Santiago de Querétaro, Qro., 27 de septiembre de 2021. La presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura, diputada Beatriz Guadalupe Marmolejo Rojas, y el presidente de la LIX, Jorge Herrera Martínez, encabezaron el acto formal de Entrega-Recepción del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, a fin de dar cumplimiento a la Ley Orgánica del Poder Legislativo local y a la Ley de Entrega-Recepción del Estado.
Estuvieron presentes los integrantes de la Comisión de Entrega de la LIX Legislatura, conformada por los Diputados Jorge Herrera Martínez y José González Ruiz, con el carácter de presidentes salientes de la Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política (Jucopo), respectivamente; así como los titulares de las diferentes Direcciones y áreas del Congreso local.
Al hacer uso de la voz, la actual presidenta de la LX Legislatura, diputada Beatriz Marmolejo Rojas, agradeció la disposición y tiempo para formalizar este acto:
“Doy cuenta de haber recibido la documentación correspondiente a la información del estado que guardan los asuntos relacionados con los recursos financieros, humanos y materiales de la Legislatura. Procuraremos dar continuidad de manera eficiente a la buena marcha de la actividad legislativa. Agradezco a todos su disposición y en breve estaremos reuniéndonos para platicar a detalle sobre los temas que atañen a cada una de sus encomiendas”, expresó la legisladora.
Por su parte el presidente saliente, Jorge Herrera, reconoció el trabajo del personal de las diferentes áreas que integran el Poder Legislativo local.
“Agradezco las atenciones que recibimos los integrantes de la LIX Legislatura, su trabajo es impecable, son muy profesionales y sé que sin duda van a seguir trabajando con esa buena manera de hacer las cosas con la próxima Legislatura. Les deseo éxito, conozco y reconozco la capacidad, cualidades y experiencia, pero sobre todo la voluntad que tienen para continuar construyendo este Querétaro que todos queremos. La LX Legislatura se queda en buenas manos con esta primera Mesa Directiva”, concluyó Herrera Martínez.
En el acto protocolario el presidente saliente realizó la entrega física de carpetas con la documentación correspondiente, en términos de la Ley de Entrega-Recepción del Estado, con información detallada de acuerdo con la naturaleza de las actividades que se desarrollan en el Poder Legislativo local, como son: Expedientes protocolarios, documentación financiera, presupuestal y patrimonial; expedientes diversos y de recursos humanos; así como manuales de organización, de procedimientos y control interno; asuntos en trámite y expedientes fiscales, entre otros.
Se informó a la presidenta entrante, diputada Beatriz Marmolejo Rojas, que de conformidad con la citada ley cuenta con un término de 15 días hábiles, contados a partir de este acto, para solicitar cualquier aclaración relacionada con la información que recibe.
Para concluir, a fin de acreditar la celebración de esta Entrega-Recepción, se llevó a cabo la firma del acta circunstanciada, signada por los presidentes salientes de Mesa Directiva y Jucopo, respectivamente; así como por el Director de Servicios Administrativos, Carlos Vega de la Isla; el Director de Servicios Financieros, Jorge López Crespo; el Director de Investigación Estadística Legislativa, Cesáreo Jasso Márquez; el Director de Comunicación Social, Francisco Macías Casanova; el Secretario de Servicios Parlamentarios, Fernando Cervantes Jaimes; el titular de la Contraloría Interna, Carlos Antonio Contreras López; así como las titulares de Atención Ciudadana, Adriana Meza Argaluza, y del área de Transparencia, Alejandra Pérez Uribe.
Santiago de Querétaro, Qro., 27 de septiembre de 2021.- La diputada Leticia Rubio Montes, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en la LX Legislatura del estado, ingresó a Oficialía de Partes de este Poder Legislativo, la Iniciativa por la que la Sexagésima Legislatura del Estado de Querétaro exhorta a la persona Titular de la Secretaría de Bienestar, para que en la determinación de la población objetivo del Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, se atienda a las personas mayores de 29 años de edad.
La diputada local informó que este exhorto es con la finalidad de que para el siguiente ejercicio fiscal del gobierno federal, se determine también como población objetivo a las personas con discapacidad permanente mayores de 29 años, y así lograr la vigencia efectiva de sus derechos humanos.
Mencionó que en los recorridos que ha realizado por diversas comunidades de su Distrito, ha conocido de casos de personas que por la edad o condición geográfica, no pueden acceder a esta pensión, tal es el caso dijo, de la señora María de los Ángeles, quien vive en la comunidad de El Palmar, en el municipio de Cadereyta, y que tiene un hijo con discapacidad, pero por tener 34 años de edad ya no puede ser beneficiario, además de que otra limitante es el lugar de su residencia, por no pertenecer a una comunidad indígena o considerada de alta o muy alta marginación.
Comentó que de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), estimó que para 2018, habitaban 7.9 millones de personas con discapacidad en México; de las cuales el 33.6 por ciento son personas adultas de 30 a 59 años y el 49.9 por ciento son personas adultas mayores de 60 años con discapacidad. Explicó que con base a estos datos, más del 80 por ciento de las personas con discapacidad no pertenecen o no pueden acceder a este programa.
Agregó que, el INEGI indica que solo 4 de cada 10 personas en edad laboral, con discapacidad, tienen un empleo; y que la situación en Querétaro es difícil para las personas de este sector, ya que el 15 por ciento de la población queretana cuenta con algún tipo de discapacidad; apuntó que este porcentaje equivale a 355 mil habitantes, de los cuales, 96 mil tienen alguna discapacidad, 29 mil tienen alguna condición o problema mental, mientras que el resto tiene alguna limitación.
Por ello, consideró importante que se pueda ampliar el rango de personas que puedan acceder a este programa de pensión, mismo que dijo, se encuentra sustentado en una reforma constitucional al artículo 4 general, que se realizó en el año 2020, y que le da el fundamento legal.
Sin embargo, Leticia Rubio Montes enfatizó que en las reglas de operación se está excluyendo y discriminando a estas personas, tanto por el lugar de su residencia, como por su edad, lo cual advirtió, también está prohibido en la misma Constitución federal.
El presidente del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional en Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, este fin de semana se reunió con las y los militantes panistas en Ezequiel Montes y Jalpan de Serra para rendir su informe como dirigente estatal.
Durante su turno al micrófono en Ezequiel Montes, le agradeció a la militancia por darle la oportunidad de haber estado en la dirigencia estatal. “Fue un honor”, dijo. También, agradeció a todos los panistas con o sin credencial que creyeron en los proyectos del PAN y que mucho tiempo antes de las elecciones trabajaron y tocaron puertas para convencer a las y los ciudadanos de que los gobiernos emanados del PAN son la mejor opción para Querétaro.
“Somos el estado más panista de todo el país y ahora vamos a tener los ojos del país viendo el actuar de Querétaro y de sus gobiernos. La única carta de presentación del PAN deben ser sus gobiernos y con su actuar ser recíprocos con la confianza ciudadana para que desde Querétaro el PAN se convierta no solo en la oposición que México requiere, sino en la alternativa que México necesita”, comentó.
En el evento estuvieron presentes las diputadas federales Sonia Rocha y Marcia Solórzano, así como el secretario general del partido en Querétaro, Martín Arango; la presidenta municipal electa de Ezequiel Montes, Lupita Pérez, y la diputada local Leticia Rubio. De igual forma, asistieron Julio Telar, César de Santiago y Gustavo González, presidentes de los Comités Directivos Municipales (CDM) de Ezequiel Montes, Tolimán y Cadereyta, respectivamente.
En su intervención frente a los militantes y simpatizantes de Jalpan de Serra, refrendó su compromiso de seguir apoyando a las y los ciudadanos queretanos desde la trinchera de la Secretaría de Desarrollo Social, encargo que le asignó el gobernador electo Mauricio Kuri. Y señaló que estos recorridos le han servido para recopilar aciertos y áreas de oportunidad de su dirigencia, con el objetivo de plasmarlos en un documento que entregará a la siguiente administración.
“Estamos aprovechando estos recorridos para escuchar a la militancia, saber qué hicimos bien, pero también qué hicimos mal. Le queremos dejar esta carta de propuestas a la nueva dirigencia para que tengan un rumbo claro a partir de que inicie su nuevo periodo”, afirmó Dorantes.
En el evento estuvieron presentes las y los presidentes de los Comités Directivos Municipales de Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Peñamiller y Jalpan; así como las excandidatas a alcaldesas Francis Escamilla y Maritza Pedraza; la presidenta municipal Marina Ponce y la diputada federal Sonia Rocha.
Este jueves Agustín Dorantes terminará su periodo como presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Querétaro y, en su lugar, Martín Arango, secretario general del partido asumirá funciones de presidente para llevar a cabo el proceso electoral de la nueva dirigencia.
*Baja la afluencia de clientes
Jalpan de Serra, Qro.- A unas semanas de que aumentaran los contagios de forma considerable, hay menor afluencia de personas en el sector comercial ante el temor de contagios de COVID-19.
De acuerdo al testimonio de algunos comerciantes establecidos, en las últimas semanas registraron muy bajas ventas, podría decirse hasta un 50% o más, derivado de la ola de contagios de Coronavirus, ya que menos clientes arriban a la zona comercial.
Esto lo ven por una parte bien para poner un cerco sanitario a la pandemia, sin embargo, las familias de comerciantes en pocos días presentarán una mayor crisis económica cuando su ingreso cada día sea menor, sobre todo quienes sobreviven de las ventas del día.
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro presentó ante los militantes y simpatizantes de Corregidora su informe como dirigente partidista, en el que señaló que el reciente triunfo electoral se debió a dos factores determinantes: la unidad y el trabajo constante en equipo.
“Si no hacemos lo que nos corresponde como panistas podemos ser responsables de que regresen malos gobiernos. Hay que reflexionar qué papel tenemos cada uno de nosotros para lograr que el PAN de Querétaro siga siendo el ejemplo como hasta ahora, porque la victoria no dura para siempre”, señaló el líder partidista.
Durante el evento Maricruz Arellano, diputada electa del distrito VI, agradeció el voto hacia su fórmula. “No quiero desaprovechar la oportunidad de agradecer el apoyo que nos dieron en las elecciones recientes. La forma de agradecer este apoyo es trabajando por Querétaro, dando resultados, defendiendo a nuestro estado y haciendo todo lo que sea necesario para que sigamos siendo ejemplo y punta de lanza a nivel nacional. Vamos a trabajar para dejarles a nuestros hijos un estado del que se sientan orgullosos y que vivan en paz”, dijo.
En su turno, Antonio Zapata, diputado electo por el distrito local VII comentó que hace algunos años - en 1972- ser panista significaba ser una persona extraña, hoy muchos años después es referente de orgullo, gracias a la actual administración estatal en manos del gobernador Francisco Domínguez.
“El trabajo que la actual administración ha hecho nos ha permitido tener al gobernador electo más votado, Mauricio Kuri, así mismo refrendamos municipios, diputaciones y ganamos otras más a nivel federal”, comentó Zapata.
El diputado electo y también exalcalde de Corregidora reafirmó que en este trienio con suela, saliva y sudor se conquistaron las almas, se aprendió de los aciertos y los errores, entendiendo y escuchando las necesidades de los ciudadanos bajo la dirigencia de Agustín Dorantes.
En representación de los diputados federales estuvo presente la diputada electa federal por el V distrito Erika Díaz quien refrendó el compromiso que tiene el PAN en el estado y México.
“Hoy, en el Congreso Federal de 80 diputados que el PAN tenía aumentamos a 114 y eso nos permite ser una oposición fuerte para generar y aprobar leyes en beneficio de los mexicanos”, dijo Díaz.
En el evento también estuvieron presentes, Josué Guerrero, próximo secretario particular del gobernador electo Mauricio Kuri; la próxima diputada plurinominal Laura Dorantes; la presidenta del Comité Directivo Municipal de Corregidora, Andrea Perea; el regidor de Corregidora Carlos Jiménez y Berenice López y Minerva Loza, secretarias de Promoción Política de la Mujer y de Formación y Capacitación del CDE PAN, respectivamente.
Esta tarde Protección Civil recibió un reporte del delegado de la Lagunita sobre un incendio que comenzaba a propagarse en la zona cerril de la localidad de Malpaís, al cual acudieron elementos de Bomberos comandados por el comandante Porfirio Salas, el cual contaba con un camión bomba.