Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Más de 2,500 habitantes de estas localidades sufren la falta del servicio básico.

* Se aprobó la designación del Secretario del Ayuntamiento, Contralor y Director de Servicios Municipales.

Arroyo Seco, Qro. Durante su primera sesión ordinaria, el Cabildo de Arroyo Seco aprobó por mayoría el nombramiento y se tomó protesta al nuevo Secretario del Ayuntamiento, Vicente Salvador Compeán; al titular del Órgano Interno de Control, el C.P. Noé Martínez García y al Director de Servicios Municipales, Vicente Otero Palacios.
Asimismo, fue aprobada la autorización para que la Presidenta Municipal, Ofelia del Castillo Guillén; Síndicos, Secretario del Ayuntamiento, Secretarios o Directores del Ramo que corresponda, para la celebración, suscripción y modificación de contratos y convenios que de manera conjunta deban celebrarse para ejercer con la mayor probidad, eficacia y legalidad las funciones propias del servicio público y la prestación de de los servicios públicos municipales.
Fue un ejercicio distinto, en donde hubo intercambio de ideas y se debatieron propuestas, enfocadas en todo momento al Bienestar de los arroyosequenses, puesto que con el inicio de este nuevo Ayuntamiento y Administración Municipal, lo que se busca es darle un giro al ejercicio de la función pública.

  • En un primer acto, se hizo entrega al DIF las llaves de la lujosa camioneta que estaba destinada para la Presidenta Municipal.
  • Santiago Nieto acepta realizar una investigación del destino de 130 mdp que cada año llegan al Municipio.
  • Ofelia del Castillo expone que ese dinero público no se ve reflejado en las instalaciones de la presidencia municipal, ni mucho menos en las comunidades que se han quedado estancadas en el “desarrollo”.
  • “Si alguien se lo llevó y no le corresponde, que lo regrese al pueblo donde se lo robaron”.

Arroyo Seco, Qro. “Por supuesto, cuenta con todo el respaldo para desarrollar una investigación”, fue la repuesta que esta tarde dio el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Dr. Santiago Nieto Castillo, a la solicitud planteada por la Maestra Ofelia del Castillo Guillén, quien pidió su ayuda para una Auditoria “a fondo” sobre el destino de los aproximadamente 130 millones de pesos que cada año recibe la Administración Municipal.

Dicha solicitud la efectuó la Alcaldesa arroyosequense en el marco de la entrega de nombramientos a los nuevos Directores Municipales de Arroyo Seco, acto efectuado en los patios centrales de la Presidencia Municipal.

Lo anterior bajo el argumento de que dicho presupuesto federal no se ve reflejado en el edificio gubernamental que consideró “se encuentra en ruinas”, sin haber recibido mantenimiento en los últimos 15 años; pero sobre todo, no se ve reflejado en las comunidades arroyosequenses que se han quedado estancadas en el “desarrollo”.

“Queremos que se haga una Auditoria a fondo, que se esclarezca dónde se encuentra cada peso que no vemos reflejado en este edificio; en dónde se encuentra cada peso de ese presupuesto que año con año llega a este Municipio y que no lo vemos reflejado en las 46 comunidades que lo conforman (…) y si alguien se lo llevó y no le corresponde, que regresen al pueblo lo que se robaron”. 

Tras dar una respuesta positiva, el titular de la UIF lamentó que el edificio público tenga grietas, con un techo que corre el riesgo de desplomarse y que toda la pintura se encuentre diluida; “esto es evidentemente un tema de corrupción en razón de que la corrupción no solo genera con el enriquecimiento ilícito, sino que afecta a la sociedad con actos como éste y que se tenga una Presidencia Municipal en estas condiciones”, externó el representante del Gobierno de la República.

Aprovechando el uso de la voz, Santiago Nieto invitó a los y las arroyosequenses a sentirse orgullosos y orgullosas por tener una Presidenta Municipal mujer, por ser una profesora y por abrir no solo las puertas, sino la apertura de una gran ventana de oportunidades, apegada a los temas centrales de la Administración Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador: el apoyo a los más pobres (disminuir las desigualdades sociales) y el combate a la corrupción y a la impunidad.

Esto vino a colación tras la apertura de Presidencia Municipal, en donde la Edil abrió las dos hojas de la puerta, lo que viene a romper la vieja costumbre de tener solo una abierta

“Hoy se abren las puertas a un gobierno que será un Gobierno de la Gente, plural, incluyente y sin distingos”.

Asimismo, previamente entregó a la Directora del DIF las llaves de la lujosa camioneta que estaba destinada para el transporte de la Presidenta Municipal, misma que será destinada para el traslado de pacientes no graves y para atender urgencias de la población.

“Ya no más lujos, no más derroche de los recursos públicos cuando hay tanta necesidad. Esta camioneta no es para servicios de los funcionarios, lo justo es que esté en manos de sus legítimos dueños… el pueblo”.

Comentó que el Gobernador Mauricio Kuri canceló su presencia por la contingencia ambiental originada ayer por la tarde en Tequisquiapan y San Juan del Rio, a donde tuvo que acudir a supervisar las afectaciones, “pero sabemos que contamos con su respaldo, con el respaldo de Gobierno Federal, pero sobre todo, contamos con el respaldo de la gente del pueblo”. 

Finalmente, la Munícipe realizó la entrega de nombramientos para las Direcciones de Gobierno Municipal, mismos que le acompañarán en el arranque de la Administración 2021-2024.

  • El jefe del Poder Ejecutivo estatal aseguró que se dará acompañamiento a todas las familias damnificadas
  • “De corazón les digo: no los voy a dejar solos”, afirmó Mauricio Kuri

 

San Juan del Río, Qro., 1 de octubre de 2021.-Fiel a su compromiso de brindar apoyo y respaldo a la población del estado durante los próximos seis años, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, recorrió las zonas afectadas por inundaciones en San Juan del Río y Tequisquiapan.

En compañía del presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, el mandatario estatal visitó la colonia La Rueda, donde más de 200 viviendas sufrieron los estragos de las precipitaciones.

El jefe del Poder Ejecutivo estatal aseguró que se dará acompañamiento a todas las familias damnificadas; primero, dijo, se priorizará la vida de las personas, se les dará alimentos, víveres y se creará un comedor comunitario.

Detalló que la segunda medida será buscar una solución a mediano y largo plazo con el apoyo de los mismos ciudadanos y equipo de su gabinete. Para ello, invitó a los colonos a reunirse con la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, el lunes próximo. 

“De corazón les digo: no los voy a dejar solos, aquí estoy, me voy a rifar con ustedes y en la medida de lo posible los estaremos ayudando para que, en mediano o largo plazo, juntos, saquemos adelante la bronca”, apuntó.

Posteriormente, Kuri González visitó la comunidad de San Nicolás, en Tequisquiapan, donde escuchó demandas de los vecinos del lugar, así como de productores de ladrillos que se vieron afectados por las lluvias.

El gobernador reafirmó su compromiso de ayudar al presidente municipal José Antonio Mejía Lira y a la población de San Nicolás con recurso suficiente para atender las pérdidas materiales y poner en marcha los hornos de la ladrillera.

El mandatario encabezó ambos recorridos junto con el comandante de la XVII zona militar, Elpidio Canales Rosas, a quien agradeció el apoyo que brinda el ejército en toda emergencia. Al mismo tiempo, reconoció la solidaridad de las personas que se unieron para ayudar a las familias afectadas.

“Tienen todo el apoyo de gobierno del estado, de aquí de mi general para que se queden tranquilos. Para que se queden tranquilos con sus cosas, con sus propiedades, y la idea es que a partir del lunes empezar a ver una solución a mediano o largo plazo”, concluyó.

A los recorridos asistieron la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón; los secretarios de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri; de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas; el coordinador estatal de Protección Civil, Carlos Rodríguez Di Bella y el Oficial Mayor, Mario Ramírez Retolaza.

También estuvieron el secretario particular, Josué Guerrero Trápala; el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Rico; el director del DIF estatal, Óscar Gómez Niembro; el coordinador de asesores, Carlos Herrerías Tello de Meneses; entre otros funcionarios estatales y municipales.

.