La Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), llevó a cabo un Curso de Capacitación Pecuaria para policías municipales de la zona del semidesierto, con el fin de que conocieran cómo se realiza la movilización segura de ganado, y con ello seguir combatiendo el abigeato.
El Presidente de los ganaderos en el estado, Alejandro Ugalde Tinoco, informó que en este curso participaron elementos de las Secretarías de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tolimán, Colón, Ezequiel Montes, Peñamiller y Tequisquiapan.
Agradeció la voluntad política de la Alcaldesa Lupita Alcántara y de los presidentes del Semidesierto para trabajar de la mano con los ganaderos, en el combate a la delincuencia y por la seguridad de las familias de la zona.
El evento se realizó en el municipio de Tolimán, dónde la Presidenta Municipal Lupita Alcántara de Santiago, agradeció a la Ganadera este apoyo para frenar el robo de ganado, y garantizar la seguridad del sector.
Dijo que está acción brindará seguridad y tranquilidad no sólo a los ganaderos, sino a todos los habitantes de la zona, tanto en su integridad como en su patrimonio.
Estuvieron presentes Bernabé Hurtado Aguillón, secretario de Seguridad Pública, Tránsito y PC de Tolimán; Juan Marcos Granados Torres, Asesor de Seguridad Ciudadana y Justicia Comunitaria; Alberto Luna López, Director General del CECAFIS y Norberto Martínez Pérez, Presidente de la Asociación Ganadera Local (Agalo) Tolimán.
Asimismo, se contó con la presencia de los Secretarios de Seguridad Pública de Colón, Jorge Luis Barrera Rangel; Ezequiel Montes, Francisco Lemus Marin; Peñamiller, Álvaro Montes Reséndiz y Tequisquiapan, Rodolfo Mérida Hernández.
Con el objetivo de buscar nuevas oportunidades para las familias Cadereytenses, se llevó a cabo una plática informativa de visas de trabajo, a través de la empresa Big Force para laborar en los campos de Orlando Florida Estados Unidos, con el apoyo del consulado Mexicano en Orlando, Relaciones Exteriores y el municipio de Cadereyta.
Fueron tres platicas informativas donde asistieron aproximadamente 2 mil personas, proporcionando información de la manera de registrase para la Visa H2A de trabajo.
Se les solicito a través de un mensaje ingresar sus datos oficiales; informándoles que el próximo 15 de junio se trasladaran a las instalaciones de Big Force Academy en Jalisco y Guanajuato para estancia de capacitación y entrenamiento.
Cabe señalar que la estancia de entrenamiento tendrá una duración de entre 6 y 9 meses, durante ese tiempo el trabajador recibirá una remuneración base, más lo que genere en producción. Una vez completado el entrenamiento satisfactoriamente serán candidatos para ir a Estados Unidos a continuar trabajando.
Se contó con la presencia del Lic. Miguel Martínez Peñaloza Presidente Municipal de Cadereyta, la Lic. Estrella Medina Escamilla Coordinadora de vinculación internacional, Cadereyta, el Ing. Oscar López, Director de Operaciones de México de “Big Force Academy” y el Lic. Pedro Rodríguez de “Big Force Academy”
El alcalde comentó que gracias a sus visita a Orlando Florida tuvo la oportunidad de reunirse con el cónsul Juan Sabines fue ahí donde se puedieron lograr varios beneficios para Cadereyta como las visas para estudiante, egresados y profesionistas y las visas en conjunto con el consulado mexicano.
Con el objetivo de buscar nuevas oportunidades para las familias Cadereytenses, se llevó a cabo una plática informativa de visas de trabajo, a través de la empresa Big Force para laborar en los campos de Orlando Florida Estados Unidos, con el apoyo del consulado Mexicano en Orlando, Relaciones Exteriores y el municipio de Cadereyta.
Fueron tres platicas informativas donde asistieron aproximadamente 2 mil personas, proporcionando información de la manera de registrase para la Visa H2A de trabajo.
Se les solicito a través de un mensaje ingresar sus datos oficiales; informándoles que el próximo 15 de junio se trasladaran a las instalaciones de Big Force Academy en Jalisco y Guanajuato para estancia de capacitación y entrenamiento.
Cabe señalar que la estancia de entrenamiento tendrá una duración de entre 6 y 9 meses, durante ese tiempo el trabajador recibirá una remuneración base, más lo que genere en producción. Una vez completado el entrenamiento satisfactoriamente serán candidatos para ir a Estados Unidos a continuar trabajando.
Se contó con la presencia del Lic. Miguel Martínez Peñaloza Presidente Municipal de Cadereyta, la Lic. Estrella Medina Escamilla Coordinadora de vinculación internacional, Cadereyta, el Ing. Oscar López, Director de Operaciones de México de “Big Force Academy” y el Lic. Pedro Rodríguez de “Big Force Academy”
El alcalde comentó que gracias a sus visita a Orlando Florida tuvo la oportunidad de reunirse con el cónsul Juan Sabines fue ahí donde se puedieron lograr varios beneficios para Cadereyta como las visas para estudiante, egresados y profesionistas y las visas en conjunto con el consulado mexicano.
Con el objetivo de buscar nuevas oportunidades para las familias Cadereytenses, se llevó a cabo una plática informativa de visas de trabajo, a través de la empresa Big Force para laborar en los campos de Orlando Florida Estados Unidos, con el apoyo del consulado Mexicano en Orlando, Relaciones Exteriores y el municipio de Cadereyta.
Fueron tres platicas informativas donde asistieron aproximadamente 2 mil personas, proporcionando información de la manera de registrase para la Visa H2A de trabajo.
Se les solicito a través de un mensaje ingresar sus datos oficiales; informándoles que el próximo 15 de junio se trasladaran a las instalaciones de Big Force Academy en Jalisco y Guanajuato para estancia de capacitación y entrenamiento.
Cabe señalar que la estancia de entrenamiento tendrá una duración de entre 6 y 9 meses, durante ese tiempo el trabajador recibirá una remuneración base, más lo que genere en producción. Una vez completado el entrenamiento satisfactoriamente serán candidatos para ir a Estados Unidos a continuar trabajando.
Se contó con la presencia del Lic. Miguel Martínez Peñaloza Presidente Municipal de Cadereyta, la Lic. Estrella Medina Escamilla Coordinadora de vinculación internacional, Cadereyta, el Ing. Oscar López, Director de Operaciones de México de “Big Force Academy” y el Lic. Pedro Rodríguez de “Big Force Academy”
El alcalde comentó que gracias a sus visita a Orlando Florida tuvo la oportunidad de reunirse con el cónsul Juan Sabines fue ahí donde se puedieron lograr varios beneficios para Cadereyta como las visas para estudiante, egresados y profesionistas y las visas en conjunto con el consulado mexicano.
El municipio de Tequisquiapan, encabezado por el alcalde Antonio Mejía Lira, promueve el Segundo Foro de Bienestar Animal y Concientización Social; dicho evento se desarrollará el 9 de junio del año en curso en el Club de Leones.
El encuentro considera ponencias de especialistas y académicos, está dirigido a defensores de los animales y público en general.
Algunas de las ponencias incluyen:
Cabe recordar que Tequisquiapan es punta de lanza para la protección de mascotas, y el único que impulsa estrategias de esterilización de manera gratuita y continua con el fin de aminorar el problema de perros y gatos en situación de calle.
Tolimán, Querétaro a 08 de junio del 2022.-Como parte de la gira para la creación de un plan de desarrollo y de estrategias de ayuda para los pueblos originarios en el Estado de Querétaro, la Presidenta Municipal de Tolimán, la M. en D. Lupita Alcántara de Santiago, acompañada del Titular del Instituto Estatal de los Pueblos Indígenas, el Ing. Aurelio Sigala Páez, sostuvieron una asamblea con los representantes de las comunidades de los pueblos originarios de Tolimán, en la que presentaron sus propuestas, necesidades para el desarrollo de programas estatales que beneficien a estas comunidades.
En esta reunión se anunció la creación de la reciente Coordinación Estatal de Pueblos Indígenas de Querétaro, la cual encabezará Sigala Páez, y que en trabajo en conjunto con el Municipio de Tolimán, servirá como una oficina gubernamental que atienda, canalice y apoye, con asesoramientos a los habitantes de las comunidades; esto como medida ante el recorte de recursos federales a instituciones como el INPI.
“Estas reuniones deben de tomar en cuenta a todos los compañeros que han dedicado su vida para el apoyo de estas comunidades, ellos son fundamentales para la creación de programas de desarrollo y para la organización estatal indígena”, comentó Sigala Páez.
Entre las principales necesidades que señalaron los asistentes y puntos para incluir en un próximo plan estatal de trabajo se encuentran: el abastecimiento de medicamentos, la creación de actividades recreativas para los jóvenes, así como de nuevas fuentes de empleo temporal, capacitación sobre el crecimiento económico para las zonas de producción, programas y técnicas para el aprovechamiento de la captación de agua de lluvias, así como el mantenimiento de las represas; también capacitación para las madres de familia sobre la agricultura sustentable, programas de viviendas con ecotecnias, al igual que el apoyo e incentivos para la ganadería.
“Gracias a este tipo de reuniones, podemos tener una guía para el trabajo prioritario en apoyo a las zonas de los pueblos originarios, es cierto que existen muchas necesidades que se deben atender es por eso que priorizaremos las de mayor gravedad para que poder trabajar en ellas, e incluirlas en el nuevo plan de desarrollo de trabajo de los pueblos indígenas, en coordinación con el Estado de Querétaro”, finalizó Alcántara de Santiago.
Marina Ponce comprometida con #JuntosPorLaEducación.
La Secretaría de Educación del Estado de Querétaro presentó la estrategia 2021 2027 en el ámbito educativo. Esta iniciativa ha sido denominada #JuntosPorLaEducación
La Alcaldesa Marina Ponce asistió a la presentación de la Estrategia junto a la Secretaría de Gobierno Lupita Murguia y la Presidenta del Patronato del DIF Car Herrera de Kuri.
Esta presentación estuvo compuesta por varios módulos que exponían las nuevas estrategias en los niveles educativos desde preescolar hasta superior.
Una de las actividades en las que participaron los presentes fue compartir en un muro las propuestas de educación con las cuales se comprometían a trabajar.
La Alcaldesa Marina Ponce escribió que se comprometía a impulsar los objetivos de las escuelas que han reactivado sus labores. Tanto de alumnos como de profesores.
En este evento tuvo la oportunidad de díalogar con figuras como Alfredo Botello, Felipe Macias y la Rectora Teresa García Gasca.
Esta exposición educativa contó con actividades tanto deportivas colo culturales en un ambiente de totalmente interactivo.