Como un perfil que podrá dar continuidad al proyecto del Presidente de la república, así como para atraer inversiones, es como evaluó el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, al canciller, Marcelo Ebrard, quien ha sido señalado como un presidenciable para 2024.
En este sentido, expresó que se ha optado por este proyecto político, ya que argumentó que su conocimiento supranacional permitiría la creación de políticas públicas para detonar el desarrollo y crecimiento del país.
"Va a darle continuidad a los programas sociales del presidente López Obrador, como jóvenes construyendo el futuro y sembrando vida, entre otros, pero también con su conocimiento supranacional puede generar política públicas que nos permitan mayor inversión y crecimiento"
Ante preguntas sobre si buscaría el Senado, indicó que se encuentra trabajando desde la academia, y agregó que estará "donde el presidente quiera que esté, en este momento estoy desde el ámbito de la academia colaborando con su proyecto, y me he sumado al proyecto del canciller Marcelo Ebrard, pero yo estaré donde ellos consideren que pueda apoyarlos".
En otros temas, acotó que presentará una denuncia por daño moral en contra de Roberto Gil Zuarth, ex secretario particular del ex presidente Felipe Calderón, tras acusaciones de presunta corrupción, y que al momento no ha sido presentada por cuestiones de tiempo y agenda.
"Hay una afectación a mi honor y no lo voy a permitir. Vamos a presentar una demanda por daño moral es la primera que presentaría, y respecto a los delitos que él cometió, a pesar de que tengo conocimiento de sus irregularidades, cometería yo una conducta delictiva si lo hago público"
Rechazó algún tipo de acto que pudiera ser corrupción, por lo que acotó que se presentará ante la Fiscalía Anticorrupción para dar cauce a las carpetas de investigación, y evidenciar que el estatus fiscal y patrimonial, ha sido producto del trabajo de asesoría y consultoría que brinda no solo a municipios o gobiernos morenistas, sino de todo color, como lo fue el IQT, el municipio de Querétaro hasta gobierno como el de Quintana Roo.
Aseveró que estos señalamientos surgieron como un tema personal por la labor de investigación que realizaba al frente de la UIF, pero también con tintes políticos.
"Es personal pero también es político, hay que recordar que ellos tenían una visión de buscar la presidencia de la república en el año 2024, y ahora el único camino que parece quedarles claro, es la cárcel", finalizó.
San Juan del Río. Qro.,- Elementos de la Policía Estatal (PoEs) durante los recorridos preventivos y de vigilancia realizados sobre Av. Universidad, en el municipio de San Juan del Río, detuvieron a un masculino quien viajaba a bordo de una bicicleta, ya que al detectar la presencia policial adoptó una actitud evasiva e intentó de huir del lugar.
Causa de lo anterior los oficiales procedieron a darle alcance y realizar una inspección, Entre sus pertenencias se localizaron 4 envoltorios plásticos de metanfetamina y 2 más de marihuana, lo que representa a un delito contra la salud.
Posteriormente se procedió a realizar la detención y puesta a disposición de la autoridad competente para continuar con las diligencias correspondientes.
El diputado local, Christian Orihuela presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para elevar hasta 10 años las penas por acoso en el transporte o espacios públicos, así como considerar una sanción económica de 57 mil 732 pesos, además de aumentar hasta 40 años y a 144 mil 330 pesos las penas por feminicidio.
“Queremos aumentar las penas a los acosadores y a la gente que comete estos delitos en el estado de Querétaro (...) las sanciones van a sancionar el acoso ya sea que se cometa en lugares públicos, transporte público privado o de plataformas”, explicó.
Precisó que la reforma va a los artículos 126 BIS fracción VII y 167 BIS del Código Penal, el cual actualmente tiene penas de 25 a 50 años y de 1 mil a 1 mil 500 veces el valor de la UMA para el delito de feminicidio, mientras que de 3 a 5 años de prisión y de 100 a 600 veces el valor diario de la UMA para el acoso sexual.
“queremos endurecer las penas en cuanto al delito de feminicidio y de acoso sexual, cuando quien lo cometa sea conductor y/o utilice vehículos de transporte escolar, servicio publico de pasajeros o de transporte privado, así como de plataformas electrónicas”
Apuntó que en México, durante 2021, 80 de cada 100 mujeres declararon sentirse inseguras en el transporte y espacios públicos, cifra que calificó como alarmante, ya que además el 22.8% declaró haber sufrido intimidación sexual, en casas o trabajos, y acoso o violencia sexual en lugares públicos.
En tanto para 2020 23 mil 982 mujeres indicaron haber sido víctimas de violencia de género en Querétaro, de las cuales subrayó que el 23% consideró que es una pérdida de tiempo denunciar y el 13% expresó desconfianza en las autoridades.
Añadió que en lo que hasta el mes de febrero se presentaron 102 denuncias por acoso sexual y 5 por hostigamiento, mientras que 2021 cerró con 691 casos de acoso y 6 por hostigamiento, por lo que subrayó que son delitos que van en aumento y que deben generarse acciones para erradicar estas conductas.
Santiago de Querétaro, Qro., 20 de junio de 2022.- La diputada local, Beatriz Marmolejo Rojas, sostuvo un encuentro con representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) del estado. Destacó que la obligación de las autoridades es la de proteger y promover políticas que favorezcan la inclusión y la participación ciudadana.
“Gracias a la constancia y trabajo que han realizado, la democracia y Querétaro se fortalecen. Su trabajo nos permite garantizar la cohesión social, la vitalidad de la sociedad civil y la paz. Su empeño inquebrantable lo reconocemos y agradecemos”.
Marmolejo Rojas subrayó que las OSC son la máxima expresión de la participación ciudadana, pues se rigen bajo dos enfoques fundamentales:
“Son agentes constantes de acciones que benefician a muchas personas de forma directa y que contribuyen en su desarrollo individual. Y, por otro lado, se especializan para incidir en las políticas públicas que beneficien al estado, motivados por su vasta experiencia en los temas que cada organización atiende”.
De acuerdo con la diputada, la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad (aprobada por la LX Legislatura del Estado el 24 de febrero de 2022 y publicada el 2 de mayo en La Sombra de Arteaga), representa una incansable lucha de diez años.
Beatriz Marmolejo Rojas fue reconocida por el Comité de Organizaciones de la Sociedad Civil impulsoras de la Ley de Fomento a OSC en el estado de Querétaro, por su acompañamiento, empatía, sensibilidad y las gestiones realizadas por más de una década en favor de dicho sector.
La administración que encabeza el Presidente Municipal, Roberto Cabrera Valencia, mantiene acciones en materia educativa, para que las niñas y niños sanjuanenses tengan acceso a una educación de calidad en los niveles básicos, por eso hoy, en honores a la bandera, hizo entrega de equipamiento deportivo a la escuela Secundaria Técnica 2, Luis Romero Soto, en la colonia Nuevo San Isidro.
En presencia de padres, alumnos y su gabinete de trabajo, el mandatario municipal reiteró el compromiso que adquirió desde el primer minuto de su administración con la educación y con la ciudadanía sanjuaense, invitando a todos los funcionarios a que sigan velando por ellos.
“Estoy convencido de que esta etapa de la vida es fundamental para el desarrollo de los ciudadanos, por eso queremos llevar a cada institución educativa de todo el municipio las mejoras que se puedan” reiteró el alcalde.
Luego de hacer la entrega del equipamiento deportivo, indicó que su gabinete lo ha estado acompañando y lo seguirá haciendo para escuchar las demandas de las y los ciudadanos, pretendiendo llegar a todo el municipio.
Finalmente, recordó que con estas pequeñas acciones se comienza con un cambio que mejora la calidad de vida de los jóvenes y por ende de las familias, lo que fortalece y pone ¡Adelante San Juan!
El Comité organizador y la Presidencia Municipal de San Juan del Río, efectuaron con éxito el Medio Maratón dentro del marco de la Feria 2022.
Por encargo del Presidente Municipal, Roberto Cabrera Valencia, esta actividad se enfocó a atraer atletas de todo el estado y el país para así reactivar la economía y los rubros deportivo y turístico, para así llevar a San Juan al Siguiente Nivel.
Iniciando y culminando en el Jardín Independencia del Centro de la Ciudad, el cual se abarrotó con más de mil personas para apoyar a sus familiares y amigos, las y los corredores recorrieron las principales calles de la zona y participaron en los 5, 10 y 21 kilómetros.
El Medio Maratón, rama femenil, se la llevó M. Denisse Rojas Jiménez con un tiempo de 1:28:14; en la rama varonil, ganó Wilson Nyakamba Omwoyo con un tiempo de 1:14:45.
Los primeros lugares de cada categoría se llevaron un incentivo y su respectiva presea, agradecidos de que se mantenga Adelante el Deporte en San Juan del Río.
Es así que además de ofertar artistas de primer nivel y pabellones ganadero, turístico y comerciales, también se toman en cuenta eventos deportivos como este Medio Maratón, al que se le suma la Cabalgata y otros deportes, que concluirá con la gran corrida de toros de la Feria 2022 que hasta el momento ha sido un éxito rotundo.
Jalpan de Serra Qro. 20 de Junio del 2022.- La tarde de este viernes, el Presidente Municipal Efraín Muñoz Cosme; realizó la entrega oficial de los trabajos de rehabilitación de la cancha de usos múltiples de la colonia Arboledas.
Durante el evento, el presidente destacó el trabajo conjunto de la Coordinación de Deportes y la Dirección de Servicios Municipales del ayuntamiento en la realización de dicho proyecto, así mismo destacó la participación de los habitantes de la colonia; quienes brindaron alimentos y bebidas a los trabajadores. Mencionando que “está es una muestra del trabajo en conjunto que debe haber entre sociedad y gobierno”.
Más adelante se tuvo la participación del Director de Servicios Públicos, Juan Carlos Aguilar, quien habló acerca de los trabajos efectuados en la cancha; mencionó que se efectuó la poda y limpieza general del área, así mismo se colocaron 2 reflectores de 1000 watts, se pintó el bardeado perimetral y se colocaron 30 metros de barandales, como también la rehabilitación del área de juegos.
De igual manera se llevaron a cabo trabajos de herrería, soldadura y pintura en las porterías y tableros de la cancha, como también se marcaron las líneas correspondientes a las canchas de básquetbol, voleibol y futbol.
Por su parte, el Guarda cuartel de la colonia, J. Beda Olvera dirigió unas palabras a nombre de los beneficiarios, para agradecer todo el apoyo otorgado por parte de la presidencia municipal para llevar a cabo los trabajos en cuestión.
Al mismo tiempo que se dirigió al presidente y solicitó encarecidamente que se considere el colocar un techado para poder darle un uso a cualquier hora del día. Petición a la que el presidente accedió y mencionó que se agregará al POA del año siguiente.
Posterior al evento, se llevó a cabo la patada inaugural y se realizó un pequeño encuentro de basquetbol entre personal del ayuntamiento y vecinos de esta colonia, para comenzar con el uso de este espacio.
De esta manera, en el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Deportes y de la Dirección de Servicios Municipales; continúa con esta labor de mejorar los espacios recreativos y deportivos, a fin de que estos estén en condiciones dignas para el aprovechamiento de la ciudadanía en general.