La Diócesis de Querétaro afirmó que esté año las peregrinas lo harán pero en camiones y será solo un día
Tamara Medina
La Diócesis de Querétaro dio a conocer que se realizará la peregrinación femenina hacia la Basílica de Guadalupe el día 24 de julio, pero en esta ocasión, las mujeres se trasladarán en autobuses en lugar de hacerlo a pie.
Su retorno será el mismo día, así lo dio a conocer el padre, Ezequiel Muñoz, organizador del evento.
“Hay un ambiente con mucha esperanza y luego de escuchar la voz de 11 presidentas del decanato acerca de esta decisión que se tomó de peregrinar en esta modalidad”, así lo afirmó el sacerdote.
También comentó que parte del evento se compartirá a través de transmisiones en redes sociales y que a pesar de no ser realizarse de manera tradicional, entre el grupo de mujeres existe fe, esperanza y mucha alegría por visitar a la Santísima Virgen de Guadalupe.
La Alcaldesa Marina Ponce visitó el consulado mexicano en Miami, Estados Unidos, para reunirse con la cónsul adscrita Vivían Juárez y exponer algunos temas en favor de los migrantes de Landa.
Landa de Matamoros, Qro. junio del 2022.- El TecNM, Campus Querétaro, Unidad Landa de Matamoros, llevo a cabo la ceremonia de Graduación y Titulación 2022 de Ingenieros en Sistemas Computacionales, Industrial y Gestión Empresarial.
Jalpan de Serra, Qro.- Gracias a una gestión administrativa que se inicia desde la Procuraduría de Protección o Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes, las madres de menores de edad podrán solicitar pensión alimenticia aun si el padre se encuentra en los Estados Unidos.
De acuerdo con la Sub Directora de restitución y custodia internacional de niños, niñas y adolescentes de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Sierra Martínez, si el padre de un menor vive o trabaja en el vecino país, es posible solicitar una petición de pensión alimenticia que si no es respondida de forma favorable, se convierte en una petición judicial.
El trámite requiere de llenar algunos formatos en inglés así como formularios que brinden información de él o los hijos para quien sea solicitada la pensión alimenticia con fechas de nacimiento y datos generales de ubicación tanto de la madre y los hijos, como del padre en Estados Unidos.
Gracias a esquemas y convenios entre ambos países los hijos pueden acceder a la petición de pensión y ejecución para ser ejecutada por una corte en el estado en dónde el padre radique y el caso puede ser solicitado por la madre o abuelos, que en algunos casos en dónde existe negativa por reconocer a los menores es solicitada una prueba de ADN por parte del padre, un trámite que no implicará costo para los solicitantes, siempre y cuando se lleve en orden todo el proceso.
Claudia Sierra Martínez indicó que si bien en la mayoría de los casos, el proceso es prácticamente sencillo, la comprobación de los ingresos es un reto al que aún se enfrentan dado que existe mucha migración ilegal por lo que los registros de ingresos de los padres, resulta ser impreciso, aunque no imposible de obtener.
Dicha petición puede realizarse desde el momento de los primeros meses de embarazo y hasta los 18 años de edad y sólo en el caso de que los hijos cuenten con alguna discapacidad, será posible ampliar el periodo de pensión que igualmente deberá ser aprobado por la corte en Estado Unidos, y en todos los casos, la pensión solo corresponderá a los menores de edad y no una pensión para la madre.
Querétaro, Qro., 21 de junio del 2022.-Con el objetivo de que se trabaje en el rezago legislativo que se tiene en el Congreso, las Comisiones deberían sesionar y atender las iniciativas que están pendientes, antes de pensar en salir de vacaciones; pidió el diputado del PRI, Paul Ospital Carrera, a sus compañeros de la LX Legislatura.
En el marco de la sesión de la Comisión de Asuntos Municipales que preside el legislador priista; Ospital Carrera señaló que han sido turnadas 167 iniciativas a 24 de las 25 Comisiones de dictamen (de la Comisión de Juventud y Deporte no se cuenta con información), de las cuales, 101 han sido dictaminadas y pendientes quedan 66: “mi llamado respetuoso es que antes del periodo vacacional que se tiene considerado entre el 18 y el 29 de julio próximos, no dejen ninguna iniciativa pendiente de discutir, es lo mínimo que espera de nosotros la ciudadanía, que un Congreso esté al día en su trabajo. La Comisión que mayor número de iniciativas rezagadas tiene, es la de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales, con 14 iniciativas rezagadas, les sigue la de Planeación y Presupuesto, con 10. Mientras que las comisiones de Asuntos Municipales que presido; la de Atención a las Migraciones, Asuntos Indígenas, Acceso a la Información, Desarrollo Agropecuario y Turismo, están en cero iniciativas pendientes”.
Señaló que de las 28 iniciativas que él ha presentado en la Legislatura como diputado, aún siguen pendientes 21 de discutir y dictaminar: “el llamado es que si no van a aprobar alguna iniciativa, expliquen el por qué y sea rechazada y no que solamente queden como pendientes”.
Por otra parte, en esta sesión de la Comisión que integran además, los diputados Verónica Galicia Castañón como secretaria y Ricardo Astudillo Suárez, como integrante; fue aprobado el proyecto de dictamen del “Exhorto a los 18 municipios del Estado de Querétaro, a efecto de que garanticen en el ámbito de sus competencias, apoyo en la aplicación de los lineamientos para el regreso a las actividades escolares, en el marco de la pandemia COVID-19”.
“Este exhorto que presenté, busca asegurar que los estudiantes regresen en condiciones seguras a clases, sobre todo ahora que las clases presenciales se presentan en casi la totalidad de los planteles”, señaló Ospital Carrera.
De igual manera fue aprobada la “Iniciativa de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a los Ayuntamientos integrantes del estado de Querétaro, a fin de que revisen los contratos mediante los cuales otorgan concesiones para la prestación de los servicios y la generación de bienes públicos vigentes en sus administraciones municipales”; el cual fue presentado por el diputado Ricardo Astudillo Suárez.
*En la educación todos somos responsables sociedad y gobierno, afirmó la alcaldesa.
La Edil de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza participó en el “Conversatorio” de la Comisión de Educación y Cultura del Estado de Querétaro que promueve la Diputada Ana Paola López Birlain con la finalidad de conversar sobre las necesidades e ideas de maestros, padres y expertos a fin de armonizar la Ley de Educación en el Estado de Querétaro.