Login

Usuario
Password *
Recordarme

Jalpan de Serra Qro. 23 de marzo del 2022.- La Banda de Música de la XII Región Militar, ofrecerá un ameno concierto en vivo; el cual incluye música tradicional mexicana y temas de compositores reconocidos del país, mismo que tendrá lugar en el corazón de la Sierra Gorda de Querétaro.

De manera que, a través de este medio, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las autoridades municipales de este lugar; invitan a la ciudadanía en general a darse cita para presenciar, disfrutar y vibrar con la música de dicha organización.

El concierto está programado para el próximo día viernes 25 de marzo en punto de las 18:00 horas; en el jardín principal del centro histórico de Jalpan de Serra, espacio que fungirá una vez más para la difusión de la cultura, (en este caso, en su expresión dentro del plano de la música).

Siendo que, el público asistente tendrá la oportunidad de apreciar la ejecución de grandes y reconocidas piezas como: “Dios nunca muere”, “Tango para torero”, “Mambo 8”, “Caminos de Michoacán”, “Arriba Pichátaro” y “El rancho del charro”, por mencionar algunas.

Cabe agregar que, esta Banda de Música de la XII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, realizó la grabación de un video musical; el cual es parte del Programa “Nuestras Raíces del Ejército Mexicano” y que tiene como propósito la difusión de la música regional de las 32 entidades federativas, y en el cual se muestran escenarios de la Antigua Valladolid.

Estos músicos de la Banda de la XII Región Militar (agrupación de la Secretaría de la Defensa Nacional), son elementos militares que en sus lugares de nacimiento ya pertenecían a bandas musicales; lo cual ha logrado que sigan dentro del destacamento, haciendo algo que les gusta, como lo es la música.

Al reconocer a los pequeños comerciantes como uno de los sectores más importantes en el desarrollo de Querétaro, el alcalde Roberto Cabrera Valencia, realizó un recorrido por el Mercado Reforma, ubicado en el Centro de San Juan del Río, para conocer las condiciones del tradicional espacio.

“El Mercado Reforma representa la cultura del esfuerzo de mujeres y hombres que todos los días trabajan por un mejor San Juan. Por eso los comerciantes son nuestros aliados para construir el San Juan del futuro y el nuevo modelo de ciudad al que aspiramos”.

Este mercado tiene una antigüedad de 65 años, y en los 7 mil metros cuadrados de construcción cuenta con un total de 402 locales, entre los que destacan carnicerías, peluquerías, verdulerías, ferreterías, venta de zapatos, por mencionar algunos.

“El mercado reforma es un orgullo de San Juan, y tenemos que trabajar de la mano con los locatarios para proyectarlo al futuro. Nuestro compromiso es mantener el llamado a consumir lo local, ‘Consume en San Juan’. Así se beneficiará al comercio local y se mantendrá la estabilidad económica”.

La investigación que inició la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), desde el pasado mes de septiembre, luego de que policías municipales de Pedro Escobedo se vieron involucrados en un percance en el que resultaron lesionadas personas que viajaban en un motocicleta, podría tener una resolución final en los próximos días, indicó el presidente del organismo autónomo, Javier Rascado Pérez.

Dado que los sucesos se documentaron el pasado 18 de septiembre de 2021, y cumpliendo con la ley en materia de derechos humanos que otorga un plazo de 6 meses para investigar probables violaciones a derechos humanos, la instancia ya trabaja sobre las conclusiones de lo evaluado.

"Ya estamos prácticamente por emitir una resolución, en ese tema ya estamos en el término y se emitirá la resolución en el tiempo correspondiente. Ya en estos días emitiremos la resolución y la haremos del conocimiento”

Acotó que una vez que se den a conocer los detalles, y en caso de que sea una recomendación, se esperará a que las autoridades señaladas la acepten o no, y en caso de que sea aceptada el organismos será vigilante para el seguimiento y cumplimiento de las acciones que sean solicitadas como medidas de prevención, restitución, reparación u otras según sea el caso.

Reconoció que en esta investigación se contó con la colaboración de la Fiscalía General del Estado para poder acceder a las carpetas de investigación.

En estos mismos avances, y ante la denuncia realizada, en redes sociales, por un catedrático de la Universidad Autónoma de Querétaro que señaló ser víctima de abuso policial por elementos de seguridad del municipio de Querétaro, destacó que se le está brindando asesoría y acompañamiento para la presentación de la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

"Nosotros inmediatamente al tener conocimiento de los hechos establecimos contacto con él para ofrecerle el acompañamiento y la asesoría, el día de hoy estuvo dentro de la Defensoría y presentó su queja correspondiente y se le dará acompañamiento para que presente su denuncia"

Al haber confirmado que presentó una queja ante el organismo, explicó que después de ser iniciada se procede con la investigación en la que se solicitarán informes, diligencias, así como el informe del proceso iniciado ante el Órgano de Control Interno, y en función de ello se determinará si deriva o no en una recomendación.


En un estimado, el Tribunal Superior de Justicia del Estado podría requerir de 45 millones de pesos para la puesta en marcha del sistema de justicia denominado Tribunal Virtual, indicó la presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura local, Beatriz Marmolejo.

Destacó que en breve se presentará un proyecto económico para calcular el recurso que se requerirá, ya que se tiene previsto que la implementación se desarrolle en tres etapas, con un promedio de 15 mil pesos cada una.

"Estoy próxima a reunirme con el tesorero del estado porque le queremos presentar un proyecto económico, como saben, las reformas implican recursos y queremos presentarle el proyecto de tres etapa en la parte económica (...) Estamos hablando de tres etapas de 15 millones cada una"

Ahondó que sería durante todo 2022 cuando se trabajen las adecuaciones legislativas que den pauta a la aplicación del recurso a partir de 2023, y que dentro de los presupuestos se consideren los requerimientos tecnológicos para la impartición de justicia.

Ahondó que esta propuesta legislativa tuvo observaciones por parte del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, por lo que las adecuaciones del dictamen corresponderán a la comisión de Administración y Procuración de Justicia, que preside el diputado Guillermo Vega.

Entre las observaciones emitidas al dictamen destacó el no cambiar el nombre a las bases que se tienen en este tema, ya que actualmente se cuenta con el sistema praxis, además de la solicitud para poder dar facultades al Consejo de la Judicatura para realizar las reformas administrativas al interior del Poder Judicial.

"Hice una consulta al Consejo de la Judicatura del estado, a los magistrados del pleno con el apoyo de la doctora Mariela, y ellos ya nos enviaron sus opiniones técnicas y hacen algunas precisiones en los casos prácticos que se puedan adecuar (...) Ellos piden que se quede como el Sistema de Justicia del Estado de Querétaro para que no les afecte cualquier cambio de administración o legislación en cuanto a los avances que ya tienen al respecto"

Cabe recordar que el proyecto legislativo fue ingresado el pasado 18 de enero, y durante su presentación se detalló que una vez aprobado por el Legislativo se permitirá la recepción electrónica de las demandas, la integración y consulta de expedientes en línea, la notificación de resoluciones judiciales vía digital, así como audiencias a distancia, con lo que se eficientaría la administración y la impartición de justicia.

“Los malos elementos deben estar fuera de las corporaciones, y hay que reconocer y felicitar a quienes hacen su trabajo de manera espléndida, son más los policías buenos que los malos”, afirmó el diputado Antonio Zapata Guerrero, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en la LX Legislatura local, tras darse a conocer un presunto abuso de autoridad por elementos de la policía municipal de Querétaro.

Luego de que circuló en redes sociales la denuncia de un docente de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) que señaló haber sido víctima de agresiones por parte de elementos municipales, el legislador local destacó que existen los mecanismos para aplicación de la ley.

“hay comisiones de honor y justicia para analizar el tema y determinar las sanciones conducentes”

Señaló que como legislativo se han realizado diferentes acciones desde la ley, por lo que corresponde a las 18 corporaciones municipales y estatal su aplicación, por lo que en este caso señaló que será respetuoso de las acciones que determinen los alcaldes ante estos supuestos.

“nosotros establecemos la norma y la operación corresponde a las instituciones policiacas, acuérdense que hay 18 corporaciones en los municipios y dependen del presidente municipal, es un tema de autonomía, entonces en eso soy municipalista a ultranza y respeto las decisiones y las políticas que tomen los alcaldes”

Expresó que todo es susceptible de mejorar, y así como no hay ciudadanos perfectos el servicio público no está exento de ello, pero será competencia de las corporaciones y municipios los esquemas a implementar.

En otros temas, luego de la presentación del paquete legislativo en materia de seguridad, aseveró que se tendrá agilidad en el análisis, toda vez que es un tema que representa un beneficio social, que traerá beneficios en la convivencia social.

"entre más rápido aprobemos esto más rápido se podrá echar a andar la capacitación y formación de los elementos para que se mejore de manera fundamental la convivencia"

Así mismo destacó que no son desconocidos los temas que incluyen estas reformas, sin embargo omitió brindar mayores detalles hasta el arranque formal de su discusión, pero anticipó que significará un cambio de paradigma al integrar la policía de proximidad.