*Invita gobierno municipal a no tirar basura en los drenes para evitar taponamientos e inundaciones.
Como parte de la acciones preventivas ante la temporada de lluvias, el gobierno municipal, a través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, realiza la limpieza de los drenes pluviales.
Hay diversos drenes que necesitan ser limpiados, por acumulación de basura, de tierra u objetos solidos, algunos de los que ya se han dado labores de mantenimiento son:
• Dren Luis Donaldo Colosio / Col. Las Águilas
• Dren Rancho de Enmedio / Rancho de Enmedio
• Dren Artículo 123 / Colonia Centro
• Dren Avenida Gandhi / La Floresta
• Limpieza en Lavaderos del Río / Las Huertas
• Dren Las Palomas / Las Palomas
• Dren Avenida Tecnológico / Quintas de Guadalupe
• Dren del Sagrado Corazón / Sagrado Corazón
• Dren Paseos de Xhosda / Paseos de Xhosda
• Limpieza acceso a Santa Cruz Escandón / Santa Cruz Escandón
• Dren Calle Pirules / Fraccionamiento Arboledas
• Dren Arrayanes / Arrayanes
• Dren Alfonso Patiño / Centro
• Limpieza Puente del Barrio de La Cruz
• Limpieza Puente del Paseo de Los Abuelos
• Limpieza Puente de Paso Ancho
Aun están pendientes de limpiar:
• Dren Constituyentes
• Dren Luis Romero Soto
• Dren Parque Héroes de Nacozari
• Dren Infonavit San Isidro
• Dren Zacatecas
• Dren México
• Dren Castillo de Chapultepec
• Arenero Francisco Villa
• Dren de Los Olivos
Se invita a la población en general a evitar tirar basura en los drenes, para así prevenir taponamientos y posibles inundaciones; con este tipo de acciones seguimos poniendo ¡Adelante a San Juan!
Querétaro es una de las regiones del futuro -según la ONU-, es uno de los estados más competitivos del país y es el destino emergente número uno del mundo para visitar en 2022, afirmó la secretaria de Turismo, Mariela Morán Ocampo, durante su Presentación-Destino, ofrecida en el marco de la 46ª edición del Tianguis Turístico Acapulco 2022.
Luego de inaugurar, junto con el secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, el stand de Querétaro -uno de los más novedosos de la feria-, la funcionaria expuso las virtudes y ventajas del estado como destino para los turistas en las diversas modalidades.
En el Salón Círculo de Compradores, ante una concurrida afluencia de potenciales clientes nacionales e internacionales, Morán Ocampo destacó las bondades de un Querétaro inspirado en la estética de su historia, colores, bordados, tonos y matices que lo caracterizan y hacen único en México.
“Querétaro tiene una de las mejores redes carreteras del país, además de su conectividad por aire, pues el Aeropuerto Internacional de Querétaro nos conecta con los 16 principales destinos de México y Estados Unidos. Adicionalmente, es uno de los estados con mejor planeación, de los más limpios y más ordenados, siendo así la primera opción para invertir en México por cuarto año consecutivo, de acuerdo con KPMG, y tercer lugar de competitividad, según el IMCO”, señaló.
Agregó que el estado conforma un ecosistema dinámico e internacional de negocios, con más de dos mil empresas globales, y tiene un segmento de potencia que hoy es referente internacional para bodas en Latinoamérica.
Durante el acercamiento con los compradores, la titular de Turismo reforzó la posición de Querétaro como destino predilecto de visitantes nacionales, a través de tres segmentos trasversales que generan oportunidades con una proyección internacional: romance, enoturismo y reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés), por lo que la entidad presenta una gran oferta de experiencias.
Durante el primer día del la feria de turismo más importante del país, Mariela Morán y el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Héctor Tejeda Shaar, firmaron una carta de concertación en la que Querétaro aceptó la oferta de turismo digital de ese organismo, con tres corredores turísticos.
Por la tarde de este lunes, Morán Ocampo firmó un convenio más, con la secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman, para trabajar de forma conjunta, garantizar grandes resultados e incrementar la derrama económica para ambas entidades.
“Somos estados que coincidimos en muchos temas; primero que nada en materia de seguridad que es una ventaja competitiva, también la calidez de la gente y no se diga la visión que comparto tanto con la secretaria Fridman, como con el gobernador Mauricio Vila, pues coincidimos en que somos estados pujantes que buscan dar lo mejor en un sentido de calidad en nuestros procesos y servicios”, afirmó la funcionaria queretana.
Durante el Tianguis Turístico de Acapulco, la delegación queretana expondrá en su stand ocho presentaciones dirigidas a públicos y compradores específicos a quienes, posteriormente, los alrededor de 50 tour-operadores del estado que participarán en el evento darán un trato y seguimiento personal.
Arroyo Seco, Qro. mayo del 2022.- El pasado fin de semana se realizó la primera caminata recreativa Santa María de Cocos, “El Sótano del Barro”, esto como parte de las actividades realizadas con motivo de las fiestas patronales de la comunidad.
Peñamiller, Qro. mayo del 2022.- Comunidades del municipio se continúan beneficiando con el doble beneficio que brinda el programa de Empleo Temporal, pues, por una parte, mantienen o mejoran sus caminos de acceso, y por otro reciben una paga por realizar dichos trabajos, así lo señaló el presidente municipal Juan carlos Linares Aguilar, al dar arranque al mejoramiento del camino que conecta a las comunidades de El Pilón y Encinos.
Peñamiller, Qro. mayo del 2022.- El Presidente Municipal Juan Carlos Linares Aguilar, en compañía de delegado, regidores, directores de la administración municipal y comité de obra, dieron el banderazo de inicio de obra pública, consistente en la pavimentación de calle en la localidad del Campamento.
En la delegación de Ahuacatlán de Guadalupe, la Presidenta Municipal de Pinal de Amoles en compañía de su esposo el Ing. Iván Zarate Muñoz y autoridades auxiliares de esta delegación realizó la entrega de 2700 árboles cítricos frutales.
La Edil expuso que cada uno de esos árboles serán beneficio presente y futuro para su municipio, ya que parte de su finalidad es el fomentar el cuidado del medio ambiente y además de que beneficiará a la sociedad pinalense con sus frutos.
"La reforestación aumenta el almacenamiento neto de carbono en el planeta, lo que ayuda a moderar el cambio climático al desacelerar el crecimiento de las emisiones de carbono en la atmósfera”.
También destacó que aún se está a tiempo de mejorar las condiciones de nuestro entorno a través de mejorar nuestras conductas para con el medio ambiente lo que vendrá a mejorar la captación de agua y su pureza en nuestros mantos acuíferos, ríos y manantiales, y sobre todo, dignificar y brindar mayor calidad de vida a nuestras familias.
Por último, recordó a la ciudadanía que proponiendo y trabajando con la participación de todos y el gobierno, siempre habrá más claridad de lograr el bienestar común y mayores oportunidades para su municipio.
Así mismo reconoció la colaboración que la SEDEA a tenido con Pinal de Amoles para que sea posible la entrega de 2700 plantas de naranja valencia, naranja Nave, limón con semilla y sin semilla; lima, lichi beneficiando a las comunidades de Alejandría, Coatlán de Los Ángeles, Mesas de Santa Inés, Adjuntas de Ahuacatlán, Joyas de Ahuacatlán, Derramadero de Juárez y San Isidro.
En este acto protocolario acompañaron a la edil pinalense, Miguel Ángel Torres Balderas, encargado de la SEDEA Región Jalpan; Fidel Rivera García, Delegado Municipal; Cirilo Leal Plaza, Regidor Síndico; Arq. Ismael Balderas Mendoza,regidor; Camila García, regidora y Enrique Aguilar Mejia, Director de Desarrollo Agropecuario, entre otros.
Santiago de Querétaro, Qro., 23 de mayo de 2022. La diputada local integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en la LX Legislatura del estado, Liz Selene Salazar Pérez, acompañada de la diputada Dulce Imelda Ventura Rendón, ingresó en Oficialía de Partes del Poder Legislativo, dos iniciativas en materia de salud mental.
Informó que la primera de ellas es una Iniciativa de reforma a la Ley de Salud Mental del Estado de Querétaro; mientras que la segunda es un exhorto respetuoso a los Ayuntamientos e instituciones educativas, de salud y de la juventud, para que lleven a cabo acciones que favorezcan la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, de las mujeres, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.
La legisladora Selene Salazar, expresó que la primera iniciativa busca garantizar el derecho a la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, desde una perspectiva de interés superior de los menores, así como la atención a las mujeres con una perspectiva de género, además de tutelar este derecho a las personas adultas mayores y personas con alguna discapacidad.
Indicó que se propone la creación de la red estatal de salud mental de las niñas, niños y adolescentes, la cual operará con el primero y segundo nivel de atención para los menores de edad, y la atención que recibirán será diferente a la de los adultos, con atención de personal especializado.
Agregó que también legitimará a las autoridades de este rubro, para que las acciones que ya se realizan, se fortalezcan y estén reguladas en la ley, a fin de que se brinde una atención de calidad a las personas que requieran algún servicio de salud mental.
Esta red busca que se puedan alcanzar objetivos en común de quienes participan, es decir, instituciones educativas, dependencias municipales, Secretaria de Salud y Secretaria de la Juventud, mediante acciones concretas como: talleres, foros, acompañamiento y canalizaciones, que se vea traducido en acciones reales y con un impacto positivo en los ciudadanos, es decir, dijo, políticas públicas transversales.
“De manera personal, me comprometí a legislar en materia de salud mental, y hoy estamos dando inicio con el cumplimiento a esta propuesta, presentamos estas iniciativas que, sin duda son el inicio de un cambio que nos traerá muy buenos resultados. Agradezco el acompañamiento de mi compañera y diputada Dulce Ventura, presidenta de la Comisión de Salud; por supuesto de la Secretaria de Salud, a través del CESAM (Centro Estatal de Salud Mental) y la Secretaria de la Juventud del Estado”, enfatizó la legisladora Liz Selene Salazar Pérez.
En ese sentido, comentó que fomentarán acciones que abonen a la salud de los queretanos, tales como: talleres, obras de teatro, foros sobre la prevención del suicidio, de ansiedad, estrés, y demás trastornos mentales, en lo que buscarán la participación de los expertos, y de ser necesario, canalizar a las personas para que reciban una atención integral.
La diputada advirtió que los trastornos mentales se viven, pero es un tema del que no se habla, ya que existen muchos mitos alrededor del mismo, que generan estigmatización, discriminación y que se pone una etiqueta a quienes viven con enfermedades de salud mental.
Liz Selene Salazar Pérez señaló que la segunda iniciativa, es un exhorto respetuoso a los 18 Ayuntamientos del estado, así como a las instituciones educativas, de salud y la Secretaria de la Juventud, para que puedan llevar a cabo acciones que favorezcan la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, de las mujeres, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.
Apuntó que con la SEJUVE realizarán foros en los 18 municipios del estado, que iniciarán en la Sierra y el Semidesierto de Querétaro; “llegaremos a jóvenes de diversas instituciones educativas, sensibilizándolos sobre la salud mental, haciendo un tema de interés de la sociedad”.
La legisladora recordó que la salud es un derecho, establecido en el artículo 4 de la Constitución Federal y Tratados Internacionales; y que la salud mental es un estado completo de bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades; ya que indicó, se puede tener una buena salud física, pero si existe algún trastorno mental, nos encontramos con diversas complicaciones para que se tenga un estado de bienestar; por ello, afirmó que es necesario actualizar la Ley Estatal de Salud Mental, misma que desde el año 2017 no ha tenido ninguna modificación, a pesar de que después de la pandemia, aseveró, los trastornos mentales han ido en aumento y se han visibilizado.
Comentó que de acuerdo a datos estadísticos del CESAM, el 17 por ciento de las personas en México presenta al menos un trastorno mental, y una de cada cuatro lo padecerá como mínimo una vez en su vida; actualmente, de las personas afectadas, solo una de cada cinco recibe tratamiento.
En su momento, la diputada Dulce Imelda Ventura Rendón, mencionó que el tema de la salud es parte de la agenda de la Comisión de Salud, que preside, por lo que agradeció la oportunidad de trabajar en equipo con la diputada Selene Salazar, para llevar estas acciones de atención a los 18 municipios del estado, iniciando en Jalpan de Serra, así como los municipios más alejados de la Sierra, que son los que tienen mayor grado de vulnerabilidad, por las condiciones territoriales, donde en ocasiones se dificulta la accesibilidad.
“Que sumados a la pandemia, es importante llegar, sobre todo, a las niñas y niños que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, por lo que tenemos que atenderlos; hemos decidido que es un tema que debemos atender de manera transversal, con todas las dependencias, por eso es que hemos solicitado al interior de la comisión, poder genera un punto de acuerdo, para poder sesionar fuera del recinto legislativo y poder llevar allá estos beneficios”, finalizó la diputada Dulce Ventura.