Hannover, Alemania., 1 de junio de 2022.-En su segundo día de trabajo por Hannover, Alemania, el gobernador, Mauricio Kuri González, concretó la creación de la tercera planta del grupo Prettl en Querétaro que generará más de mil 800 nuevos empleos para las y los queretanos; esto la convierte en uno de los principales empleadores del estado, acción que refrenda, dijo, la confianza de la firma alemana por invertir en la entidad.
“Estoy con el señor Prettl y con Carlos Barroso… tienen una gran empresa allá en Querétaro, lleva ya 26 años está empresa Prettl en Querétaro… con esto más los que ya tienen se vuelven uno de los principales empleadores de Querétaro, como sabemos la única forma de a deveras, de a deveras de bajar la pobreza es la empresa y este tipo de empresas son las que dan un orgullo para Querétaro para llevar a Querétaro al siguiente nivel”, manifestó.
Durante el encuentro, el mandatario estatal y los directivos de la empresa dialogaron sobre estrategias para el fortalecimiento de la cadena de proveeduría del estado en beneficio de la empresa y otras. Así como de las capacidades de la entidad en manufactura y electrónica, incluidos programas educativos y centros de entrenamiento especializados en dichos sectores.
En este marco, el asesor de la familia Prettl, Carlos Barroso, también anunció la creación de más de 180 nuevos empleos en su planta ubicada en el municipio de Corregidora. Agregó que con esta cifra la compañía tendrá más de cuatro mil trabajadores entre sus plantas en el estado.
"El grupo Prettl va a tener 180 nuevos empleos más en Corregidora, donde ya iniciamos nuestras operaciones en Querétaro y vamos a abrir en los próximos meses una planta en el municipio de El Marqués, donde tenemos planeado crecer mil 500 empleos adicionales, en total casi mil 750, mil 800", precisó.
La nueva planta estará instalada en el municipio de El Marqués, en más de 10 mil metros de construcción, proyecto desde donde operarán la producción de ensamble de piezas de plásticos e iluminación de luz led para el interior de vehículos y manufactura de arneses para electrodomésticos.
Prettl posee dos plantas en Querétaro, una enfocada a la fabricación de arneses electrónicos para el sector aeroespacial y electrodomésticos y otra enfocada a la manufactura de tarjeta electrónica especializada de grado automotriz.
En el anuncio de inversión celebrado en Hannover, Alemania, estuvieron presentes el presidente del Consejo de Prettl, Rolf Prettl y la comitiva queretana que acompaña al Gobernador.
La reforma ingresada por diputados de Morena, Andrea Tovar, Juan José Jiménez y el priista Paul Ospital, que consideraron evitaría “madruguetes”, ya fue turnada a la comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales, confirmó el Presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura local, Antonio Zapata Guerrero.
“Ya fue turnada a la comisión de gobernación, y aprovecho porque una vez que la iniciativa se turna ya es del conocimiento de los 25 diputados, y esta iniciativa de Morena y del PRI ya fue turnada y por lo tanto ya es del conocimiento de los 25 y quien tenga interés puede hacer aportaciones a la comisión, y no hay madruguetes pero no esperemos a que esté el dictamen para decir que no se está de acuerdo, todos tenemos la oportunidad de contribuir a enriquecer cualquier iniciativa”
En lo personal externó que no ve necesaria una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y modificar los tiempos para publicar las gacetas legislativas que contienen las iniciativas que se discutirán en las sesiones de pleno, como proponen los legisladores.
Explicó que ello se debe a que una vez que las iniciativas son turnadas a las diferentes comisiones, estas son de conocimiento de las y los 25 legisladores, y aunque el dictamen corresponde a la comisión se pueden realizar los aportes que se consideren.
“(modificación) yo creo que no pero respeto la opinión de quienes presentaron esta iniciativa y la decisión es del pleno y no del presidente de la Mesa (...) (¿Legislatura blindada contra “madruguetes?) por supuesto que sí. Mi opinión es que tenemos que entender y leer las iniciativas que nos llegan y participar en los procesos legislativos”
Sin embargo, al ser cuestionado sobre las iniciativas que fueron ingresadas por legisladores de partidos de oposición y que siguen sin ser discutidas en las comisiones, refirió no contar con el dato preciso sobre estas estadísticas, pero subrayó que la intención de la mesa directiva es que se discutan todos los temas.
“cada presidente de comisión decide en qué fechas dictamina, y yo en ese sentido, independientemente si se vencen los plazos se tomará la determinación de platicar con quien preside la comisión o hacer un cambio de asignación, pero no hay ningún tema en contra de ningún diputado, toda la intención de esta mesa es que se pueda dictaminar en tiempo”, expresó y aclaró que no existe un “congeladora” que detenga los proyectos de iniciativas de ley que son ingresadas por sus homólogos.
La Secretaría de Turismo (SECTUR) y la agrupación Cocineros Queretanos, trabajarán de manera coordinada para posicionar a Querétaro como destino gastro turístico a nivel nacional y mundial.
La titular de la SECTUR, Mariela Morán Ocampo, se reunió con integrantes del organismo, con quienes coincidió en que el estado reúne los requisitos para consolidarse como potencia en el área de la gastronomía, una vez que ya es el destino enoturístico número uno en el país, con un millón de visitantes al año.
“Para el gobernador Mauricio Kuri es muy importante impulsar el turismo, pero también resaltar las tradiciones y la gastronomía del estado; por eso queremos trabajar de la mano e impulsar proyectos gastronómicos que coadyuven a llevar a Querétaro al siguiente nivel”, dijo.
De voz de los integrantes de Cocineros Queretanos, Morán Ocampo escuchó loa pormenores de media docena de proyectos a los que ofreció el apoyo de la SECTUR y sumarlos a los propuestos por otras organizaciones y a los que la dependencia ya da seguimiento.
Durante la reunión, Cocineros Queretanos (compuesto hoy por 47 integrantes) ofreció degustaciones de platillos en cuya elaboración participaron también las cocineras tradicionales Juana Nolasco Pérez, del municipio de Amealco, y Mónica Pérez Peña y Felipa Peña Pérez, de Tolimán.
Se trata, explicó el chef Israel Soriano, de platillos como tartar de vegetales ahumados con emulsión de quelites de la región; chingadito relleno de conejo, con salsa de chile negro al pulque y composta de xoconostle; pescuezo de cordero con mole, camote amarillo, ensaladita sudada y migas de tamal de queso rojo, y pork belly con pipián de semillas, textura de nopales y ensalada de frijoles.
Entre los cocineros y chefs participantes están Fernando García, Carlos Arroyo, Marisol Cervantes, Israel Soriano, Rodrigo Costal, Rodrigo Ramírez, Guillermo Rodríguez, Juana Nolasco, Mariano Torre, Raúl de Regil, Felipa Peña, Alejandro Martínez y Javier Jurado.
Para el maridaje se sirvieron vinos blancos y tintos de la región y, por supuesto, del viñedo Puerta del Lobo, en donde Marilú Correa de Goyeneche fue la anfitriona de la reunión.
Será a partir de esta semana cuando se concrete la primera reunión que será el comienzo de los trabajos que realizará la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para la construcción del proyecto de Ley Estatal de Aguas, adelantó la rectora Teresa García Gasca.
En esta primer reunión indicó que se buscaría concretar un grupo interdisciplinario de trabajo y partir de ello para comenzar con el análisis de proyectos y construcción del texto, y que este producto se lleva a la participación ciudadana y a las observaciones de la legislatura local, para que esta ley contenga el manejo integral del agua.
“vamos a tener una primer reunión de trabajo esta semana para tener un diagnóstico de arranque y trabajar para conformar un grupo de trabajo más amplio, de ahí nosotros estableceremos fechas de foro y participación”
Subrayó que la intención de este proyecto no es desacreditar nada sino por el contrario trabajar en conjunto sobre una política del manejo integral del vital líquido, y que sea tomada por las y los legisladores locales para ingresarla de manera formal y que tenga el proceso conducente.
“lo queremos trabajar lo más rápido posible pero tampoco vamos contra tiempo porque no queremos hacer algo al vapor, pero queremos sacarlo pronto para que surta efecto pronto”, explicó al señalar que no se tiene una fecha estimada o meta para tener la ley.
A pesar de las declaraciones de legisladores panistas de rechazo y de acusar la injerencia de un partido político en los movimientos estudiantiles, confió en que la Legislatura dará el trámite legal al proyecto ciudadano, ya que remarcó el tema no es una asunto de partidos políticos; y aclaró que en la marcha realizada el pasado viernes no se marchó con gente de partidos, y quienes se identificaron de esta manera se presentaron en una plaza pública, lo que calificó como “oportunista”.
“El señalamiento de que la marcha tuvo tintes partidistas no aplica en absolutamente nada. (confianza) Sí, yo quiero pensar en que podamos hacer un trabajo ciudadano y que la legislatura propicie la participación ciudadana recibiendo un proyecto, analizándolo con toda seriedad y viendo como le hacemos para que vaya para adelante, ya que el problema no es de un partido político el problema del agua es para todos y todas, para las próximas generaciones y no es un tema menor”
Finalmente destacó que este proyecto busca abordar todos los ejes que intervienen en el tema del agua, partiendo de que es un derecho humano hasta cuestiones de disponibilidad o saneamiento, cuyo calificativo es que será un producto emanado de la participación social y de la pluralidad.
Jalpan de Serra, Qro.- Está tarde los elementos de Protección Civil de este lugar, a través de su página de Facebook dieron a conocer los pormenores del incendio en Rancho Nuevo y Saucito.
Fue el día de ayer martes 31 de mayo, siendo las 12:27pm cuando se liquida el incendio de la comunidad de Rancho Nuevo, ubicado en el predio conocido como "La Piedra de Yeso" teniendo 10.5 hectáreas afectadas de hojarasca, palma y matorral.
Asimismo al terminar los trabajos de sofocamiento del siniestro, el personal de las brigadas ubica otra columna de humo, esto en la comunidad de Saucito, por lo cual los Brigadistas se trasladan al lugar, encontrando un incendio activo en el predio "Sótano del León", comenzando inmediatamente los trabajos de combate.
Sin embargo este mismo día por la noche se registró lluvia en la zona afectada, lo que sofoco en su totalidad el incendio.
El día de hoy los brigadistas ingresaron a la zona para realizar recorrido de valoración, dónde reportaron completamente liquidado el incendio, dónde resultaron afectadas 3 hectáreas de matorral, palma y hojarasca.
Por su parte Protección Civil de Jalpan de Serra, agradeció la participación y apoyo de las brigadas de CONAFOR, SEDEA, CONANP Y GRUPO ECOLÓGICO, así como también a las personas de las comunidades de La esperanza y el Saucito que apoyaron para la preparación de los alimentos.
*PoEs en Amealco de Bonfil, detiene a dos por tala clandestina
Durante los distintos operativos que se realizan en la zona cerril del ejido San Pablo, en el municipio de Amealco de Bonfil, los elementos de la Policía Estatal hicieron contacto con dos camiones cargados con troncos de madera.
Al pedir acreditar la propiedad del cargamento los conductores, Eduardo “N” y José “N”, no pudieron demostrar la misma y al representar un delito federal la tala clandestina, ambos sujetos fueron asegurados y trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en San juan del Río, para continuar con las diligencias correspondientes.