Querétaro. Qro., 3 de agosto del 2022.Lamentable que el gobierno federal siga invirtiendo recursos en obras faraónicas, mientras recorta participaciones a estados como Querétaro; subrayó el diputado local del PRI, Paul Ospital Carrera.
El legislador priista agregó que el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador solamente se ha dedicado a hacer recortes presupuestales y eliminación de programas importantes como las estancias infantiles: “este gobierno se ha dedicado a dar atención únicamente a sus prioridades, no ha pensado en la gente en estos cuatro años de gobierno, aunque así lo haga creer".
Ospital Carrera subrayó que estamos ante un gobierno que no escucha y que no razona ante los serios problemas que enfrenta México y por supuesto, las entidades federativas: “vive en un estado autoritario que debe atender sus decisiones sin que estas sean consultadas. Obras como la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el AIFA, son muestra clara de malas decisiones, que han costado millones de pesos a los mexicanos".
"Aquí en Querétaro, el recorte presupuestal que asciende a casi mil 200 millones de pesos, significa un injusto golpe, sobre todo cuando hay que enfrentar situaciones complicadas, derivadas del propio desarrollo industrial, urbano, poblacional y comercial”.
Finalmente, el diputado del PRI, Paul Ospital Carrera reiteró que sería interesante conocer en qué está aplicando estos recursos la federación: “aunque pedir cuentas al gobierno de AMLO es como los llamados a misa, porque está acostumbrado a hacer las cosas a escondidas y a generar cortinas de humo cuando se le piden cuentas y explicaciones”.
Santiago de Querétaro, Qro., miércoles 3 de agosto del 2022.-En el marco de la inauguración del Congreso Internacional Queretaverso y ante la presencia del Gobernador del Estado, Mauricio Kuri, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, anunció la creación del Centro de Innovación y Tecnología Creativa "BLOQUE", un espacio público que facilitará el acceso de las y los ciudadanos a las nuevas tecnologías y que representa el cumplimiento de un compromiso asumido con las y los queretanos.
"De esta manera, con visión, vinculación y mediante una estructura pública sin precedente, moderna, accesible, facilitaremos un ecosistema colaborativo, hecho por todos y para todos. Un ecosistema digital y productivo que conectará el talento queretano con uno de los mercados emergentes más importantes del mundo" señaló.
Luis Nava detalló que el "BLOQUE" será un espacio incluyente, que combatirá la brecha digital, y propiciará el desarrollo tecnológico de la industria creativa digital, con lo que se atraerá inversión, competencia, nuevas oportunidades y un mejor futuro para la ciudad que queremos.
El Alcalde comentó que la viabilidad y oportunidad de este centro se sustenta en diversos estudios de instituciones como el Instituto del Futuro del Tec de Monterrey, la Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad Autónoma de México; y responde a las cuatro "E'": Educación, Emprendimiento, Empleo y Entretenimiento.
Por último, Luis Nava comentó que este es el momento de la industria de las tecnologías inmersivas en el que debemos participar y posicionarnos como uno de los hubs más importantes en América Latina.
"Con Queretaverso asumimos el reto que nos puso nuestro Gobernador, e iniciamos, el camino de nuestra ciudad hacia un nuevo nivel, atreviéndonos, anticipándonos, innovando, seguros de lo que podemos, seguros de que el futuro lo construimos nosotros, de que el futuro nos pertenece", concluyó.
Mario Valle Reyes, fundador de Altered Ventures y co-organizador del Queretaverso, anunció que al conocer el potencial económico, educativo y creativo de Querétaro, realizará una inversión para promover y aprovechar el talento queretano y de la que pronto se sabrán más detalles.
El Queretaverso se lleva a cabo del 3 al 5 de agosto en el Centro de Congreso de Querétaro, los asistentes podrán disfrutar de conferencias magistrales con ponentes internacionales, torneo de e-sports, más de 29 estaciones de VR para jugar, piso de exhibición, incubadora de negocios y área de Meet The Investors.
El presidente municipal de Tequisquiapan, Antonio Mejía Lira, anunció en la comunidad de San Nicolás el arranque de una obra por 3 millones de pesos que se destinarán en la construcción de un parque recreativo.
El proyecto incluirá la construcción de jardineras, pasillos, bancas, barda perimetral, gimnasio al aire libre, juegos infantiles y estacionamiento para bicicletas.
La delegada Verónica Presa Gutiérrez y la vecina Belem Rosales Navarrete dieron la bienvenida a las autoridades municipales y agradecieron el trabajo que se ha venido realizando a favor de los habitantes de la comunidad.
En su mensaje el alcalde advirtió que existen muchos retos por resolver a favor de San Nicolás y, si bien señaló que se han tenido resultados y avances, el rezago es histórico; por ello Toño Mejía Lira se comprometió a mantener las gestiones y desarrollo de las comunidades.
“Es un gusto estar en esta comunidad tan bonita como lo es San Nicolás y que debemos reconocer es una de las más grandes,(…) les agradezco que hayan tenido paciencia porque hoy tenemos resultados tangibles. Es verdad que se necesita más desarrollo y mi compromiso es que continuaremos trabajando por esta y todas las comunidades de Tequisquiapan”, explicó el presidente municipal.
Cabe señalar que el parque recreativo Héroes de Nacozari tiene por objetivo promover la activación física y el sano esparcimiento de los jóvenes en la comunidad de San Nicolás, contará con infraestructura especializada que lo convertirá en un espacio integral.
La presidente municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza acudió a la Ciudad de Querétaro donde se reunió con el gobernador Mauricio Kuri González con el objetivo de generar propuestas y acciones que mejoren la calidad de vida de las familias indígenas.
El Instituto de Cultura en coordinación con el Sistema Municipal DIF y con el apoyo de C. Mayra Isabel Huizache Maqueda y C. Salomé Martínez Echavarría, se trabajó con materiales reciclados en la elaboración de manualidades como lo fueron bancos con botellas, flores con tapas, dibujos, etc.
Con el objetivo de que los más pequeños fomenten hábitos de orden, limpieza y respeto hacia el medio ambiente, dando un nuevo uso al material reciclado dónde expresen su creatividad.
También se llevó acabo la semana de proyección de películas infantiles, en conjunto con la Biblioteca Municipal "Justo Sierra", con la finalidad de promover un espacio y dar a conocer las actividades que en la biblioteca se realizan.
El objetivo de la proyección de las películas es que permitan a los niños poner en práctica su creatividad y potenciar su capacidad de pensar críticamente y estimular su imaginación, siendo un total de 20 niños los que se dieron cita en esta semana de películas infantiles.
Las autoridades municipales se dieron cita para poder observar los trabajos finales de los alumnos, haciendo énfasis en la gran creatividad que usaron y felicitando a todos por su gran esfuerzo y participación.
Dándose cita el Ing. Iván Zarate Muñoz, Presidente del SMDIF, la Mtra. Virginia Carranza Silva, Directora del SMDIF y el Regidor Arq. Ismael Balderas Mendoza.
Con el objetivo de fortalecer las habilidades políticas de las Presidentes Municipales, la Alcaldesa de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza asistió al taller “Con Perspectiva de Género” que encabezó la Presidenta Nacional del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Nadine Gasman Zylbermann, a la cual también asistió la Mtra. María Marisol Kuri Lorenzo, Directora General del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM).
Durante el taller que tuvo una duración de 2 días en la Ciudad de Guadalajara se desarrollaron diversas ponencias así como prácticas que les brinden herramientas prácticas y teóricas para el desarrollo de la gestión municipal, considerando como prioritario el trabajo con igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, así como la erradicación de cualquier tipo de discriminación o violencia contra las mujeres, destacando que el INMUJERES coordina las acciones de los tres niveles de Gobierno y la Comisión Nacional de los Derecho Humanos (CNDH) que actúa como entidad de seguimiento, evaluación y monitoreo de las acciones que lleven a cabo los Estados de la administración pública.
Para ello, comentó la Presidente Serrana Ramírez Plaza que fortalecer las habilidades políticas con perspectiva de género es contribuir al desarrollo de acciones políticas y públicas de su gobierno, con ello, en el ámbito local se busca impulsar mecanismos de comunicación entre la autoridad municipal para compartir buenas prácticas de los gobiernos encabezados por mujeres.
En este respecto, es importante mencionar que entre los temas que se trataron en esta capacitación de 2 días fue la igualdad y paridad de género entre mujeres y hombres; Conciliación de la vida laboral familiar y personal como estrategia para alcanzar la igualdad de género; Hostigamiento sexual y acoso sexual: acciones para prevenir la discriminación y la violencia de género contra las mujeres, así mismo, otros puntos relevantes fueron los derechos, obligaciones, presupuesto, soporte jurídico y finalmente compartieron sus experiencias de trabajo.
En dicho evento participaron alcaldesas de diferentes estados como Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Guadalajara, entre otros.Lupita Ramírez participa en taller de “Gestión municipal de las presidentas con perspectiva de género”
*Proceso de fortalecimiento de habilidades políticas con perspectiva de género para la gestión municipal de las presidentas por el Instituto Nacional de las Mujeres.
Con el objetivo de fortalecer las habilidades políticas de las Presidentes Municipales, la Alcaldesa de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza asistió al taller “Con Perspectiva de Género” que encabezó la Presidenta Nacional del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Nadine Gasman Zylbermann, a la cual también asistió la Mtra. María Marisol Kuri Lorenzo, Directora General del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM).
Durante el taller que tuvo una duración de 2 días en la Ciudad de Guadalajara se desarrollaron diversas ponencias así como prácticas que les brinden herramientas prácticas y teóricas para el desarrollo de la gestión municipal, considerando como prioritario el trabajo con igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, así como la erradicación de cualquier tipo de discriminación o violencia contra las mujeres, destacando que el INMUJERES coordina las acciones de los tres niveles de Gobierno y la Comisión Nacional de los Derecho Humanos (CNDH) que actúa como entidad de seguimiento, evaluación y monitoreo de las acciones que lleven a cabo los Estados de la administración pública.
Para ello, comentó la Presidente Serrana Ramírez Plaza que fortalecer las habilidades políticas con perspectiva de género es contribuir al desarrollo de acciones políticas y públicas de su gobierno, con ello, en el ámbito local se busca impulsar mecanismos de comunicación entre la autoridad municipal para compartir buenas prácticas de los gobiernos encabezados por mujeres.
En este respecto, es importante mencionar que entre los temas que se trataron en esta capacitación de 2 días fue la igualdad y paridad de género entre mujeres y hombres; Conciliación de la vida laboral familiar y personal como estrategia para alcanzar la igualdad de género; Hostigamiento sexual y acoso sexual: acciones para prevenir la discriminación y la violencia de género contra las mujeres, así mismo, otros puntos relevantes fueron los derechos, obligaciones, presupuesto, soporte jurídico y finalmente compartieron sus experiencias de trabajo.
En dicho evento participaron alcaldesas de diferentes estados como Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Guadalajara, entre otros.
*Las prácticas en materia de procuración de justicia fueron expuestas en un diálogo hispano-mexicano
La Procuración de Justicia en Querétaro sigue colocándose como referente en el país, y debido a esto, el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo, y el Asesor en Políticas Públicas, Juan Martín Granados Torres, fueron invitados como ponentes al Congreso Internacional de Derecho Probatorio, realizado en la Universidad de Guanajuato, el cual fue organizado por esta misma institución educativa, la Asociación de Probática y Derecho Probatorio de España y el Poder Judicial del Estado de Guanajuato.
Ante académicos, profesionales y estudiantes del derecho, tanto de México como de España, en este foro internacional, Querétaro expuso las buenas prácticas derivadas de la implementación, desde hace 6 años, de su modelo de justicia penal Cosmos y cómo el elemento probatorio ha sido determinante para su consolidación.
En primera instancia, Echeverría Cornejo tuvo su participación dentro del panel “Métodos de designación de los peritos judiciales”, en el cual realzó la importancia de la prueba pericial y su certeza en la búsqueda del esclarecimiento de los hechos.
Respecto a la designación de los peritos judiciales, el Fiscal de Querétaro consideró que esto no representa una desventaja para las partes, sino al contrario, que se fortalece una investigación, ya que estos especialistas son de instituciones públicas.
Posteriormente, Juan Martín Granados Torres, destacó que el modelo queretano Cosmos, tiene un funcionamiento sistémico, la atención diferenciada de la demanda, el Sistema Informático Único, así como el inicio de la denuncia a través de herramientas tecnológicas, que realizan los policías.
El funcionario estatal aseveró que la verdad es el elemento principal de la justicia penal, como derecho humano, exigido por las víctimas y por la sociedad en general.