Esta tarde Lupita Ramírez Plaza, Presidenta Municipal de Pinal de Amoles visitó la comunidad de Puerto de Derramadero, lugar donde dio el banderazo para el arranque de una importante obra que consta de la construcción de un aula didáctica y obra exterior en la Escuela telesecundaria Plutarco Elías Calles.
La alcalde Lupita Ramírez señaló la importancia que tiene para su administración, la educación tanto para niños como jóvenes que se encuentran cursando algún tipo educativo, por lo que destacó que en Pinal de Amoles, la educación debe ser de calidad y para ello se debe impulsar infraestructura que brinden condiciones para un mejor aprendizaje.
Ramírez Plaza anuncio que se benefician a 52 alumnos de la escuela telesecundaria Plutarco Elías Calles, aplicando una inversión de 1 millón 049 mil 960 pesos proveniente del IFEQ.
Por su parte, la profesora Liliana Hernández Angeles, agradeció a nombre de alumnos, padres de familias, personal docente y administrativo del plantel educativo, subrayó el apoyo a la edil Lupita Ramírez Plaza así como al gobernador Mauricio Kuri González, añadiendo que gracias a ellos por su disposición, los alumnos tendrán un espacio digno.
Al evento asistió la regidora Cecilia Rubí Herrera, el Profr. Salvador Horta, encargado del despacho de educación y personal de obras públicas.
Ante las diversas gestiones realizadas por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Cadereyta (DSPyTM) y la Secretaría de Gobierno Municipal, el Director José Ulises Cortés realizó un recorrido por distintas vialidades del municipio en coordinación con personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del área de Tránsito Municipal.
La Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza, acompañada del Director de Desarrollo Social y Económico del municipio, el Ing. Roberto Sánchez Martínez atestiguó la Presentación de la Estrategia Estatal para el Desarrollo Artesanal, estrategia que cuenta con la participación de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOQ) y del DIF Estatal, quienes en conjunto trabajan para integrar acciones que permitan capacitar al sector artesanal y difundir las creaciones queretanas.
Querétaro, Qro., 25 de octubre de 2022.-El gobernador, Mauricio Kuri González, anunció que Michelin, la marca de llantas más vendida en todo el mundo, reafirmó su confianza en Querétaro con la instalación de su nueva planta de recauchutado de neumáticos y la ampliación de su línea de producción de llantas de la marca BF Goodrich. Esta decisión dijo, viene respaldada por una inversión cercana a los 150 millones de pesos de la empresa, y la creación de 211 empleos para las queretanas y los queretanos.
“Este anuncio fortalece la presencia de capital de origen francés en nuestro estado y causa un impacto positivo en uno de los motores más importantes de nuestra economía, el sector automotriz, que genera más de 51 mil empleos para las y los queretanos”, reconoció.
Kuri González sostuvo que una decisión de este tipo es resultado del arduo trabajo de la sociedad queretana y del respaldo gubernamental, y ratifica a Querétaro como sinónimo de confianza, pues aseguró que lo mejor del mundo sigue llegando a nuestro estado.
De la misma forma, en el marco de la México Cumbre de Negocios, agradeció la confianza depositada en la entidad, la cual se ha visto reflejada con el anuncio durante los últimos días de tres inversiones, que en su conjunto representan la creación de más de mil 200 nuevos puestos de trabajo y una inversión de más de 770 millones de pesos.
En su oportunidad, el presidente de Michelin México y Centroamérica, Matthieu Aubron, precisó que la instalación de la primera planta de renovación de llantas de camión para la región representa la apertura de dos centros de empleos especializados, lo que permitirá alargar la vida útil de los neumáticos.
Afirmó que esta planta, y la ampliación en la producción de llantas de BF Goodrich atienden una estrategia equilibrada y balanceada entre los tres pilares de la empresa: el desarrollo de las personas, la generación de utilidad y el respeto al planeta.
“Esa inversión es una nueva prueba de nuestro compromiso con la economía circular y de una estrategia de respeto al medio ambiente”, enfatizó.
Asimismo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó el compromiso de Michelin en los ejes de investigación y desarrollo, planes de gestión de sus sitios de producción y mapeo de los riesgos ambientales, principios alineados a la agenda ambiental del estado, y que aseguran una manufactura responsable y alineada al modelo de economía circular.
Compartió que durante el primer semestre de 2022, Francia se consolidó como el segundo socio comercial de la entidad, al recibir 145 millones de dólares de inversión, y en el periodo de 1999-2022, con un acumulado de 974.4 MDD.
Cabe destacar que Francia se mantiene como el tercer destino de las exportaciones del estado, siendo los turbojets, turbopropulsores y otras turbinas de gas el principal producto exportado e importado, y en cuanto a compras internacionales, el segundo producto son los neumáticos de goma, con 18 MDD.
Santiago de Querétaro, Qro., martes 25 de octubre de 2022.-En el marco de la vigésima edición de la México Cumbre de Negocios, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, participó en el foro ¿Cuál es el futuro de las ciudades inteligentes en México?, en el que dijo que Querétaro destaca como una de las ciudades que cuenta con factores clave como son sus finanzas sanas, su estrategia de impulso a las nuevas industrias creativas y de innovación, así como su planeación hacia el futuro por una mejor calidad de vida para su población.
“Somos pocas ciudades en el país pero sí tenemos casos en los que hemos demostrado que sí se puede. En Querétaro el 60 por ciento de los ingresos del Municipio son propios y solamente el 40 por ciento de participaciones y aportaciones federales”, destacó el Alcalde, además de indicar que Querétaro es el único municipio en el país en obtener la calificación crediticia Triple A por las firmas Standard & Poor’s y Moody´s.
Con relación al impulso de programas, acciones y políticas en favor del desarrollo tecnológico y digital, el Alcalde Luis Nava, recordó que actualmente se encuentra en construcción el Centro de Innovación y Tecnología Creativa, “BLOQUE”, donde los niñas, niños, jóvenes, adultos y población en general tendrán la oportunidad de instruirse en los temas tecnológicos y en favor de la reducción de la brecha digital, y al mismo tiempo podrán desarrollarse proyectos para dinamizar la economía e impulsar el desarrollo tecnológico de la ciudad.
En favor de la trascendencia y la mirada a futuro en la construcción de la ciudad que queremos Luis Nava también explicó que “hicimos un plan 20-50 y en este sentido ya tenemos una brújula bien trazada y ahora corresponderá a cada administración irle abonando para poder llegar a tener ese Querétaro que queremos tener el en futuro”.
Marco Gutiérrez, Asesor de Infraestructura del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que Querétaro es una de las cuatro ciudades mexicanas con el perfil adecuado para constituirse como “ciudad inteligente”, pues refirió que dicho objetivo debe ser retomado si se toma en cuenta que alrededor del 80 por ciento de la población en México radica en las ciudades.
También formaron parte del foro ¿Cuál es el futuro de las ciudades inteligentes en México?: Eduardo de la Garza, Gerente General Monterrey Digital Hub, México y como moderador Alberto Bello, Jefe del Buró en México de CNN.
Martes 25 de octubre de 2022.-El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, supervisó el avance de la obra para el rescate integral de la Alameda y la Construcción del Foro y alberca de El Capulín, en La Cañada; la cual tendrá una inversión municipal de 43 millones de pesos.
Acompañado del secretario de Obras Públicas Municipal, Abraham Ibarra Villaseñor, y la directora del Centro INAH Querétaro, Rosa Estela Reyes García, el alcalde marquesino supervisó los trabajos de obra de la escalinata, foro, ermita y salón; además de la iluminación de la alberca Capulín, la colocación de placa informativa y el tótem informativo.
Ahí, el alcalde marquesino afirmó que La Cañada es un espejo del municipio que revela identidad, orgullo y rumbo, como un espacio de gran valor cultural, un sitio que resguarda los valores y tradiciones, un lugar para promover y compartir lo mejor de su gente.
“El compromiso con La Cañada, es sacarla adelante, mostrar a todo Querétaro y a toda la nación la riqueza cultural, la riqueza histórica que tenemos aquí en La Cañada. Entonces ¿qué estamos haciendo? embelleciéndola, pintando sus fachadas, dejándola bonita. Queremos traer a la gente y que se enamore del lugar, que venga y que conozca La Cañada, y que la gente comience a invertir en La Cañada y que ustedes, que viven aquí, renten su casa, abran un negocio, que tengan mayor economía”.
La directora Centro INAH Querétaro, Rosa Estela Reyes García, reconoció la sensibilidad del presidente municipal, Enrique Vega Carriles, por conservar la historia, la cultura, la antropología y lo natural.
“En esta administración, hemos encontrado una posibilidad de desarrollo de protección de los patrimonios mucho más amplia, porque hay el interés, la sensibilidad y porque ha ido haciendo cosas. Recuperar esto como un espacio público, es un ejemplo de la importancia que tiene el presidente -Enrique Vega Carriles- hacia sus habitantes, y es un ejemplo de sus habitantes que demandan sus espacios para recuperar su vida social armónica”.
La directora del INAH destacó que este proyecto comprende una alameda con adecuaciones para el disfrute del espacio público, pero manteniendo la conservación de un monumento histórico del siglo XVIII.
Para este proyecto, se invertirán 20 millones de pesos de recurso propio, en una primera etapa, considerando un total aproximado de 43 millones en dos etapas a realizar, beneficiando no solo a los habitantes de nuestro municipio, sino a todos los habitantes de Querétaro.
Amealco de Bonfil, Qro. A 24 de Octubre de 2022.-Durante una rueda de prensa, el equipo de la administración municipal de Amealco de Bonfil encabezada por el Alcalde René Mejía Montoya, realizó la presentación de lo que será el 10º Festival Nacional de Muñecas Artesanales Amealco 2022.
En su intervención, el Presidente agradeció la presencia de las distintas autoridades que le acompañaban, del Gobierno del Estado de Querétaro y del Gobierno Municipal amealcense, así como de los medios de comunicación y destacó:
“Para el municipio es de suma importancia la organización de este evento, ya que hemos convertido a Amealco en uno de los destinos turísticos preferidos, por ello, brindaremos una experiencia inolvidable que tendrá lugar del 18 al 21 de Noviembre del presente año”.
“Tendremos eventos deportivos como exhibiciones de peleas de box, contaremos con la conferencia magistral de Roberto Pedraza Ruiz, fotógrafo de la conservación y colaborador de la revista National Geographic, tendremos pasarela de trajes típicos mexicanos, del reconocido diseñador Armando Sánchez Ávila, contaremos con proyección de videomapping en la fachada de la parroquia de Santa María y mucho más.”
“También tendremos un elenco artístico de primer nivel, el día viernes 18 se presentará la agrupación musical “Kumbia Kings”, el día sábado 19 cantará Carolina Ross y cerraremos con el grupo “Palomo”, el día domingo 20 de noviembre”.
“Parece que fue ayer cuando la muñeca se presentó ante los ojos del país y ahora a nivel internacional, para su servidor es un gran orgullo ser representante de este municipio y poder estar compartiendo con ustedes estas noticias, que es única a nivel nacional, no hay ningún otro municipio o estado, que tenga un festival y un concurso de muñecas artesanales, así que esperamos contar con un gran número de turistas en estas actividades”.
Durante la rueda de prensa, se contó con la presencia del Mtro. Cristofer Merlos Montes jefe de la unidad de apoyo administrativo, en representación de la Secretaria de Turismo Adriana Vega Vázquez Mellado, de Gabriela Prieto Moros, Directora de la Casa Queretana de las Artesanías, Lic. Alberto Vázquez Martínez, Subcoordinador de Gestión Operativa de la USEBEQ, en representación de Raúl Iturralde Olvera, Coordinador General de la USEBEQ, del Arq. Raúl de Jesús Martínez, Director de Desarrollo Social del Municipio de Amealco, de la Ing. Mónica Mejía Pérez, Directora de Turismo en Amealco, de la Lic. Marily Rodríguez Piña, Coordinadora de Cultura en Amealco y Coordinadora del 10 º Festival Nacional de la Muñeca Artesanal, así como del Profesor David Mendoza González, Regidor de la comisión de educación, cultura y turismo en Amealco.