Login

Usuario
Password *
Recordarme

Landa de Matamoros, Qro.- “La prioridad es garantizar la movilidad de las familias, que los caminos estén libres de piedras, lodo o incluso árboles”, indicó el titular protección civil en Landa de Matamoros, Aurelio Vizuet, quien dijo que durante estos días estarán realizando un recorrido por zonas como Neblinas, Santa Inés, El Humo y otras comunidades en dónde cada año, se registran afectaciones en las vías de comunicación debido a las precipitaciones de la temporada.

Agregó que existen zonas de riesgo para algunas personas que han optado por vivir en áreas clasificadas como “de riesgo” por ser causes de agua, caía de piedras o  zonas de deslave, como el Lobo, Neblinas, Tres Lagunas, Lagunita de San Diego o  el Madroño, en dónde dijo, ya se tuvo acercamiento con las familias y autoridades auxiliares para solicitarle que con tiempo, dejen esos sitios a fin de protegerse, sin embargo reconoció que muchos de ellos se niegan a salir, por lo que ese departamento de mantendrá pendiente durante esta temporada que comprende desde el 24 de Mayo a mediados del mes de Noviembre.

Adelantó que a partir del día de hoy se comenzarán con actividades de retiro de material como piedras y tierra que con las primeras lluvias han caído en los caminos principalmente de Neblinas, asegurando que se cuenta con maquinaria para estas actividades y en caso de ser necesario el gobierno municipal encabezado por Marina Ponce, destinara recursos para renta de maquinaria adicional si así se requiere, señalando que durante esta temporada la prioridad es liberar caminos  sobre todo ante una emergencia la movilidad no sea detenida.

Agregó que la situación “no es  alarmante”, ya que la lluvia han sido ligeras y en zonas como La Laguna del Madroño su dren y barda se encuentran en condiciones óptimas, asegurando que faltan muchos días aún, para que comiencen a reventar o  brotar los ríos y arroyos,  por lo que dijo que el llamado a la población es el mismo; “evitar permanecer bajo zonas arboladas durante las tormentas eléctricas, evitar cruzar arroyos o ingresar a presas y bordos, resaltó que  la gente ya está preparada con información pero -no falta que por situaciones de omisión- pudiera ocurrir un accidente recordando que en esta temporada están en alerta  los 6 elementos de PC Municipal, personal de Servicios Públicos, Obras Públicas, Seguridad Pública y  todo el personal de presidencia en caso de así requerirse.

Desde el Voluntariado de la CMIC Querétaro, hacemos un llamado para que cada uno de nosotros, en la medida de nuestras posibilidades, apoyemos a quien más lo necesita; señaló Ángela Guevara de Hale, presidenta de este organismo.

"Como Voluntariado de la delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, hemos iniciado un trabajo de apoyo a diversas organizaciones, como Fundación Soffy, a quienes entregamos hoy, una aportación de 20 mil 700 pesos".

Dichos recursos fueron reunidos gracias al apoyo de los afiliados a la CMIC, quienes adquirieron boletos para la convivencia que se realizó principalmente, para los pequeños que son atendidos por la Fundación y en la que se tuvieron regalos, concursos y la presentación del payaso "Meneito"

"Nuestra labor seguirá enfocada a realizar aquellas acciones que permitan impulsar a los sectores vulnerables, para tener una mejor calidad de vida. Es nuestro compromiso y una forma de dejar en Querétaro lo que recibimos por nuestro trabajo", concluyó la presidenta del Voluntariado, Ángela Guevara de Hale.

En su oportunidad, Sara Meza Maldonado, presidenta de la Fundación Soffy; agradeció el apoyo de la CMIC e informó que está Fundación, que nació en octubre del 2012, ha logrado con éxito, 20 trasplantes renales; además de que 64 familias han sido acompañadas con un paciente menor con un padecimiento crónico.

La Fundación Soffy explicó, brinda acompañamiento integral, medicamentos, alimentos, capacitación en salud preventiva y servicios de gestión social: "nuestros esfuerzos se orientan a satisfacer los requerimientos clínicos y acompañar a la familia, mientras que el paciente menor de edad se encuentra en tratamiento clínico".

Es importante generar un diálogo con los autoridades, como el que se lleva a cabo en este momento con la SDUOP, para atender las dudas y comentarios que puedan surgir de obras tan importantes como la que se realizará a finales de este mes, en avenida 5 de Febrero; aseguró Sergio Camacho Hurtado, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro.

Durante la Asamblea Ordinaria del mes de junio, en la que participó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado, Fernando González Salinas; el presidente del CICQ se congratuló de que este proyecto pluvial para 5 de Febrero haya sido diseñado con especialistas que forman parte del Colegio: “eso nos hace orgullosos de la ingeniería que tenemos en Querétaro”.

Sergio Camacho agregó que como organismo, siempre harán sinergia para los buenos proyectos que beneficien a Querétaro: “el proceso de socialización de obras puede resultar desgastante y con ideas equivocadas; por eso es bueno generar diálogo como lo hacemos con la SDUOP, atendiendo dudas y puntos claros. Esperamos que durante el proceso de la obra, se genere también una conciencia ciudadana de que estas molestias son temporales, mientras que el beneficio va a ser por mucho tiempo”.

En su oportunidad, Fernando González Salinas, titular de la SDUOP explicó que esta obra pluvial y sanitaria es la 1ª parte de la obra que se llevará a cabo en Av. 5 de Febrero y se hará un cárcamo de rebombeo, una línea de drenaje sanitario y una línea de captación y conducción pluvial: “Independientemente de que trabajemos en mejorar la movilidad y las condiciones de los transeúntes, debe hacerse esta obra, ya que no podemos seguir inundándonos. Esta obra no viene a resolver todos los problemas de las lluvias, pero sí mitigará un poco los efectos que tenemos cada año”.

González Salinas resaltó que por Av. 5 de Febrero circulan diariamente 110 mil vehículos; sin embargo dijo, son más las personas que caminan por esta vialidad y que abordan autobuses, por lo que mencionó que debe privilegiarse la pirámide de movilidad; primero los peatones, los ciclistas y después el transporte público.

De igual manera, agregó que se trabajará en cinco frentes, de manera simultánea, lo que no significa que se abra l mismo tiempo toda la avenida, sino que se irá por tramos y, añadió que para esta obra que inicia el 29 de junio, se cerrarán dos carriles de las laterales y e dejará habilitado uno, en cada sentido: “es un proyecto costoso en términos políticos y económicos, pero vale la pena hacerlo”.

En esta Asamblea mensual del CICQ, se firmó además un convenio de colaboración con la Asociación de Contratistas de Obras Electromecánicas de Querétaro, A.C., que encabeza Antonio Díaz Manso.

Asimismo, Pablo Talamantes Contreras, ganador del reconocimiento al Ingeniero del Año; presentó las conclusiones del XVI Congreso Internacional de Ingeniería Civil, realizado el pasado mes de mayo y en el que participaron 232 congresistas, de los cuales 131, validaron los cursos para fungir como Directores Responsables de Obra, Corresponsables en Seguridad Estructural y Corresponsables en Seguridad Hidráulica e Instalaciones.

Señaló que las conferencias fueron presentadas por ingenieros del CICQ, de la SDUOP, así como especialistas provenientes de la CDM y de países como Chile, Costa Rica y Alemania: “las conferencias se agruparon en diferentes áreas: estructuras, movilidad, hidráulica, geotecnia y sísmica, concreto y métodos de construcción; así como en geomática, planeación urbana, sustentabilidad, economía y política, sustentabilidad, asfaltos y seguridad en obras”.

Pablo Talamantes Contreras apuntó que con los resultados de este XVI Congreso Internacional de Ingeniería Civil, se tendrá un avance y fortalecimiento importante del Colegio: “al darse con ello, el conocimiento de la actualización de los nuevos avances tecnológicos que están a la vanguardia”.

En este evento se entregaron también, los nombramientos a representantes de las Comisiones de Trabajo de las coordinaciones de DRO y Corresponsabilidades: Jorge Luis Sánchez López, coordinador de la Comisión de Directores Responsables de Obra (DRO); Héctor Martín Cisneros Álvarez, coordinador de la Comisión de Corresponsables en Seguridad Estructural; Noe Suárez Buenrostro, coordinador de la Comisión de Corresponsables en Seguridad Hidráulica e Instalaciones; Rosa Ana Alatorre Espinosa coordinadora de la Comisión de Corresponsables en Seguridad y Salud en la Construcción y; Oscar del Castillo García coordinador de la Comisión de Corresponsables en Ingeniería de Tránsito.

En el marco de la Asamblea mensual del CICQ, Carlos Capetillo Rabling, gerente de Crédito de Infonavit Querétaro, presentó los beneficios del programa "ConstruYO", que busca promover la autoconstrucción, para terrenos ejidales o propiedades y mejoramiento de vivienda, a través de la autoproducción, para atender a la población que no quiere adquirir una casa: "es para todos los niveles salariales, con condiciones de financiamiento competitivo".

Finalmente, Sergio Camacho Hurtado, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, dio a conocer que en breve, se iniciará con la revisión de los Estatutos y el Reglamento de este organismo, para la formación de Comisiones. Además resaltó el trabajo que se realiza con los Colegios de Arquitectos e Ingenieros, también de San Juan del Río, para el tema de tener piso parejo, homologar las condiciones de trabajo, de competencia, de acreditación, para que sea dijo, la calidad y el servicio brindado como profesionista independientemente del Colegio al que pertenezca.

El día de hoy se llevó a cabo el arranque de obra de ampliación de energía eléctrica por parte de la Presidenta de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza, en el barrio de Puerto de Amoles, donde se invirtieron más de 170 mil pesos.

En su mensaje la Alcaldesa, Ramírez Plaza dijo “Estamos trabajando en conjunto con las diferentes dependencias para brindar atención a las diferentes comunidades en agua potable, electrificación, pavimentación, drenaje, y más, con eso estamos contribuyendo a un desarrollo integral”.

Así mismo, refirió el compromiso que tiene cada una de las áreas dentro de la administración “Tenemos que empezar por lo básico, estamos cumpliendo con la demanda de la ciudadanía, desde un principio acordamos permanecer como un solo equipo, contribuyendo y sumando esfuerzos entre ayuntamiento y ciudadanos", dijo.

En su momento, se dijo que dicha ampliación ampliación se llevará a cabo en el barrio Puerto de Amoles de la cabecera municipal, en donde se estarán invirtiendo 170 mil 862 pesos provenientes del FISMDF 2022 con el objetivo de ampliar y dotar este barrio del servicio

Al término del arranque la edil Ramírez Plaza atendió las peticiones de los presentes así como aclaración sobre la obra.

Al evento asistió la regidora Cecilia Rubí Herrera y Personal de Obras Públicas.