Querétaro, Qro., 5 de junio de 2022.-La secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez y el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy sostuvieron una reunión de trabajo con la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Teresa García Gasca, así como con autoridades universitarias, en torno a la Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado.
Dentro del encuentro entre funcionarios de gobierno y autoridades universitarias destacaron dos temas, ambos encausados a encontrar coincidencias entre ambas partes, buscando con ello beneficios para las y los queretanos.
Como primer tema, se acordó la realización de mesas de trabajo, donde serán escuchadas y analizadas las propuestas y observaciones de la máxima casa de estudios de la entidad respecto a la Ley.
En un segundo punto, se analizaron alternativas para conciliar las diferentes estimaciones que tienen la Universidad Autónoma de Querétaro y la Comisión Estatal de Aguas en el pago de derechos por servicio de agua y la forma para su atención.
La secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, reconoció la importancia de buscar coincidencias entre el gobierno y la casa de estudios, pues “cuando los queretanos nos ponemos de acuerdo, se logran grandes beneficios”, concluyó.
• Durante revisiones recogen quejas por bajos salarios y jornadas excesivas hacia trabajadores queretanos
La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Querétaro, ha recibido en la primera semana de junio más de 350 solicitudes de apoyo y quejas de parte de trabajadores de diversas empresas en el estado por la falta de pago de utilidades del ejercicio 2021, afirmó el secretario general de la CATEM en Querétaro, Erik Osornio Medina.
Y es que el 31 de mayo venció el plazo para que las empresas cumplan con esta obligación hacia los trabajadores, por lo que durante la primer semana de que venció la fecha cientos de trabajadores se han acercado para solicitar información y asesoría sobre este derecho de los trabajadores.
Osornio Medina afirmó que la mayoría de organizaciones sindicales no están apoyando a sus trabajadores, pues mantienen acuerdos con la parte patronal.
“A través de redes sociales, principalmente, es donde hemos recibido solicitudes e información y quejas de trabajadores, estamos atendiendo a todos, estamos revisando la información fiscal de las empresas y les explicamos qué procede de forma legal, algunos nunca han recibido utilidades otros por qué sus sindicatos no los apoyan y muchos más con excusas tan burdas para burlar el pago de utilidades a los trabajadores”.
Adelantó que la CATEM revisará caso por caso y apoyarán jurídicamente a los trabajadores aunque no estén afiliados a algún sindicato de esta confederación.
Otro de los temas que también salieron dentro de estas revisiones de la PTU, son los malos salarios, jornadas excesivas y malos tratos hacia los trabajadores.
“Nos hemos dado cuenta de muchas irregularidades en la parte del trato y salario hacia los trabajadores, también los vamos a revisar, si es que existe contratos y bajo qué condiciones están trabajando, vamos a estar al pendiente junto con las autoridades correspondientes”, finalizó.
Pinal de Amoles, Qro.- Está mañana los brigadistas han reportado que el incendio que se encuentra en la localidad de Loma Larga perteneciente a este municipio, ya se encuentra controlado, esto luego de que a temprana hora de hoy domingo, acudieron cerca de 60 combatientes, quienes brecharon y en este momento ya reportan controlado el siniestro.
Dicho reporte por parte de Protección Civil del municipio, informan que hasta el culminó del día de ayer sábado, se tenía el dato de 5 hectáreas de bosque afectadas.
En este incendio se encuentran participando en su sofocación brigadas de CONAFOR, SEDEA, Protección Civil, CONANP y voluntarios.
Arranca Lupita Ramírez obra en la comunidad de Coatlán de Los Ángeles
La Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza en compañía de su esposo el Ing.Iván Zarate Muñoz dio arranque a la construcción de revestimiento con concreto hidráulico en camino de acceso en la comunidad de Coatlán de Los Ángeles con una inversión de 492 mil 862 pesos del FISMDF 2022 beneficiando a 226 habitantes.
Cabe señalar que la obra consta de 485 m2 de pavimento de concreto hidráulico de 12 cm de espesor fc=250kg/cm2 armado con maya con cuneta en sesión triangular de 100 cm de ancho.
“Compartirles que venimos impulsando la transformación de comunidades donde queremos que todos podamos vivir igual, que todos tengamos acceso a las mismas oportunidades al desarrollo pero sobre todo acceso a tener calles dignas”.
También añadió que: “Por eso quiero decirles que trabajando en conjunto haciendo un gran equipo con los regidores, vamos a seguir impulsando en el Cabildo la gran transformación que Pinal requiere”.
En cada participación de los regidores se comprometieron que a todos les lleguen los servicios, que todos tengan acceso al agua, seguridad y alumbrado.
Mencionaron que cada regidor se ha encargado de verificar sus zonas y están por arrancar programas de inversión donde en aquellas áreas con mayor abandono no se les a destinado recursos.
Finalmente dieron un recorrido por la obra y atendieron algunas dudas sobre la misma.
En este arranque estuvieron presentes los regidores de la zona Mary Cruz Godoy, Camila García y Cirilo Leal Plaza, personal de obras públicas municipales y habitantes de la comunidad.