Con un total de 12 mil estudiantes beneficiados de todos los niveles educativos, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, concluyó con la entrega de la primera etapa del programa de “Becas Adelante” y así seguir trabajando en equipo por la educación en el municipio.
Desde la explanada de Centro Cívico, el edil detalló que durante 10 días se otorgaron 7 mil 351 becas para educación primaria; 3 mil 215 a secundaría; 786 a media superior; así como 505 de nivel licenciatura; y 143 para alumnos de educación espacial.
En el evento, el edil resaltó lo importante de este tipo de acciones en beneficio de los niños y adolescentes para que sigan con sus estudios, y agradeció a los padres de familia quienes hacen el esfuerzo de darles a sus hijos una buena educación.
“Yo les agradezco a ustedes que estemos haciendo el mejor equipo por San Juan, por eso estamos gestionando mejores escuelas, mejores vialidades. Todas estas acciones las estamos realizando con el mejor equipo, con el gobernador del estado, Mauricio Kuri que nos está apoyando mucho, para hacer un Nuevo Modelo de Ciudad”, subrayó Cabrera Valencia.
Por su parte, Isabel Villareal Gómez, mamá de un alumno beneficiado, destacó la importancia de la beca para su hijo, quien tiene una discapacidad: “muchas gracias presidente, sigan con este tipo de programas que apoyan a las familias y a nuestros hijos y que los motiva a seguir adelante”, comentó Isabel Villareal.
Por último, el alcalde comentó que el trabajo realizado por la máxima autoridad del municipio -que corresponde a los regidores y síndicos- permitió que se aprobaron las becas, para poner “Adelante la Educación” de nuestros hijos, poner “Adelante a San Juan” y llevar juntos a nuestras familias al siguiente nivel”, finalizó.
El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), publicó el segundo aviso epidemiológico en https://www.gob.mx/salud/documentos/aviso-epidemiologico-viruela_simica con el propósito de que todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención reporten los casos sospechosos que se identifiquen.
Hasta el momento se ha encontrado un caso probable a viruela símica en el estado, y de acuerdo con los lineamientos se envió muestra al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), el cual comunica que es negativo, y por el momento se descarta la presencia de la enfermedad en el estado, y se mantiene la búsqueda activa de casos para la detección oportuna de los mismos.
La viruela símica o del mono es una enfermedad infecciosa que se transmite por contacto directo con animales infectados como monos y roedores; por exposición a secreciones de una persona infectada a través de mucosas o lesiones de la piel; por comer carne mal cocida y otros productos de animales contaminados con el virus. Otros mecanismos conocidos incluyen gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales de la persona enferma.
El periodo de incubación: es de cinco a 21 días. Con relación al cuadro clínico: la enfermedad sintomática cursa con dos periodos clínicos que, de forma general, se autolimitan en dos a cuatro semanas:
Periodo prodrómico (primeros cinco días), se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso, linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos), lumbalgia, mialgias y astenia.
Periodo de erupción cutánea (entre los días uno y tres después del inicio de la fiebre), cuando aparecen las distintas fases del exantema que, por lo general, afecta primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo. Sin embargo, se ha observado la localización de las lesiones a nivel genital, perianal y perioral. El exantema inicia con máculas y evoluciona, asincrónicamente, a pápulas, vesículas, pústulas y costras. La linfadenopatía, que inicia en la fase prodrómica, puede que ayude a diferenciarla de la varicela.
La Secretaría de Salud emite las siguientes recomendaciones para la población:
Se cuenta con información básica para la población en general sobre esta enfermedad en: https://www.gob.mx/promosalud/articulos/tienes-dudas-acerca-de-la-viruela-del-mono-o-la-viruela-simica?idiom=es
Miércoles 27 de julio de 2022.-El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, encabezó el arranque de obra para el rescate integral de la Alameda y la construcción del Foro de El Capulín, en la cabecera municipal La Cañada, una obra que buscará promoverse como un punto de encuentro turístico del estado, por lo que se aplicará una inversión total de 43 millones de pesos en dos etapas de ejecución.
Al respecto, el alcalde marquesino afirmó que La Cañada es un espejo del municipio que revela identidad, orgullo y rumbo, como un espacio de gran valor cultural, un sitio que resguarda los valores y tradiciones, un lugar para promover y compartir lo mejor de su gente.
“El compromiso con La Cañada, es sacarla adelante, mostrar a todo Querétaro y a toda la nación la riqueza cultural, la riqueza histórica que tenemos aquí en La Cañada. Entonces qué estamos haciendo, embelleciéndola, pintando sus fachadas, dejándola bonita. Queremos traer a la gente y que se enamore del lugar, que venga y que conozca La Cañada, y que la gente comience a invertir en La Cañada, y que ustedes que viven aquí, renten su casa, abran un negocio, que tengan mayor economía”, manifestó el edil Vega Carriles en su mensaje.
Asimismo, el edil indicó que además se está trabajando en otras zonas de la cabecera municipal, como los barrios del Tecolín, de Guadalupe y El Socavón donde también se lleva a cabo un rescate de imagen urbana, urbanizaciones y la intervención con los jóvenes para el combate a las adicciones; además Enrique Vega recordó que también se encuentra lista la planta tratadora de agua de Saldarriaga y se trabaja en el colector sanitario, acciones que contribuirán al saneamiento del Río Querétaro.
“Le estoy pidiendo a mi secretario de Obras Públicas que todas estas acciones las tenemos que tener antes de que finalice este año, para que podamos mostrar La Cañada en diciembre, que sea otra y que comience a venir la gente y mostremos lo que tenemos. Esta obra también será muy relevante, vamos a hacer grandes conciertos y la vamos a tener muy bien, todo ello acompañados del INAH para que conservemos nuestro patrimonio histórico”, concluyó el presidente municipal.
En su intervención, el Cronista del Estado, Jaime Zúñiga Burgos, celebró las obras de conservación y rescate de la histórica Alberca y Alameda del Capulín, por lo que recordó que este es un emblemático lugar que en el año de 1726 el marqués Juan Antonio de Urrutia y Arana eligió para traer agua limpia a la ciudad de Querétaro, y que por más de 250 años dio el líquido vital a la capital a través de nuestro acueducto. “Será una importante obra, ya que se rescata un bello lugar y se reconoce el servicio que propició a el desarrollo de nuestra ciudad”.
En su intervención, el secretario de Obras Públicas Municipales, Abraham Ibarra Villaseñor, informó que para lograr este ambicioso proyecto, se tendrán que realizar los siguientes trabajos: la demolición de la escalinata de acceso; y la consolidación de la alberca de El Capulín, y aseguró que los trabajos que se realizarán en esta área serán ejecutados conforme a la autorización emitida por el INAH.
“Se realizará la liberación de flora y fauna parasita en muros, continuando con lavado de muros y pisos de mampostería, limpieza de área interior de la alberca y retiro de piedra de la cubierta, realizaremos la reconstrucción de la mampostería y forjado de lomo de toro, para culminar con el tratamiento de puertas y ventanas existentes. Asimismo se realizarán las integraciones de espacios los cuales se llevarán a cabo con trabajos tales como; integración de acabado bruñido sobre lomo de toro y canal, integración de pintura a la cal en vestigios de acuerdo a calas”, indicó Ibarra Villaseñor.
Adicionalmente, en la escultura del Marqués se realizará, de igual manera con autorización previa y realizados por un especialista en restauración ejecutaremos lo siguiente: la restauración de la escultura iniciando con una limpieza mecánica con brocha, la consolidación en zonas debilitadas de madera, reposición de faltantes de talla (dedos y molduras) limpieza química mecánica para eliminar mugre, colocación de toldo de protección y registro fotográfico de los procesos de restauración, colocación de un cascarón de madera para finalizar con la colocación de un vidrio templado con filtro UV para protección del nicho.
Asimismo, la construcción de este espacio prevé la colocación de iluminación ornamental, un salón de usos múltiples, se intervendrá en las áreas verdes con jardinería y paisajismo, la instalación de mobiliario urbano. El foro alameda también contará con la debida señalética, un área de juegos infantiles, un módulo de baños públicos, zona de estacionamiento, se realizará una galería abierta; se construirá un anfiteatro, en donde se realizarán diferentes eventos artísticos y culturales.
Para todo esto se invertirá un monto de 20 millones de pesos de recurso propio en una primera etapa, considerando un total aproximado de 43 millones en dos etapas a realizar, beneficiando no solo a los habitantes de nuestro municipio, sino a todos los habitantes de Querétaro.
En días pasados se llevó a cabo la entrega de mil ochocientos árboles frutales a productores agrícolas de la parte baja del municipio de Pinal de Amoles, dicha entrega la encabezó la edil Lupita Ramírez, quién destaco la importancia de dotar de árboles frutales a los Pinalenses.
Dentro de su mensaje, Ramírez Plaza manifestó la importancia de plantar árboles en el municipio que gobierna, "este esa un compromiso que los gobiernos debemos de asumir con toda puntualidad, dotar de árboles para reforestar y en este caso para que quienes hoy se encuentran aquí, puedan consumir frutas de lo que produce nuestra tierra".
Limón, naranja, aguacate, guayaba, Litche, ciruelo, mango, entre otros, fueron los arbolitos que se hicieron entrega el día de hoy, destacando que solo lo que no se siembre no se produce.
En el acto, también estuvieron presentes Iván Zárate Muñoz, presidente del Sistema Municipal DIF, integrantes del cabildo, autoridades auxiliares y beneficiarios, quienes manifestaron públicamente el agradecimiento a la autoridad municipal.
Finalmente Lupita Ramírez realizó la plantación de un árbol en el Jardín principal de Ahucatlán de Guadalupe, cómo parte del plan de reforestación en esta tercer entrega de árboles que ha implementado el Ayuntamiento de Pinal de Amoles.
*En las comunidades de Santa Mónica las Tinajas y La Zarza.
San Joaquín, Qro. julio del 2022.- Con una inversión de 1 millón 99 mil 181 pesos, el presidente municipal Carlos Manuel Ledesma Robles, realizó la entrega de dos importantes sobras en la zona norte del municipio.
Se anunció el logró de 84 reuniones de negocios y se concretó la ampliación de cuatro empresas que generarán 2 mil 624 nuevos empleos para el estado
TAMARA MEDINA
El gobernador Mauricio Kuri González encabezó la presentación de los resultados de la gira que realizó por Inglaterra y Francia el pasado18 de julio y concluyendo el 22 del mismo mes, en conferencia de ñrensa el mandatario anunció qué se lograron 84 reuniones de negocios y se concretó la ampliación de cuatro empresas que generarán 2 mil 624 nuevos empleos, que benefician a los y las queretanos.
En su participación Kuri Gonzalez destacó que con estos resultados se superaron las espectativas que se tenían y fue puntual al anunciar la importancia de fortalecer la confianza que tienen las empresas en Querétaro, entidad está en un momento excepcional para los productores.
Por su parte el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero, informó que durante la Feria Aeroespacial de Farnborough donde el estado tuvo un stand junto con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), y se concretaron 84 reuniones de negocios.
"Estas 84 reuniones de negocios, se llevaron a cabo con empresas del sector aeroespacial, clústeres, asociaciones, universidades, y comitivas de otros países", señaló
Indicó que durante la gira se confirmó la confianza que muchas empresas tienen en Querétaro, luego de que Safran, General Electric, Erbos, y Tech Ops, anunciaron la ampliación de sus operaciones o instalaciones en el estado.
Safran, que es el principal empleador de la industria aeroespacial, se comprometió a abrir 800 nuevos empleos este año, mientras que General Electric generarán más de 200 nuevos empleos.
En este marco, también anunció
29 nuevos proyectos de inversión para el estado, que generarán en el mediano plazo 7 mil 100 empleos y más de 12 mil 463 millones de pesos de inversión productiva para Querétaro.
Jalpan de Serra Qro. 27 de Julio del 2022.- El Presidente Municipal, Efraín Muñoz Cosme fungió como padrino de la Generación 2019-2022 y presidió la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2021-2022; de la Escuela Secundaria General “Sierra Gorda”.
Evento que tuvo lugar este martes, en las propias instalaciones de la escuela donde autoridades, directivos del sector educativo, personal docente, padres de familia y la comunidad estudiantil se dieron cita para ser partícipes.
Al inicio, se llevó a cabo la presentación de los alumnos de la generación y se rindieron los correspondientes honores a la bandera nacional.
Como parte principal de esta actividad, se realizó el último pase de lista de los diferentes grupos de tercer grado; al mismo tiempo que las autoridades les entregaron su documentación correspondiente.
En su intervención, al dirigirse a los graduados el padrino de la generación Efraín Muñoz les expuso; “A través de su paso por estas aulas han conocido gente que han marcado su vida, han tenido la oportunidad de aprender de los mejores profesores en las diferentes materias; cuando pasen los años, seguro que valorarán más y mejor esta experiencia”.
“Hoy finaliza una etapa importante para ustedes, pero solo han escalado un peldaño de la larga escalera que tienen por delante; al mismo tiempo comienza otra etapa muy diferente, es por ello que los exhorto a que continúen con sus estudios; pues nuestro municipio requiere profesionistas que impulsen su desarrollo”.
“Quiero decirles a todos ustedes egresados en ésta generación, que nuestro México, nuestro Querétaro y nuestro Jalpan; necesitan de jóvenes preparados como ustedes y que nos representen en el futuro.
Finalmente subrayó; “Sepan que en mí persona tienen a un amigo y a un servidor con quien pueden contar, al mismo tiempo que deseo encargarles que lleven siempre presente la palabra Respeto; pues éste valor prácticamente se está perdiendo y al llevarlo siempre consigo, en muchos lugares van a ser queridos”, concluyó el Presidente.
Durante la ceremonia, también tomaron la palabra directivos de la institución y del sistema de secundarias generales; para emitir mensajes alusivos a la importancia que tiene el seguir preparándose a través del estudio para hacer frente a la vida de una mejor manera contando con una profesión.
Así mismo, se hizo presente el reconocimiento al esfuerzo tanto del personal docente como de los padres de familia; para sacar adelante a estos jóvenes en su educación secundaria.