El Centro de Servicio de Salud y Bienestar Animal (CESSBA) en el municipio de Tequisquiapan llevo a cabo el concurso “Lomicatrín y Mishicatrina” en el que se caracterizaron a perros y gatos con disfraces alusivos a la temporada de Halloween y Día de Muertos, fueron 24 los concursantes que hicieron de este evento una convivencia familiar en la Plaza Santa Cecilia.
Se premió a los tres primeros lugares que fueron: 1° Sasky-Mario Fernando García; 2° lugar Nala- Roxana Trejo Salinas; 3°lugar Banthu-María Goretti Ferrusca Mejía; así como un gato especial Priscilina Encarnación de María Rojas Garfias, y un perro especial, “Guapo” de Elizabeth Zarazua.
El jurado estuvo integrado por las regidoras y Silvia Pineda Nieto y Amalia Caridad Aguilar Domínguez, así como el cantante Joel Anaya, y la Directora del Centro Cultural, Cecilia Michaus Guillermoprieto, así como Erika Rosales Moreno; quienes evaluaron originalidad, preferencia en utilizar materiales reciclables o de segundo uso, disfraces chistosos, así como la explicación del mismo.
Los premios fueron casitas, bebederos automatizados, juguetes, artículos para el aseo de las mascotas, galletas y diplomas para los participantes.
En el certamen, se contó con un aforo de 300 personas quienes visitaron los stands de organizaciones especializadas en el rescate de animales quienes brindaron información sobre mascotas en adopción y también ofrecieron venta de productos especializados.
Cabe recordar que Tequisquiapan es considerado un Pueblo Mágico Pet Friendly, gracias a la aplicación de políticas públicas para el cuidado de las mascotas y también para prevenir proliferación desmedida de la población canina y felina se ha instalado un programa permanente de esterilizaciones gratuitas.
En el evento se contó con la participación de Amor por las Huellitas Paw Love y Guardianes de Tequis.
Pinal de Amoles, Qro. octubre del 2022.- Ante la presencia de un importante número de habitantes de la cabecera municipal, se realizó la presentación de la Asociación Civil Gente de Arranque A.C., la cual tendrá su sede en la calle H. Colegio Militar frente al rastro municipal.
Lunes 24 de octubre de 2022.-Partido Verde Ecologista de México en Querétaro encabezado por Dirigente Estatal, Ricardo Astudillo Suárez signó un convenio de colaboración con el PVEM en San Luis Potosí, el cual estuvo representado por su secretaria general Araceli Martínez Acosta. Ambos líderes asumieron el compromiso de acuerdos y acciones en temas de medio ambiente, juventud e impulso a las mujeres.
Durante la firma realizada este lunes en las oficinas del Comité Estatal de Querétaro, donde la Diputada local por San Luis Potosí Nadia Esmeralda Ochoa Limón firmó como testigo de honor, el Dirigente Ricardo Astudillo, explicó que en medio ambiente se elaborarán propuestas legislativas en protección al medio ambiente, se brindará asesoría en diagnósticos ambientales y de guardianes ecológicos.
Asimismo, se realizarán campañas de concientización en el uso de los recursos naturales, campañas de reforestación en coordinación con gobierno federal y viveros municipales, así como caminatas verdes.
Precisó que además se presentarán proyectos para gestionar recursos ante las tres instancias de gobierno, se promoverán reforestaciones en escuelas, que sea obligatoria la materia de medio ambiente, la elaboración del primer libro escolar ambiental, cooperativas y caminatas verdes en colonias.
Ricardo Astudillo dijo que en materia de jóvenes se fortalecerá la red verde y el programa de actívate verde; en tanto para mujeres, trabajaran ampliamente en la Escuela para Futuras Alcaldesas y Funcionarias Públicas y el Boot Camp.
Además, el convenio los firmaron como testigos de honor, los alcaldes verdes de Huimilpan Juan Guzmán y San Joaquín Carlos Manuel Ledesma.
La presidenta de la LX Legislatura local, Selene Salazar Pérez, refirió que el Poder Legislativo local tendrá las puertas abiertas para recibir al Secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López, para dialogar sobre la reforma de las fuerzas armadas.
Esto a pesar de que la minuta aprobada y que plantea ampliar la participación de la Guardia Nacional hasta 20028, no ha sido turnada al congreso queretano, y que no se tiene alguna fecha estimada de cuándo podrá abrirse la discusión al respecto.
“Yo lo veo como una parte muy institucional que él está haciendo, que le faculta y que puede realizar. No hemos tenido contacto para generar agenda pero él dijo incluso que haría un calendario para visitar los Congresos, entonces estamos en espera de tener una fecha y el Congreso está abierto para recibirlo”
Esto, tras haberse dado cuenta de la reunión que sostuvieron el gobernador del estado y el funcionario federal, en donde remarcó que el titular del Poder Ejecutivo es respetuoso de la autonomía de los Poderes, por lo que descartó que pueda solicitar un voto favorable.
“No hemos tenido comunicación sobre este tema, puesto que no ha llegado, ni tanto como grupo parlamentario como congreso”, expresó al reiterar que seguirán pendientes de cuándo llegará la minuta aprobada por el Congreso de la Unión para votarla como ya se ha realizado en otras entidades.
En este mismo sentido, destacó que las iniciativas o reformas constitucionales aún deben ser entregadas en formato físico ante Oficialía de Partes del Legislativo local, por lo que ya se analiza los esquemas para seguir avanzando a los trámites digitales, y que este tipo de documentos pueda ser notificado de manera virtual.
Esto al referir que en sesión de comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales se aprobó el proyecto de Dictamen de la Iniciativa de Ley de Mejora Regulatoria del estado de Querétaro, para dar agilidad a los trámites que se realicen en el servicio público.
Hasta el momento en los trabajos que se han avanzado con los municipios para su actualización de tablas de valores y leyes de ingresos, ninguno ha manifestado la intención de solicitar deudas, señaló el diputado Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto.
“(Deudas) Por el momento no han expresado ninguna intención de tener deuda, pero están trabajando al interior de los municipios y en las siguientes semanas estaremos reuniéndonos para revisarlo”
Recordó que será a finales del mes de noviembre cuando los 18 municipios deberán entregar las leyes de ingresos, las cuales serán aprobadas a mediados del mes de diciembre; en tanto para actualizar sus tablas de valores el plazo que tienen es hasta finales del mes de octubre, para que estas sean aprobadas en el mes de noviembre.
En esta actualización, detalló que a la fecha ya son tres los municipios que han entregado estas actualizaciones al Legislativo local, que son Colón, Querétaro y Peñamiller, por lo que los 15 municipios restantes deberán entregarlas en los próximos días.
“La primera etapa que estamos empezando es el tema de tablas de valores, ya hay tres municipios que entregaron, entre ellos Querétaro”, precisó al señalar que con esta discusión se abre el análisis para el ejercicio fiscal 2023.
En este sentido, será en el mes de diciembre cuando se tenga la aprobación del presupuesto que se ejercerá en el estado para el año entrante.