Login

Usuario
Password *
Recordarme

  • Ante alumnos de la maestría en Seguridad Nacional del Colegio de la Defensa Nacional presentó un balance y prospectiva de la política queretana en materia de desarrollo, seguridad y justicia penal.

Ciudad de México, 28 de junio de 2022.-La prevalencia de un Estado de Derecho sólido es la mejor garantía para el crecimiento económico y el desarrollo social equitativo, afirmó el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, en la presentación de las acciones que integran la agenda de la política pública estatal en seguridad y justicia penal, ante alumnos de la maestría en Seguridad Nacional del Colegio de la Defensa Nacional.

Al participar en la ponencia "La Política del Estado de Querétaro en Materia de Desarrollo, Seguridad y Justicia Penal”, impartida en el auditorio de la X Región Militar, Kuri González, precisó que en la entidad se le apuesta a las instituciones, por ello consideró que a partir de la seguridad se ponen los cimientos para llegar al siguiente nivel, junto con las fuerzas armadas, a quienes reconoció por su labor y como aliadas de las y los queretanos.

En este marco, resaltó que Querétaro se posicionó en el primer lugar en justicia penal, de acuerdo al Índice de Estado de Derecho en México 2020-2021 de World  Justice Project, resultado de los esfuerzos y la coordinación entre las instituciones que ponen de manifiesto, dijo, la seguridad laboral y la certidumbre jurídica como ventajas competitivas para combatir la impunidad.

Durante el desarrollo de la conferencia, detalló que la política estatal de seguridad está diseñada a partir de un diagnóstico profesional, objetivo, honesto y preciso de la realidad, donde se incluyó la voz de las y los ciudadanos de los 18 municipios, misma que  se apuntala sobre las fortalezas de Querétaro.

Mauricio Kuri subrayó que en la entidad la agenda para la seguridad pública está orientada hacia un nuevo nivel, mediante la construcción de un modelo de proximidad policial, con la participación comunitaria, el combate a la impunidad y el fortalecimiento de las instituciones de justicia penal.

En presencia del jefe de la sección académica del Colegio de la Defensa Nacional, el General José Guillermo Lira Hernández, agregó que estas líneas involucran mayor profesionalización, gestión de las corporaciones con enfoque preventivo, uso de tecnologías e infraestructura, participación con todos los niveles y poderes; así como la colaboración permanente de las fuerzas armadas, con quienes, reiteró, siempre es un honor trabajar.

Respecto al proyecto del estado en materia de seguridad y justicia penal, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, planteó las líneas estratégicas para materializar esta política, mediante la Proximidad en Primer Respondiente, Proximidad en Justicia Cívica, Proximidad en Justicia Cotidiana y Mediación, Gestión Policial, Prevención del Delito con Participación Comunitaria.

Lo anterior se complementa, dijo, con 18 acciones enfocadas en la profesionalización, gestión policial, justicia penal, justicia cívica, justicia cotidiana, prevención del delito, participación comunitaria, marco jurídico, comunicación social y evaluación del desempeño integradas en 64 programas estatales.

 

Reportó los avances de la implementación de la política estatal de seguridad al mes de mayo, mismos que se vieron materializados con la aprobación de la estrategia por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, la publicación del Programa Estatal de Seguridad, que los 18 municipios cuenten con un programa municipal de seguridad alineados al PES y la publicación del paquete de reformas legislativas y al código penal para sustentar los modelos.

El titular de la SSC  informó que se tiene un avance considerable en todos los modelos en cuanto al diseño de plataformas, con uso de tabletas de la interfas única en el país. Además, inició la capacitación por la policía colombiana a todas las corporaciones, se implementaron 21 operativos desde inicio de administración con SEDENA y Guardia Nacional, también dio inicio la construcción del complejo de seguridad estatal que contempla un edificio central, dirección de PoEs y un centro de formación.

  • El gremio reiteró su compromiso profesional con la población de la entidad.
  • Sigan trabajando fuerte por Querétaro, ténganle fe a Querétaro, este es un gobierno abierto, transparente, cercano: MKG.

Querétaro, Qro., a 28 de junio de 2022.-El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la toma de protesta al Consejo de Valuadores del Estado de Querétaro, en donde enfatizó que dicho acto refrenda el compromiso del gremio por desempeñarse con ética y profesionalismo, impulsando el desarrollo económico a través de su experiencia en el ámbito patrimonial.

Comentó que las y los valuadores fortalecen el Estado de Derecho y coadyuvan con la prosperidad de Querétaro, pues gracias a su trabajo la entidad adquiere prestigio y certeza en sus procesos inmobiliarios. Añadió que su administración siempre estará lista, puesta y dispuesta para sumar esfuerzos para garantizar el bienestar y la prosperidad de las familias queretanas.

“Este nuevo Querétaro que es una realidad, tenemos que buscar llevarlo al siguiente nivel, y para llevarlo al siguiente nivel necesitamos entrarle todos, Querétaro tiene grandes desafíos y grandes retos, pero también grandes oportunidades (…). Muchas gracias, sigan trabajando fuerte por Querétaro, ténganle fe a Querétaro, este es un gobierno abierto, transparente, cercano”, expresó.

En su intervención, el presidente del Consejo de Valuadores de Querétaro, Alejandro Guillermo de los Cobos de León, agradeció la disposición del gobierno del estado por colaborar en los trabajos de dar valor y crecimiento urbano al suelo queretano, así como brindar confianza de inversión a todo el mundo.

“Los valuadores estamos con quien dirige el destino de nuestro estado con mano firme y futurista, el licenciado Mauricio Kuri González (…).  A mis compañeros les reitero el compromiso por trabajar con el objeto de continuar con la gran labor que han hecho quienes me antecedieron en la presidencia”, concluyó.

Asimismo, las autoridades entregaron un reconocimiento a Mariano Palacios Alcocer por su trayectoria e innovación en el rubro de la valuación en la entidad queretana, permitiendo con ello el desarrollo y evolución de la profesión. 

En la ceremonia estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, María Guadalupe Murguía Gutiérrez; el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario Particular, Josué Guerrero Trápala; el secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya; la magistrada Presidente del Poder Judicial del Estado, Mariela Ponce Villa; el presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura del Estado,  Antonio Zapata Guerrero; el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava; el diputado federal, Felipe Macías; así como valuadores del estado.

Asiste Lupita Ramírez  a la Graduación del COBAQ Plantel 23 de Ahuacatlán de Guadalupe.

La Alcaldesa de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez asistió a la ceremonia de graduación de 72 alumnos del COBAQ plantel 23 de Ahuacatlán de Guadalupe grupos 61-62- y 63, con la finalidad de dar acompañamiento en este día especial para ellos.

En su mensaje a los recién egresados, Ramírez Plaza reconoció el esfuerzo de las y los alumnos, padres de familia y docentes por haber subido un peldaño más en su vida personal.

“Todos los seres humanos que triunfan inician soñando, hay que soñar que se puede, hay que ser disciplinados congruentes en nuestras vidas y quiero verlos triunfar ver qué son hombres y mujeres de bien, Pinal cuenta con ustedes aquí y ahora”.

M.I.en A. Berenice López Zúñiga titular del órgano interno del COBAQ y en representación del Titular del COBAQ, Mtro. León Enrique Bolaños Mendoza, quien felicitó a la Presidenta: “Para nuestros jóvenes es fundamental tu presencia Lupita, gracias por ser parte de esta familia COBAQ (…) gracias a los que hicieron posible maestros alumnos y padres de familia nos enfrentamos a retos muy complicados con la pandemia, se enfrentaron a una situación que no fue nada menor convivieron muy poco, fueron una generación impresionante cada grupo tuvieron compañeros que hoy no están, hoy celebramos a 72 jóvenes y hoy concluyen en ese sentido retomemos nuestras metas, ánimo y adelante”.

En este evento se contó con la presencia de la Regidora de Educación y Cultura del Municipio, Magdalena Reséndiz Jiménez.

  • La COPECOL agrupa a alrededor de 1,300 Diputados Locales.

Santiago de Querétaro, Qro., 28 de junio de 2022. En reunión de trabajo celebrada en el Congreso de Guanajuato, el Diputado Guillermo Vega Guerrero asumió el cargo de Vicepresidente de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), en la Región Querétaro, Estado de México, Hidalgo y San Luis Potosí.

 

La COPECOL es un organismo plural que agrupa a alrededor de 1,300 Diputados, el cual busca entre sus principales objetivos una participación activa de los Poderes Legislativos Locales en el procedimiento de reformas constitucionales y en la emisión de leyes generales y reglamentarias; además de impulsar reformas de impacto positivo en las leyes a través del intercambio de experiencias.

 

El Diputado Memo Vega aseguró que asume con todo el entusiasmo y compromiso este cargo y que pondrá todo su esfuerzo y capacidad para contribuir al logro de los objetivos de esta asociación, encaminados a fortalecer el federalismo legislativo, a través de un trabajo por el bien común.

 

Cabe comentar que la COPECOL tiene más de 10 años de existencia e integra Diputados de todos los Partidos Políticos. En su estructura orgánica contempla una Asamblea Plenaria, un Consejo Directivo Nacional, la Presidencia, Vicepresidencias, Secretarías, Vocalías y una Junta de Honor.

  • 85 mujeres fueron beneficiadas con este estudio

Martes 28 de junio de 2022.-El gobierno municipal de El Marqués a través del Instituto Municipal de la Mujer realizó la entrega de 85 resultados de mastografías a igual número de mujeres provenientes de 11 comunidades, con el objetivo de continuar promoviendo la salud y el bienestar entre las mujeres de la demarcación.

Lucía Ferrusca Rivera, directora del IMM, agradeció a las presentes por preocuparse por su salud y las invito a seguir fomentando el auto cuidado, de igual manera pidió a las presentes que en sus comunidades puedan correr la voz e invitar a más mujeres a que se acerquen y aprovechen los servicios que otorga el instituto.

“Quiero agradecerles porque tienen la intención de tener un autocuidado, es muy importante la prevención para nosotras como mujeres, para detectar alguna enfermedad que pudiera desencadenar en algo más grave… les hago la invitación para que les puedan comunicar a sus vecinas, amigas, familias de que en el Instituto Municipal de la Mujer tienen las puertas abiertas y aliadas para realizarse este tipo de estos estudios; pero también tenemos orientación psicológica, legal, cursos y talleres para promover la autonomía económica”, puntualizó Ferrusca Rivera.

Estos estudios fueron realizados a través de la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEME), gracias a la gestión que ha realizado el Instituto Municipal de la Mujer, y mediante la cual se pretende seguir en una campaña permanente para que más mujeres de El Marqués puedan realizarse estos estudios y prevenir el cáncer de mama.

“Quiero Agradecer a nuestras autoridades por preocuparse por la salud de las mujeres marquesinas, este es un avance muy importante para nuestro entorno social, laboral y económico, la salud no tiene precio y en nombre de todas las marquesinas les reiteramos nuestro agradecimiento”, dijo la beneficiaria Socorro Molina.

Cabe resaltar que todos los estudios tuvieron resultados favorables para las mujeres, en algunos también se realizó un ultrasonido mamario, mismo que descartó cualquier posibilidad de células cancerígenas en las beneficiarias.

En este evento estuvieron presentes la Síndico Claudia Martínez Guevara; la regidora María Guadalupe Huerta Sánchez; y la coordinadora de Gabinete, Mónica Guerrero Arellano.