Login

Usuario
Password *
Recordarme

*El hecho ocurrió el 15 de octubre, en la comunidad del Chillar.

*La persona se encuentra en prisión y vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado.

Pinal de Amoles se une a la Lucha Contra el Cáncer. 

El municipio de Pinal de Amoles que preside, Lupita Ramírez, Presidenta Municipal a través de la dirección de Servicios Municipales se sumó a las acciones de lucha contra el cáncer con la donación de tapitas y cabello en apoyo a menores de 21 años que enfrentan la batalla contra esta enfermedad que la fundación “Donando Tapitas A.C.” a puesto en marcha. 

Estas actividades constan de la recaudación de tapitas de plástico donde la fundación genera ingresos para apoyar a pacientes con dicha enfermedad, así mismo, recaudan trenzas de cabello natural para la elaboración de pelucas. 

Antonio de la Cruz, Director de Servicios Municipales resaltó la importancia del donativo de cada una de las tapitas para apoyar a los niños que padecen esta enfermedad.

En tanto, la Presidenta Municipal, Lupita Ramírez, destacó la importancia de la donación de tapitas.

“Para mí y todo mi equipo de trabajo, es de gran importancia el fortalecer los vínculos con la sociedad civil y es un privilegio el contribuir a tan noble labor en pro de la lucha contra el Cáncer y brindar la posibilidad de un tratamiento digno y suficiente a todas y todos los guerreros que viven esta lucha de vida”.

Así mismo, reconoció la importante labor que realiza día a día la Fundación “Donación de Tapitas A.C” en favor de los niños y niñas. 

En ese sentido, siguieron con el corte de trenzas de cabellos para su donación. 

Por último, mencionaron que los corazones recaudadores de tapitas se encontrarán en La Plaza Principal “Los Mineros” y “El Mirador”, donde la gente podrá acudir a hacer su donación de tapitas.

Se llevó a cabo una capacitación a los operadores de los comedores escolares de San Pedro Escanela, Ahucatlan y cabecera municipal por personal de COFEPRIS y Gobierno del Estado, su objetivo fue que los comités conozcan la importancia y aceptación de todos los alimentos para promover una alimentación saludable a todas y todos los niños.

Durante estos tres días se capacitó a más de 200 personas de los distintos comités que se reunieron en las diferentes sedes, donde se les comentó también que este programa va acompañado de orientación alimentaria y los menús están basados en el plano del bien comer, por lo tanto, son platillos exactos con las porciones adecuadas para cada grupo de niños que está atendido en este programa.

El Ing. Iván Zarate, Presidente del SMDIF, comentó que este programa complementa a cada uno de las diferentes instituciones para la nutrición de todos nuestras niñas y niños, agradecemos a la Sra.Car Herrera de Kuri que siempre a sido una gran aliada para todos los Pinalenses.

El municipio de Tequisquiapan será sede del primer Festival de las Naciones, un evento en el que habrá exposiciones culturales, gastronómicas y artísticas por parte de 24 representantes de diferentes países.

La actividad es organizada por la empresaria Alba Romero quien, con el apoyo de la Presidencia Municipal de Tequisquiapan encabezada por Antonio Mejía Lira, a través de la Dirección de Turismo en el Pueblo Mágico, generó una sinergia que se traducirá en la llegada de más visitantes y por consecuencia de una mayor derrama económica.

Janet Lozada, directora de Turismo, explicó que el Festiva de las Naciones se desarrollará del 3 al 6 de noviembre y la sede será el emblemático Parque La Pila. Toda vez que se trata de un primer ejercicio se anticipa que acudirán un promedio de 5 mil personas.

Los organizadores explicaron que habrá un enriquecido programa de actividades culturales y artísticas, tanto de las comunidades extranjeras como algunos conciertos que acercará una empresa.

El horario será a partir de las 11:00 de la mañana y las actividades concluirán a las 21:30 horas. Actualmente la Dirección de Turismo reporta que ya tienen una ocupación hotelera cerca al 60% y conforme se acerquen las fechas podría aumentar la cifra.

Cabe señalar que Tequisquiapan cuenta con una importante comunidad de personas originarias de otros países, que encontraron en este municipio un nuevo lugar para vivir o descansar. Es por ello que el Pueblo Mágico se convierte en el escenario perfecto para este evento por la tranquilidad y seguridad que se ofrece para los visitantes.

A decir de la Directora de Turismo las personas que acudan al Festival de las Naciones también podrán disfrutar, si así lo desean, de la Ruta del Arte Queso y Vino. Con ello se procura enriquecer la oferta de actividades para los visitantes.

Sin embargo, destacó que para las personas que viven en Tequisquiapan es también una oportunidad para familiarizarse con la riqueza cultural que ofrecen otros países y cuyos expositores literalmente radican en este municipio.