La iniciativa de Ley de Seguridad Privada del estado también alcanzará a regular la seguridad de bares, antros o centros de entretenimiento, indicó el diputado local Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Comisión Administración y Procuración de Justicia en la LX Legislatura local.
En los trabajos para regular la seguridad privada aseveró que se sacará de la opacidad y la oscuridad a quiénes en este momento trabajan sin un marco legal, por lo que anuncio que será la próxima semana cuando se presente de manera formal esta iniciativa.
"Va haber más control y los que se prestan a trabar en esto estarán más vigilados, saldrán de la opacidad y la oscuridad en donde se encuentran muchos de ellos y no olvidar que está iniciativa incluye también a los guardaespaldas a los guarros famosos que hoy operan en la gran mayoría de los casos en completa oscuridad", detalló.
Ello tras conocer un hecho en el que un joven denunció ser víctima de agresión este fin de semana, en el cual subrayó que se tendrán que presentar las denuncias correspondientes.
Sin embargo planteó que loa objetivos de la nueva legislación será regular no solo a empresas de seguridad sino a quienes son guardaespaldas o escoltas, votos vehículos tendrán una nomenclatura específica y un marco de actuación.
Adelantó que será este miércoles cuando se realice una mesa de trabajo, en la que estarán el equipo jurídico del estado, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el presidente de la Mesa Directiva, para realizar la revisión a la ley que se define en 60 artículos.
Consideró que son tres los mayores beneficios que tendrá el marco regulatorio, uno es que el Ejecutivo cuente con un área específica para el manejo de información, sobre obtención, refrendo, inspecciones, y permisos de operación en el estado; dos, el poder mejorar el control de la información de los que trabajan en estás empresas, de los dueñoa, domicilios, vehículos, armas; y el tercero que es el que la autoridad tenga mayores elementos para el antes y durante la operación de ese tipo de empresas.
"Buscamos que estas empresas que son negocios, que tienen fines lucrativos lo sigan haciendo en el estado pero mucho más vigilados, y que podamos darles a los ciudadanos la garantía de que hay personas que tienen certificaciones y evaluaciones para que puedan dar mejor servicio y brindar esta seguridad", finalizó.