Login

Usuario
Password *
Recordarme

Hoy, la tendencia mundial es la transición a modelos de suministro sustentable de energía; señaló Ramsés Orozco, gerente de Incubación de Nuevos Negocios de la empresa ESCO, ante socios de Canacintra Querétaro.

Lo anterior, durante el webinar “Evolución del suministro sustentable con energías renovables”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en el estado, que preside Jorge Rivadeneyra Díaz, de manera gratuita para los afiliados a este organismo, con el objetivo de dar a conocer las alternativas del suministro de este tipo de energías, frente a la incertidumbre regulatoria.

Con una amplia participación, Ramsés Orozco mencionó que desde el inicio de operación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en diciembre del 2016, la información sobre los pecios de electricidad es pública, así dijo, empresas y consumidores podemos ver el comportamiento del mercado en tiempo real.

El gerente de Incubación de Nuevos Negocios de la empresa ESCO, apuntó que hoy la tendencia mundial es la transición a modelos de suministro sustentable de energía.

Tras reiterar que es necesario fomentar las energías renovables, Ramsés Orozco recordó que en 2020, 69 centrales solares se encontraban operando en nuestro país y 10 estaban en construcción, con una suma de mil 130.2 mega watts, con ahorros aproximados en la facturación de 10 a 30 por ciento.

La Cámara Mexicana de la industria de la Construcción (CMIC), junto con el Instituto Queretano de la Mujer (IQM) entregaron los primeros apoyos para impulsar a mujeres emprendedoras a hacer realidad sus proyectos productivos.

Con 20 votos a favor, 3 en contra de las legisladoras Connie Herrera, Elsa Méndez, y Hugo Cabrera y dos abstenciones de la legisladora Verónica Hernández y Miguel Ángel Torres, Querétaro aprobó la iniciativa que modifica el Código Civil del Estado de Querétaro para reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Sin transmisión de la sesión de pleno, a puerta cerrada y sin publicar los dictámenes en la página oficial del Congreso, se aprobó en Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda para subir a pleno minutos más tarde.

A través de la transmisión proporcionada por el legislador de Morena, Néstor Domínguez, se percibió la votación sostenida en pleno, de un proyecto que permaneció postergado durante el trienio en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia que preside la panista Verónica Hernández, y que a 3 días de concluir su gestión cambió a la comisión que preside la legisladora Daniela Salgado.

Cabe recordar que por el tiempo transcurrido sin análisis activistas y organizaciones civiles recurrieron a un amparo, que se ingresó desde el 01 de octubre de 2020, y que fue resuelto a favor ordenando a la legislatura local realizará su dictamen, sin embargo se procedió a una revisión de amparo, la cual está en trámite ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En este mismo tema la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) también ingresó una propuesta de reforma artículos 48, 111, 137, 158, 160, 163, 198, 199, 200, 273, 312, 314, 317, 318, 319, 322, 323, 330, 331, 333, 347, 361, 486, 569, 728, 1516, 1519, y 2893 del Código Civil del Estado de Querétaro, así como los artículos 445 y 986 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Querétaro, para garantizar el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, y el acceso a sus derechos, los cuales también fueron aprobados.

Durante la sesión, el legislador morenista, reconoció el trabajo de la sociedad civil que impulsó la aprobación de un proyecto que garantiza el respeto a los derechos de las personas de la comunidad LGBTTTIQ+, sin embargo para que esta reforma adquiera validez debe ser publicada en los próximos días en el periódico oficial La Sombra de Arteaga.

Otro de los puntos aprobados fueron la Iniciativa de Ley por la que se expide el Código Ambiental del Estado de Querétaro; Iniciativa de Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Protección Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro; y la Iniciativa de Ley por la que se reforma el Artículo 69 fracción XI, se adiciona un Capítulo Quinto del registro de infracciones y delitos ambientales al título Octavo y se adicionan los artículos 206, 207, 208, 209, 210, 211 y 212 de la Ley de Protección Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro, iniciativa que se expide la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Querétaro.

Sostiene reunión de trabajo el Presidente Municipal de Tequisquiapan, Toño Mejía, con el sector productivo, dueños de hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos.

Ante este gremio importante del municipio por su actividad turística y generadores de empleo y economía, anuncia que gestiona con Gobierno del Estado, un estímulo económico para apoyar y ser solidarios con los afectados por la inundación que prevalece en una zona de la cabecera municipal del Pueblo Mágico.

En voz de quienes representan parte de este grupo de empresarios en el ramo precisó que "Tequisquiapan sigue vivo", que la inundación afecta una zona que ha perjudicado 9 hoteles de los 60 que tiene el municipio con 1050 habitaciones disponibles, sin verse afectado en su actividad turística que se tiene cada fin de semana.

Toño Mejía,  refrendó su apoyo, y aclaró que se adoptarán las medidas suficientes para atender y dar solución a los planteamientos expuestos.

-Será necesario- expuso- una estrategia que permita ser solidarios y obligue a mantener que la actividad turística en Tequisquiapan continúa. -

Entre las acciones a emprender de forma inmediata serán: adoptar medidas sanitarias, limpiar, sanitizar y  rehabilitar los hoteles, restaurantes, establecimientos,  comercios, domicilios y zonas afectadas por esta eventualidad extraordinaria.

Es importante tomar medidas contundentes, coinciden entre los acuerdos, el gobierno municipal que encabeza Toño Mejía y el sector turístico-económico.

 

  •  El Gobernador electo dio a conocer que Edward Sánchez del Río será el encargado de la promoción y fomento del deporte en la entidad.
  • Afirmó que el deporte, en su gobierno, se atenderá desde dos vertientes: la profesional y la de esparcimiento.

Santiago de Querétaro, Qro., 22 de septiembre de 2021., Con la finalidad de coadyuvar en la promoción y fomento a la actividad física y el deporte en los queretanos, el Gobernador electo del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, dio a conocer que nombrará a Edward Sánchez del Río como el Director General del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ).

Esta Dirección tendrá la consigna de ejecutar programas específicos para el desarrollo de la cultura física y un estilo de vida saludable, aplicados de forma sistemática e integral en los diversos segmentos poblacionales.

El Gobernador electo destacó que, en su gobierno, el deporte se atenderá desde dos vertientes: la profesional y de esparcimiento.

“El Instituto del Deporte va a ser parte fundamental de mi gobierno, por eso estoy invitando a ser parte de mi gobierno a Edward Sánchez. Él ya lleva mucho tiempo trabajando en el deporte. Tenemos mucha herramienta en Querétaro para el deporte y vamos a apostarle para tener en el estado la mejor infraestructura deportiva y con mucha participación”.

Edward Sánchez del Río cuenta con estudios en Negocios Internacionales y formación con diplomados en: Marketing del Deporte, Administración del Deporte y Entrenamiento Deportivo.

Fue Coordinador de Programas Juveniles en el Instituto Municipal de la Juventud en Querétaro; Jefe del Departamento de Infraestructura en el Instituto del Deporte Municipal de Querétaro; además, fue Coordinador de Programas Deportivos en el Instituto del Deporte Municipal de El Marqués; y actualmente se desempeña como Director de Cultura Física desde el INDEREQ.