Login

Usuario
Password *
Recordarme

 

Jalpan de Serra, Qro. Julio del 2020.- Molestia y preocupación han manifestado trabajadores del Hospital General de Jalpan, así como vecinos de esta cabecera municipal toda vez que un médico que labora en dicho nosocomio y que da consultas particulares en el área de pediatría, resultó positivo a COVID 19 y no ha catado las medidas sanitarias pertinentes.

 

*Se trabaja, se dan resultados, no se publicita.

El municipio de Pinal de Amoles, trabaja, apoyando a las familias en esta época de pandemia COVID19, con recursos que se destinaron para este fin, vía aprobación de cabildo, cubriendo el 98 por ciento de las comunidades, con la finalidad de mitigar en la medida de lo posible, los efectos de la recesión de actividades derivadas de los semáforos sanitarios que marca la Secretaria de Salud.

 

*En las comunidades de El Jardín, El Tepame y Mesa de Palo Blanco.

Arroyo Seco, Qro. Julio del 2020.- Con una inversión total de 676 mil pesos, la presidente municipal Iliana Guadalupe Montes Ríos junto a su equipo de trabajo, dieron el banderazo de inicio de obra para la construcción de una alcantarilla en la comunidad de El Jardín.

▪️ Se entregaron 58 apoyos para captación de agua. 

 

Aún no podemos cantar victoria; sin embargo, debemos reconocer que en Querétaro, las autoridades estatales desde un inicio, han manejado de forma adecuada la pandemia y hoy se ocupan de la reactivación económica; aseguró Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la Canacintra en Querétaro.
Agregó que el gobernador Francisco Domínguez estableció desde un inicio que el primer tema por atender era el de la salud y dijo, así lo entendimos los empresarios; por eso hoy podemos decir que Querétaro es de los estados ejemplo a nivel nacional, en el manejo de la contingencia y ahora, en los programas de apoyo a las empresas y a la reactivación económica.
Durante la plática virtual con socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en el estado, en la que participó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero, para presentar los programas en beneficio de las PyMEs; Rivadeneyra Díaz subrayó que escuchar el plan que lleva a cabo gobierno del estado, a través de estos apoyos “representa un bálsamo y un aliciente para los empresarios, en estos momentos de angustia. Nos ayuda a sentirnos bien y a saber que estamos en el lugar correcto y apoyados en todo momento por el gobernador y su gabinete”
En esta reunión, en la que estuvo también presente Marco Castro, representante de NAFIN en la entidad; el presidente de Canacintra Querétaro reconoció el apoyo que siempre le ha dado esta institución financiera, no solamente a los socios de la Cámara, sino a todos los empresarios del estado.
Tras hacer un llamado a los socios para continuar con los protocolos de seguridad sanitaria establecidos por las autoridades; Jorge Rivadenyera dijo: “estoy muy contento de saber que tenemos un gobierno que en verdad nos quiere acompañar y apoyar. No podemos cantar victoria en torno a la pandemia, pero sabemos que con el buen manejo de esta, saldremos adelante pronto, sobre todo considerando que Querétaro es un destino que conecta a muchos puntos internacionales, a través de sus empresas, de los Centros de Investigación y de su Aeropuerto”.
En su oportunidad, Marco Del Prete Tercero, titular de SEDESU, explicó que durante el mes de junio, realizaron 50 seminarios para el entrenamiento social y reiteró que el entrenamiento y la modulación social son la base para no incrementar el número de contagios por COVID-19, ya que dijo, esta es la diferencia entre vivir a salvo o vivir con miedo.
Recordó que existen ocho lineamientos técnicos específicos para la reapertura de actividades económicas, que deben ser de aplicación general para todos los centros de trabajo.
Del Prete Tercero señaló que el Plan de Reactivación Económica tiene entre sus objetivos, recuperar al menos el 50 por ciento de los empleos perdidos durante la contingencia, retomar el crecimiento del PIB, a partir del último trimestre de este año; reactivar el flujo de capital, vincular la oferta y la demanda e impulsar la capacidad emprendedora.
De igual manera, el secretario de Desarrollo Sustentable detalló cada uno de los programas de apoyo a empresarios, que se encuentran dentro de la fase 2 de este plan, que aplicará de los meses de julio a octubre, a través de siete acciones con una inversión de 120 mil millones de pesos. Mientras que en la fase 3, enfocada a las empresas, se aplicarán 81 mil millones de pesos.
Finalmente, Marco Del Prete Tercero reiteró que el mandatario estatal les ha solicitado absoluta transparencia en el otorgamiento de estos apoyos, de manera que estos programas incidan en la recuperación económica: “la industria no está sola y juntos vamos a salir de este bache”.