Login

Usuario
Password *
Recordarme


Luego de no haber sido modificado desde los años de 1895 y 1987 el Código Penal del Estado, la LX Legislatura local prevé comenzar con el trabajo de actualización en las próximas dos semanas, anticipó el diputado Guillermo Vega, presidente de la Junta de Coordinación Política.

Explicó que dentro de las reformas planteadas, se impactaría al menos el 30% del Código, ya que se modificarán al menos 113 artículos, reformas que se discutirán dentro de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

“es una reforma profunda del más del 30% del Código Penal y también es una manera de ayudar a la Fiscalía, ellos que han participado en las mesas de trabajo (...) tenemos un Código Penal que no está actualizado y que en algunos conceptos es vigente y en otros no”

Expresó que las reformas se hicieron necesarias debido a la falta de actualización en los últimos años, así como la desaparición de figuras jurídicas, y la obligación de homologarlo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, que recientemente entró en vigor.

Estas modificaciones, acotó que son parte del paquete de reformas en materia de seguridad y justicia que presentó el gobernador Mauricio Kuri, y aunque los trabajos comenzaron desde inicios de año, con los sucesos del 5 de marzo los trabajos se han acelerado.

En dicha reforma apuntó que trabajó el Poder Judicial, con la Fiscalía General del Estado, con el Colegio de Abogados Penalistas y prevé la eliminación de diferentes conceptos como la calumnia, aumento de penas para delitos como homicidio, feminicidio y robo, y genera multas económicas por concepto de reparación del daño.

“si viene integrado lo de la reforma al Código Penal, 113 artículos de los dos libros, el primer libro de la teoría del delito de cómo se percibe la persecución de presuntos, cómo está actualizado conforme a la doctrina y libro segundo, que es la lista de delitos que están vigentes actualmente”, finalizó.

  • En cumplimiento a Ley, se rinde el 6to Informe de Actividades de la FGEQ
  • Fiscalía de Querétaro ocupa el 3er lugar en esclarecimiento de delitos, de acuerdo con el Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías 2021
  • El 6to Informe contempla el periodo del 01 de marzo de 2021 al 28 de  febrero de 2022

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 30 BIS último párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro; así como lo señalado en el artículo 13 fracción XXI de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Querétaro; el artículo 31 fracción III de su Reglamento, y en correlación con la Décima Sesión Extraordinaria del Consejo de la Fiscalía General, en la que fue aprobado el  Sexto Informe de Actividades; el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo se presentó ante la Mesa Directiva de la LX Legislatura del Estado, a efecto de rendir cuentas e informar los trabajos realizados en el periodo de marzo de 2021 a febrero de 2022. Durante este acto de transparencia se constató que en Querétaro hay aplicación de la Ley a los delincuentes y se protege a las víctimas.

Es compromiso constante de esta Fiscalía General, trabajar de manera interdisciplinaria para el esclarecimiento de los hechos, por ello, se obtuvieron de las autoridades judiciales mil 522 órdenes de aprehensión, lo que significa más de cuatro mandamientos de esta naturaleza por día. Además, de obtener el 95 por ciento de las vinculaciones a proceso solicitadas al Juez de Control.

Los mecanismos alternativos de solución de conflictos y controversias en materia penal, permitieron a través del diálogo, la resolución de 4 mil 557 asuntos, sin necesidad de llegar a un juicio oral. En tanto, se concretaron 147 fallos en audiencias de juicio oral y 899 audiencias de procedimiento abreviado, todos ellos con sentencia condenatoria.

Es principio del Sistema de Justicia Penal, la reparación integral del daño a favor de las víctimas u ofendidos del delito, esta quedó satisfecha al haber obtenido pagos a su favor por 122 millones 50 mil 639 pesos. También, fueron recuperados por las policías queretanas 2 mil 719 vehículos con reporte de robo vigente, o alteraciones en sus medios de identificación, que representa un incremento del 21 por ciento respecto del año inmediato anterior.

Nuestra constancia es la aplicación de la Ley y está respaldada por la investigación especializada de los delitos, en este sentido, la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio inicio carpetas de investigación para el esclarecimiento de la muerte de mujeres por razones de género, todas, atendidas mediante la aplicación de los protocolos. Se informa, que están esclarecidas las nueve carpetas judicializadas por el delito de feminicidio; además de concluir seis procesos judiciales, obteniendo en cada uno de ellos sentencia condenatoria.

La firmeza para la investigación de los delitos, permitió a la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios, mantener el 74 por ciento de eficiencia en el esclarecimiento; además de obtener del tribunal de enjuiciamiento, 67 sentencias condenatorias.

La Fiscalía General del Estado aplica la Ley y combate la impunidad en todos los delitos, en específico en aquellos que más dañan la integridad de las personas; prueba de ello es la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro que esclareció el 75% de las carpetas de investigación iniciadas. Fueron detenidas con orden de aprehensión 25 personas y ocho más, detenidos en flagrancia. Además, se lograron sentencias condenatorias para 12 personas, con la imposición de pena acumulada de 636 años de prisión.

En la Unidad de Delitos sexuales y Violencia Familiar, dio cumplimiento a la Ley con respeto a los derechos humanos, para la protección de las víctimas. En este sentido, se judicializaron 963 asuntos, se reparó el daño por la cantidad de siete millones 302 mil 904 pesos, se dictaron mil 573 medidas de protección. También, se cumplimentaron 223 órdenes de aprehensión y se recibieron 341 puestas a disposición de personas detenidas en flagrancia.

Mantenemos el cumplimiento de uno de nuestros objetivos, al impedir la comercialización de 19 mil 770 dosis de diversos narcóticos, aseguradas al cumplimentar 231 órdenes de cateo para intervenir un total de 493 inmuebles en los 18 municipios del estado. En estas acciones de investigación, se detuvo a un total de mil 303 personas por posesión o comercialización de narcóticos.

Los Servicios Periciales son muestra fehaciente de la aplicación del método científico en el esclarecimiento de los hechos delictivos. Innovar en el uso de las herramientas digitales, fortaleció al Servicio Médico Forense, al contar con un sistema informático para el control y concentración de los datos de cadáveres y restos óseos que se ingresan.

Durante el periodo que se informa, se analizaron y procesaron 325 mil 391 indicios,  que derivó en la emisión de 59 mil 938 dictámenes e informes periciales, 75 por ciento de ellos, son emitidos en 24 horas. El laboratorio de Lofoscopia atendió siete mil 897 intervenciones, relacionadas con ocho mil 37 indicios totales.

Otra de las acciones que consolidan a la Fiscalía General como referencia nacional, es la inclusión de la acarología, lo que nos posicionó como la primera institución de procuración de justicia en el país, en contar con esta disciplina que abona a la eficacia en el esclarecimiento de hechos delictivos.

La Policía de Investigación del Delito es una corporación de resultados constantes y atendió 46 mil 318 mandatos de autoridad, lo que representa un 18 por ciento de incremento. Detuvo a mil 502 personas y dio seguimiento a tres mil 520 órdenes de protección.

De manera interdisciplinaria, dieron cumplimiento a un total 548 intervenciones de cateo para mil 22 domicilios, aportando indicios, datos de prueba y el aseguramiento de 607 personas implicadas.

Las y los policías están actualizados en funciones y capacidades, por lo que están certificados y acreditados para el procesamiento del lugar de los hechos, que en este periodo realizaron 601 intervenciones, asegurando mil 623 indicios. Lo anterior, implicó un total de 228 intervenciones en audiencias y comparecencias ante la autoridad, para demostrar la legalidad y técnica de su intervención.

En 6 años la Fiscalía General, ha dado resultados combatiendo a la delincuencia, con personal especializado y capacitado para el desarrollo de sus funciones; en el año 2021 la profesionalización

El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, junto al secretario de Planeación y Participación Ciudadana de Gobierno del Estado, Luis Antonio Rangel Méndez, encabezó la instalación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria del municipio de El Marqués y tomó protesta de ley a sus integrantes. 

▪️La Procuraduría presentó una denuncia penal ante la FGR.

▪️Solicitó el reconocimiento de su calidad de víctima y/u ofendido dentro de la carpeta de investigación.

Este jueves, en sesión de pleno de la LX Legislatura local, se llevó a cabo la renovación de la Mesa Directiva que estará en funciones desde el 26 marzo al 25 septiembre de 2022, y que será presidida por el diputado Antonio Zapata Guerrero.

Con votos 22 a favor y 2 votos en contra, se eligió al panista como nuevo presidente, acompañado de la legisladora Graciela Juárez en la Vicepresidencia, como primer Secretaría la legisladora Ana Paola López Birlain, en la segunda Secretaría el morenista, Christian Orihuela; mientras que en la vicepresidencia suplente el priista, Juan Guevara, la morenista Yasmín Albellán y el panista Uriel Garfias como secretarios suplentes.

Una vez realizada la votación, el nuevo presidente precisó que será este viernes 25 de marzo cuando se realice el proceso de entrega recepción, en donde destacó que se buscará generar un análisis del estatus de los pendientes, añadiendo que parte de sus prioridades será el dialogar con todos los diputados pertenecientes a los grupos 5 parlamentarios.

De igual forma, anticipó que en los próximos días se construirá la agenda de trabajo para los próximos 6 meses.

En esta misma sesión, y con 19 votos a favor y 5 en contra, se tomó protesta a Laura Olivia Luna Núñez y Raúl Ríos Ugalde como contralores de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) desde el 24 de marzo de 2022 hasta el 23 marzo de 2025.

Cabe mencionar que Luna Núñez fue designada como contralora por la LVIII Legislatura local para el período del 16 de agosto de 2017 hasta el 15 de agosto de 2021, por lo que se ratifica nuevamente en esta posición.

Mientras que Ríos Ugalde se ha desempeñado como como profesor Titular en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Investigador del Instituto de Investigación y Estadística Parlamentaria de la LIV Legislatura del Estado (2003-2006), así como en cargos partidistas como presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) o como presidente de Instituto de Capacitación y Desarrollo Político de Querétaro (ICADEP) de ese instituto político.