Santiago de Querétaro, Qro. 29 de septiembre de 2021. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, sostuvo una reunión con la militancia y liderazgos panistas en el municipio de San Juan del Río, donde resaltó que gracias al trabajo en conjunto, de conciliación y unidad se logró la victoria del PAN en el municipio.
“Los resultados que hoy el Comité entrega son gracias al trabajo, entrega y pasión de los militantes con credencial y sin credencial que creyeron en los candidatos del Partido Acción Nacional, pero sobre todo que trabajaron incansablemente durante y antes de la campaña electoral”, aseguro Dorantes Lámbarri.
En el encuentro estuvieron presentes el alcalde electo de San Juan del Río, Roberto Cabrera; Enrique Rojas, coordinador municipal de Estampida; Lucio Obregón, coordinador regional de Estampida; Sergio Patiño, coordinador regional de la estructura Agentes del Bien Común; Ernesto Mejía, coordinador estatal de Estampida Azul; Pachelli Demenegi, ex presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) SJR; así como Judith Ortiz, presidenta actual del CDM de San Juan del Río.
“Hoy los resultados del PAN son históricamente avasalladores: el PAN ganó 15 de 15 diputaciones locales; 5 de 5 diputaciones federales, 11 de 18 presidencias municipales y la gubernatura, con un candidato a gobernador que en la capital tuvo más votos que su contrincante de Morena en todo el estado”, señaló Roberto Cabrera.
Cabrera reconoció el trabajo de unidad en el partido logrado durante la gestión de Agustín Dorantes Lámbarri y señaló que el PAN no le fallará a las y los ciudadanos, pues con él en la presidencia municipal serán ocho administraciones panistas trabajando por el bien de las y los sanjuanenses.
Dorantes Lambarri llamó a los sanjuanenses a no confiarse, a seguir generando gobiernos que den resultados apegados a los principios y valores partidistas.
“Las derrotas no son para siempre, pero tampoco las victorias y debemos ser humildes, corregir errores, cubrir áreas de oportunidad y seguir haciendo lo que hasta el momento hemos hecho bien que es ser empáticos, estar cerca de la ciudadanía y atender sus necesidades”, señaló el presidente del PAN.
En su turno al micrófono, Judith Ortiz hizo referencia a que San Juan del Río es el municipio más panista del estado pues este próximo domingo 3 de octubre el Comité Directivo Municipal del PAN en SJR celebrará la conmemoración de los 30 años de Acción Nacional en el municipio, hay que recordar que fue en 1991 cuando ganó la democracia y el PAN comenzó a gobernar poniendo el ejemplo de responsabilidad en el uso de los recursos públicos en favor de la población.
Con el fin de privilegiar la unidad y el trabajo al interior del Grupo Parlamentario del PRI en la LX Legislatura del Estado; se ha determinado que la coordinación será rotativa, por un periodo de un año
Jalpan de Serra, Qro.- Ésta mañana, la Lic. Georgina López Mancilla, fue designada por la Presidente Municipal Chely Amador, como la nueva titular de Seguridad Pública en este municipio.
Las causas de la justicia son un compromiso de Estado en Querétaro, resaltó el gobernador, Francisco Domínguez Servién, durante la inauguración del Centro de Conciliación Laboral; espacio que se configura como la primera instancia en la atención de controversias entre trabajadores y empleadores de la entidad.
Aseveró que en la vía queretana el trabajo es un patrimonio de las familias y que la defensa de cada puesto laboral es tarea de todos.
El mandatario estatal destacó que en la vía queretana no caben la simulación, las acciones a medias o la justicia solo para unos cuantos.
Expresó que en los últimos seis años se han adaptado todos los medios a un mismo fin: fortalecer el Estado de Derecho.
Indicó que lo anterior ha sido acreditado con una implementación ejemplar del sistema de justicia penal acusatorio, y con esa misma voluntad política su administración se ha involucrado activamente en la Reforma Laboral, a fin de cumplir con cada uno de sus ejes.
Comentó que de esa manera se ha brindado toda la atención a la normatividad y armonización legislativa; también a la digitalización, la puesta en marcha de tribunales laborales, profesionalización, perspectiva de género, democracia sindical, conclusión de asuntos en trámite, así como a la implementación de centros estatales de conciliación.
Destacó que el Centro de Conciliación Laboral será una herramienta de calidad para tratar asuntos laborales tales como despidos, pago de prestaciones, aguinaldo, utilidades, salarios o finiquitos.
Detalló que la infraestructura moderna del inmueble, adecuada y equipada con la mejor tecnología, sumó una inversión de 62 millones de pesos; de los cuales 45 millones corresponden a recursos estatales.
“Esperamos que la solvencia profesional de los 16 conciliadores seleccionados y altamente calificados, contribuya a la resolución de 80 por ciento de los asuntos en esta primera instancia, en no más de 45 días naturales”, subrayó.
Comentó que el centro abrirá sus puertas al público el 3 de noviembre, junto con su delegación en San Juan del Río.
Mientras se acerca la fecha, compartió que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje recibirá las últimas demandas el 29 de octubre de este año.
El jefe del Poder Ejecutivo estatal aprovechó la ocasión para reconocer a todo el personal de la Secretaría del Trabajo.
“Su compromiso ha favorecido la democracia sindical y una auténtica negociación colectiva; con cero huelgas y acompañamiento a todas las centrales obreras”, declaró.
Asimismo, celebró que su actuación ha hecho posible que la entidad se encuentre lista para pasar a la segunda etapa de la reforma laboral.
“Señoras y señores, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Querétaro es un legado para muchas generaciones de trabajadores y empleadores queretanos. Es también una aportación a la justicia queretana, referente nacional que privilegia la justicia oral sin pretextos”, puntualizó.
El gobernador queretano reiteró que en su administración se ha trabajado incansablemente para fortalecer el Estado de Derecho, y con ello mantener el clima de paz laboral y paz social, la competitividad y la calidad de vida que distinguen a Querétaro, “cumplimos con hechos y de mi parte, también: misión cumplida”, finalizó.
El secretario del Trabajo, Mario Ramírez Retolaza, señaló que gracias a la visión y voluntad de fortalecer el derecho social de acceso a la justicia laboral por parte de Francisco Domínguez, Querétaro se encuentra listo para atender controversias entre trabajadoras, trabajadores y empleadores.
Expuso que la entidad se adelantó un año a la implementación de la reforma laboral y ejemplo de ello es la inauguración del centro de conciliación.
“A todas las personas que integrarán este sitio, les pido todo su compromiso para seguir como un Querétaro orgullo de México en materia laboral. Y al mismo tiempo incluyo a la sociedad civil y organizada para trabajar unidos en este propósito”, exhortó.
El funcionario estatal manifestó haber cumplido la misión que le fue encomendada al asumir el cargo y ponderó que la conciliación como génesis del nuevo modelo regresará la confianza ciudadana en la administración y la procuración de justicia laboral.
En su oportunidad, la conciliadora especializada, Flor Karina Paniagua Zavala, agradeció la entrega de las nuevas instalaciones, las cuales dijo, dignifican el servicio público.
“Al recibir la encomienda de formar parte del centro de conciliación laboral, asumimos el compromiso de brindar a la ciudadanía un servicio de calidad, profesional, imparcial, honesto y con apego a la ley”, apuntó.
Al evento asistieron el secretario técnico del Consejo Interinstitucional para la Implementación de la Reforma Laboral, Marco Antonio Sánchez Mandujano; el diputado, Jorge Herrera Martínez; el presidente del Poder Judicial, José Antonio Ortega Cerbón y el presidente del comité coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, Héctor Manuel Rivadeneyra Díaz.
Asimismo, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario de Gobierno, Juan Martín Granados Torres; el secretario de la Juventud, Francisco Mota Velasco Melgar; además de jueces laborales y conciliadores.
En sesión extraordinaria de Pleno y a través del voto libre y directo de sus integrantes, fue elegida por unanimidad la Magistrada Mariela Ponce Villa, como Presidente del Poder Judicial, para el período comprendido del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2024.
Mariela Ponce Villa
Datos curriculares
• Tiene 27 años de carrera dentro del Poder Judicial, a donde ingresó desde meritoria, ocupando cargos jurisdiccionales y administrativos. Actualmente tiene 13 años como juzgadora.
• Es pionera de los juicios orales, al ser la primera juez en el Estado especializada en sistema procesal acusatorio y oral y primera juez en justicia penal para adolescentes.
• Es Doctora en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, en donde también cursó la maestría en derecho con especialidad en derecho penal, obteniendo el grado con mención honorífica.
• Además, tiene el grado de Especialista en Justicia Constitucional, por la Universidad Castilla-La Mancha.
• Es Magistrada desde el 2015. En el periodo 2018-2021 fue Presidente de la Sala Penal y de la Sala Especializada en Justicia para Adolescentes, del Poder Judicial del Estado de Querétaro.
• Es docente en la Facultad de Derecho de la UAQ, desde el año 1999. También imparte clases, conferencias y cursos en otras instituciones tanto públicas como privadas.
• Es autora de 2 libros: Introducción al Estudio del Procedimiento Judicial para Adolescentes en el Estado de Querétaro y “La Epistemología del Procedimiento Acusatorio y Oral”. Además, ha publicado artículos en distintas revistas.
• Fue capacitada para los juicios orales directamente en Boston Massachusetts, Santiago de Chile y Bogotá Colombia, como parte de un programa auspiciado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
• Es coordinadora del modelo de gestión de procesos judiciales del sistema de operación COSMOS para la implementación del procedimiento acusatorio y oral en el Estado de Querétaro.
• Es Consejera Internacional en Justicia Penal para Adolescentes, para el periodo 2020-2023, en la Organización Internacional de Magistrados y Jueces, A.C.
• Forma parte de la Asociación Mexicana de Mujeres Juezas y Magistradas, A.C. y de la International Association of Women Judges.
Está diplomada en:
• Justicia para Adolescentes, por la Agencia Española de Cooperación Judicial para el Desarrollo;
• Igualdad de Género, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ONU Mujeres.
• Diplomada Internacional sobre Fortalecimiento de Capacidades para la protección de los Derechos Humanos en el Sistema Interamericano.
• Diplomada en Corrientes Contemporáneas del Constitucionalismo;
• Diplomada en Justicia Digital, por la Agencia Española de Cooperación Judicial para el Desarrollo;
• Diplomada en Jurisprudencia Comparada Internacional, por la Universidad Castilla-La Mancha; y,
• Curso especializado de Protección Jurisdiccional de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, impartido por la SCJN, UNICEF y la Universidad Diego Portales de Chile.
En reunión mensual con autoridades auxiliares, el Presidente Municipal de Colón, Filiberto Tapia Muñoz anunció la conclusión del polo de desarrollo en la comunidad de Santa Rosa Lima, comunidad donde anunció también que se puso en marcha la sustitución de 125 luminarias convencionales por tecnología led.
«Ya se cambiaron las luminarias de Santa Rosa Finca y Piedras Negras y ahora estamos aquí trabajando en ello. Para mí ha sido un gran orgullo estar al frente del municipio», mencionó en su mensaje.
Al mismo tiempo, el Secretario de Obras Públicas, Esteban Sánchez Aburto detalló que el polo de desarrollo consistirá en la construcción de una sala de espera, una oficina administrativa para delegados, un salón de usos múltiples y dos cuartos de baño.
Infraestructura que permitirá a los integrantes de la comunidad, la diversificación de las actividades sociales, comunitarias y educativas.
En su mensaje, el Presidente Municipal enfatizó en los marcos de transparencia, honestidad y trabajo continuo que definieron el trabajo de la administración en el último año de ejercicio fiscal.
«Estamos entregando una de las mejores administraciones en el Estado en todos los sentidos y eso es para sentirse orgullosos. Lo digo con la frente en alto porque hemos hecho las cosas transparentes», aseguró.