jefa del Departamento Contencioso de la Dirección Jurídica del Municipio de Querétaro; además, de haber sido jefa del Departamento Contencioso de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) y directora Jurídica del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ).
Puntualizó, que también se hicieron cambios en las titularidades de las seis Juntas Especiales, las cuales ahora son encabezadas por personal que se encontraba laborando al interior de la Junta en diferentes áreas, con lo cual se apuesta a la experiencia.
La funcionaria estatal expresó que, para la Secretaría del Trabajo es primordial mantener un equilibrio en las relaciones de trabajo y preservar la paz social a través de la conciliación, y aunque la Junta Local de Conciliación y Arbitraje dejó de recibir casos desde el pasado 3 de noviembre, debido a la entrada en vigor de la nueva Reforma Laboral y la apertura del Centro de Conciliación Laboral, hay un importante número de casos que aún se tienen que desahogar.
Por | TAMARA MEDINA
La unión de todos los sectores y la participación de las autoridades, permitirán atender las demanda de manera puntual; aseguró Alejandro Ugalde Tinoco, presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro.
Agregó que, con el objetivo de abrir la puerta para la atención en su caso, del sector ganadero, el gobernador Mauricio Kuri González de reunió con los integrantes del Frente por Querétaro.
Alejandro Ugalde destacó la voluntad del gobernador Mauricio Kuri: "es importante para nosotros, que integramos el Frente por Querétaro, que las autoridades nos escuchen, pero mejor aún, que se preocupen por dar respuesta a nuestros planteamientos, que son los de muchos miles de queretanos".
El presidente de la UGRQ aseguró que esta reunión con el titular del Poder Ejecutivo y parte de su gabinete, abre una puerta de confianza: "las organizaciones que integramos el Frente por Querétaro reconocemls la disposición del gobernador Mauricio Kuri y esperamos que continuemos con esta sinergia de trabajar en favor de los queretanos".
En esta reunión estuvieron presentes también, la secretaria de Gobierno, Lupita Murguía; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya; el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Antonio Rangel; el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes; el Oficial Mayor, Mario Ramírez y, el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado.
Jalpan de Serra Qro. 25 de Marzo del 2022.- El día de hoy, se llevó a cabo la conformación y oficialización del Consejo Municipal de Protección Civil de este lugar; mismo que es encabezado por el Presidente Municipal.
Lo anterior, tiene como objetivo de establecer las bases para prevenir las afectaciones que pueden ser causadas por riesgos, contingencias ó desastres; así como proteger y auxiliara a la población; ante a la eventualidad de que dichos fenómenos ocurran.
Así como también, dictar las medidas necesarias para su restablecimiento; en cuanto a la normalidad de la vida comunitaria, se refiere.
En este órgano consultivo, se tomarán decisiones en relación a lo antes citado y se contará con una coordinación por parte de los sectores: Público, social ó privado; dentro del mismo municipio.
En este consejo participan representantes de diversas dependencias como: La Comisión Estatal de Aguas (CEA), la Secretaría de Salud en el Estado De Querétaro (SESEQ) Y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la USEBEQ; así como algunos directores y coordinadores del Gobierno Municipal.
De tal manera que, en caso de que exista alguna contingencia se puedan tomar decisiones entre las diferentes dependencias; a fin de trabajar en conjunto y poder brindar una mejor atención a la población.
En su momento, reunidos los integrantes del consejo en el salón de cabildo de la Presidencia Municipal; se les tomó la protesta correspondiente por parte del Secretario del Ayuntamiento.
Por otra parte, en este mismo espacio el titular de Protección Civil en Jalpan; hizo la presentación del Plan de Acción Temporal de Incendios Forestales, para esta temporada de semana santa.
En este sentido, se detalló que para la elaboración de dicho plan; son tomados en cuenta algunos antecedentes que ya se tienen, en algunos puntos del municipio.
Añadió que para poder atender cualquier contingencia en materia de incendios forestales, se contaría con una voluntad en común por parte de diversas corporaciones como: Bomberos, la Comisión Estatal de Aguas (CEA), de la Cruz Roja, la Conafor, Servicios Municipales, Policía Estatal, Seguridad Pública Municipal y desde luego la unidad de Protección Civil.