Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Con 33 unidades y 11 rutas, se apoya la economía de las familias y se busca reducir afectaciones por la obra de Paseo 5 de Febrero.
  • Municipio se suma a los esfuerzos de Gobierno del Estado por mejorar la movilidad en la ciudad.

Santiago de Querétaro, Qro., viernes 1 de julio del 2022.-Con la finalidad de contribuir en la reducción de las afectaciones por la obra de Paseo 5 de Febrero, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, anunció la expansión del programa emergente de transporte gratuito Acercándote, a 11 rutas que apoyarán en la movilidad acercando a la gente a su destino y apoyando la economía de las familias.

“Con estas 11 rutas de transporte gratuito queremos reducir el uso del vehículo particular, mejorar la movilidad en las zonas más pobladas de la ciudad y acercar a los ciudadanos de la zona norte y poniente de la capital al centro de la ciudad, sin pasar por zona de obra en la avenida 5 de Febrero”, señaló.

Luis Nava recordó que el Municipio de Querétaro se suma a las acciones que implementa el Gobernador Mauricio Kuri, y que como el Paseo 5 de Febrero, busca que las familias vivan mejor, más tranquilas y tengan un mejor futuro; de ahí que se mantendrá una estrecha comunicación con el gobierno estatal a fin de reducir al mínimo las molestias que la ejecución de esta obra pueda ocasionar.

El Secretario de Movilidad, Rodrigo Vega Maestre, recordó que hasta el día de hoy, Acercándote cuenta con 9 rutas y 25 unidades que realizan un promedio de 15 mil traslados diarios, y que con su expansión se incorporan a partir de este lunes dos rutas nuevas que empezaran a dar servicio con un total de 33 unidades, en 11 rutas, con un horario de servicio de lunes a viernes de 6:00 a 22:00, y los sábados de 6:00 a 18:00 horas.

Vega Maestre detalló que la ruta Avenida de la Luz-Alameda operará con 5 unidades; y la ruta Santa Mara Magdalena-Alameda utilizará 3 unidades; en tanto que las rutas que sufren modificaciones para alimentar a estos nuevos trayectos: Rancho San Pedro–Avenida de la Luz, con dos unidades; Colonia la Loma–Avenida de la Luz, con dos unidades; Reforma Agraria–Alameda, con tres unidades.

Y las que se mantienen son: Juncos-Santander 5 de febrero, con cuatro unidades; Peña Flor-Santander 5 de febrero, con tres unidades; San José el Alto-Santander 5 de febrero, con tres unidades; El Salitre-Santander 5 de febrero dos unidades; Lomas del Marqués-Prolongación Corregidora, con dos unidades; y Hércules-La Cruz, con dos camiones y dos camionetas tipo urvan.

Para poder hacer uso de este servicio que ofrece el Municipio de forma gratuita, los nuevos interesados tendrán que registrarse en la página web www.municipiodequeretaro.gob.mx en la liga de Acercándote para descargar un código QR, sin embargo se considera un periodo de gracia de 15 días para que puedan darse de alta para tener un rápido acceso a las unidades.

Viernes 01 de julio de 2022.-El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, encabezó la inauguración del Colegio Oakland, ubicado en la lateral de la carretera 210, en la localidad de Jesús María, que iniciará su primer ciclo escolar el próximo mes de agosto, ofreciendo los niveles de preescolar y primaria; con áreas dedicadas al desarrollo integral de los alumnos, como salones de usos múltiples, cómputo, biblioteca, clases de arte y música, patios, canchas de futbol y basquetbol. En el acto también estuvieron Alberto Arley, socio del Colegio; la directora general del Colegio, María Gabriela de los Ángeles Magaña García; además del cuerpo docente y administrativo de la institución educativa, quienes acompañaron al edil marquesino a un recorrido por las instalaciones.

  • Para el periodo del 1º de julio de 2022 al 30 de junio de 2029.

Ciudad de Querétaro, Qro., viernes 1 de julio de 2022. -En sesión urgente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz Rodríguez rindió la protesta constitucional y legal como Consejera Presidenta del organismo para el periodo 2022-2029.

Lo anterior, con fundamento en los artículos 100 y 101 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), así como en la designación aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

En la Sala de Sesiones del Instituto, la Presidenta destacó que el IEEQ seguirá siendo pieza clave de la estabilidad política y gobernabilidad democrática en la entidad, con un actuar apegado a los principios de la función electoral.

“Tengan seguridad plena, que de la mano de mis compañeras y compañeros consejeros electorales, brindaremos la imparcialidad y certeza para conservar la pluralidad política que requiere nuestro sistema democrático. …me comprometo a preservar y fomentar la legitimidad y poner al servicio de nuestra democracia mi empeño y conocimiento”, señaló.

Muñiz Rodríguez reconoció la labor desempeñada por la Consejera Presidenta Provisional, María Pérez Cepeda, así como la contribución de las Consejerías Electorales y funcionariado del Instituto a la gobernanza electoral de Querétaro.

Asimismo, convocó a todas las expresiones políticas para que desde la corresponsabilidad sumen esfuerzos con la sociedad y las instituciones públicas a fin de fortalecer, promover y garantizar el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía.

Por su parte, las Consejerías Electorales dieron a la Presidenta la bienvenida a un Instituto con prestigio, con más de 25 años de experiencia en la organización de procesos electorales y de participación, así como un gran capital humano.

De igual manera, las representaciones de los partidos políticos reconocieron a la Consejera Presidenta su capacidad y compromiso en esta nueva etapa del Instituto; además, expresaron su confianza en que los trabajos del Instituto seguirán desarrollándose con legalidad y profesionalismo.

Grisel Muñiz Rodríguez es Licenciada en Derecho, Maestra en Administración Pública Estatal y Municipal; cuenta con experiencia en cuatro procesos electorales federales y en distintas responsabilidades de la función pública.

En la sesión estuvieron presentes las Consejeras Electorales Rosa Martha Gómez Cervantes, Karla Isabel Olvera Moreno y María Pérez Cepeda; los Consejeros Electorales Daniel Dorantes Guerra, Carlos Rubén Eguiarte Mereles y José Eugenio Plascencia Zarazúa; el Secretario Ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola; así como representantes de los partidos políticos: PAN, PRI, PRD, MC, PVEM, Morena y PT.

Asimismo, contó con la asistencia de representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en el Estado; Junta Local del INE en Querétaro, autoridades electorales jurisdiccionales, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil.

La Presidente del Sistema DIF Municipal Sonia Ponce Camacho visitó a la familia de Kevin, él es un niño muy fuerte que ha estado luchando para estar bien y este próximo 5 de julio recibirá una cirugía de especialidad en el Hospital del Niño y la Mujer en Querétaro.

“Desde el DIF Municipal de Landa se ha gestionado para que Kevin y su Mamá Alberta puedan trasladarse a la ciudad de Querétaro para sus citas médicas y afortunadamente en el hospital del niño y la mujer han encontrado atención gratuita y de especialidad” informó Sonia Ponce.

Pero es cierto que este tipo de enfermedades implican muchos gastos para la familia de un paciente, es por eso que la familia de Kevin acudió a las redes sociales para solicitar el apoyo ciudadano y así contar con algo de efectivo para algunos gastos.

Cabe destacar que los traslados, albergue y el costo de la cirugía y tratamiento no implicaran ningún costo para ellos, pero siempre hay otras necesidades en casa que se desatienden cuando de la salud se trata. Es por eso que la Presidenta del DIF invitó a la ciudadanía a solidarizarse con Kevín y a mantenerlo en sus oraciones para que la próxima semana salga muy bien de su cirugía.

En esta visita la titular de DIF conversó con la familia y les aseguró que seguirán contando con el respaldo del DIF y de la presidenta Marina Ponce hasta que Kevin este completamente sano. Además aseguró que son este tipo de casos la prioridad para una institución de asistencia social como lo es DIF.

Cualquier apoyo que la ciudadanía desee otorgar a la familia de Kevin será bienvenido y se pueden comunicar con su familia en Santa Inés o a través de DIF Municipal.

Finalmente Sonia Ponce Camacho invitó a todos los usuarios de redes sociales a mantener a Kevin y a su familia en oración ya que esté momento de la cirugía será muy difícil para todos y agradeció a los especialistas que han estado al pendiente de la salud del niño, aseguró “Todos estamos con Kevin y lo va a lograr”

La administración municipal de Tequisquiapan y la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (SEDESOQ) entregaron  208 tarjetas electrónicas a mismo número de jefas de familia. Dichas acciones forman parte del programa emergente para las mujeres en situación de vulnerabilidad a través del cual se les otorga un monedero con mil 500 pesos.

Cabe señalar que este apoyo fue único; no obstante para el mes de julio se lanzará una nueva convocatoria en el que las beneficiarias recibirán el dinero de forma bimestral.

En su mensaje la presidenta del sistema municipal DIF, Norma Mejía Lira, agradeció y reconoció la gran colaboración que existe entre la administración que encabeza el alcalde Toño Mejía Lira y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.

“La cercanía y buen trabajo que hay con el gobernador de Querétaro nos permite que estos programas se puedan bajar en beneficio de las mujeres tequisquiapenses. Estos apoyos habían esperado mucho tiempo y hoy vemos cómo se abren caminos en beneficio de la mujer. Sabemos por las reglas de operación que en próximas semanas se lanzará el esquema para que este apoyo económico sea bimestral”.

Norma Mejía Lira explicó que hoy más que nunca Tequisquiapan debe mantenerse unido con el objetivo de eliminar el rezago que enfrentan los grupos vulnerables y para ello se necesita la ayuda de los tres niveles de gobierno.

En su intervención, Sebastián Ledesma Mina Director de Desarrollo Social, explicó que las reglas de operación consideran un apoyo de mil 500 pesos bimestrales hasta por un período máximo de dos años a cada beneficiaria.

El funcionario estatal aclaró que de forma complementaria se les brindarán talleres de capacitación y empoderamiento para que generen sus proyectos productivos de tal forma que, llegado el momento que logren la sustentabilidad y el apoyo se le pueda entregar a otra beneficiaria.