Durante la Sesión de Cabildo llevada a cabo el día jueves 28 de julio del 2022, encabezado por el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia y los integrantes del H. Ayuntamiento se tocaron varios puntos a favor del fortalecimiento de San Juan del Río.
Durante la primera etapa, entre lo más destacado fue la aprobación del oficio que suscribe la regidora de la Comisión de Desarrollo Económico e Industrial, Alicia Yáñez Ruíz, para rendir informe que obedece a los meses de abril a mayo del presente año, en cumplimiento a lo establecido al artículo 21 del reglamento interior del Ayuntamiento de San Juan del Río.
Asimismo, el oficio suscrito por la Secretaria Particular, mediante el cual envía dos oficios por la regidora de la Comisión de Trabajadores Migrantes, Fabiola Pérez Valenzuela, referente a que le autoricen la revisión de los trabajos que realizan las comisiones de Hacienda y Cuenta Pública.
Como también los oficios del director la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Gilberto Ugalde de Alba, que remite el avance de gestión financiera correspondiente, y por último, el oficio suscrito por la directora del Instituto Municipal de la Mujer, María Guadalupe Gómez Rodríguez, que remite el informe trimestral de abril a junio sobre las adquisiciones, arrendamientos y contrataciones de servicios de dicha institución.
Finalmente, en la segunda etapa de la Sesión de Cabildo se presentó la propuesta y aprobación del Fondo Municipal (FM), presentado por el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia y la secretaría de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, en donde el H. Ayuntamiento aprobó las reglas de operación de los programas del Fondo Municipal, con 13 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Querétaro, y el Cluster Energético de Querétaro, firmaron un Convenio de Colaboración, para impulsar la formación y actualización de sus socios en el estado.
Al dar la bienvenida, el dirigente de los constructores en el estado, Oscar Hale Palacios pidió al Cluster consideren a CMIC un aliado para la capacitación y la representación de los energéticos en el estado.
La CMIC brindará al cluster un 20 por ciento de becas para el Bachillerato en línea que imparte el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC) y hasta un 30 por ciento de descuento en colegiaturas para las Maestrías y 15 por ciento en cursos de capacitación y actualización del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC).
Asimismo, precios preferenciales para renta de instalaciones y participación en las actividades y congresos de la cámara.
Alberto Herrera Regalado, Vicepresidente del Sector Energético de la CMIC, agradeció la disposición del Cluster y del Presidente de la cámara Oscar Hale para seguir impulsando este tipo de alianzas.
Por su parte, el Maestro Samuel Uziel Rivero, Vicepresidente del Clúster Energético, informó que todos los participantes del organismo, empresas del sector energético, proveedores, productores generadores de energía y consultores, centros de investigación y academia, y dependencias de gobierno están dispuestos a participar y fortalecer esta alianza con CMIC.
Explicó que tienen un Comité de Desarrollo Empresarial para impulsar a las PyMEs en el estado, el Comité de Innovación y el Comité de Desarrollo Humano con los cuales se podrá colaborar de manera permanente con las empresas de CMIC.
▪️Los delincuente despojaron de su camioneta a un comerciante, hiriéndole en el pecho con una arma de fuego.
La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Policía de Investigación del Delito (PID) cumplimentaron una orden de aprehensión por Homicidio, en Celaya, Guanajuato, en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal de aquella entidad.
Desde que esta Fiscalía tomó conocimiento del hallazgo de una persona sin vida, el pasado 16 de mayo de 2021, en la Colonia Pueblo de Jurica, Querétaro, y cuyo deceso fuera a causa de lesiones por arma de fuego, se mantuvieron acciones constantes y permanentes que derivaron en la identificación y localización del probable responsable.
Es así que mediante los datos obtenidos del personal pericial y policial, fiscales especializados de la Unidad de Investigación de Homicidios solicitaron ante un juez de control la orden de aprehensión para una persona de sexo masculino, quien habría disparado en contra del ofendido.
A través de una comunicación efectiva, Policías de Investigación del Delito de Querétaro y elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato trabajaron en conjunto para cumplimentar la aprehensión. De inmediato fue trasladado a Querétaro y puesto a disposición de la autoridad judicial, la cual, en próximas horas determinará su situación procesal en audiencia inicial.
Querétaro, Qro., 28 de julio de 2022.-La secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, CANADEVI en Querétaro, encabezados por su presidente, José Guerrero Renaud, donde intercambiaron diversos puntos de vista sobre los trámites que realizan los desarrolladores de vivienda ante el Registro Público de la Propiedad.
Murguía Gutiérrez manifestó, que actualmente, la capacidad de almacenamiento de los servidores, se encuentra al límite, por lo que, fue autorizado un presupuesto de más de 21 millones de pesos para aumentarla, el cual, será aplicado de la siguiente manera: en la primera etapa se asignarán 12 millones de pesos y en la segunda, -que se realizará el próximo año-, nueve millones de pesos.
Informó, que en esta administración, se realizó la actualización de la página web, haciéndola más accesible y dinámica, aumentando sus funcionalidades. Se incluyeron tutoriales con la finalidad de que fuera aprovechada por un número mayor de usuarios y con ello, eficientar la prestación de los servicios. Las consultas por parte de los usuarios, se incrementaron en un 45 por ciento.
La Secretaria de Gobierno reconoció la importancia que tienen los certificados que emite el Registro Público, tales como, el de Libertad de Gravámenes, por lo que, que se ha puesto especial empeño en la reducción de los tiempos para su emisión, sin que esto afecte su seguridad, logrando cubrir el plazo legal de tres días, trámite que en ocasiones se realiza en tan solo, dos días.
“Una vez que se estabilice la capacidad de los servidores del Registro Público, se implementarán nuevos trámites y herramientas en formato digital, en los cuales, se trabaja actualmente”, finalizó.
Jalpan de Serra Qro. 28 de Julio del 2022.- En base a la poca demanda de los servicios que ofrece el rastro municipal de este lugar, a la fecha esta área se encuentra operando en números rojos; con un déficit que promedia los 250 mil pesos.
Lo anterior, fue dado a conocer por parte del propio Presidente Municipal Efraín Muñoz Cosme; al visitar y hacer un recorrido por las instalaciones donde se lleva a cabo la recepción, manejo y sacrificio tanto de bovinos como porcinos para el consumo humano.
Durante el recorrido por el rastro, el titular del Gobierno de este Municipio fue acompañado por integrantes de su equipo de trabajo; entre ellos el Director de Desarrollo Agropecuario, Alan Josseph Mallozi Rodríguez; el coordinador del Rastro, Horacio Altamirano Robles; así como el Director de Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Aguilar.
Al efectuar dicha revisión, se pudo constatar la preocupante situación que actualmente prevalece (en cuanto al costo-beneficio); que representa el funcionamiento de este importante espacio.
En relación a la cantidad que en pérdidas se registra, se especificó que principalmente tiene que ver con los gastos que se hacen para cubrir los servicios básicos; dentro de los conceptos como el agua potable y la energía eléctrica, esto tomando en consideración la amplitud de las instalaciones y a la vez haciendo un comparativo con la poca demanda del servicio.
En este sentido el Presidente Municipal manifestó su preocupación, al mismo tiempo dijo que a la brevedad y con todo cuidado; habrán de tomarse ciertas medidas para reducir dichos costos.
Aunado a esto, comentó que muy pronto invitará tanto a los tablajeros locales como de los municipios vecinos a una reunión; para hacerles de su conocimiento sobre esta situación en la que se está trabajando y exhortarlos a que se sumen y aprovechen los servicios que se les ofrecen en este espacio.
Concluyó diciendo que se pondrá mucha atención a esta problemática, y que en lo subsecuente se estará informando al respecto; en el sentido del avance que se vaya teniendo, en cuanto a resolver la problemática aquí detallada.