Login

Usuario
Password *
Recordarme

  • El senador aseguró que en el municipio hay prioridad por llevar a los jóvenes y a la educación al siguiente nivel.
  • El edil Roberto Cabrera recalcó que para el siguiente año serán más de 15 mil los beneficiados.

El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia aseguró que las becas otorgadas son un gran impulso para los y las estudiantes sanjuanenses que día a día salen a estudiar, y es por eso que la meta para el 2023 es seguir trabajando “Adelante y en Equipo por la Educación”._ y así lograr más de 15 mil becas municipales.

“Muchas gracias a todos los padres y madres presentes que han hecho un gran esfuerzo por apoyar a sus hijos en sus estudios, es nuestro compromiso ahora seguir cumpliendo con obras públicas y es por eso que para el 2023 estimamos dar más de 15 mil becas para seguir impulsando a nuestros estudiantes”, comentó Roberto Cabrera.

El senador, José Alfredo Botello Montes, quien asistió como invitado a la entrega de becas, destacó las acciones que ésta realizando el gobierno de Roberto Cabrera por estimular la educación de los niños y adolescentes sanjuanenses, ya que es lo más importante para que una ciudad crezca de manera positiva.

“Quiero reconocer el gran trabajo del presidente municipal, Roberto Cabrera, por hacer este tipo de programas, porque la educación es un área muy importante para el desarrollo positivo de una ciudad”, explicó el senador.

Por su parte, Brenda Tamara Díaz Ugalde, beneficiada del programa “Becas Adelante” y estudiante de la Escuela Normal del Estado de Querétaro “Andrés Balvanera”, expuso que este apoyo económico servirá para ayudar con los gastos de su reinscripción.

“Quiero agradecer a todos y reconocer el sacrificio que están haciendo todas las personas que se encuentran presentes, para mi será de mucho apoyo, porque voy ayudar a mis papás a pagar la escuela, quiero agradecer el gran apoyo al presidente, Roberto Cabrera” detalló la estudiante.

Asimismo, el presidente municipal recalcó que la educación es primordial para evitar que los adolescentes y niños caigan en las manos de las adicciones, por esa razón, seguirán los trabajos para seguir mejorando el área educativa de San Juan del Río.

Finalmente puntualizó que el gobierno del estado de Querétaro, dirigido por gobernador Mauricio Kuri, junto con la ciudadanía están llevando “Juntos y Adelante a San Juan al Siguiente Nivel”.


Con el objetivo de implementar acciones para el cumplimiento del Programa Estatal de Seguridad 2022-2027, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) encabezó la firma de un convenio de coordinación interinstitucional con los 18 municipios del estado, el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el Estado (CEPS) y la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro (CESPQ).

 

Con la firma de este acuerdo, cada una de las instituciones participantes implementará su esquema de trabajo conforme al ámbito de sus funciones y contarán con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para la gestión de apoyos en materia de recursos materiales y financieros, a fin de conseguir las metas y resultados que se tienen previstos en beneficio de la ciudadanía.

 

Los municipios asumen el compromiso de cumplir con las obligaciones acordadas en dicho convenio por conducto de su respectiva dependencia encargada de la seguridad pública, mientras que el CEPS y la CESPQ trabajarán de manera estrecha con los municipios para elaborar los anexos técnicos, a fin de precisar las acciones a realizar para el cumplimiento de objetivos específicos.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana será el vínculo e instancia facultada para gestionar y coadyuvar en lo relativo a este convenio con la Fiscalía General del Estado, el Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado, así como con el Centro de Análisis para la Seguridad de Querétaro, para que estos colaboren con los servicios con los que cuentan.

Esta mañana del jueves 21 de julio la Presidente Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza en compañia del Presidente del Sistema Municipal DIF, Iván Zárate Muñóz realizó la entrega de Apoyos Subsidiados por la Congregación Mariana Trinitaria a través del Departamento de Desarrollo Social y Económico encabezado por el Ing. Roberto Martínez Sánchez, dentro del Programa "Gestiones para tu Economía", beneficiando a 59 familias con la entrega de tinacos de 600 hasta 10 mil litros teniendo una inversión superior a los 600 mil pesos.

En su mensaje la Alcaldesa pinalense Lupita Ramírez recordó qué como parte de las acciones del Eje Rector Número 4 del Plan de Desarrollo Municipal qué es Infraestructura Sostenible y Sustentabilidad Ambiental, se realiza esta entrega de contenedores del vital líquido, acciones con las que se busca fortalecer y abonar, esto en colaboración con la Asociación Civil Congregación Mariana Trinitaria, para que la sociedad pueda tener acceso al agua mediante la adquisición de dichos depósitos que brinden seguridad y calidad en el almacenamiento del agua.

En este respecto, la Alcaldesa Ramírez Plaza recalcó el trabajo coordinado entre Sociedad, Gobierno y en esta ocasión en conjunto con la Congregación Mariana Trinitaria se logró gestionar un subsidio de 251 mil 749.44 pesos y los beneficiarios realizaron una aportación de 349 mil 652 pesos, teniendo una inversión total de 601 mil 401 pesos. “El tema del agua es prioridad para nosotros como administración, estamos trabajando para que a los pinalenses no les falte el agua, muestra de ello, es el programa: “Gestiones para tu economía” que de la mano de la Congregación Mariana Trinitaria hemos coinvertido en insumos para dignificar la vida de las familias pinalenses", dijo Ramírez Plaza.

Por su parte, el Director de Desarrollo Social y Económico encabezado, Roberto Martínez Sánchez dijo que esta era una encomienda de la Presidente Municipal, Lupita Ramírez el poder trabajar un programa en donde se apoyará a la ciudadanía por ello nació "Gestiones para tu Economía" y en trabajo conjunto entre Sociedad y Gobierno se han logrado grandes cosas como lo es el día de hoy la segunda entrega de depósitos de agua qué vendrán a mejorar las condiciones de vida de los pinalenses y dar soluciones a temas muy importantes y delicados como lo es el saneamiento y captación del agua.

Por último, es importante mencionar que María del Roció Rincón Blanco en nombre de todos los beneficiarios agradeció a la Presidente Municipal por acercar estos tipos de programas en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, que ayudan a su economía, ya que en este tiempo de escases de agua es un gran beneficio para tener un lugar para almacenar su agua,
“Para las familias pinalenses es un orgullo saber que nuestra Presidenta se preocupa por nosotros. Gracias al municipio y a todos nosotros por aprovechar estos programas”, dijo María del Roció.

  • En la reunión se presentaron los principales aspectos competitivos del estado.
  • Se acordó un trabajo conjunto en programas educativos y tecnológicos.

París, Francia, a 21 de julio de 2022.-El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, se reunión en París, con el encargado del Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF) Internacional, Gerard Wolf, con quien habló sobre las principales iniciativas en materia de desarrollo industrial y las capacidades manufactureras que ofrece Querétaro para todo el mundo.

Kuri González enfatizó que la entidad cuenta con un gran nivel de competitividad en el mercado, que sumado a sus alianzas estratégicas con empresas de talla internacional, se posiciona como un lugar idóneo para la inversión nacional y extranjera.

WhatsApp Image 2022 07 21 at 6.14.13 PM

Aseguró que en Querétaro se realizan acciones que impactarán de manera positiva, a corto y mediano plazo, el crecimiento del sector industrial, el mejoramiento de la movilidad en la zona metropolitana y se garantizará el acceso a la energía y al agua; factores que dijo, contribuyen a la atracción de proyectos colaborativos que permitirán el fortalecimiento de la cadena de proveeduría tanto a nivel regional como global.

En su intervención, el encargado de MEDEF Internacional, insistió en la necesidad de fortalecer las relaciones entre Querétaro y Francia; reconoció al estado como un importante punto logístico en México, mismo que se convierte en uno de los principales atributos para afrontar el reto del transporte y la distribución de materias primas y productos terminados.

Mencionó que se contemplan las posibilidades de próximas incursiones y ampliaciones por parte de las empresas miembros del MEDEF en Querétaro, así como la implementación de programas en conjunto con gobierno del estado en materia de educación y tecnología, a fin de brindar un apoyo significativo a la capacitación y especialización de la mano de obra estatal. 

El MEDEF es una organización patronal de Francia, la cual representa en el país a cerca de 750 mil empresas, principalmente de tipo PYME y de los sectores de la industria, el comercio y los servicios.

A la reunión asistieron el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; el director de Fomento Industrial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Alejandro Sterling Sánchez; el representante de SULO, Michel Kempinski; el representante de Aria Technologies, Jacques Moussafir; la representante de Artelia, Stephene Russac; el representante del cluster vitivinicola, Mathieu Crochin y Yasmine Sawan de MEDEF Internacional.  

Jueves 21 de julio de 2022.-El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, encabezó la entrega de reconocimientos a los 226 beneficiarios que concluyeron los talleres culturales que se llevaron a cabo a través del Instituto del Deporte y Cultura (INDECU), también se hizo entrega de botas kangoo para el grupo de gimnasia para un mejor desarrollo de sus actividades.

En ese sentido, el alcalde Vega Carriles, junto al director del INDECU, Ricardo Martínez Coronel, realizó un recorrido por las distintas muestras de las clausuras de talleres que se montaron en la Casa de Cultura de La Cañada, al tiempo de entregarle a cada uno de los participantes su respectivo reconocimiento.

Los talleres que se ofrecieron desde el 16 de mayo, consistieron en 8 diferentes temáticas, como elaboración de flores de foami, cajas decoradas, moños de listón y diademas, bolsas artesanales, cartonería mexicana, árboles de cera y velas, dibujo y música, y un viaje entre hojas.

Los beneficiarios fueron parte de las localidades de Atongo, Amazcala, El Lobo, San Miguel Amazcala, Presa de Rayas, Agua Azul, de la cabecera municipal de La Cañada, y de diferentes comunidades y fraccionamientos aledaños al Centro Cultural Ciudad Maderas.

Con estas acciones, se fomenta la preservación de actividades que conservan los valores y tradiciones de sus comunidades, además de incentivar la autonomía económica entre los participantes.