La Alcaldesa del municipio de Pinal de Amoles acompañó al Gobernador de Querétaro Mauricio Kuri y al Secretario de Desarrollo urbano y Obras Públicas en el Estado, Fernando Salinas González quien presentó el Proyecto Paseo 5 de febrero con el objetivo de llevar a Querétaro al siguiente nivel en materia de vialidad ordenamiento y reinginieria.
Explicó el Secretario Salinas que este proyecto es una alternativa a la carretera 57 que trae el tráfico más pesado de la República y que atraviesa la carretera más importante del país, haciendo un caos que cuesta tiempo dinero y ocasiona accidentes además de inundaciones en tiempos de lluvia: “Es urgente hacer inversión y modificaciones, un plan vial y línea de drenaje sanitario, cárcamo de rebombeo, línea drenaje pluvial y lo más importante ordenamiento y reingeniería vial será un proyecto urbano, el más importante del país.
El Gobernador del Estado, Mauricio Kuri señaló que es el momento de seguir creando condiciones para generar inversión, prosperidad y confianza, es hoy nuestra cita para entender la grandeza y celebrar el valor de la historia escrita por muchas generaciones de queretanas y queretanos.
Por su parte, Ramírez Plaza comentó que esta obra será una de las más grandes del sexenio, aplaudió la visión del Gobernador y señaló que será un referente para el Querétaro del futuro.
Tolimán, Querétaro a 27 de junio del 2022.-El Municipio de Tolimán, encabezado por la Presidenta Municipal, la M. en D. Lupita Alcántara de Santiago, acompañada de regidores, delegados, comités representantes de las comunidades y miembros del gabinete del ayuntamiento, realizó el arranque simbólico de nueve obras como parte del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) 2022.
Durante el acto, la Presidenta Municipal de Tolimán anunció que estas obras forman parte del recurso registrado, con un total de 7 millones 645 mil 446 pesos, a través de la recaudación de impuestos y que han sido designados de forma prioritaria para el beneficio de las comunidades.
“Estas obras obedecen a las necesidades de la mayoría de los habitantes del Municipio, las cuales nos hicieron llegar a través del COPLADEM 2021; es así como vamos dando resultados, los cuales aún falta mucho por abarcar pero que estaremos trabajando de forma constante por el beneficio de la ciudadanía de Tolimán”, comentó Lupita Alcántara de Santiago.
• Rehabilitación del puente peatonal colgante frente a la Central de Autobuses en la Zona Centro. ($400,000)
• Urbanización a acceso en camino real en Cerrito Parado, en la Delegación de Sabino de San Ambrosio ($300,000)
• Construcción del empedrado ahogado en mortero en calle sin nombre en camino a la Delegación de Lomas de Casa Blanca. ($2,462,199)
• Construcción de gradas para la cancha de usos múltiples en la Delegación de San Miguel. ($800,000)
• Construcción del empedrado ahogado en mortero en calle principal sin nombre en El Derramadero. ($600,000)
• Construcción del empedrado ahogado en mortero en callejón Los Rodríguez en Barrio Los Cerritos en la Delegación de San Pablo. ($448,150)
• Rehabilitación de Mercado Municipal en Tolimán Centro. ($1,000,000)
• Rehabilitación de alumbrado público en varias calles de la localidad de El Granjeno. ($1,105,097)
• Ampliación de red de energía eléctrica Sector Arroyo Del Toro en la localidad de El Granjeno. ($530,000)
TOTAL: $ 7,645,446
Estas rehabilitaciones incluyen entre sus trabajos: rehabilitación de pisos de concreto hidráulico, pintura vinílica en muros y estructura metálica forrado de columnas metálicas con tabique rojo y suministro y colocación de luminarias tipo LED, construcción de pavimento a base de empedrado ahogado en mortero, construcción de muro de mampostería en piedra braza, suministro e instalación de tubo hidráulico, suministro e instalación de 1 transformador tipo poste 2 boquillas totalmente autoprotegido, excavación y relleno de tepetate, construcción de gradas de mampostería en piedra, construcción de escalinatas de mampostería en piedra, entre otras.
Por último, estas obras beneficiarán las vialidades, percepción de seguridad, conflictos de tránsito, mejorarán las redes de energía eléctrica y acercarán servicios básicos como luz, agua y drenaje a las comunidades; beneficiando a más de 11 mil personas en el Municipio de Tolimán.
Querétaro, Qro., 27 de junio de 2022.-El momento de seguir creando condiciones para generar inversión, prosperidad y confianza es hoy, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al presentar Paseo 5 de Febrero, obra que, dijo, se convertirá en ejemplo de movilidad del siglo XXI y que beneficiará a más de 300 mil personas y usuarios de transporte público, alrededor de 120 mil automovilistas y decenas de miles de peatones que diariamente circulan por una de las avenidas más transitadas del país.
“Vamos a tener al final del año que viene, un paseo troncal ejemplo nacional, en donde los peatones caminarán con comodidad, los ciclistas de forma segura, los usuarios del transporte público van a llegar a tiempo, y los automovilistas van a desplazarse más rápido”, enfatizó.
El titular del Poder Ejecutivo estatal aseveró que no fue contratado para administrar los problemas, ni para sobrellevar dificultades; al contrario dijo, pidió la oportunidad de servir para hacer de Querétaro un lugar mejor, aunque ello implique tomar decisiones difíciles. En este tenor, expresó que con la puesta en marcha del proyecto se da respuesta a un reclamo de lustros por parte de la sociedad queretana.
Destacó que la obra dará orden a la zona metropolitana, y a partir de ello se sumarán otros beneficios como agilidad al traslado, puntualidad, tranquilidad y seguridad; no obstante, refirió que su construcción demandará sacrificios de todas y todos. Añadió que los trabajos iniciarán, con la participación de una empresa queretana, con obras hidráulicas y pluviales para mitigar las inundaciones que cada año enfrentan las y los ciudadanos.
El Gobernador aseguró que la construcción del Paseo 5 de Febrero es la vía para un mejor futuro, por lo que pidió el apoyo, civilidad y paciencia de las y los queretanos para la transformación de una arteria que fue modernizada por última vez, hace más de 20 años.
Posteriormente, mencionó, que en alrededor de dos meses se dará arranque de manera simultánea a la reingeniería de pasos vehiculares superiores y deprimidos, carriles exclusivos para transporte público y la construcción de un nuevo entronque; asimismo, se fijarán las bases de toda una reestructura de movilidad para peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y automovilistas, mejorando su imagen urbana.
Se comprometió a que en su gobierno se mejorarán los tiempos de traslado, pues dijo, que el futuro de Querétaro no quedará atrapado en un embotellamiento; en este marco, enumeró las instrucciones que dio a los responsables de la obra y los compromisos que asume ante la sociedad:
Primero, la obra se ha planeado con lo mejor del talento queretano y del país, sin improvisaciones. En segundo término, detalló que se trabajará de día y noche para cumplir con los plazos y reducir, en lo posible, los inconvenientes a las y los ciudadanos. Lo anterior va de la mano con el tercer punto, donde aseguró que se trabaja de manera coordinada con el municipio de Querétaro para tener listas las rutas alternas que faciliten la movilidad.
Como cuarto punto explicó que desde ahora y el tiempo que dure la construcción del proyecto habrá señalización en calles, páginas web, información en medios, a fin de que las y los ciudadanos conozcan los alcances de la obra y las alternativas de desplazamiento; en este aspecto, instó a la ciudadanía a mantenerse informada, a respetar las vías alternas y a tener consideración con los demás.
El quinto punto, reflexionó, tiene como premisa garantizar a las futuras generaciones un patrimonio ambiental, es por eso que los árboles que están en 5 de Febrero serán protegidos, trasplantados o reubicados. Además, se lanzará un programa innovador, que será ejemplo mundial: Qrotectores, el cual involucrará a las y los queretanos en un esfuerzo ambiental único en el país, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos días.
Como sexto punto enfatizó que se cumplirá con la transparencia al 100 por ciento, todo se informará y reportará a la gente; finalmente, precisó que el séptimo punto contempla las brigadas de atención integral en las colonias donde se efectuarán las obras, y que ya se han conformado; así como diagnósticos y programas para brindarles apoyo.
“Compartí una visión para la que fui electo: que es llevar a Querétaro al siguiente nivel, que significa abrir una era de logros, de orgullo por ser lo mejor de México y del mundo. Una invitación a pensar en grande, basados en el talento, en el conocimiento, la cooperación y el esfuerzo”, concluyó.
En su momento, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, brindó una explicación del crecimiento poblacional del estado de 1970 a la fecha, el cual pasó de 221 mil habitantes a 1.64 millones en 2022, asimismo describió las principales problemáticas que enfrenta Avenida 5 de Febrero desde hace varios años.
El funcionario destacó la obra pluvial y sanitaria que contempla cárcamos de rebombeo en las que caben dos mil pipas de agua; línea de drenaje sanitario y línea de drenaje pluvial. Aunado a esto, refirió que para hacer frente al tránsito diario se le apostará a una nueva forma de movilidad, la cual conmina a la adopción de nuevos hábitos; también se crearán pasos seguros para peatones, infraestructura para ciclistas y se incentivará el transporte público.
González Salinas ponderó que se atenderá el ordenamiento y la ingeniería vial con intervenciones en 8.5 kilómetros de la vialidad, seis reingenierías de cruceros y dos entronques. Especificó que los cruceros en los que se ejecutarán acciones son Avenida Zaragoza, Avenida Tlacote, Avenida Universidad, Puente del Ferrocarril, Avenida Epigmenio González, Avenida Coahuila en la colonia La Obrera; Acceso 4 y el Cerro del Tambor.
“A quienes habitan, visitan y transitan por una de las vialidades más importantes del país les digo: ¡Esta obra… es de todos! Como gobierno nos toca realizar acciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes. Hoy apostamos para cambiar de una carretera a una vialidad urbana”, apuntó.
Al anuncio asistió el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la secretaria de Gobierno, María Guadalupe Murguía Gutiérrez; el oficial mayor, Mario Ramírez Retolaza; el secretario Particular, Josué Guerrero Trápala; la magistrada presidenta del Poder Judicial, Mariela Ponce Villa; el presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Luis Antonio Zapata Guerrero; el fiscal general, Alejandro Echeverría Cornejo, y el comandante de la XVII Zona Militar, Rosalino Barrios Barrios.
También acudieron senadores federales; diputadas y diputados federales y locales; magistradas y magistrados del estado, presidentas y presidentes municipales; representantes de Cámaras, Colegios y Asociaciones; el gabinete legal y ampliado de gobierno del estado; entre otros invitados.
La Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza se reunió el día de hoy con los comités representantes del sistema múltiple de agua potable en el tanque 2 para ser testigos del arranque de obra de la rehabilitación de red del sistema de agua entubada en captación de sistema múltiple, en la localidad de La Barranca, además estuvieron presentes la Diputada Local el XV Distrito, Selene Salazar y la Diputada Federal del Distrito I, Sonia Rocha Acosta, para dar el banderazo de arranque a los trabajos de mantenimiento con una inversión de 1 millón 500 mil.
Ramírez Plaza en su intervención señaló que: “En Pinal de Amoles le apostamos por el agua, seguiré trabajando y gestionando los diferentes sistemas que se ocupen en la zona, los conozco muy bien porque en su momento los camine y ahora les invertimos para su mejor funcionamiento (…) Esta será la primera etapa con la que iniciamos a rehabilitar nuestro sistema con inversión municipal, pero buscaremos continuar con apoyo de las diputadas Selene y Sonia que hoy se encuentran aquí con nosotros como testigos de honor, serán nuestras aliadas en el Congreso y la Legislatura para que a Pinal le vaya mejor”.
En su participación, la Diputada Selene Salazar reafirmó que trabajará de manera conjunta con Lupita y el Gobernador Mauricio Kuri en diferentes materias.
Así mismo, la Diputada Sonia Rocha reconoció el trabajo realizado en estos casi nueve meses de la Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, enfatizó que es momento de trabajar en equipo y que el tema del agua es algo muy delicado, refirió que en otros estados ha causado una crisis: “Aprovechemos nuestros recursos naturales y cuidémoslos, Pinal es un referente de cómo hacerlo”.
Cabe destacar que serán más de 4 mil habitantes los que se verán beneficiados de la cabecera municipal, La Quebradora, El Tejamanil, La Cañada, Puerta del Cielo, Rancho Nuevo Dos, La Cuchilla, Mastranto, Cuatro Palos, Joyas de Derramadero, El Lindero y Derramadero de Bucareli.
Finalmente el Comité Central solicitó invertir en otra etapa en los reguladores, ya que por la variación de voltaje dañan las bombas y esto significa una inversión muy grande y necesaria.
Como invitado especial asistió el Ing. Iván Zarate Muñoz y el Director de Servicios Municipales Antonio de la Cruz Sánchez.
Se llevó a cabo la firma de convenio entre el IMM y “Cendi y preescolar Chiquitines A.C.” derivado del interés y compromiso de ambas instancias con las mujeres de nuestro municipio y brindarles apoyos significativos a cualquier mujer que tenga la necesidad de un lugar en donde sus hijos e hijas estén mientras ellas salen a trabajar, así mismo un centro educativo que otorgue una formación inicial de primer nivel.
“Chiquitines A.C.” cuenta con casi 30 años de experiencia, brinda una formación integral a sus alumnos, cuenta con clases de inglés y computación, materias que en la actualidad son relevantes y en edades tempranas impactan de manera positiva para su retención en los niños y niñas.
La M. en I. P. María Guadalupe Gómez Rodríguez, Directora del Instituto Municipal de la Mujer subrayó la importancia de continuar creando acciones de colaboración entre los Centros Educativos y el IMM SJR, ya que la necesidad y una de las principales preocupaciones de las madres, es el poder tener acceso a una educación de calidad para sus hijos.
Además “Chiquitines” recibe desde lactantes de 6 meses y esto sin duda es de gran ayuda para las mujeres trabajadoras.
Si te gustaría obtener las tarifas preferenciales, acércate al IMM para tramitar la canalización, de lunes a viernes de 9:00 hrs a 16:00 hrs en C. Corregidora 162 Col. Centro.
Jalpan de Serra Qro. 26 de junio del 2022.- En un verdadero ambiente de fiesta deportiva, se llevó a cabo la Carrera de Relevos de 21 x 1000, como parte de la edición No.50, “Edición de Oro” de la Media Maratón de la Sierra Gorda, con la participación de 22 equipos.
Fue en punto de las 6:30 horas que se dio la salida a los corredores, quienes uno a uno fueron recorriendo sus kilómetros para llegar a la meta y cumplir así con la convocatoria.
Concluida la carrera se llevó a cabo la premiación correspondiente, misma que estuvo a cargo de los señores Abel Montero fundador de la carrera, el C. J. Félix Muñoz Hernández, Coordinador de Deportes y la regidora Adriana Portillo Rubio.
En su momento, el señor Abel Montero tomó la palabra para destacar la gran participación de los corredores en esta edición especial de la Media Maratón de la Sierra Gorda; competencia que –dijo- es la carrera más antigua del país que ininterrumpidamente se realiza año con año.
Recordó los inicios de la justa deportiva que junto con otros compañeros iniciaron en Jalpan y que ha ido evolucionando y que con todo gusto se apoya en cada edición, al mismo tiempo que dijo esperar a que ahora esta justa llegue a los 100 años.
En su intervención, la C. Adrián Portillo Rubio, en representación del presidente municipal Enfrían Muñoz reconoció y agradeció la participación de los equipos en esta categoría, que - dijo- nos convoca y hermana como jalpenses; asimismo los invito a seguir participando en los distintos eventos deportivos que ejecuta el municipio.
Posteriormente, se hizo la entrega de los premios y medallas conmemorativas a esta 50.ª edición, en la categoría secundaria, medio superior y superior el 1.er. Lugar fue para la Secundaria Técnica No.3 varonil con un tiempo de 1:16.44, el 2.º. Lugar fue para el Cecytec Pinal de Amoles con un tiempo de 1:17.05 y el 3.er. Lugar fue para Secundaria Técnica No.3 femenil con un tiempo de 1:45.25.
En la categoría libre el 1er. Lugar fue para el equipo Puerto de San Nicolás con un tiempo de 1:13.23, el 2do lugar fue para Team Jalpan Atletismo con un tiempo de 1:16.44 y el 3.er Lugar para Jaguars and Pinolillos con un tiempo de 1:20.34.
Concluyendo así la justa deportiva atlética más significativa en el norte del Estado, ahora en su edición Número 50; a la cual desde el principio se le denominó como “La Media Maratón de la Sierra Gorda”.
La Dirección de Servicios Municipales del municipio de Tequisquiapan a cargo de Víctor Fernando Román, implementó trabajos preventivos de limpieza de alcantarillas y drenes en el que llevan un avance del 80 por ciento, lo que contribuye a evitar encharcamientos e inundaciones en los días de lluvias.
Destacó que por indicación del Presidente Municipal Antonio Mejía, se inició este programa preventivo de limpieza en coordinación con dependencias como Imagen Urbana, Ecología, Aseo Público y Protección Civil, con el que se retiran residuos y basura de las principales alcantarillas y drenes, acciones que ayudan a mitigar encharcamientos por precipitaciones pluviales, sin embargo, aclaró que no se pueden contrarrestar inundaciones por escurrimientos.
En Tequisquiapan se cuenta con 67 alcantarillas y drenes pluviales, y se ha realizado la limpieza desde la Presa Centenario hasta Avenida Juárez, así como también Rivera Los Sabino, y el Barrio de la Magdalena.
Se ha quitado maleza, basura y residuos de las alcantarillas y de los drenes y se realiza limpieza en el Centro Histórico para remover los residuos que se generan en la vía pública, así como en avenidas principales.
El funcionario puntualizó que se continúa haciendo hincapié a la ciudadanía de apoyar en la prevención de esta problemática manteniendo limpia la ciudad, depositando la basura en su lugar y siguiendo los horarios del camión recolector, es un trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos para obtener el resultado esperado, ya que, sin la colaboración de todos, no será posible llegar a un cambio importante.
Cabe señalar que el municipio cuenta con el Consejo Técnico para la temporada de lluvias formado por dependencias municipales, estatales y federales.