Como parte de las acciones que se realizan en el mes de octubre, la Comisión de Mujeres Industriales de Canacintra Querétaro promueve entre sus socias, la prevención en torno al cáncer de mama.
La diputada local del distrito XV Selene Salazar, se reunió con el presidente municipal de Peñamiller, el Prof. Juan Carlos Linares Aguilar, en el que se abordaron temas de gestión en beneficio de los peñamillerenses.
En este sentido Selene Salazar, se mostró atenta y a la vez expreso el compromiso de trabajar de manera coordinada haciendo equipo con los municipios de la Sierra Gorda y Semidesierto, así mismo agradeció el apoyo y respaldo que se ha tenido por parte de las familias de este bello municipio, además reconoció el interés del alcalde en turno. Selene Salazar enfatizo en que desde la legislatura se darán los mejores resultados.
"Noche de fuego", Película filmada en Neblinas Landa de Matamoros, es la película seleccionada para representar a México en los Premios Oscar, así lo dio a conocer la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) en su cuenta de Twitter hace unos días.
La edición 94 de los Premios Oscar se llevará a cabo el próximo 27 de marzo de 2022, y a cinco meses de que se lleve a cabo esta celebración ya se hizo la selección de la película que representará a nuestro país y busca una de las codiciadas preseas que se entregan cada año a lo mejor del cine.
En cuanto a otras de las cintas que competían para representar a nuestro país eran ‘El diablo entre las piernas’, de Arturo Ripstein; ‘Los lobos’, de Samuel Kishi; ‘Sin señas particulares’, de Fernanda Valadez, y las producciones originales de Netflix ‘Una película de policías’, de Alonso Ruizpalacios y ‘Selva trágica’, de Yulene Olaizola.
Anteriormente este filme ya había sido galardonado en otros festivales de cine: en el Festival de Cannes obtuvo una Mención Honorífica. También ganó tres premios en los festivales de San Sebastián dos en Atenas, uno en Guanajuato y Lima y el Premio del Jurado en Pingyao.
La cinta se estrenó el 16 de septiembre y todavía se proyecta en la Cineteca Nacional, Cinemanía y Cine Tonalá, además el próximo mes podrá verse a través de la plataforma de streaming Netflix, que la incluirá en su catálogo.
Con información de las paginas oficiales de “El Universal” y “El Financiero”
Querétaro, Qro., 22 de octubre de 2021.-En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Ministerio Público, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, reconoció el papel de las y los fiscales como actores fundamentales en el sistema de justicia de Querétaro, y señaló que el principal problema que tiene México es la impunidad, por ello, conminó a las y los ciudadanos a cumplir la ley, y a las y los servidores públicos a acatarla.
Recordó que desde el primer día de su administración se comprometió a llevar a Querétaro al siguiente nivel, y que una de sus prioridades es la justicia: darle a cada quien lo que le corresponde.
"La única forma de poder combatir el delito es que verdaderamente no haya impunidad, y aquel que quiera cometer un delito en Querétaro que sepa que si aquí lo agarramos de aquí no va a salir y eso se hace con la ayuda de todos ustedes", advirtió Kuri González.
Al respecto, el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo, afirmó que, en concordancia con los ideales del Gobernador, de brindar atenciones oportunas, dignas y con calidad humana, en la Fiscalía se trabaja coordinadamente, y con inversión estratégica del presupuesto, para hacer realidad la prestación del servicio de procuración de justicia en el municipio de Ezequiel Montes, donde se carece de presencia física o itinerante.
El Fiscal General destacó que en esta cuarta edición se reconoce a quienes se han destacado por ejercer sus funciones de manera digna y concienzuda, al respetar los principios, valores y lineamientos institucionales y, sobre todo, por ser líderes en los grupos dedicados a investigar el delito y perseguir al delincuente.
En este foro, Echeverría Cornejo tomó protesta y celebró el ingreso y ascenso en la carrera ministerial de 86 personas que recibieron su nombramiento como Auxiliares, Fiscales de Investigación o Solución Alterna, de Acusación, de Acusación Especializada, Jefes de Unidad y Decisores; categorías que son correlativas al Modelo de Atención Diferenciada de la Demanda que adoptó la Fiscalía General del Estado de Querétaro, y cuyos resultados han sido reconocidos por instancias nacionales e internacionales.
Como parte del programa conmemorativo, Mauricio Kuri galardonó a la jefa de Unidad y Fiscala Decana, Carmen Leticia Hernández Ortega, por su trayectoria de 29 años y 10 meses en el servicio público, además entregó nombramientos a Fiscales y Auxiliares.
Al acto conmemorativo asistieron la magistrada presidente del Poder Judicial del Estado, Mariela Ponce Villa; la secretaria de Gobierno, María Guadalupe Murguía Gutiérrez; la presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura, Beatriz Guadalupe Marmolejo Rojas; el General Elpidio Canales Rosas, comandante de la XVII Zona Militar; el asesor en Políticas Públicas en el estado, Juan Martín Granados Torres; el secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Contreras Álvarez; y el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la LX Legislatura, Guillermo Vega Guerrero.
Los ganaderos no festejaremos nuestra tradicional Feria Internacional, pero sí celebraremos con la frente en alto, que contribuimos para que Querétaro figure dentro de los primeros lugares de vacunación contra el Covid-19; aseguró el presidente de la UGRQ, Alejandro Ugalde Tinoco.
En conferencia de prensa, acompañado de los secretarios de Salud y Desarrollo Agropecuario, Martina Pérez Rendón y Rosendo Anaya Aguilar, respectivamente y, del Tesorero de la UGRQ, Benito Sánchez Sanabria; Ugalde Tinoco fue claro y pidió a la sociedad queretana su apoyo: "les pedimos que nos ayuden consumiendo local, comprando lo que elaboramos los productores queretanos. El 2020 fue un año muy difícil para los ganaderos, nos enfrentamos a los recortes presupuestales del gobierno federal, a una pandemia que nunca imaginamos y a la desaceleración económica".
Aun así, explicó el presidente de la UGRQ, el sector agropecuario fue el único que, durante esta contingencia sanitaria, mantuvo su tendencia de crecimiento.
"Este año, el Ecocentro conmemora 20 años de su inauguración y desde entonces, siempre ha mantenido sus puertas abiertas para exponer ganado de la mejor calidad, espectáculos de primer nivel y ofrecer entretenimiento a las familias mexicanas".
Recordó que, en 2019, en la Feria Internacional Ganadera de Querétaro, se expusieron más de 5 mil 700 ejemplares de todo el país, se generaron 5 mil empleos directos y 25 mil indirectos, teniendo una derrama económica interna de 400 millones de pesos.
De igual manera, Alejandro Ugalde Tinoco dio a conocer que el gobernador Mauricio Kuri destinará una partida especial, a fin de que puedan contar con pequeñas muestras en diferentes fechas, a fin de no tener aglomeraciones.
"Los ganaderos sabemos que la salud es la prioridad y nuestro compromiso es con los queretanos, porque sabemos que cada joven, adulto y persona de la tercera edad vacunados, serán clientes potenciales, por esto la casa de los ganaderos en este año no festejará su tradicional Feria Internacional Ganadera, pero los ganaderos sí celebraremos con la frente en alto, que contribuimos para que Querétaro figure dentro de los primeros lugares de vacunación contra el Covid-19".
En su oportunidad, la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, al dar un panorama general de la situación que guarda el estado de Querétaro en torno a la pandemia; dejó en claro que el gobierno tienen la intención de apoyar a todos los sectores, pero con responsabilidad y precaución: "esta época del año se da una mayor movilidad por las fiestas decembrinas, por lo que debemos tener cuidado para que los casos activos, en los que Querétaro ocupa el octavo lugar nacional y, los fallecimientos, no vayan en aumento"
Finalmente, Rosendo Anaya Aguilar, secretario de Desarrollo Agropecuario destacó la necesidad de privilegiar la salud de las personas, pero también de fortalecer el consumo local y sobre todo dijo, en este fin de año.
Se llevó a cabo la apertura de trabajos de la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales de la LX Legislatura del Estado, que preside la diputada Liz Selene Salazar Pérez, e integran los legisladores Enrique Antonio Correa Sada, secretario, y Dulce Imelda Ventura Rendón, integrante; contando con la presencia del presidente provisional del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Carlos Rubén Eguiarte Mereles.
La diputada Selene Salazar manifestó su compromiso de trabajar de manera coordinada con todas las instancias que competen a esta Comisión legislativa. Manifestó que mediante el trabajo conjunto de quienes la integran, se abocarán al estudio y despacho de los asuntos turnados, dando cumplimiento a lo dispuesto a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, privilegiando en todo tiempo el interés de los queretanos.
Afirmó que esta Comisión tiene una encomienda de suma importancia y trascendencia para el estado, ya que está a su cargo el despacho y la atención de asuntos en materia electoral y del gobierno estatal, así como de organismos constitucionales autónomos, paraestatales, descentralizados, municipales y paramunicipales. Dio a conocer que hasta el momento se han turnado a esta Comisión dos iniciativas, las cuales estarán estudiando y dictaminando en una próxima sesión. Adelantó que se trata de modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y que les darán un oportuno seguimiento.
Para finalizar, el presidente provisional del IEEQ, Carlos Eguiarte, agradeció la apertura de la Legislatura para que puedan plantearle ideas y propuestas en materia electoral. Afirmó que hoy cuentan con una Ley Electoral adecuada a la realidad de Querétaro, no obstante dijo que siempre puede haber matices y temas a reflexionar, partiendo de las determinaciones de los órganos jurisdiccionales y criterios del INE como órgano administrativo nacional: “Sería muy valioso para el Instituto que se nos permitiera el acceso a reuniones como esta, donde podamos dialogar y explicar el porqué de algunas propuestas de índole técnico, para transitar de mejor manera en el proceso electoral 2024, con herramientas adecuadas”, concluyó