Login

Usuario
Password *
Recordarme

El departamento de Bolsa de Trabajo de la Presidencia Municipal de Pedro Escobedo, a través del Centro Estatal de Empleabilidad y la Secretaría del Trabajo del Estado de Querétaro, llevó a cabo la Feria Estatal de Empleo Pedro Escobedo 2022, donde participaron 27 empresas que ofertaron alrededor de 670 vacantes, en los niveles operativos y administrativo.

La Feria Estatal de Empleo Pedro Escobedo 2022, cuyo objetivo es tener en un mismo espacio, a buscadores de trabajo y empresas que cuentan con alguna vacante vigente, efectúa una vinculación laboral directa entre empleadores en búsqueda de talento y candidatos.

Finalmente la línea de honor, integrada por Liliana San Martín Castillo, secretaria del Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro; Isidro Amarildo Bárcenas Reséndiz, presidente municipal de Pedro Escobedo; Erick Iván Lugo Contreras, director del Centro Estatal de Empleabilidad; y Mercedes Ponce Tovar, secretaria de Desarrollo Sustentable del Municipio de Pedro Escobedo, hicieron entrega de un reconocimiento a las empresas que participaron.

En la localidad de Madroño la Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza arrancó con la ampliación de red de energía eléctrica con una inversión superior a los 450 mil pesos en el barrio de La Curva en la localidad de El Madroño.

“El fomento al turismo y el óptimo desarrollo integral de nuestras familias y comunidades no es posible si se carece de servicios básicos y de infraestructura digna que permita la movilidad y acceso a las oportunidades, en atención a esta realidad que muchas de nuestras comunidades viven es que el H. Ayuntamiento y su servidora hemos decidido invertir de forma equitativa y trasparente los fondos públicos a un programa de obra y servicios que beneficie a todos”, recalcó Ramírez Plaza.

Luego de que por muchos años se anhelara este servicio, hoy con una inversión superior a los 450 mil pesos se da inicio a la ampliación de energía eléctrica, equipando con 4 postes, un transformador, lámparas led y el suministro de cable, todos insumos de alta calidad y tecnología para uso y beneficio de los habitantes.

Por último señaló que: “Porque Pinal somos todos, hoy, caminamos con firmeza al objetivo de seguridad y acceso a los servicios básicos”.

En este acto se contó con la presencia de Personal de Obras Públicas Municipales y habitantes de la comunidad.

  • La AMIQRO abrirá las puertas de las empresas socias para que las y los estudiantes puedan realizar prácticas.

Con la finalidad de estrechar alianza para el beneficio mutuo y como parte de un convenio marco, la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (AMIQRO) firmó dos convenios de colaboración con la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), a través de su presidente, José Luis Cámara, y el rector de la universidad, Christian G. Reyes Méndez.

Gracias a este acuerdo institucional, la AMIQRO abrirá las puertas de las empresas socias para que las y los estudiantes puedan realizar prácticas y estadías profesionales; y las compañías podrán acceder a los servicios de clases de inglés y terapia física de la universidad, a precios especiales.

El presidente de AMIQRO, José Luis Cámara, afirmó que en mayo pasado se firmó un convenio marco de colaboración para el beneficio de las y los alumnos, que es base de la firma de estos dos convenios específicos.

“Acordamos la firma de este convenio con dos finalidades, uno que nosotros como AMIQRO recibamos a los alumnos tanto en estadías como prácticas dentro de nuestras instalaciones, dependiendo cada una de las disciplinas de la universidad”, afirmó.

Señaló que estos convenios muestran los beneficios que pueden obtener las empresas socias y también los importantes servicios que puede ofrecer a la industria una institución como la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui.

“Que pudiéramos hacer extensivo a los miembros de AMIQRO, a sus empleados y familiares, el tema de clases de inglés que tiene la modalidad presencial y virtual, con precio especial; y también nos acercan sus servicios de acondicionamiento físico y terapia física, pues dan un servicio a la comunidad a un precio accesible”, expresó.

El rector de la universidad, Christian G. Reyes Méndez, señaló que la universidad tiene una política de puertas abiertas y servicio a la comunidad, ofreciendo los conocimientos de las y los estudiantes a toda la comunidad.

“Los servicios de terapia física son una metodología ya probada y existe la invitación a que la aprovechen, porque tenemos mil 600 estudiantes y con todos ellos hacemos este trabajo, de los más básico del inglés, hasta otros proyectos más amplios”, expresó.

 

*De la generación 2018-2021 de la Escuela de Bachilleres UAQ.

De los 11 mejores promedios galardonados por la Escuela de Bachilleres, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), al concluir el ciclo escolar 2018-2021, los dos mejores fueron para alumnas del plante campus Jalpan.

  • Se pretenden prevenir inundaciones en el municipio.
  • También ayudará a mantener la limpieza del Río San Juan.

 

Con el objetivo de limitar el paso de basura sobre el Río San Juan y gracias a la gestión del alcalde Roberto Cabrera Valencia, se llevó a cabo la donación de biobardas por parte de la empresa INPLARSA, al municipio de San Juan del Río.

En representación del alcalde, el titular de la SEDESUM, Oscar Alcántara y la Directora de Ecología, Érika Rosales, explicaron que las biobardas son una alternativa de barreras y trampas elaboradas para detener los residuos contaminantes hechas con botellas PET, las cuales serán colocadas en puntos estratégicos para evitar el paso de contaminantes en el Río San Juan.

Durante la entrega, también se comentó que la colocación se realizará en el mes de julio, y que con ello se pretende continuar con los trabajos de limpieza del Río San Juan.

Cabe señalar que actualmente este sistema es exitoso en países como Guatemala, Panamá y Costa Rica; además de que será la asociación "Amigos del Río", la encargada de su cuidado y custodia.

En el evento se contó con la presencia del personal del Ejército Mexicano; Leopoldo Peralta y el Ing. Ángel Mendoza, por parte de la asociación "Amigos del Río"; así como de Luis Soto y Karen Trejo, por parte de la empresa INPLARSA; ademas de integrantes de asociacines civiles, activistas y el Concejo Ambiental del municipio.