Login

Usuario
Password *
Recordarme

La Diócesis de Querétaro afirmó que esté año las peregrinas lo harán pero en camiones y será solo un día

Tamara Medina

La Diócesis de Querétaro dio a conocer que se realizará la peregrinación femenina hacia la Basílica de Guadalupe el día 24 de julio, pero en esta ocasión, las mujeres se trasladarán en autobuses en lugar de hacerlo a pie.

Su retorno será el mismo día, así lo dio a conocer el padre, Ezequiel Muñoz, organizador del evento.

“Hay un ambiente con mucha esperanza y luego de escuchar la voz de 11 presidentas del decanato acerca de esta decisión que se tomó de peregrinar en esta modalidad”, así lo afirmó el sacerdote.

También comentó que parte del evento se compartirá a través de transmisiones en redes sociales y que a pesar de no ser realizarse de manera tradicional, entre el grupo de mujeres existe fe, esperanza y mucha alegría por visitar a la Santísima Virgen de Guadalupe.

 

La Alcaldesa Marina Ponce visitó el consulado mexicano en Miami, Estados Unidos, para reunirse con la cónsul adscrita Vivían Juárez y exponer algunos temas en favor de los migrantes de Landa.

 

Landa de Matamoros, Qro. junio del 2022.- El TecNM, Campus Querétaro, Unidad Landa de Matamoros, llevo a cabo la ceremonia de Graduación y Titulación 2022 de Ingenieros en Sistemas Computacionales, Industrial y Gestión Empresarial.

  • Este servicio público único en Querétaro, tiene la finalidad de que las familias puedan cerrar un ciclo de amor y darles un digno adiós a sus mascotas.

Jalpan de Serra, Qro.- Gracias a una gestión administrativa que se inicia desde la Procuraduría de Protección o Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes, las madres de menores de edad podrán solicitar pensión alimenticia aun si el padre se encuentra en los Estados Unidos.

De acuerdo con la Sub Directora de restitución y custodia internacional de niños, niñas y adolescentes de la  Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Sierra Martínez, si el padre de un menor vive o trabaja en el vecino país, es posible solicitar una petición de pensión alimenticia que si no es  respondida de forma favorable, se convierte en una petición judicial.

El trámite requiere de llenar algunos formatos en inglés así como formularios que brinden información de él o los hijos para quien sea solicitada la pensión alimenticia con fechas de nacimiento y datos generales de ubicación tanto de la madre y los hijos, como del padre en Estados Unidos.

Gracias a esquemas y convenios entre ambos países los hijos pueden acceder a la petición de pensión y ejecución para ser ejecutada por una corte en el estado en dónde el padre radique y el caso puede ser solicitado por la madre o abuelos, que en algunos casos en dónde existe negativa por reconocer a los menores es solicitada una prueba de ADN por parte del padre, un trámite que no implicará costo para los solicitantes, siempre y cuando se lleve en orden todo el proceso.

Claudia Sierra Martínez indicó que si bien en la mayoría de los casos, el proceso es prácticamente sencillo, la comprobación de los ingresos es un reto al que aún se enfrentan dado que existe mucha migración ilegal por lo que los registros de ingresos de los padres, resulta ser impreciso, aunque no imposible de obtener.

Dicha petición puede realizarse desde el momento de los primeros meses de embarazo y hasta los 18 años de edad y sólo en el caso de que los hijos cuenten con alguna discapacidad, será posible ampliar el periodo de pensión que igualmente deberá ser aprobado por la corte en Estado Unidos, y en todos los casos, la pensión solo corresponderá a los menores de edad y no una pensión para la madre.

Para mayor información favor de comunicarse a la Delegación de la SRE más cercana a su domicilio o bien a esta Dirección de Derecho de Familia al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.