Login

Usuario
Password *
Recordarme

Con el objetivo de fortalecer la comunicación al interior del municipio entre los miembros del cuerpo de seguridad pública la Presidente Marina Ponce realizó la entrega de equipo de radiocomunicación.

En un acto protocolario donde estuvo presente el Director de Seguridad Pública José Jerónimo Bautista y la titular de proximidad social Lic. Ana Gloria Flores, la presidente agradeció el trabajo constante de las y los elementos de seguridad pública y refrendó su compromiso de mantener a Landa como un municipio seguro y en paz.

También agradeció el respaldo del Gobernador Mauricio Kuri, ya que las nuevas instalaciones de la Casa de Justicia ya están en funcionamiento.

Jalpan de Serra Qro. 15 de Julio del 2022.- El Gobierno de este municipio, con toda la voluntad estará sumado a la edición XIII del Festival de Santiago a realizarse del 20 al 25 del presente mes y año; así lo expuso el Presidente Municipal Efraín Muñoz.

Lo anterior, al ser presentado el programa correspondiente dentro de una rueda de prensa efectuada el día de hoy en las instalaciones del Museo Histórico de la Sierra Gorda; donde también estuvieron presentes: El Director de la institución Miguel Angel Herrera Oceguera; el Párroco de Jalpan, César de la Vega Zúñiga y el Presidente del comité ciudadano para esta edición del festival, Hugo Olvera Orduña.

En su momento, al tomar la palabra el edil jalpense se sumó a la invitación hacia todas las familias para participar en este importante festival; mismo que ofrecerá eventos artísticos, culturales y talleres para el público de todas las edades y que además son parte de la identidad de Jalpan y la región.

Al reiterar el apoyo de parte del municipio, dijo que se podrá contar con el apoyo de varios departamentos de la administración pública como: Dirección de Cultura, Coordinación de Turismo, Coordinación de Eventos Especiales, Protección Civil y Seguridad Pública entre otros.  

Entre los puntos abordados en la rueda de prensa estuvieron: El propósito central de la celebración, los trabajos de organización, medidas de seguridad, las actividades a desarrollarse y sus horarios, el cartel de los artistas invitados, las medidas sanitarias a aplicarse y el desarrollo en general del programa.

En este espacio se dio a conocer el cartel de los artistas para este festival, entre los que estarán presentes: El grupo de danza Xalli-Pan, Son de Arena, Sujetos del Verbo “Improverseadores” (Hip-Hop) con la participación del huapanguero Hernán Andablo y el rapero Alfredo Martínez, Guillermo Velásquez y los leones de la sierra de Xuchú y la Tradición Serrana de Perfecto López entre otros.   

El diputado local, Gerardo Ángeles Herrera, ingresó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de Querétaro, con la cual se buscaría que en todas las instituciones educativas se incluya, de manera formal, una materia sobre medio ambiente.

Explicó que con esta reforma se busca que durante todo el año escolar se aborden diversos temas como el reciclaje, reforestación, cuidado del agua, contaminación, economía circular y cada uno de los aspectos que involucran los problemas ambientales.

Aunque destacó que en otras entidades ya se han generado acciones para abordar el tema aún no se ha realizado de manera oficial en modificaciones a sus planes de estudio, que es lo que se buscaría incluir desde los primeros niveles educativos en Querétaro.

“Así como se toma historia o matemáticas que ahora se tenga una materia que sea de medio ambiente, de manera oficial” (...) sabemos que hay otros estados en donde se toca el tema ambiental, aunque tal vez no de manera oficial y nosotros queremos que en la ley de educación haya una materia específica”

Tras presentar este proyecto ante Oficialía de Partes del Legislativo, refirió que se espera contar con el respaldo de sus homólogos con independencia de partidos políticos, ya que subrayó que el tema del medio ambiente y las problemáticas que se tienen sobre ello, es algo que concierne a todas las personas.

En este sentido, enfatizó que al igual que cualquier problema se tiene que trabajar desde la prevención, y lo cual podría realizarse desde la formación educativa para crear y fomentar esta cultura de cuidado y protección al planeta.

“requerimos que la niñez desde el kinder y la primaria puedan tener una educación integral en materia ambiental, que no solo sea platicarle que es el reciclaje sino que se tengan materias donde puedan generar la conciencia de lo que pasa en el mundo y que puedan cuidarlo”, concluyó.

Ciudad de México, Mex., 13 de julio del 2022.-De 2015 a 2022, el presupuesto para el campo ha tenido más caídas que incrementos; lamentó el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LX Legislatura, diputado Juan Guevara Moreno.

Con el objetivo de que puedan incorporarse 14 programas de apoyo al sector ageopecuario desde la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el diputado Juan Guevara Moreno,. acompañado de la diputada Graciela Juárez Montes, se reunieron con el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso federal, Rubén Moreira Valdez.

"El campo ha registrado en los últimos años importantes recortes presupuestales, al grado que la partida asignada a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para el año 2022, es incluso menor en términos nominales, a la que se le asignó en el ejerció del año 2007, hace 15 años. Por eso presentamos un exhorto a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, así como a la Cámara de Diputados, que además, ya fue aprobado por el Congreso local; para que consideren la incorporación de 14 programas, que garanticen la atención de las necesidades y demandas de los productores del sector agropecuario".

El coordinador de los diputados priistas en la LX Legislatura, recordó que la inflación ha hecho que los productos agropecuarios incrementen su costo, aunado a la escasez de fertilizantes: "es importante destacar que en el año 2019, Querétaro fertilizó 124 mil 126 hectáreas de las 136 mil 967 sembradas; es decir, el 90.6 por ciento y a esto se le suma la escases de agua que afecta al país desde hace ya un tiempo".

El diputado Juan Guevara señaló que es fundamental contar con el apoyo de los legisladores federales de su partido, ya que dijo, la falta de apoyos al sector pecuario, no sólo se da en nuestra entidad: "queremos hacer escuchar la.voz de nuestros productores, que día a día se enfrentan a innumerables retos, para llevar alimento a la mesa de los queretanos. Esto ya es un asunto de sustentabilidad alimentaria, que por supuesto, el gobierno federal, no alcanza a entender".

A partir de este viernes 15 de julio cerca de 220 personas que laboran en la LX Legislatura saldrán de vacaciones, por lo que las instalaciones del Poder Legislativo permanecerán cerradas hasta el próximo 1 de agosto.

El diputado local Antonio Zapata Guerrero, presidente de la Mesa Directiva, detalló que solo las personas que no tengan la antigüedad mínima de un año no podrán ejercer este derecho laboral, sin embargo el resto contará con estos días de asueto que les corresponda de acuerdo a la ley.

En el caso de las diputadas y diputados ahondó que seguirán realizando sus labores legislativas, ya que con este período solo se restringe la actividad administrativa, por lo que en la gran mayoría se continuará con la labor y recorridos dentro de los distritos que representan.

"Son 220 aproximadamente, no tengo determinado si habrá guardias no lo han definido los Directores pero quien no tiene la antigüedad no podrá salir de vacaciones (...) Nosotros seguimos trabajando en nuestro distrito, prácticamente trabajo administrativo en el Congreso se hace muy poco"

Ahondó que dependerá de cada director de área determinar si existirá personal de guardia, sin embargo para visitas de la ciudadanía o trámites refirió que se podrán realizar hasta el 1 de agosto.

En este mismo sentido y ante el incremento de contagios de Covid, externó un llamado a esta plantilla laboral y la sociedad en general a ser cuidadosos, sobre todo ante el incremento de movilidad que se tendrá en estos días.

Mientras que en lo que respecta al Congreso destacó que previo a su regreso de vacaciones se podrían aplicar pruebas de detección para evitar algún brote en alguna de las áreas de trabajo.