Santiago de Querétaro, Qro., viernes 21 de octubre de 2022.-El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, fue el anfitrión en la Tercera Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM) 2022, donde anunció su deseo de encabezar los trabajos de dicha Asamblea en el 2023, para refrendar el compromiso con la preservación, la gestión y la promoción del patrimonio de todas las y los mexicanos.
"Es un común denominador el patrimonio de la humanidad, que a nosotros nos debe de, no solamente de unir, sino de fortalecer. Haremos un recuento de los temas que hemos recibido y noticias importantes en esta sesión, pero lo más importante es tomar un ritmo y una dinámica que nos permita que todos estos esfuerzos se traduzcan en la mejor conservación, cuidado pero también en la proyección que debemos de darle a nuestras ciudades", señaló.
Luis Nava, quien actualmente ocupa la Vicepresidencia de la Asociación, aseguró que en el último año, las Alcaldesas y los Alcaldes han demostrado que es posible avanzar en equipo por la preservación del patrimonio, por lo que resaltó la importancia de desarrollar una agenda de trabajo que permita afrontar los retos para el cuidado de las ciudades Patrimonio Mundial.
Durante el desarrollo de esta Tercera Asamblea se expusieron alcances y estrategias para alcanzar los objetivos a través de tres vertientes: las relaciones internacionales, la promoción turística y la difusión de la riqueza histórica y cultural. Además intercambiaron puntos de vista sobre la aplicación de políticas culturales sostenibles y se dio seguimiento a los programas federales que pueden ayudar a los Municipios.
En esta Asamblea también destacó la presencia de: Frédéric Vacheron Oriol, Director y Representante de la Oficina de la UNESCO en México; Loredana Montes López, Presidenta de la ANCMPM; Arturo Balandrano Campos, Director General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal; así como del embajador de Suiza en México, Pietro Piffaretti.
El Presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, dió inicio este viernes al Programa de Fotocredencialización en la Asociación Ganadera Local (AGALO) de Tolimán.
Este programa, irá de la mano con la actualización del Padrón de Ganaderos de este municipio, y dónde la AGALO que encabeza el Presidente Norberto Martínez Pérez, también invitará a más productores que se sumen al organismo.
El dirigente de la UGRQ, quien estuvo acompañado por el Secretario de la UGRQ, José María Altamirano y por el Tesorero Benito Sánchez Sanabria, agradeció la participación de los productores de este municipio, y dijo que este programa se replicará en todo el estado.
"El objetivo es emitir una credencial a los productores ganaderos como identificación ante diversas autoridades e instituciones, y principalmente como una herramienta de apoyo para las Asociaciones Ganaderas en la actualización de su padrón de productores e inventarios ganaderos", explicó.
Señaló que conforme lo establece el Reglamento de la Ley de las Organizaciones Ganaderas, en su Artículo 60, se debe contar con el Padrón de productores de las organizaciones Ganaderas actualizado.
El presidente mencionó a los productores la importancia de contar con esta credencial tanto para identificación personal, como para que pueda ser herramienta que ayude al traslado de ganado de corral a corral.
La Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), y el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro (CICQ), firmaron un Convenio de Colaboración a través de sus titulares, Sonia Carrillo y Sergio Camacho respectivamente.
El dirigente de los ingenieros en el estado, informó que el objetivo, es hacer sinergia para beneficio de los queretanos, y seguir trabajando de la mano de forma interinstitucional, para fortalecer la obra pública en el estado.
El Presidente del CICQ, agradeció a la funcionaria estatal está apertura que se ha tenido con el Colegio, y refrendó el compromiso de todos los agremiados de seguir contribuyendo con sus conocimientos y experiencia en el desarrollo de la entidad.
Recordó que el CICQ es la única institución en el interior de la República Mexicana que cuenta con la Certificación Oficial para ingenieros civiles, avalados por la SEP, además de otorgar de forma permanente capacitaciones y actualizaciones para sus agremiados y el sector de la construcción en general.
El alcalde de Antonio Mejía Lira, reconoce e impulsa el talento de los deportistas en el municipio y por ello tuvo un encuentro con Uriel Hernández Vázquez a quién entregó el banderín oficial del municipio de Tequisquiapan ya que representará a Querétaro y al Pueblo Mágico en el Campeonato Centroamericano Máster de Atletismo en la disciplina de Velocidad.
El joven talento llegó a vivir a Tequisquiapan en los años 80 y fue en este municipio donde dio sus primeros pasos hacia la profesionalización y es que, en 1988 representó por primera vez a nuestra entidad en los Juegos Regionales de esta disciplina.
Toño Mejía recordó que el municipio es cartera de importantes exponentes ya que, además del deporte tradicional hay representantes del municipio que compiten en justas de matemáticas, ajedrez y baile tradicional de Huapango, entre otros.
Previo a la justa deporta que tendrá Uriel Hernández Vázquez, del 3 al 6 de noviembre, el presidente municipal ofreció todo el respaldo de la administración, toda vez que el velocista representa a Tequisquiapan, a Querétaro y a nuestro país.
“Tenemos algunos años de conocernos pues fuimos integrantes del primer Gimnasio de pesas que hubo en Tequisquiapan, y ya desde ahí se alcanzaba a ver su potencial como atleta, pero también la disciplina que tenía para alcanzar sus metas. Me da una gran alegría saber que Uriel representará no solamente a Tequisquiapan sino a todo el país en una disciplina del atletismo como lo es la carrera de velocidad”.
Cabe señalar que el deportista queretano contenderá en carreras de 100 y 200 metros planos, así como relevos 4x100. Formará parte de la segunda delegación más grande con un total de 152 atleta de México.
Con el objetivo de unificar esfuerzos entre las autoridades municipales e instituciones de salud, se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Red Queretana de Municipios por la Salud en el municipio de Amealco,
Al evento asistieron la secretaria de Salud, María Martina Pérez Rendón; el presidente municipal de San Juan del Río y coordinador de la Región II de la Red, Roberto Cabrera Valencia, y el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, quien preside la Red Queretana de Municipios por la Salud.
Luis Bernardo Nava dio a conocer el Programa de Trabajo de la Red, que, asimismo, busca fomentar la cultura de prevención, implementar proyectos y crear políticas públicas en materia de salud con el fin de incidir en los problemas prioritarios en el estado.
Por su parte, Esperanza Isabel Vicente Ramírez, directora de Salud del municipio de Pedro Escobedo, presentó el Proyecto Reto Juventud, cuyo fin es brindar a jóvenes que se encuentren estudiando la secundaria, herramientas para que puedan fortalecer su salud mental.
Asimismo, Rodrigo Ruiz Díaz, secretario Técnico del municipio de San Juan del Río, expuso el Proyecto Operación Cuatro Patas, que plantea que los programas de salud pública tengan relación directa con animales domésticos, silvestres y de producción, fomentando campañas integrales de vacunación y esterilización.
Posteriormente, Dulce María Arroyo Martínez, jefa del Departamento de Promoción y Fomento a la Salud, expuso el impacto del Laboratorio Estatal de Comunicación de Riesgos en el estado.
Al encuentro asistieron René Mejía Montoya, presidente municipal de Amealco y anfitrión de la Tercera Reunión Ordinaria de la Red Queretana de Municipios por la Salud; Juan Guzmán Cabrera, presidente Municipal de Huimilpan, Ofelia del Castillo Guillén, presidenta municipal de Arroyo Seco, Manuel Montes Hernández, presidente municipal de Colón; Carlos Manuel Ledesma Robles, presidente municipal de San Joaquín; Efraín Muñoz Cosme, presidente municipal de Jalpan de Serra; Marina Ponce Camacho, presidenta municipal de Landa de Matamoros; María Guadalupe Ramírez Plaza, presidenta municipal de Pinal de Amoles; Miguel Martínez Peñaloza, presidente municipal de Cadereyta.
Ayudar emocionalmente a las familias luego de la pandemia fue un compromiso de campaña es por ello que; con el objetivo de dar a conocer la importancia de las emociones en la vida de una persona y aprender técnicas y herramientas básicas para un mejor manejo emocional el municipio de Cadereyta llevará a cabo la conferencia “Aprende a Manejar tus emociones”.
Será este próximo martes 25 de octubre de 9:30 a 11:00 hrs. y el miércoles 26 de octubre de 17:00 a 18:30 hrs. ambas en el auditorio municipal Ezequiel Montes.
El curso es dirigido para el público en general a partir de 16 años de edad y estará a cargo de la terapeuta y conferencista; Tony Vázquez.
Entre los temas que se llevaran a cabo son: ¿Qué son las emociones?, ¿Por qué son importantes las emociones?, ¿De qué manera se activan las emociones?, El impacto de las emociones en el cuerpo físico, Técnicas y herramientas básicas para el manejo de las emociones: Respiración y visualización.
Regístrate al 4411015545 y para mayores informes consulta las redes sociales del municipio.
Arroyo Seco, Qro.- El cuerpo sin vida de un hombre de 44 años de edad, fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la ciudad de Jalpan, sus familiares familiares lo encontraron tirado en el suelo de su domicilio ubicado en Barrio Cieneguillas, de la delegación municipal de Purísima de Arista, Arroyo Seco, donde vivía solo.
Los hechos ocurrieron este jueves, familiares del hoy occiso, Braulio "N", de 44 años de edad, luego se encontrarlo tirado en el piso e inconsciente solicitaron ayuda a los cuerpos de emergencias, arribando como primeros respondientes socorristas de la Cruz Roja Mexicana, delegación Sierra Gorda, lamentablemente para entonces el desafortunado masculino ya no presentaba signos vitales.
De tal manera que elementos de Seguridad Pública Municipal de Arroyo Seco procedieron a resguardar el lugar y al mismo dieron parte a Fiscalía General del Estado, Unidad de Investigación Jalpan.
En este sentido acudió al lugar una ambulancia del SEMEFO con personal de Servicios Periciales abordo acompañados de agentes de Policía de Investigación del Delito, donde una vez realizadas las diligencias procedieron a levantar el cadáver para trasladarlo al anfiteatro, donde se le estaría practicando la necrocirugía que indica la ley, la cual determinará la causa inmediata de esta muerte que dio origen a una carpeta única de investigación.