• Se ofertarán 20 becas para licenciatura y 8 becas para posgrado, con descuentos del 50% en inscripciones y 50% en el pago de sus mensualidades.
Martes 07 de junio de 2022.-El gobierno municipal de El Marqués a través del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas de Riesgo (Centro Vive), en conjunto con la Universidad Del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Querétaro, pusieron en marcha en marcha el programa “Vive con la Educación”, el cual está enfocado a que los marquesinos continúen con su formación académica universitaria, y con esto evitar la deserción académica, así como conductas de riesgo y adicciones.
Al respecto, el titular del Centro Vive, Rafael Jiménez López afirmó que a través de la educación se podrán evitar conductas de riesgos y adicciones, por lo que el municipio de El Marqués le apuesta que los jóvenes, mujeres y adultos puedan continuar su formación académica para evitar cosas negativas de la sociedad.
“La educación debe de ser de aquellos asuntos donde se juega el destino, la identidad y el rostro futuro de esta sociedad. Y deben de ser asuntos prioritarios para todo gobierno, como lo es para esta administración (…) agradezco la disposición de la universidad Del Valle de Atemajac (UNIVA), plantel Querétaro para comenzar con este primer plan de becas universitarias y de posgrados. Vive con la educación es una estrategia que este instituto lanza y que tiene como principal objetivo apoyar a los jóvenes, mujeres y adultos de nuestro municipio para que no trunquen su formación universitaria”.
Asimismo, Jiménez López indicó que se creó este plan de becas universitario y de posgrado para todos los habitantes del municipio de El Marqués y que encuentren en esta oferta educativa una oportunidad para continuar sus estudios y no desertar de su formación universitaria; ya que dijo, que la educación es una de las herramientas más fuertes para la prevención de las adicciones y conductas de riesgo.
Por su parte la directora general de la Universidad Del Valle de Atemajac (UNIVA), Marcela Aldrete Saldívar, destacó que estas herramientas que se brinda a la población marquesina son de gran impacto ya que ayudaran a que más personas continúen su formación académica.
“La educación es un factor que promueve la protección contra conductas de riesgo, entre ellas las adicciones, la violencia y la delincuencia, por lo que el conocimiento abre un panorama que trae a quien lo estudia un beneficio y tiene un mayor impacto si se hace con el índice educativo que se tendrán con condiciones diferentes de vida. Y en este municipio de El Marqués, estamos llevando un descuento muy especial para favorecer con estas grandes herramientas que son armas que pueden combatir todo lo negativo y estamos seguro que son acciones que tendrán gran impacto por que la cultura y la educación”.
Durante el evento que contó con la asistencia del Jefe Administrativo y Finanzas de la UNIVA, Gustavo Adrián Díaz García; la Sindicó Municipal Claudia Martínez Guevara; el secretario de Participación Ciudadana, Alejandro Escobedo Avendaño; y la coordinadora de Gabinete Municipal, Mónica Guerrero Arellano.
Las carreras que estarán ofertando en la modalidad escolarizada son: Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas, Comercios y negocios internacionales, Mercadotecnia Integral, Psicología, Derecho, Ciencias de la Comunicación, Ingeniero Arquitecto, Diseño Gráfico Estratégico y Nutrición.
Mientras que en la modalidad de Licenciaturas Impulso, para personas que trabajan, serán las carreras de Derecho, Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Contaduría, Fiscal y Finanzas, Comercio y Logística Internacional, Administración e Innovación, Teología, Mercadotecnia y Diseño de Marca, Ingeniería Industrial, Educación e Innovación, Teología.
Entre los posgrados que se ofrecerán son: Valuación, Juicio de Amparo, Derecho Corporativo, Desarrollo Organizacional y Humano, Dirección Corporativa, Terapia Familiar Sistémico Relacional y Educación.
Las becas se otorgan un 50 por ciento sobre la inscripción y un 50 por ciento de la mensualidad y se ofrecerán 20 becas para nivel licenciatura y 8 becas para nivel posgrado. El plan de becas tiene vigencia entre 6 de junio y el viernes 5 de agosto; por lo que los interesados deberán presentarse en las instalaciones del Centro Vive, dentro del Centro Municipal, en Jesús María, en un horario de 8:30 a 16:00 horas, o comunicarse al número (442) 2775293.
El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQ) para iniciar los trabajos de regularización y escrituración de viviendas en El Pedregoso y Banthí.
“Los trabajos de gestión con el gobierno estatal no van solo enfocados a la obra y la inversión, sino también a regularizar y dar certeza a los ciudadanos respecto a su patrimonio. Juntos, sociedad y gobierno, llevaremos ¡Adelante a San Juan!”, dijo el alcalde.
Durante la firma, Lorena García Jimeno Alcocer, del IVEQ, coincidió con las autoridades locales para sumar esfuerzos y ordenar al estado de Querétaro, además, de que con esto las y los queretanos podrán tener una mayor tranquilidad para las familias queretanas.
La iniciativa de Ley de Seguridad Privada del estado también alcanzará a regular la seguridad de bares, antros o centros de entretenimiento, indicó el diputado local Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Comisión Administración y Procuración de Justicia en la LX Legislatura local.
En los trabajos para regular la seguridad privada aseveró que se sacará de la opacidad y la oscuridad a quiénes en este momento trabajan sin un marco legal, por lo que anuncio que será la próxima semana cuando se presente de manera formal esta iniciativa.
"Va haber más control y los que se prestan a trabar en esto estarán más vigilados, saldrán de la opacidad y la oscuridad en donde se encuentran muchos de ellos y no olvidar que está iniciativa incluye también a los guardaespaldas a los guarros famosos que hoy operan en la gran mayoría de los casos en completa oscuridad", detalló.
Ello tras conocer un hecho en el que un joven denunció ser víctima de agresión este fin de semana, en el cual subrayó que se tendrán que presentar las denuncias correspondientes.
Sin embargo planteó que loa objetivos de la nueva legislación será regular no solo a empresas de seguridad sino a quienes son guardaespaldas o escoltas, votos vehículos tendrán una nomenclatura específica y un marco de actuación.
Adelantó que será este miércoles cuando se realice una mesa de trabajo, en la que estarán el equipo jurídico del estado, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el presidente de la Mesa Directiva, para realizar la revisión a la ley que se define en 60 artículos.
Consideró que son tres los mayores beneficios que tendrá el marco regulatorio, uno es que el Ejecutivo cuente con un área específica para el manejo de información, sobre obtención, refrendo, inspecciones, y permisos de operación en el estado; dos, el poder mejorar el control de la información de los que trabajan en estás empresas, de los dueñoa, domicilios, vehículos, armas; y el tercero que es el que la autoridad tenga mayores elementos para el antes y durante la operación de ese tipo de empresas.
"Buscamos que estas empresas que son negocios, que tienen fines lucrativos lo sigan haciendo en el estado pero mucho más vigilados, y que podamos darles a los ciudadanos la garantía de que hay personas que tienen certificaciones y evaluaciones para que puedan dar mejor servicio y brindar esta seguridad", finalizó.
Hay avances en cuanto a la legislación que busca crear el mecanismo de protección a personas periodistas y defensoras de Derechos Humanos en Querétaro, refirió la diputada Beatriz Marmolejo, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos en la LX Legislatura, quién adelanto que en breve se reunirá con los profesionistas encargados de la material para definir el proyecto que se impulsará.
Explicó que al momento se tienen dos borradores, uno de ellos corresponde a una reforma a la ley de Derechos Humanos del Estado de Querétaro, mientras que el otro contempla crear una ley en especifico para estas actividades, y que para darlos a conocer se convocará a una nueva reunión en los próximos días.
Enfatizó que como legisladora será respetuosa de está actividad y más que un proyecto individual busca sumar todas las voces, para que el marco normativo sea un producto creado entre periodistas, defensoras de derechos humanos y Legislatura.
"Los anteproyectos jurídicos ya están, sin embargo quisiera definir con las personas periodistas lo que vamos a impulsar de manera formal", apuntó, tras acudir a la entrega del premio estatal de periodismo que se realizó en el marco del día nacional de la libertad de expresión en México.
Añadió que el priísta Paul Ospital también entrego una propuesta de iniciativa de ley, por lo que serán estos trabajos los que busquen crear uno solo para reconocer y proteger la labor y los derechos propios de está actividad, y que de elegir una reforma podría tenerse en el mes de diciembre.
En otra materia, recordó que debe ser el gobierno estatal el que defina el convenio de colaboración con el mecanismo de protección, el cual deben suscribir el gobernador del estado, Mauricio Kuri y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobierno Federal, y que contempla la capacitación para prevenir agresiones y violaciones a derechos humanos.
"Esta forma sucede en los estados donde no existe una legislación local como es el caso de Querétaro, y el convenio es precisamente para crear y para empezar a trabajar en un porgrama de capacitación en la prevención", finalizó.
Lunes 06 de junio de 2022.-El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles acompañó al Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, a la entrega de 296 contratos para igual número de familias para el servicio de agua potable, en el asentamiento humano “Ampliación San Cristóbal”, delegación de El Colorado, una vez construido el pozo que dará servicio a esta zona y lugares aledaños.
“Estos 296 contratos individuales que les estamos entregando, dejan atrás treinta años de espera en “Ampliación San Cristóbal. Al abrir la llave y abastecer con el vital líquido a sus familias, mediante la administración de la Comisión Estatal de Aguas, se cubre su derecho básico de tener acceso a una fuente de agua potable cercana, regular y de calidad”, afirmó el alcalde Vega Carriles en su mensaje a los beneficiarios.
Asimismo, dijo que en El Marqués se tienen los ojos bien puestos en la transformación de las comunidades y llevarles agua es un compromiso cumplido con hechos; porque aseguró, al abrir la llave en sus hogares, vivirán más sanos. “Finalmente quiero recordarles que el agua es un bien preciado, pero escaso. Ustedes saben muy bien lo que representa un vaso de agua, lo que vale un litro de este preciado recurso. Por eso les pido que hagan un uso responsable, racional y medido del agua”.
Finalmente, el presidente Enrique Vega, anunció que próximamente se iniciará la construcción de la escuela primaria para esta zona de El Colorado, la cual se pretende comience a dar servicio para el próximo ciclo escolar, siempre y cuando las autoridades educativas consideren la matricula; además de continuar con la transformación de El Colorado, a través de obras y servicios.
En su mensaje, el vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, afirmó que la CEA tiene la obligación de hacer llegar el agua a las colonias que carecen de este servicio, como es el caso de la antes mencionada, buscando con acciones como esta que tengan un organismo mucho más cercano, para que gocen de los beneficios de tener agua y usarla responsablemente.
En el evento estuvieron presentes también la diputada local por el Distrito XII, Verónica Galicia Castañón; el director general Adjunto Comercial de la CEA, Salvador Martínez Ortiz; la directora de Administraciones de la CEA, María del Pilar Nava Balvanera; el delegado municipal de El Colorado, José Alfredo Guzman Mandujano; y la regidora del H. Ayuntamiento de El Marqués, Alma Adriana Guzman Ruiz.
"El principal problema que enfrenta la infraestructura educativa en Querétaro es el vandalismo, el daño por los robos que hacen, es más costoso de reparar que el valor real de lo que se llevan", lamentó Fernando Orozco Vega, titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Querétaro (IFEQ), al reunirse este martes con el Comité Directivo de la CMIC.
A invitación del Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Oscar Hale Palacios, el funcionario estatal detalló las acciones que ha realizado la dependencia a su cargo, "en lo que va de la Administración del Gobernador Mauricio Kuri, se han atendido mil 300 escuelas por parte del IFEQ".
Sin embargo, dijo que hay casos en escuelas que dan el recurso directo a los padres de familia, y piden ayuda hasta que ya no saben cómo hacer las obras, "pero no avisan que va a hacerse la obra antes de hacerla, para apoyarles u orientarles".
Dijo que ya se han rehabilitado 492 escuelas, con 79 contratos asignados a contratistas; dentro de las obras realizadas en los primeros 100 días de gobierno se han hecho, van 20 aulas didácticas, 5 modernizaciones integrales en escuelas de San Juan del Río, Corregidora y Humilpan entre otras, rehabilitación de bardas, plazas cívicas, entre otros.
Egresado de la Maestría del ITC (Instituto Tecnológico de la Construcción), Orozco Vega agradeció la invitación y dijo sentirse como en casa, "estamos agradecidos por la colaboración que hemos tenido de la Cámara. Hoy en día nos falta terminar 25 modernizaciones que a la fecha tienen un avance del 25 por ciento y llevamos ejercidos 260 millones de pesos de un presupuesto global de 330 millones.
Al conceder el uso de la voz a los asistentes, el ex Presidente de CMIC, Alejandro Cabrera, dijo que el 80 por ciento de los constructores son micros o pequeños y las obras que les asigna la IFEQ son vitales, "los felicitamos por el trabajo realizado, y también mi felicitación a nuestro Presidente Oscar Hale y el equipo de la CMIC por las reuniones informativas que realizan".
Por último, la CMIC a través del Presidente Oscar Hale, solicitó a la IFEQ actualizar las escalatorias de obras, ya que programan las obras desde septiembre del año anterior a la ejecución de las obras y no se contemplan las alzas de los insumos.
En los últimos tres días, la SESEQ reportó 226 nuevos casos.