Login

Usuario
Password *
Recordarme

Con el objetivo de fortalecer las herramientas de protección para Niñas, Niños y Adolescentes, las diputadas locales Laura Dorantes y Daniela Salgado, presentaron una reforma al artículo 440 del Código Civil del Estado de Querétaro, con el cual se crea la causal de pérdida de patria potestad en los casos en que quien ejerce dicha patria potestad, cometa violencia sexual contra el menor o cuando permita que un tercero cometa estos actos.

"Se agrega la fracción 13, donde va a mencionar que los padres o tutores que ejerzan la patria potestad y que sea quien cometa violencia sexual o que sea omiso, que sepa que padrastro o madrastra está cometiendo el delito y sea omiso perderá automáticamente la patria potestad"

Explicaron que actualmente la legislación civil no cuenta con una fracción que indique este supuesto, ya que esta acciones se aplican solo en la materia penal, una vez que se concluye una sentencia que ordenara estas medidas.

“Hasta que hubiera una sentencia ejecutoriada podían perder la patria potestad y lo que pasaba en muchos de los casos es que tenían que regresar, lo seguían viviendo. Solamente cuando se demuestre que la persona cometió la violencia sexual y es culpable pueden perder la patria potestad”

Dorantes Castillo, añadió que derivado de la pandemia la violencia y la violencia sexual en los hogares creció pasando de un estimado de más del 60% hasta llegar aun 90% en los hogares, motivo por el cual enfatizó que con la reforma ya no será necesario esperar la resolución final para perder esta facultad de los padres o tutores.

En tanto, la coautora Daniela Salgado, refirió que a nivel nacional se tiene una estadística de que 1 de cada 4 niñas y 1 de cada 6 niños son abusados sexualmente sobre el círculo de convivencia más cercano, cifras que también aplicarían para la entidad.

“con la pandemia aumentó el número de abusos en hogares, violencia sexual y violencia, no tenernos una cifra exacta pero Fer Lazo que lleva estos casos nos ha dicho que antes se deba en un 60% o 70% el abuso en el hogar y ahora se da hasta en un 90%”

Ahondaron que esta reforma se hizo urgente ya que a través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes y organizaciones civiles han detectado situaciones en las que las víctimas regresan con su agresor, por lo que enfatizaron en la necesidad de crear entornos seguros.

Cabe mencionar que en la presentación de esta reforma estuvieron presentes la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera; la Presidenta del Poder Judicial, Mariela Ponce Villa; el Director General del Sistema DIF, Oscar Gómez; la coordinadora del Programa Corazones Mágicos, Fernanda Lazo y la vocera de Unicef, Sandra Jiménez, entre otras

Este viernes 25 de marzo en el salón de sesiones Ezequiel Montes a las 10 de la mañana, se presentará el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo, para rendir el 6° informe de actividades realizadas durante el último año por el organismo autónomo, anticipó la presidenta de la Mesa Directiva, Beatriz Marmolejo Rojas.

Explicó que dicho acto se realizará en función de lo que mandata la ley, por lo que serán convocados las y los 25 legisladores que integran el Poder Legislativo y con acceso a medios de comunicación.

"Como lo mandata la ley tendremos el informe del Fiscal, ahí podemos hacer algunas preguntas también de cómo van estas investigaciones. Será el próximo viernes 25 de marzo a las 10 de la mañana aquí en el Poder Legislativo"

Añadió que este espacio puede ser una oportunidad, tanto para legisladores como medios de comunicación, para conocer los avances de las investigaciones que se están realizando por el organismos sobre los sucesos del pasado 5 de marzo en el Estadio Corregidora, sin embargo acotó que esto no será dentro del espacio dedicado a la presentación del informe.

“él viene a dar su informe anual, como mandata la ley, pero seguramente ya que este aquí podemos acercarnos y los medios de comunicación en cuanto a la información que ´puede ser pública, hay temas que son parte de la investigación que serán reservados hasta que se cumplan los tiempos que marcan sus propios ordenamientos”

Como presidenta de la Mesa Directiva, y al ser cuestionada sobre los resultados del ejercicio de comparecencias de los titulares de protección civil y seguridad, enfatizó que existe información reservada, ya que se encuentra dentro de los datos de un proceso, por lo que señaló serán respetuosos de ello.

"No es una comparecencia es un informe, entonces tendríamos que buscar otro mecanismo para acceder al tema específico de lo que sucedió el 5 de Marzo", concluyó.

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera el banderazo de salida a la distribución de papeletas electorales en todo el país para la consulta de Revocación de Mandato del próximo 10 de abril con custodia de la Guardia Nacional, los días 22 y 23 de marzo los cinco consejos distritales del Instituto en el estado de Querétaro, estarán recibiendo las papeletas correspondientes a este primer ejercicio democrático que demuestra que se sigue avanzando en la organización del mismo con imparcialidad y legalidad.

A continuación, se desglosa el número de papeletas que estarán a resguardo de los cinco consejos distritales en esta entidad federativa:

DISTRITO

PAPELETAS

Distrito 01

275,051

Distrito 02

313,377

Distrito 03

421,323

Distrito 04

381,670

Distrito 05

393,569

Total

1,784,990

Una vez que las papeletas sean recibidas el personal de cada Consejo Distrital procederá a contar, sellar y agrupar las papeletas que serán entregadas a las y los 1,087 presidentes de las mesas directivas de casilla mediante un paquete que contendrá, además de las papeletas, documentación con emblemas, cuadernillos con la Lista Nominal, marcadora de credencial, líquido indeleble, entre otros.

El INE invita a la ciudanía a que este 10 de abril acuda a expresar su derecho en las urnas ya que es una de las formas de contribuir al buen desarrollo de vida democrática del país.

Santiago de Querétaro, Qro., martes 22 de marzo de 2022.-El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, acompañó al Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, en la inauguración del nuevo concepto de tienda de autoservicio “El Forastero”, que genera 150 empleos y trabaja con más de 500 proveedores.

El Forastero se estableció hace 26 años en la Central de Abastos de Querétaro con la venta de mayoreo en el área de abarrotes y cremerías; y con este nuevo modelo de tipo autoservicio, ampliará su oferta de productos para el público en general, con lo que confían en la generación de más empleos.

En este evento destacó la presencia de: Gerardo Raya Romo, Director del Grupo de Tiendas de Autoservicio “El Forastero”; Gerardo Raya Vargas, Subdirector del Grupo “El Forastero”; Felipe Fernando Macías Olvera, Diputado Federal por el IV Distrito; Tania Palacios Kuri, Secretaria de Desarrollo Sostenible; Rogelio Vega Vázquez Mellado, Jefe de Gabinete en el Estado; Marco Antonio Del Prete Tercero, Secretario del Desarrollo Sustentable en el Estado; Liliana San Martín Castillo, Secretaria del Trabajo en el Estado; además de distintos presidentes municipales del Estado.

  • Con un divertido festival Interactivo recibieron a la primavera los Niños y Niñas de Jalpan

Jalpan de Serra Qro. 22 de Marzo del 2022.- La estación más bonita del año (La Primavera), fue recibida con los brazos abiertos por parte de los niños y niñas de esta cabecera municipal; al participar en una serie de actividades realizadas como parte de un festival interactivo.

En primer término, se llevó a cabo un circuito didáctico en el que los pequeños contaron con lo necesario para colorear dibujos alusivos a dicha estación; así mismo participaron juegos de activación física como en mesas de juegos.

Aunado a esto y al ritmo de canciones infantiles, acompañados por algunas botargas los niños interactuaron con una serie de bailes que les permitieron expresar el gusto que sienten; al ver que una vez más comienza la colorida primavera.

En este mismo espacio, con mucho entusiasmo a través de algunas dinámicas los pequeños participaron para ganar diversos premios (en su mayoría juguetes).

Más adelante e ilustrado por llamativos títeres, visiblemente atentos los menores presenciaron la narrativa de un cuento relacionado al mismo tema y cuyo contenido fue también muy interesante.

Posteriormente, se efectuó un concurso denominado “Recibiendo a la Primavera” y que fue referente a vestuario relacionado a la flora o a la fauna que prevalece en esta época del año.

Y para concluir dicho festival interactivo, se tuvo la vistosa participación de la escuela de ballet (Study Dancinglut); cabe agregar que para estas actividades la organización estuvo a cargo de personal tanto de la coordinación de Cultura, como de la coordinación de Juventud de este lugar.