En el municipio de Cadereyta se están ejecutando más de 200 obras y contando.
El Presidente Municipal Miguel Martínez Peñaloza; encabezó un recorrido de entrega, supervisión y arranque de obras en las comunidades de San Martin Florida, Arroyo de Zituní, El Rincón, Santo Domingo, La Magdalena, El Demiño y Pueblo Nuevo.
En la comunidad de San Martín Florida se realiza la construcción de empedrado empacado con mortero en la calle Francisco I. Madero.
También en la comunidad de Arroyo de Zituní, se realiza la cuarta etapa de la construcción del empedrado empacado en mortero
Posteriormente en la comunidad de El Rincón en la calle Francisco I. Madero, se entregó la tercera etapa de empedrado.
En esa misma comunidad también se realizan los trabajos de obra de construcción de empedrado empacado en tepetate en la calle Emiliano Zapata.
Mientras que en el camino que va al Yonthé en la comunidad de Santo Domingo se inician la construcción de empedrado empacado en tepetate.
En las comunidades cercanas a la cabecera municipal como lo es La Magdalena se arrancó la segunda etapa de la construcción del empedrado en la calle Ramos Arizp.
Y en El Demiño en la calle Manuel Acuña se dio el arranque del empedrado
En la comunidad de Fuentes y Pueblo se lleva a cabo el arranque de obra: construcción de empedrado empacado con mortero en calle otoño segunda etapa.
Y para concluir la gira en la comunidad de La Meseta se dio arranque de la construcción del empedrado empacado con mortero.
Durante su vista a cada comunidad el alcalde llevo a cabo el programa escuchándote y contando… que tiene como objetivo escuchar y acercarse a la ciudanía cadereytense con la finalidad
El presidente municipal de Pedro Escobedo, Amarildo Bárcenas, acompañado de la secretaria de Desarrollo Sustentable, Mercedes Ponce y del director de la Casa de la Cultura, Jesús Álvarez, llevó a cabo la entrega de la rehabilitación general del Centro Comunitario de Artes y Oficios en la comunidad de Ajuchitlancito.
El alcalde escobedense, refirió que se llevó a cabo en dicho centro, barda perimetral, cancelería en vidrio y aluminio; así como rehabilitación total de baños, pintura, tezontle en jardineras, fuente de cantera, luminarias led, puertas y malla ciclónica. Todo ello, con un monto cercano a 1.1 millón de pesos, en beneficio de más de 10 mil habitantes de las comunidades de Ajuchitlancito, San Fandila y La Venta, del municipio de Pedro Escobedo.
París, Francia., 21 de junio de 2022.-El gobernador, Mauricio Kuri González, se reunió con la Embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, con el propósito de promover al estado como polo de desarrollo para la atracción de inversiones, así como la internacionalización de las empresas locales en el extranjero, a través del intercambio de productos y puentes comerciales.
En el encuentro, que tuvo lugar en París, el mandatario y la diplomática acordaron fortalecer la relación bilateral entre ambas naciones, identificar oportunidades para el sector económico de Querétaro dentro del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.
También convinieron crear sinergia entre los programas que tiene Gobierno del Estado y diversas empresas de capital francés, a través de la búsqueda de cooperación, concretar acuerdos para compartir conocimiento y tecnología.
Kuri González compartió con la embajadora las estrategias que desde su administración han puesto en marcha en temas de sustentabilidad que integran la agenda ambiental y tienen como meta la descarbonización, destacando la implementación del sistema de economía circular que permite incentivar el crecimiento sustentable del estado.
En esta mesa de trabajo también se dio seguimiento a los acuerdos de cooperación para promover la enseñanza del idioma francés entre la Secretaría de Educación Pública y el Ministerio para Europa y Asuntos Exteriores de la República Francesa.
Destacar que para el primer trimestre del 2022 Francia se ubica como el tercer socio comercial del estado de Querétaro con 121.8 millones de dólares de inversión extranjera directa. La Secretaría de Economía reportó que para el 2021 en el estado se asentaron 67 empresas de origen francés, lo que representa el 3.9% del total de empresas en Querétaro.
La comitiva que acompañó al gobernador durante este encuentro diplomático estuvo compuesta por el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero y el director de Fomento Industrial en el estado, Alejandro Sterling.
Landa de Matamoros, Qro.- La alcaldesa Marina Ponce y la titular de la Dirección de la Reserva de la Biosfera Guadalupe Sánchez Weimann visitaron las comunidades de Cerro de la Palma y Tres Lagunas de Agua Zarca para conocer más de cerca los huertos sustentables, mismos que trabajan las familias del lugar obteniendo verduras de temporada para apoyar la economía familiar.
La Secretaria de Salud del Estado de Querétaro (SESA), la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), y la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), celebraron una reunión interinstitucional, con el objetivo de sumar esfuerzos y coordinar trabajos por la sanidad en el sector pecuario del estado.
El Presidente de los ganaderos en el estado, Alejandro Ugalde Tinoco, dio la bienvenida a la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón; al titular de SEDEA, Rosendo Anaya y a los presidentes de las Asociaciones Ganaderas Locales (AGALOS) en el estado, que acudieron a esta reunión.
Agradeció la presencia de SESA y SEDEA, quienes dijo, siempre han tenido un diálogo permanente con los ganaderos, "nuestro compromiso sigue siendo el trabajar de forma coordinada y mantener buenas prácticas en la producción de carne y alimentos, garantizando calidad e higiene para las familias queretanas".
La secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, agradeció al Presidente de la UGRQ, Alejandro Ugalde y a todos los ganaderos del estado, la disposición para hacer equipo y trabajar de la mano.
"Es una prioridad para el Gobernador Mauricio Kuri, seguir impulsando la reactivación económica, por ello debemos trabajar de la mano en términos de promoción, prevención y de fomento a la salud", dijo la funcionaria estatal.
Estuvieron presentes también el secretario del Consejo Directivo de la Unión, José María Altamirano y el tesorero Benito Sánchez, así como José Samuel García Sánchez, Director de Protección contra Riesgos Sanitarios; Óscar García Hernández, Subdirector de Información y Manejo de Riesgos e Ignacio Espinoza Lara, Subdirector de Operación Sanitaria.
Entre los presidentes de las Asociaciones Ganaderas estuvieron Edwin Esparza de Cunicultores; Luis Vega de Ezequiel Montes; Clemente Ledesma de San Joaquín; Rodolfo Durán de Huimilpan; José Luis Cervantes de Ovinocultores; Pablo Olvera de Apicultores; Joel Mejía de Tequisquiapan y Samuel Castillo de Colón.
El Presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, fue recibido este mediodía por el titular de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) , Víctor Manuel Villalobos, en sus oficinas de la Ciudad de México.
El dirigente de los ganaderos, junto a una delegación queretana, integrada también por funcionarios y legisladores, dijo que el objetivo es darle seguimiento a las gestiones que desde el 2020 iniciaron, buscando mayores recursos para los productores queretanos que han sido severamente afectados por los recortes presupuestales del gobierno federal.
En compañía de Rosendo Anaya , de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro (SEDEA); las diputadas federales Paulina Aguado Romero y Marcia Solórzano Gallego , y el Presidente Municipal de Amealco, Rene Mejia Montoya, Ugalde Tinoco expuso al funcionario federal la difícil situación por la que atraviesan los productores queretanos.
Además de haber perdido los apoyos que recibían de los programas pecuarios federales hoy desparecidos, dijo que las inclemencias climatológicas como la sequía y la crisis económica que ha elevado el precio de los insumos de forma alarmante, ponen en una difícil situación a los ganaderos no solo de Querétaro sino de todo el país.
Recordó que desde el presupuesto 2020, se desapareció el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, destinado para apoyar a los productores en proyectos estratégicos, infraestructura, equipamiento de las unidades de producción y repoblamiento de hato ganadero.
Alejandro Ugalde dijo que ya iniciaron las pláticas y negociaciones para el Presupuesto 2023 que deberá estar listo en agosto para presentar al Congreso de la Unión, "por eso no vamos a bajar la guardia, buscando sensibilizar a nuestras autoridades para que no vuelvan a dejar solos a los productores, porque eso pone en riesgo la sustentabilidad alimentaria del país", concluyó.