Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Se espera la llegada de 45 mil turistas y más de 120 mil visitantes en la zona del centro histórico.
  • Habrá operativo permanente de Protección Civil en los panteones municipales y el Centro Histórico.

 

Santiago de Querétaro, Qro., viernes 21 de octubre del 2022.-El Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo, presentaron el Festival de Día de Muertos 2022 con el recorrido “Mictlán, Camino al Inframundo”, el cual se podrá disfrutar del 28 de octubre al 6 de noviembre en el primer cuadro del Centro Histórico, donde se apreciarán altares de muertos, esculturas prehispánicas, luces, sonidos y texturas para  celebrar una de las tradiciones más importantes del país.

“El Día de Muertos es una celebración de nuestra identidad; nos permite detenernos y honrar la memoria de quienes se han adelantado en el camino. Esta tradición de origen prehispánico nos muestra la cosmovisión indígena ante la vida y la muerte. Queremos honrarla y disponerla para las familias de la ciudad, para que del 28 de octubre al 6 de noviembre, vivan y preserven nuestras tradiciones; que las niñas y niños conozcan los ritos y símbolos que nos dan identidad como comunidad” señaló la Secretaría de Cultura, María Teresa García Besné.

La Secretaria de Cultura explicó que el Centro Histórico tendrá una intervención multidisciplinaria en la que, a través de la investigación antropológica, la escultura, la danza, la animación digital y la plástica, se recreará el recorrido por el Mictlán; además de la instalación de seis altares en las delegaciones, resultado de la participación ciudadana, así como ofrendas y talleres en las casas de cultura y bibliotecas del municipio.  En la Cineteca Rosalío Solano se presentará un ciclo de Cine de Terrero y en el Jardín Zenea la ciudadanía podrá disfrutar de “Mictlán Viaje Virtual: Recorriendo los 9 niveles del inframundo”, del 28 al 31 de octubre y del 3 al 6 de noviembre.

La Secretaria de Turismo, Alejandra Iturbe Rosas, señaló que durante esta festividad se busca resaltar el origen de esta tradición y rescatar la cosmovisión prehispánica, con la finalidad de atraer un aproximado de 45 mil turistas y más de 120 mil visitantes en la zona del centro histórico, con la que se generará una derrama económica de más de 260 millones de pesos.

Además, la Secretaria de Servicios Públicos Municipales, Alejandra Haro de la Torre detalló que el 1 y 2 de noviembre los ocho panteones del Municipio de Querétaro abrirán de las 7:00 a las 18:00 horas y se permitirá el acceso de grupos de música y comida. Agregó que para este año se tuvo una producción de Cempasúchil de 26 mil plantas, las cuales serán colocadas en las plazas públicas del primer cuadro de la ciudad. Por último, comentó que la recolección de residuos se realizará en los días y horarios correspondientes.

En cuanto al comercio en calle, el Subsecretario de Gobierno, Joaquín González de León señaló que autorizaron 589 permisos a comerciantes que se instalarán en los Jardines Guerrero y Santa Clara, a partir del 29 de octubre; en las calles Madero y 16 de Septiembre, a partir del 30 de octubre; y en los panteones de Cimatario y Hércules, a partir del 1 de noviembre y hasta el 2 de noviembre.

Por último el Director de la Coordinación de Protección Civil, Francisco Ramírez Santana, comentó que se tendrá un operativo permanente en los ocho panteones municipales y en el Centro Histórico -con dos Centros de Monitoreo, uno en el Panteón Cimatario y Otro más en andador 5 de mayo- esto en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Secretaría de Movilidad y la Secretaría General de Gobierno, con Servicios de Emergencia, y Atención Médica Prehospitalaria.

 

Jalpan de Serra, Qro. octubre del 2022.- Con diversas actividades realizadas dentro y fuera del plantel, alumnos, personal docente, padres de familia, ex alumnos y público en general celebraron el 50 aniversario de la fundación de la Escuela Secundaria Técnica #3 Moisés Sáenz Garza.

 

Jalpan de Serra, Qro. octubre del 2022.- Con diversas actividades realizadas dentro y fuera del plantel, alumnos, personal docente, padres de familia, ex alumnos y público en general celebraron el 50 aniversario de la fundación de la Escuela Secundaria Técnica #3 Moisés Sáenz Garza.

Fue durante toda la semana que se realizaron las actividades que fueron organizadas por el personal docente como parte del festejo del 50 aniversario, como lo fueron encuentros deportivos, carrera atlética, rodada ciclista.

También como parte de las actividades se realizó un torneo interno de ajedrez, en el que se contó con una importante participación por parte de los alumnos; de igual forma se realizó un desfile con carros alegóricos, sin faltar la realización del tradicional raley.

El viernes 21, que es el día del aniversario, se cantaron las tradicionales mañanitas, además se partieron 50 pasteles, uno por cada año festejado, el cual se partió y compartió entre los alumnos, personal docente, administrativo e invitados especiales.

 

Realizan labores de prevención y proximidad social en Tres Lagunas. 

Seguridad Pública de Landa continua con la labor de cercanía y prevención del delito en las comunidades del municipio. 

El área de proximidad social de la Dirección de Seguridad Pública fortalece la confianza y el trabajo conjunto entre las fuerzas del orden y la ciudadanía. Impulsa capacitaciones y talleres que previenen el delito y buscan un impacto positivo en la ciudadanía. 

En esta ocasión la titular de proximidad social, Lic. Ana Gloria Flores acerco un taller de prevención de adicciones, acoso escolar y prevención de la violencia digital para alumnos de distintos niveles de la comunidad de Tres Lagunas. 

Alumnos, alumnas, padres de familia y maestros participaron en este taller donde los oficiales Rosa Durán y Daniel J. Yáñez Moran expusieron los distintos efectos nocivos de las drogas y el alcohol en los jóvenes, tanto en su salud como en su interacción social.  

También se contó con el apoyo de la Lic. Eduwiges García Muñoz, quien es integrante de la Red de Defensa de los Derechos Humanos de la Sierra Gorda, quien les habló a los presentes sobe la importancia de prevenir el ciberacoso y la violencia digital, además de que les dio a conocer la llamada Ley Olimpia. 

Los participantes agradecieron la información sobre estos temas, y señalaron que es importante conocer para prevenir, sobre todo ´para estar pendientes de las y los jóvenes que puedan ser victimas de estas prácticas. 

Continúan adelante las charlas para concientizar a la sociedad de que un municipio seguro y en paz lo hacemos todos.

La Alcaldesa landense en compañía de presidentes municipales y autoridades de salud, participó en la reunión de trabajo para dar seguimiento a las actividades que se impulsan en cada municipio en materia de salud.

Cabe destacar que Landa está trabajando fuertemente en certificarse como un municipio promotor de la salud, para lo cual se implementan estrategias en infraestructura, servicios y estilo de vida saludable.

La Alcaldesa Marina Ponce participó de esta charla para conocer las iniciativas que se están impulsando en otros municipios.