Patrick Rosse, artista serrano originario de la delegación de Agua Zarca, Landa de Matamoros; lanzo su nuevo sencillo titulado Nave Dorada.
La Cadena Productiva Turística del municipio de San Joaquín, en coordinación con personal de la Secretaría de Turismo del Estado, llevó a cabo tres cursos de capacitación, dirigidos a todos los prestadores de servicio del municipio, con el objetivo de brindar un mejor servicio a todos los visitantes.
*Se hizo entrega de una rampa y una cancha de usos múltiples.
*Se beneficiaron las localidades de Sabino Chico y Sabino Grande.
Del 12 al 16 de agosto, se llevará a cabo en el municipio de Tequisquiapan, la 3ra Expo Ganadera 2022, organizada por la Asociación Ganadera Local de esta demarcación y la empresa Vino Tours.
En la presentación de este evento que habrá de realizarse en el Lienzo Charro "El Herradero"; el tesorero de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, Benito Sánchez Sanabria, en representación de su presidente, Alejandro Ugalde Tinoco; explicó que este evento tiene como principal objetivo, la capacitación de los productores, la comercialización de sus productos y la evaluación de la calidad del ganado que se tiene en la región.
Reconoció el compromiso del Comité Directivo de la AGALO tequisquiapense, por sacar adelante al sector ganadero, con una visión diferente, que le ha llevado a lograr la vinculación y articulación con los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y una de las instituciones de mayor prestigio, como lo es la UNAM, a través del CEIEPAA: "alianzas que han permitido a los ganaderos mejorar la producción pecuaria, dar valor agregado a sus productos y avanzar en la cadena de valor".
Benito Sánchez Sanabria señaló que como ganaderos, están comprometidos en lograr mayor eficiencia a través de los recursos con los que cuentan, ya que recordó, el gobierno federal les retiró todo apoyo: "en la pandemia se demostró el compromiso que tenemos como productores".
En su oportunidad, Joel Mejía Santos, presidente de la Asociación Ganadera Local de Tequisquiapan, dio a conocer que en esta Expo Ganadera 2022, los socios presentarán su ganado y también se expondrá el ganado del Rancho El Queretano, Rancho Los Dragones y de José Francisco García, presidente de la Asociación de Caprinos del Estado.
"Queremos demostrar que en Tequisquiapan también se práctica la ganadería y de buena forma. Por eso hemos hecho alianzas importantes, para poder enfrentar el problema del incremento en los insumos y para dejar de ser solamente propietarios de ganado, sino ser verdaderos ganaderos capacitados. Por ejemplo, Vino Tours en este momento, vende.los quesos que producen los socios de la Asociación ".
Alonso Landeros Tejeida, secretario del Ayuntamiento de Tequisquiapan, refrendo el compromiso de esta administración, por apoyar al sector ganadero de la demarcación y que sean un ejemplo a nivel estatal y nacional.
En este evento estuvieron presentes, Dinora Mendoza, representantes de Vino Tours; la diputada local Daniela Salgado Márquez; Luis Gerson Rincón Núñez, director de fomento y desarrollo agropecuario de la SEDEA; Janet Lozada Gutiérrez, directora de Turismo Municipal y Héctor Basurto Cambero, coordinador del CEIEPAA de la UNAM.
En julio, el Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), llevará a cabo el Mes de la Construcción, dónde 186 mil 97 derechohabientes en el estado, podrán llevar a cabo obras en su propiedad, para lo cual, la CMIC brindará apoyos a través de alianzas con cámaras, asociaciones y colegios.
Así lo informo el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Oscar Hale Palacios, al recibir en el Desayuno del Comité Directivo, a la delegada del Instituto, Diana Félix Andrade.
El dirigente de los constructores en el estado, afirmó que se tiene que promover que los propios trabajadores de la construcción, tengan acceso a estos créditos para que tengan su propio patrimonio. Instruyó a su staff a que se promocione con los constructores y sus empleados accedan a los créditos.
Sugiere crear alianzas con otras cámaras para que sus socios accedan a los créditos y
"Y nosotros les realizamos la obra".
La funcionaria federal, informó que el apoyo directo al trabajador para realizar la construcción, ampliación o remodelación de su hogar es hasta por 81 mil pesos, "en todos los casos se requiere un supervisor de obra y se buscan que alumnos de Arquitectura o ingeniería civil comiencen a trabajar en este proyecto o pasantes" y aprovechar dijo, el ofrecimiento ahora de la CMIC.
"Otra modalidad es donde el dinero se da directamente a la constructora y tiene de 24 a 120 meses para pagar, siendo el crédito más amplio hasta 585 mil pesos".
Invito a la CMIC a sumarse al Padrón de Proveedores del Infonavit, que se encuentra en su página de internet, en la sección Construyo, " la idea es que los socios sean quienes lleven a cabo estas obras".
Félix Andrade dijo que el crédito directo a los derechohabientes, el primero, es revolvente, se puede pagar y volver a solicitar "demanda hay, capacidad de compra hay, créditos hay", finalizó la funci Po María quien estuvo acompañada por Norberto Origel Camacho, Gerente del Área Tecnica del Infonavit.
En el marco del 382 Aniversario de Cadereyta, se llevó a cabo dentro de la Sesión Solemne de Cabildo la entrega de “Preseas Alcaldía Mayor de Cadereyta”.
Fueron tres preseas las otorgadas; al benefactor para la Sociedad Cooperativa de Producción Tzibanzá SC De RL de CV, representada por la C. Antonia Biais Trejo.
Además de la Presea a persona destacada; Luis Hitler Velázquez Olvera y la presea al mérito ciudadano; Gustavo González.
A la cooperativa de Tzibanza se le entrego presea por tiene 24 años fuentes de empleo y derrama económica para las comunidades; el mayor reto ha sido mantenerse unidos para poder consolidarse como la empresa más grande del estado, ser sede de varios torneos de pesca deportiva y posicionar a Cadereyta como un punto turístico reconocido.
Como persona destacada Póstuma Luis Hitler Velázquez, consolidado empresario en los ramos de la construcción generando empleos en la región, proyectar a Cadereyta fue su objetivo.
Al mérito ciudadano póstumo; Gustavo Vega González, originario de Vizarrón trabajo en la extracción de antimonio y mercurio generando empleos en las comunidades de La Culata, La Pastilla, Culebras, Rancho Quemado y Adjuntas Rancho Quemado, también fundo una empresa denominada Mármoles de Vizarrón también fue un benefactor en donar espacios públicos para construcción de escuelas
El alcalde Miguel Martínez Peñaloza, manifestó: “la historia de un pueblo es la marca que nos acompaña, es nuestro legado, nuestras raíces y nuestro futuro. “
Un 29 de junio de 1640 se funda la “Villa de Cadereyta” instaurada meses después por el Virrey Marqués de Villena.
También dijo; “resumir en minutos la conformación de nuestro Cadereyta es dejar fuera cada detalle que nos resulta a lo que ahora somos; un municipio fuerte, libre, soberano y lleno de riquezas naturales y culturales de las que hoy gozamos.
La historia está presente en cada acto, en cada oficio, en cada tradición que día a día realizamos con orgullo.
El pueblo mágico de Cadereyta, es nombrado así por el patrimonio natural; bosques, laderas, montañas y hasta semidesierto que conforman el paisaje del territorio”.
Además destacó: “También somos cultura y tradiciones que demostramos con devoción al realizar festividades que enaltecen nuestra fé que inculcaron las generaciones pasadas.
Somos las artesanías de barro, vara, talabartería, lana, mimbre, pirotecnia y mármol que las manos cadereytenses elaboran con pasión.
Somos la capital nacional del ajedrez, cuna de estrategas y jugadores ganadores.
Somos la gastronomía y la sazón de nuestras abuelas, y lo compartimos al mundo con la ruta de la barbacoa y el pulque.
Somos el turismo de aventura, turismo de romance y el principal destino para los amantes de la naturaleza y las cactáceas”.
Para concluir felicitó a los galardonados y al mismo municipio.
Al finalizar la sesión se inauguró la primera hemeroteca del Municipio de Cadereyta.