Login

Usuario
Password *
Recordarme

 

San Joaquín, Qro. mayo del 2022.- En el marco conmemorativo de la Jornada Nacional de Salud Pública, "1, 2, 3 POR TU SALUD" se llevó acabo, en la plaza Galación Camacho la 1ra Jornada de Salud, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 3, vinculación con la Regiduría, Coordinación municipal de salud, así como Sistema DIF San Joaquín.

Un acumulado en el redondeo de marzo y abril 2022, por 461 mil 217 pesos y 80 centavos, entregó la Cadena Comercial Oxxo Región Querétaro, a la Asociación ALE, para beneficio de los pacientes de escasos recursos económicos, que esperan trasplante de riñón.

Lucero Guzmán Hernández, Coordinadora Cultural, de Comunicación y Responsabilidad Social de Oxxo Región Querétaro, entregó el cheque a la Asociación ALE, ante la presencia de pacientes y sus familiares, en el evento realizado en en Plan Vida.
Ese es un día de enorme fiesta para Asociación ALE, dijo la Presidenta de la Asociación, Adriana Castro de Alverde, agradeciendo a los colaboradores de Oxxo presentes en el evento, por su valentía para atreverse a pedir el redondeo a los clientes y gracias a los clientes por su generosidad.

Como invitados especiales estuvieron Carlos Castro y Lucila Careaga de Castro, Presidente y Vicepresidenta Nacional de Asociación ALE.

La Presidenta del DIF Municipal de San Juan del Río, Georgina Sánchez Barrios, también felicitó a los colaboradores de Oxxo, “pues mucha gente desconfía a dónde se va el dinero del redondeo y ya está claro, es para ayudar a instituciones como la Asociación ALE”.

Daniel Ramírez Arvizu, Director de Recursos Humanos del Sistema Oxxo Plaza Centro reconoció el esfuerzo diario de los colaboradores de estas tiendas de pedir al cliente el redondeo.

Asociación ALE entregó reconocimiento a las tiendas más recaudadoras, agradeciendo de corazón su labor, en las que destacaron las tiendas Oxxo de: Penal, Cereso, Sonterra, Ejido, Arcos, Las Torres, Del 57, Loma Bonita, Pronto Montenegro, Pronto Candiles y Pinal.

Estuvieron en el presidium Georgina Sánchez, Daniel Ramírez, Adriana Castro, Martha Parra y Cristina Díaz, Presidenta y Tesorera respectivamente, de Asociación ALE Querétaro.

 

Municipio de Querétaro y Diario de Querétaro ceden a la UAQ el inmueble legado por J. Guadalupe Ramírez.

• Conforme a la voluntad del exrector, la UAQ generará becas para alumnos de carreras que fueron su pasión.

Santiago de Querétaro, Qro., lunes 30 de mayo de 2022..-Como integrante de la Asociación Cultural “J. Guadalupe Ramírez Álvarez”, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, y el Director General del Diario de Querétaro, Mario León Leyva, firmaron las Escrituras para que la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) adquiriera el inmueble ubicado en Escobedo no. 67 de la colonia Centro Histórico en la que habitaba el ex rector de la UAQ, J. Guadalupe Ramírez; por lo que ahora se cumplirá su voluntad de brindar un espacio en beneficio de la comunidad estudiantil con la creación de becas para los estudiantes de historia, periodismo y derecho de la Máxima Casa de Estudios.

"Por eso estamos aquí para cumplir la voluntad del maestro Ramírez Álvarez, con la donación de este inmueble podremos apoyar a las y los estudiantes destacados de la Universidad que más lo necesiten, estamos seguros de que la Universidad, nuestra Alma Mater, de la que Ramírez Álvarez fue artífice y rector, sabrá honrar la memoria de este gran hombre y cuenten con nosotros para que esto también sea posible en lo que sea necesario, esta pues fue una de las grandes enseñanzas de Ramírez Álvarez valorar nuestra historia para apoyar a nuestros jóvenes y construir el futuro, construir en pocas palabras la ciudad que queremos", mencionó.

La Rectora de la UAQ, María Teresa García Gasca, agradeció el apoyo y la confianza del Alcalde Luis Nava hacia la Universidad, sobre todo porque la Máxima Casa de Estudios trabajó e hizo todo lo conducente para cumplir con la voluntad de José Guadalupe Ramírez Álvarez, quien en su momento fue pionero en la planeación y construcción del Centro Universitario que está próximo a cumplir 50 años.

En este evento también se reconoció el trabajo del Cronista de la UAQ, Juan Trejo Guerrero, como promotor de este esfuerzo al interior del Consejo Directivo de la Asociación Cultural integrada por el Alcalde Luis Nava, la Rectora Tere García Gasca y el Director del Diario de Querétaro, Mario León Leyva.

Legislatura abierta a conocer Ley de Aguas de la UAQ

 

La LX Legislatura local estará abierta a conocer la iniciativa de Ley Estatal de Aguas que buscará presentar la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) al Poder Legislativo, externó el presidente de la Mesa Directiva, Antonio Zapata Guerrero, quien aplaudió ie se presenten proyectos para enriquecer el trabajo de este poder.

Enfatizó que la comunicación del Legislativo con las instituciones debe ser de respeto, institucional, de comunicación y por los causes correctos, por lo que estará abierto al diálogo en caso de que así lo consideren las autoridades universitarias.

"Son bienvenidos y no solo lo dice Toño Zapata sino que es el sentimiento de quienes integramos está Legislatura, todas las expresiones que ayuden a enriquecer el trabajo sin bienvenidas"

Ante las últimas declaraciones en donde señaló que parecía que el partido político de Morena se encontraba detrás de los movimientos sociales de rechazo a la ley, expresó que será respetuoso de la comunidad estudiantil y de las autoridades universitarias, sin embargo remarcó que en la manifestación del viernes pasado se dieron cita simpatizantes de partidos y organizaciones que no son universitarias.

"Yo de la UAQ sov verdaderamente respetuoso, de todos y cada uno de sus integrantes, soy respetuoso además de lo que la señora rectora ha expresado no tengo comentario, me parece que los hechos sucedidos en la manifestación del viernes pasado hablan por si solos"

En torno a la deuda que reprochó la CEA a la máxima casa de estudios, puntualizó que esta interpretación que se hace de la ley deberá resolverse en un análisis de lo que dictan las normas internas de la institución educativa y de la paraestatal.

El Marqués recibe máxima calificación crediticia internacional de Fitch Ratings

- La calificadora destacó que los ingresos operativos de la administración municipal crecieron al 12.3%, en contraste con el crecimiento del PIB de -0.5%.

El gobierno municipal de El Marqués recibió, por primera vez, la calificación internacional de BBB- y ratificó la calificación de escala nacional de AAA(mex), ambas con perspectiva estable.

De acuerdo a la Secretaría de Finanzas Públicas y Tesorería Municipal, contar con esta calificación a la administación que encabeza el edil Enrique Vega Carriles, le otorga transparencia en el mercado y confianza entre los inversionistas nacionales y extranjeros.

Asimismo, la calificación BBB- indica que la capacidad del municipio para cumplir con sus obligaciones financieras es adecuada. Cabe mencionar que la calificación internacional asignada es la más alta para los municipios del país, porque está topada a la calificación del gobierno federal.

Entre los factores que se destacan para la obtención de esta calificación, se consideró que la recaudación creció un 18.2% debido al incremento del sector inmobiliario e industrial en el municipio; además de que cuenta con una autonomía fiscal alta entre pares nacionales, el ingreso propio es del 68.7% respecto de los ingresos totales.

El reporte de la calificadora señala que existen mejoras de eficiencia, adquisición de nuevos sistemas y capacitación del personal; y se tienen establecidas políticas adecuadas de control del Gasto.

De igual forma, refiere que el municipio cuenta con un margen operativo promedio de 37.5% por encima del 12.3% del promedio de entidades calificadas; además de que el municipio ejerce un gasto moderado estable y tiene niveles altos de efectivo no restringido; así como políticas de control de deuda robustas.

Finalmente, la calificadora destaca el cambio en la clasificación del grado de marginación del municipio que mejoró de "bajo" a “muy bajo” según el CONAPO 2020, debido a la cobertura de necesidades poblacionales básicas; y finalmente, se consideró el incremento en el gasto de capital en 2021 de 17.5% a 34.2%.