Login

Usuario
Password *
Recordarme

  • Obliga a que municipios cuenten con Centros de Control Animal

Ante el incremento de acciones de maltrato animal, el diputado local priista, Paul Ospital presentó una iniciativa de reforma para obligar a que los 18 municipios cuenten con un Centro de Control Animal, el cual deberá regularse de acuerdo a lo que establezca la Ley de Protección Animal del Estado de Querétaro.

Apuntó que si bien los municipios tienen independencia y autonomía no se está aplicando la ley de protección, por lo que la reforma al artículo 44 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Querétaro, dará certeza al actuar de las autoridades en esta materia.

Aseveró que al seguir esta ley estatal, los municipios dejarán como última instancia y bajo condiciones específicas los sacrificios de animales de compañía que son resguardados por estar en situación de calle o ante casos de maltrato, por lo que la política de estos centros deberá ser por acciones encaminadas a erradicar y prevenir este tipo de violencia, por lo que se deben contemplar programas de esterilización, adopción y promoción de una cultura de tenencia responsable.

“los 4 municipios más grandes tienen un centro como tal de atención animal, (en algunos municipios) es decir áreas para control animal si tienen pero lo que hacen es matarlos, es el control que manejan; y hay centros donde los esterilizan, los dan en adopción, los vacunan, pero en la gran mayoría de los municipios del país no tienen un reglamento para el cuidado, y hay funcionarios que salen en las noches o madrugadas a matarlos”

Detalló que para el desarrollo de esta iniciativa se observó que en el municipio de El Marqués si se cuenta con un centro de atención y con un reglamento que inclusive le da dientes para que la autoridad pueda resguardar un animal en casos de maltrato, por lo que se busca que este tipo de ejercicios se replique el los 14 municipios faltantes.

“lo que nos falta es que los municipios es que de manera obligada cuenten con este tipo de centros”

Así mismo reconoció que no se tiene un censo o cifras precisas sobre la población en calle o sacrificios realizados como medida de control, pero acotó que esta reforma pretende que con esta obligación se generen políticas públicas para evitar la propagación de enfermedades, mordeduras de perros callejeros o ataques, la contaminación, accidentes en carretera, esterilización y adopción, manejo de albergues para animales y la cría controlada.

Cabe mencionar que de lograr su aprobación, el texto propone que entrará en vigor a los 12 meses posteriores a su publicación, para garantizar que los municipios prevean los recursos humanos y económicos para su funcionamiento.

Ante la proximidad de la época de lluvias la Secretaría de Servicios Públicos Municipales en San Juan del Río puso en marcha el programa para la recolección de objetos y basura de gran tamaño.

Dichas acciones se desarrollan con orientación a la ciudadanía, sensibilizando sobre los riesgos que representa tirar dichos elementos en la vía pública o en puntos por donde circulan corrientes de agua tales como drenes y arroyos.

En caso de necesitar desechar colchones, llantas, muebles u objetos de gran tamaño, los interesados deberán comunicarse a las oficinas de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales en San Juan del Río 427 272 3692 a fin de establecer cita para su recolección y subsecuente disposición.

Es importante recordar que desechar este tipo de objetos de manera irresponsable en la vía pública, además de provocar un mal aspecto, se convierten en un foco para el resguardo de fauna nociva.

Otras acciones

Cabe recordar que durante la temporada de lluvias también es recurrente que algunas lámparas se dañen y necesiten reparación; por este motivo la ciudadanía también puede comunicarse a la línea 427 272 3692 para solicitar la reparación de luminarias.

De forma complementaria se continúa con la estrategia para reparar vialidades mediante el rebacheo, en este contexto la ciudadanía también puede solicitar apoyo para que las cuadrillas hagan las acciones pertinentes.

 

Arroyo Seco, Qro. mayo del 2022.- Un grupo de jóvenes deportistas de la comunidad de El Refugio, a través de redes sociales, han denunciado públicamente el cierre de una cancha conocida como el llano.

 

  • El Gobernador exhortó al sector educativo, servidores públicos y vendedores participantes a exponer lo mejor que tiene la entidad para ofrecer al mundo.
  • En México tenemos que mostrar, como lo muestra el estado de Querétaro, que es un destino para la inversión: Iker Jiménez Martínez.

Hannover, Alemania, 31 de mayo de 2022.-El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dio arranque a su gira de trabajo por Europa con la inauguración del pabellón del estado en la feria industrial Hannover Messe 2022, la cual se desarrolla en dicha ciudad de Alemania con la participación de distintos países e importantes representantes de la industria a nivel internacional.

Durante este acto, el mandatario estatal recordó que, en eventos de esta magnitud se demuestra que no se compite con el país, sino con otras naciones, motivo por el que exhortó al sector educativo, servidores públicos y vendedores participantes a exponer lo mejor que tiene Querétaro para ofrecer al mundo.

“Aquellos que vienen de la parte del sector educativo decirles que para nosotros los que vendemos en Querétaro, no es mano de obra barata, sino mano de obra calificada y ustedes son los responsables de decirle a aquel que quiera invertir en Querétaro cómo podemos hacer para llevarles esta buena mano de obra. A los que están vendiendo, decirles que es un gran momento, que tienen el mejor producto de todos que es Querétaro”, enfatizó.

Kuri González resaltó que en la feria Hannover Messe 2022, el estado de Querétaro tiene la oportunidad de exhibir los resultados del trabajo colaborativo del modelo de triple hélice, en el que la academia, la industria y el gobierno vinculan competencias en la consolidación de proyectos de transformación y desarrollo.

En su oportunidad, el director de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Gobierno Federal, Iker Jiménez Martínez, en representación del canciller, Marcelo Ebrard, celebró la realización del evento en formato presencial, condición que permitirá mejores resultados para los participantes; asimismo distinguió a Querétaro como un destino de inversión y desarrollo.

“En México tenemos que mostrar, como lo muestra el estado de Querétaro, que es un destino para la inversión, que es un destino seguro, que es un destino donde pueden encontrar absolutamente todo”, apuntó.

El presidente del comité de la Feria Aeroespacial de México (FAMEX), General Javier Sandoval Dueñas, recordó que el principal objetivo de la participación del país en la feria, además de atraer inversiones, es impulsar la mayor cantidad de empleos.

Cabe destacar que en la inauguración estuvo presente el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el oficial Mayor, Mario Ramírez Retolaza; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; el secretario Particular, Josué Guerrero Trápala; el titular de la Agencia Estatal de Energía de Querétaro, Mauricio Reyes Caracheo; así como representantes del sector educativo y cúpulas empresariales.

 

La Alcaldesa Marina Ponce supervisó la obra del boulevard de Landa junto a la titular de la Comisión de Infraestructura Sonia Carrillo, el Secretario de Desarrollo Urbano Fernando González Salinas y el Secretario de Desarrollo Social Agustín Dorantes.