Login

Usuario
Password *
Recordarme

*Develan busto de Jesús Reyes Heroles en el PRI Estatal

*El objetivo es construir políticos de carrera y no políticos a la carrera: Lázaro Jiménez

Desterremos los aires mesiánicos que rondan Palacio Nacional y retomemos el papel que nuestro país nos demanda como gente valiente; aseguró la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Abigail Arredondo Ramos.

"Nuestro país está pasando por uno de los momentos más difíciles de su historia. Nunca como ahora se ha vivido tanta violencia, desigualdad y confrontación. Quienes están en el poder ponen en riesgo las instituciones y destruyen los avances que tantos años nos costó construir".

A 37 años de la partida del ideologo del PRI, Jesús Reyes Heroles; Abigail Arredondo apuntó que hoy que vivimos tiempos complejos en nuestro país; que nuestras instituciones están amenazadas y que hay tanta división y demagogia: "debemos tener cuidado; tal y como don Jesús nos advirtió: cuidado con los predicadores sexenales de la vieja buena nueva”.

Señaló que las adversidades no los debilitan, por el contrario dijo, los fortalecen: "como partido y equipo, debemos ser optimistas. Levantar la cara y enfrentar las adversidades. Porque en el PRI estamos mujeres y hombres decididos y comprometidos con nuestros principios e ideales; con hacer las cosas bien y defender el México que la gente anhela y se merece".

Por su parte, el diputado federal, Lázaro Jiménez Aquino, presidente del Consejo Directivo del Instituto de Formación Política "Jesús Reyes Heroles"; dejó en claro que la política no es un asunto de improvisados, porque dijo, ya sabemos dónde esta la improvisación a nivel federal: "la política es de profesionales, merece respeto, preparación y por eso trabajamos para hacer este tipo de políticos. Políticos de carrera y no políticos a la carrera".

De igual manera, Lázaro Jiménez apuntó: "cómo no reconocer a Jesús Reyes Heroles, al hombre, al político, al académico, pero sobre todo, a la persona que nos deja el legado de fortalecer el trabajo de los políticos".

Por su parte, Victor Cuevas Vega, presidente de la filiar Querétaro del Instituto Jesús Reyes Heroles, mencionó que el objetivo de rendir homenaje a este destacado personaje, es regresar a la base fundamental del PRI, su ideología y volver a salir a la calle a defender la democracia y la justicia social en nuestro país.

Finalmente, Alberto Lugo Ledesma, secretario de Organización del IRH nacional, detalló que Jesús Reyes Heroles fue un hombre de letras, un intelectual dedicado a la academia, a aprender y a enseñar, un pensador e historiador incansable, apasionado por el derecho: "pero también un político íntegro, que sabía que la política es trágica y teoría. Construyó instituciones que han permitido el fortalecimiento de la democracia".

  • El vino queretano es distintivo de calidad y competitividad: Mariano Velten
  • Querétaro recibe más de un millón de enoturistas al año

 

El sector vitivinícola está llamado a consolidarse como uno de los motores de la movilidad económica en Querétaro, afirmó el presidente del Clúster Vitivinícola del estado, Mariano Velten Funcia, en el marco del Tianguis Turístico Acapulco 2022.

Durante la presentación titulada “Querétaro, la región vitivinícola más visitada de México” ante compradores interesados en el sector vitivinícola y público amante del enoturismo, resaltó que el vino queretano es ya un distintivo de calidad y competitividad, por lo que el estado elevó recientemente su apuesta y evolucionó a un modelo industrial con la instauración del primer clúster de esta actividad en México.

Explicó que, entre otros beneficios, el clúster traerá para el sector mejor comunicación y más producción, más y mejores servicios al cliente, seguridad y confianza a los visitantes, avances en la proveeduría, y mejor conectividad, señalética y telecomunicaciones.

Aseguró que el sector en el estado se ha convertido en un referente mundial y ha conformado la región vitivinícola más visitada del país, recibiendo a más de un millón de personas al año, quienes disfrutan de los 35 proyectos vinícolas abiertos al público y 11 queserías artesanales del estado.
 
No es gratuito que Querétaro haya sido distinguido como el nuevo Napa Valley mexicano, por parte de la guía internacional especializada “Travel Lemming”, expresó.

Puntualizó que el fortalecimiento de la industria del vino, a través de sus más de 600 hectáreas de viñedos plantadas y 300 etiquetas de diferentes estilos de vinos, ha detonado el turismo en la región, constituyendo una fuente de ingreso para miles de familias queretanas; por lo que el estado trabaja de manera conjunta con los representantes de los municipios y empresarios para sumar esfuerzos y respaldar el crecimiento de proyectos del sector como la Ruta Arte, Queso y Vino y la Feria Nacional del Queso y el Vino.

Velten recordó que Querétaro es el primer productor y exportador de vino espumoso de México y que tiene siete municipios productores de vino y más de 30 proyectos vinícolas.

Al término de la presentación del presidente del Clúster Vitivinícola se degustó una cata de vinos del estado.

• Ustedes tienen la experiencia para diseñar acciones que cambien la vida de los más necesitados, a nosotros nos corresponde apoyarlos: Luis Nava.

• Se repartieron un millón de pesos entre 8 proyectos ganadores.

Santiago de Querétaro, Qro., jueves 26 de mayo del 2022.-Con la finalidad de contribuir a mejorar las condiciones de vida de grupos vulnerables y comunidades de la capital, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, en compañía de su esposa y Presidenta del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez, entregó junto con Fundación Merced, los apoyos económicos denominados “Agentes de Cambio 2022” para ocho proyectos de instituciones de asistencia privada que incentivan el empleo y autoempleo, así como el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia.

“Ustedes conocen como nadie las distintas problemáticas que se enfrentan, cuentan con los conocimientos y la experiencia para diseñar programas y acciones que generen, sí, cambios significativos en la calidad de vida de quien más lo necesita. A nosotros, desde el gobierno, nos corresponde trabajar con ustedes”, señaló el Alcalde capitalino.

Luis Nava reconoció y agradeció la gran labor de la Fundación Merced por su compromiso y altruismo, y a las organizaciones de la sociedad civil que a través de sus proyectos, de su experiencia y su capacidad, son verdaderos agentes de cambio en el municipio de Querétaro, construyendo así la ciudad que queremos.

Este apoyo tuvo un recurso de un millón de pesos, aportado por partes iguales entre la Fundación Merced y el municipio de Querétaro, y que será repartido entre los ocho proyectos ganadores (tres de empleo y auto empleo, y cinco de desarrollo integral de la infancia y la adolescencia), con un monto máximo de 150 mil pesos para las organizaciones que tengan más de 3 años de haber sido constituidas, y un máximo de 100 mil pesos para las organizaciones que tengan menos de tres años de su constitución.

Las ocho asociaciones beneficiadas con el recurso del Programa de Agentes de Cambio 2022 son: Descubriendo un Amigo, I.A.P.; Fundación Vive Mejor, A.C.; Effeta ABP, Campus Querétaro; Instituto Mexicano de Oftalmología I.A.P.; Gigi’s Play House, México, I.A.P.; Una Mirada por el Mundo, I.A.P.; Clínica de Rehabilitación A.C.; y La Cima, I.A.P.

Para esta convocatoria, que se realizó del 26 de enero al 4 de febrero de este año, se recibieron en total 26 proyectos de Organizaciones de la Sociedad Civil con domicilio fiscal y operativo en el Municipio de Querétaro, y que están encaminadas a fomentar oportunidades de desarrollo y acceso a una vida digna a hombres, mujeres, personas adultas mayores y grupos indígenas en localidades marginadas, así como fortalecer sus habilidades y capacidades que garanticen su derecho al empleo y el autoempleo. También participaron organizaciones que promueven el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, a través de acciones que reconozcan y garanticen el ejercicio pleno de sus derechos.

Tancoyol, Jalpan de Serra, Qro.- Durante esta tarde los habitantes de esta delegación, se dieron cita a las afueras de la Misión Franciscana en honor a nuestra Señora de la Luz, para ser partícipes de la ceremonia de Develación de Placa y restauración de las Campanas del camino real de las Misiones Franciscanas.

En tal lugar llevaron a cabo la Develación de Placa y la Restauración de las Campanas del Camino Real de las Misiones Franciscanas, con el objetivo de recuperar el trazo del antiguo Camino Real, que señalan los diversos puntos de una travesía, identificando la Ruta de las Misiones a través de las Campanas.

Al hacer uso de la palabra José Niembro Calzada, Director del Museo de Arte Sacro, dijo estar muy contento porque ven de manera dignificada la colocación de dicho monumento que marca el camino real de la baja y alta california, desde la baja en territorio nacional, hasta la alta en el mero norte en el Estado de California y San Francisco.

“Las campanas cada 1.8 millas están puestas en la carretera 101 que fue el camino real que San Junípero Serra recorrió con todos los indígenas de allá , pero que llevaba uno desde la Sierra, y del cual nos dicen se llamaba José” refirió Niembro Calzada.

Por su parte el Presidente Municipal Payín Muñoz al hacer uso de la palabra, agradeció la participación de la línea de honor y de las personas presentes en tan memorable evento y comento al respecto, las misiones y sus campanas son emblemas turísticos y patrimonio cultural de nuestro municipio y es nuestro deber conservarlas en perfecto estado, para así poder dejar un legado histórico a los más jóvenes, además de que embellecen los paisajes que brinda la sierra y es más atractivo para el turista, refirió.

Por su parte Monseñor Martín Lara Becerril, realizó una pequeña reflexión de Junípero Serra, quien dijo a penetrado en la historia de este estado. Así como también reconoció la presencia de Junípero, refiriendo que solo él ha tocado tan profundo la Sierra Gorda.

En este evento también se contó con la presencia Selene Salazar, Diputada por el Décimo Quinto Distrito; Monseñor José Martín Lara, Vicario General de la Diócesis de Querétaro, José Niembro Calzada, Director del Museo de Arte Sacro, Luis Alberto Martínez, Párroco de la Misión de Tancoyol, el ciudadano Aquileo Cabrera Vega, delegado de la comunidad de Tancoyol, Francisco Cervantes, coordinador de Turismo en Jalpan y el Lic. Edgar Bautista Meléndez, Director operativo del Camino San Junípero.

  • Compitieron 26 candidatos de 11 entidades del país y Querétaro lo obtuvo en la categoría de Turismo Social, con la “Primera Ruta Incluyente”, de Operadora y Concierge de México
  • Querétaro avanza para convertirse en un destino turístico más incluyente, más a sustentable y más significativo para sus visitantes: Mariela Morán

 

En el último día el Tianguis Turístico Acapulco 2022, Querétaro, a través de Operadora y Concierge de México y su “Primera Ruta Incluyente”, obtuvo el Reconocimiento a la Innovación del Producto Turístico Mexicano, galardón que otorga la Secretaría de Turismo del Gobierno de México a las iniciativas que colaboran a la diversificación e innovación del producto turístico.

El galardón se entrega a los prestadores de servicios turísticos, quienes integran y comercializan el producto, aprovechando las acciones de mejora que se impulsan en los tres órdenes de gobierno, con nuevas aportaciones que no sólo enriquecen la oferta turística, sino que impactan favorablemente en el mercado.

Este 2022 compitieron por el premio 26 candidatos de 11 entidades del país, de los cuales se eligieron cuatro productos ganadores: “Primera Ruta Incluyente Querétaro”, en la categoría Turismo Social; “Orígenes y secretos de la Chinesca”, en Turismo Cultural; “Sierra Norte ¡Una ruta sin límites!”, en Turismo de Naturaleza, y “Travesía Baja coast to coast, una expectativa de vida”, en Turismo Deportivo.

Durante la entrega, la secretaria de Turismo de Querétaro, Mariela Morán Ocampo, afirmó que con esta primera ruta incluyente, personas con discapacidad pueden disfrutar y conocer de los principales atractivos turísticos del Centro Histórico de la Ciudad de Santiago de Querétaro, a través de actividades sensoriales.

De esta forma, indicó, Querétaro avanza para convertirse en un destino turístico más incluyente, más a sustentable y más significativo para sus visitantes, tal y como se ha planteado desde el inicio de la administración del gobernador Mauricio Kuri González, para llevar a nuestro estado al siguiente nivel como destino turístico.

Al recibir el premio, de manos del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y de la titular de Turismo de Querétaro, Mariela Morán, Mónica Griselda Bustamante Escamilla, de Operadora y Concierge de México refrendó su compromiso de trabajar para consolidar a la entidad como el mejor destino sin playa en México.

Explicó que con el producto ganador las discapacidades, visuales, motoras y auditivas ya no son una limitante para conocer los sitios de valor histórico y turístico de Querétaro, pues ahora se ofrece un espacio de esparcimiento para las personas con discapacidad en compañía de sus seres queridos e incluso de manera autónoma.

Bustamante Escamilla agradeció el apoyo que la Secretaría de Turismo del estado ha brindado a través de difusión, promoción y con la inclusión en las estrategias para llevar a Querétaro al siguiente nivel.