Lunes 4 de abril de 2022.-El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, junto a la Consejera electoral y presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva del IEEQ, Rosa Martha Gómez Cervantes, encabezaron la presentación de la “Red de Mujeres Electas”, dirigida a diputadas, presidentas municipales, síndicas y regidoras que resultaron electas en el proceso electoral 2020-2021.
A través de la presentación, el ayuntamiento se convierte en un aliado de esta estrategia en pro de la erradicación de la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPG), beneficiando a la síndica y regidoras de El Marqués, quienes al integrarse a la red recibirán información y capacitaciones del tema, así como apoyo, asesoría y seguimiento de sus casos.
En su mensaje el edil marquesino señaló que para sanar la vida pública el primer paso es dar visibilidad a todas las brechas de desigualdad, incluyendo la violencia política contra las mujeres en razón de género, por lo que aseguró que a través de esta iniciativa se garantizan los derechos político-electorales de las mujeres en ambientes libres de violencia.
“En el Municipio de El Marqués expresamos nuestra voluntad de trabajo permanente a favor de cada uno de los propósitos que animan esta Red de Mujeres Electas, como lo son contribuir a erradicar la violencia política de género, lograr la igualdad sustantiva y dar pasos firmes para consolidar una auténtica cultura democrática”.
“Con ustedes: las y los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, con las diputadas, la Síndica y las regidoras, articularemos un esfuerzo institucional para implementar este programa fundamental”, puntualizó Vega Carriles.
Martha Gómez Cervantes, Consejera electoral y presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva del IEEQ, agradeció la apertura del municipio de El Marqués para realizar esta iniciativa, pues señaló, da muestra del compromiso para fortalecer las acciones posibles para erradicar la violencia contra las mujeres.
“Presidente, muchas gracias por ser partícipe de un evento que sin duda generará acciones que tengan como finalidad erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres y que no le permita cualquier goce de sus derechos de manera libre. Agradezco la participación de cada una de las presentes da muestra del interés que tienen por coadyuvar en este programa que les dotará de las herramientas necesarias para erradicar cualquier acción que pueda mermar sus derechos”, señaló.
Asistieron al evento: José Eugenio Plascencia Zarazúa, Consejero Electoral y secretario de la Comisión de Igualdad Sustantiva; Carlos Rubén Eguiarte Mereles, Conejero Electoral, además de Claudia Martínez Guevara, Síndica; Alma Adriana Guzmán Ruiz, Alma Adriana Guzmán Ruiz, Cintya Nancy Ugalde Hernández, Elisa Rendón Guerrero, Crystian Vargas Molina, Aidé Ramírez López, María de la Luz Pérez Naranjo, María Felipa Castañón Loyola, regidoras que formaron parte de esta red.
El presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura local, Antonio Zapata Guerrero, resaltó las acciones emprendidas por el Gobernador del estado y la Fiscalía General del Estado, tras los sucesos de violencia presentados el pasado 5 de marzo en el estadio Corregidora, esto tras respaldar los cambios en el gabinete estatal a un mes de lo ocurrido.
Refirió que desde el momento de los hechos, el ejecutivo estatal actuó con celeridad y dando la cara como un ejercicio de responsabilidad y de rendición de cuentas, buscando resolver de fondo los hechos, por lo que se generaron los procesos de investigación conducentes, que derivaron en la destitución de los titulares de Protección Civil y Seguridad Pública.
“pero buscando resolver de fondo los hechos suscitados, se abrieron los procesos de investigación, y el gobernador y la misma Fiscalía me parece que han venido actuando con transparencia y con apego irrestricto a la ley (...) tenemos que valorar la manera en que el gobernador Kuri ha enfrentado esta crisis que se nos presentó el 5 de marzo, y hay que dejar claro que en Querétaro se va a sancionar y castigar a todos los responsables de cualquier hecho que atente contra la paz y la tranquilidad”
Ante los nuevos nombramientos, destacó que es facultad del gobernador, y es parte de su libertad el realizar los ajustes que se consideren pertinentes y que estima seguirán llevando a Querétaro como un estado de seguridad y respeto a la ley.
“Vimos una muestra clara de lo que es actuar con transparencia y con firmeza, el día de ayer vimos una muestra clara de lo que es actuar con liderazgo y sin tentarse el corazón, el gobernador tomó las decisiones que cree que son importantes y convenientes, y entender desde el Congreso que eso es facultad del señor gobernador”
Enfatizó que la decisión de dar de baja a estos funcionarios, se tomó en el momento correcto, ya que estos ajustes se derivan de las investigaciones y el trabajo realizado por las instituciones competentes.
“se tomó la decisión cuando se tenía que tomar, no olvidemos que es importante que todo quede sujeto a las investigaciones y al trabajo de las autoridades competentes y tenemos que ser respetuosos de las instituciones, la Fiscalía general abrió carpetas de investigación y en base a eso la Fiscalía ha venido actuando, creo que el gobernador tomó su decisión en el momento correcto”
En este sentido descartó que desde el Congreso se pudiera buscar tomar acciones para ingerir cuando consideren que haya mal desempeño de los funcionarios, por lo que subrayó que la ley es correcta y aplicable, y se tiene que confiar en las decisiones aplicadas por el ejecutivo estatal, como es el caso, ya que en el cuanto a los municipales también el gobernador puede emitir sus observaciones.
Los constructores de la CMIC ofrecemos garantías de calidad a los inversionistas públicos y privados; dejó en claro el presidente de este organismo, Oscar Hale Palacios.
En una reunión con el titular de la SICT Querétaro, Adolfo Lizárraga Fontes; Oscar Hale señaló que en el estado los constructores queretanos han dado muestra de trabajo y compromiso, por eso hoy dijo, pedimos al Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, buscar apoyos económicos para obras sobresalientes en el estado y que puedan así, participar las empresas locales.
"Para nosotros es muy importante que las obras de Querétaro sean hechas por los queretanos, somos empresas que damos la cara y que damos seguridad. Cualquier constructora de fuera, termina la obra y se va, sin responder de manera inmediata por los errores que puedan presentarse".
En su oportunidad, el director general del Centro SICT Querétaro, Adolfo Lizárraga, apuntó que ya se están dando las reuniones con gobierno del estado para trabajar de manera coordinada.
Agregó además que buscará mayor apertura para los constructores queretanos, en el tema de obras para la entidad.
El Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, nombró al Secretario de Desarrollo Social del Estado, Agustín Dorantes Lámbarri, como enlace directo para la atención de las necesidades del Frente por Querétaro y en esta reunión se estableció la agenda de trabajo que guiará las acciones a realizar.
El Presidente de la Unión Ganadera, Alejandro Ugalde Tinoco, integrante de este Frente, informó que el anuncio fue hecho por el propio Agustin Dorantes, en reunión con los directivos del Frente por Querétaro, que agrupa además de los ganaderos, a organizaciones como la Liga de Comunidades Agrarias, Alianza Sindical, Unión de Productores Agrícolas y Federación de Uniones de Comerciantes en Pequeño, entre otras.
Entre los integrantes del Frente por Querétaro, que preside Francisco Perrusquía Nieves, se consideró altamente positiva la decisión del Gobernador Mauricio Kuri, con lo que esperan obtener mejores resultados para beneficio de los productores del campo, comerciantes y trabajadores del Estado de Querétaro.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dio a conocer que Iovan Elías Pérez Hernández y Javier Amaya Torres serán los nuevos titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Coordinación Estatal de Protección Civil, respectivamente.
Durante el nombramiento Kuri González aseguró que ambos personajes cumplen con los perfiles para desempeñar el cargo, por lo que los llamó a ponerse a trabajar desde éste momento para el beneficio de las y los queretanos.
Javier Amaya Torres cuenta con estudios por el Tec de Monterrey, campus Querétaro, así como cursos y certificaciones en materia de seguridad, administración, psicología, derechos humanos, primeros auxilios y armamento, con reconocimiento nacional e internacional.
Se ha desempeñado en distintos cargos, tanto en la administración pública como en la iniciativa privada. Fue subdirector de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Salvatierra, Guanajuato; asesor en materia de seguridad en el congreso del estado de Guanajuato; director operativo de Guardia y Tránsito Municipal en Querétaro, y jefe de Ayudantía en Gobierno del estado.
Al frente de la Dirección Operativa de Guardia y Tránsito Municipal de Querétaro recibió, por cuatros años consecutivos, el reconocimiento como la mejor policía preventiva del país y, con una evaluación internacional, por parte de Standard and Poor´s, logró la calificación de la Guardia Municipal como un factor de crecimiento económico en la entidad.
Mientras que Iovan Elías Pérez Hernández es egresado de la licenciatura en Psicología de la Universidad del Valle de México (UVM), campus Querétaro. Además, cuenta con estudios de Técnico Superior Universitario como Agente de Investigación del Delito, por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y ha tomado distintos cursos para estar siempre actualizado en materia de seguridad.
En la administración pública se ha desempeñado como agente de Investigación del Delito en la Fiscalía General de Querétaro, fue subsecretario de Seguridad Pública en el municipio de El Marqués y secretario de Seguridad Pública en Pedro Escobedo, desde el 2018 hasta la fecha.
Ha sido reconocido, en muchas ocasiones, por hechos destacados en el servicio. Resaltan el mérito policial por alto desempeño y valor, así como en investigaciones por delitos de alto impacto como secuestro, narcotráfico, homicidios dolosos y delincuencia organizada.
Querétaro, Qro., 4 de abril del 2022.-Reconocemos y aplaudimos la decisión del gobernador Mauricio Kuri, de separar a los titulares de Protección Civil y Seguridad Ciudadana, ya que los hechos ocurridos el 5 de marzo, afectaron no sólo a los queretanos, sino a la imagen del estado; aseguró el diputado del PRI, Paul Ospital Carrera.
El legislador destacó que a esos niveles, no pueden permitirse o solaparse errores tan graves, que pongan en riesgo la integridad de las personas
"Aplausos para el gobernador, porque era algo que muchos estábamos esperando. La comparecencia nos mostró que hubo muchas fallas y omisiones. Y que bueno que con la investigación paralela del Poder Ejecutivo, se determinó que hubo responsabilidades y con esto, deben asumirse consecuencias".
El diputado del PRI recordó el discurso del gobernador, durante su toma de protesta en el que dijo que no se permitirá la ineptitud ni la corrupción y estos hechos subrayó, fueron claramente un acto de ineptitud por parte de los funcionarios separados de su cargo.
Ospital Carrera dijo confiar en que los cambios que realizará el gobernador Mauricio Kuri, permitirán recuperar la seguridad que hace muchos años se perdió en la entidad: "los ciudadanos necesitan confiar nuevamente en los cuerpos de seguridad, recuperar esos niveles que nos hacían uno de los estados más seguros del país".
El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, encabezó la Sesión Solemne de Cabildo, con motivo de la Conmemoración por el 175 Aniversario del nombramiento de ciudad a San Juan del Río.
Realizada en el Salón Presidentes -de las antiguas instalaciones del Ayuntamiento-, se explicó que fue el 3 de abril de 1874 cuando la entonces Villa de San Juan del Río recibió el nombramiento de ciudad, esto gracias al crecimiento y desarrollo mostrado en la entidad.
“Hace 175 años, en el contexto de un México convulso y amenazado en su soberanía y en medio de un conflicto militar, la Villa de San Juan adquirió el título de Ciudad. En esa segunda mitad del Siglo XIX se tejían importantes transformaciones políticas (...), entonces, debemos sentirnos orgullosos y aprender que, en esa etapa de nuestra historia, San Juan del Río dio un salto importante en su dinámica social. Ahí nació el nuevo San Juan”, dijo el alcalde Cabrera Valencia.
Fue en 1531 el año en que se tiene registrada la fundación de San Juan del Río; el 5 de octubre de 1830 recibió el nombramiento de Villa, y casi dos décadas después es cuando recibe el nombramiento de Ciudad.
“El día de hoy somos testigos de una doble celebración, porque reivindicamos nuestra historia y porque también reconocemos a mujeres y hombres comprometidos con nuestra tierra. Sin duda, ustedes son guardianes de la historia de nuestro terruño. Honor a quien honor merece porque ustedes son vigías del rumbo que estamos construyendo”, dijo el presidente municipal.
En ese contexto, Cabrera Valencia destacó que en San Juan se trabaja, no solo por por su presente y por sus tradiciones, sino también con esa visión de futuro para el nuevo modelo de ciudad rumbo a la celebración por los 500 años de su fundación.
“Con un nuevo modelo de ciudad estamos llamados a defender la pluralidad en las formas de pensar y de las dinámicas comunitarias, siempre en el marco de la ley y el respeto a los derechos. Le abrimos las puertas al futuro para dejar huella de nuestros 500 años de fundación y para honrar lo que se ha hecho a lo largo de los últimos 175 años como ciudad; ¡Que viva San Juan del Río!”, concluyó.
Es importante recordar que San Juan del Río ingresó en la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial en el 2018, siendo así la segunda ciudad en Querétaro en recibir este nombramiento; además de que para los próximos tres años se proyecta impulsar al turismo como un importante detonante económico en la demarcación a través de estrategias turísticas como "Descubre San Juan", el cual será dado a conocer a la brevedad por el alcalde Roberto Cabrera.
Durante el evento, en el que estuvieron presentes secretarios, directores, ex alcaldes y ciudadanos, se entregaron reconocimientos a sanjuanenses destacados que han hecho aportaciones importantes para la historia de San Juan del Río y de Querétaro.