Pedro Escobedo, Qro. 26 de octubre de 2021Con el objetivo de concientizar del cuidado del medio ambiente a la ciudadanía, la Coordinación de Desarrollo Comunitario del SMDIF de Pedro Escobedo, llevó a cabo en la comunidad de La Lira la jornada “Dale Otro Uso a la Basura, Recicla”, donde los participantes pudieron conocer unas opciones más sobre el tema del reciclaje.
Aunado a ello, los habitantes de la localidad conocieron otros usos que se les puede dar una segunda vida, a los objetos que son arrojados como residuos sólidos, permitiendo así menos contaminación al planeta, además que esto permite tener un entorno saludable y limpio para los habitantes de la zona.
Martes 26 de octubre de 2021.-El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, encabezó recorridos para la entrega y mejora de infraestructura educativa así como de obra pública en las comunidades de Los Pocitos, Santa María de Los Baños, Chichimequillas, San Miguel Amazcala y El Paraíso.
Durante los recorridos de obra, también se hizo entrega de la repavimentación de 4.3 kilómetros de la carretera Chichimequillas-Santa María de Los Baños- Los Pocitos, con una inversión de 10. 8 millones de pesos en beneficio de más de 8 mil habitantes.
Al respecto, el presidente municipal Enrique Vega Carriles, destacó la importancia que tienen estas obras ya que beneficiarán a los jóvenes una vez que hayan regresado a clases presenciales.
"Ya vamos sacando esto adelante y entregando, esto es muy necesario para los alumnos que ya casi regresan y tengan una buena escuela".
Asimismo, refrendó su compromiso de seguir trabajando en favor de la educación para que cada uno de los estudiantes tengan instalaciones dignas donde puedan desarrollarse adecuadamente.
Durante el recorrido de supervisión se hizo entrega del techado estructurado en el preescolar "San José Iturbide", con el que se beneficia a 75 alumnos con una inversión municipal superior a los 1.2 millones de pesos.
En la comunidad de Santa María de los Baños se realizó la rehabilitación del módulo de baños y la oficina de la dirección, la cual tuvo una inversión de más de 692 mil pesos, beneficiando a 374 alumnos.
También se llevó a cabo el mejoramiento de la cancha de usos múltiples del preescolar “Frida Khalo”, donde se tuvo una inversión superior a los 1.1 millones de pesos y se vieron beneficiados 250 alumnos.
Mientras que en la comunidad de San Miguel Amazcala, se beneficiaron a 73 alumnos con la entrega del aula didáctica, la cual tuvo una inversión superior a los 1.8 millones de pesos.
También, se hizo la entrega de la construcción de banquetas y guarniciones en las calles de Colón, San Joaquín, Villa Corregidora, Ezequiel Montes Y Landa De Matamoros, la cual tuvo una inversión superior a los 3 millones de pesos y benefició a 250 alumnos. Mientras que en la comunidad de El Paraíso se beneficiaron 360 alumnos con la entrega del techumbre de la plaza cívica en la Primaria “Niños Héroes”, así como el reencarpetado de las privadas de Jacarandas y Cedros, así como las calles de Jacarandas, Cipreses, Sauces, Cedros y privada Cedros.
El Director de Servicios Públicos Municipales, Heriberto Pedraza Lara y la Coordinadora de Turismo Zuleyma Ortega, asistieron al primer encuentro de autoridades ambientales del Estado de Querétaro presidida por el Secretario de Desarrollo Sustentable Marco Antonio Del Prete Tercero.
En esta asamblea se presentó la Agenda ambiental para el estado de Querétaro y se abordaron temas como, economía circular aplicada en los municipios y proyección de obra pública con mínimo impacto ambiental.
Se dio a conocer el programa estatal de protección ambiental con ejes de importancia como el manejo de residuos, educación ambiental y cuidado de áreas naturales protegidas.
Como se ha venido trabajando desde hace tres años mediante los programas impulsados por el Biólogo Heriberto Pedraza, el municipio de Landa ya ha incursionado en la economía circular y posee un programa de manejo de residuos eficiente.
En esta administración se pretenden impulsar iniciativas en conjunto desde las Direcciones de Servicios Públicos municipales y Desarrollo Rural Sustentable en materia de cuidado del medio ambiente, ya que esto ha sido un eje rector para el nuevo plan de trabajo de la Alcaldesa Marina Ponce Camacho.
La delegación CANACINTRA que encabeza Jorge Rivadeneyra Díaz, convocó a sus socios a la plática virtual gratuita “Temas Relevantes de la Reforma Fiscal para 2022”, con el objetivo de conocer las implicaciones fiscales en la industria, con motivo de los cambios propuestos para el próximo año, a efecto de que los mismos se contemplen en las proyecciones para el 2022, así como en su caso, ir anticipando medidas preventivas o alternativas que les permitan mitigar el impacto de los mismos.
La presidente municipal Marina Ponce Camacho y Juan Carlos Lugo Márquez director de Desarrollo Rural Sustentable, sostuvieron una reunión de trabajo con el delegado Federal de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Benito de Jesús Olvera Muñoz y el Jefe de distrito Leobardo González Rivera en el que planteó el nuevo plan de trabajo para beneficio de los productores y agricultores del municipio.
Luego de que durante año y medio los pacientes de escasos recursos que requieren un trasplante, han sufrido los estragos de la contingencia por el COVID19, por la suspensión de trasplantes y falta de medicamentos, este año se abre una luz de esperanza para ellos y llega la Edición 14 del Bazar, que organiza la Asociación ALE.
Santiago de Querétaro, Qro., 26 de octubre de 2021. Proponemos ante la LX Legislatura la "Ley Baldío", que tiene como objetivo establecer multas a los dueños de terrenos que no les den mantenimiento constante y que lo recaudado por este concepto, se vaya directamente a la Secretaría de Servicios Públicos Municipales; así lo dio a conocer Paul Ospital Carrera, diputado local por el PRI.
Como parte del programa, "Lunes de propuestas", Paul Ospital presentó una iniciativa que reforma el artículo 85 del Código Urbano del Estado de Querétaro: "cuántos de nosotros no hemos tenido un terreno baldío cerca de nuestro hogar, terreno que con el paso del tiempo, genera inseguridad a los vecinos, ya que en ocasiones la suciedad, la maleza e incremento de los arbustos permite que grupos de anfibios se asienten en este tipo de inmuebles".
El diputado del PRI explicó que con esta iniciativa, se busca propiciar una cultura de sanidad, cuidado del medio ambiente y de seguridad: "los baldíos en estado de abandono han generado excesiva inseguridad a los habitantes, en razón de que se ha permitido que los delincuentes, comiencen a hacer uso de los predios en estado de descomposición o abandono, para ocultarse, habitar e incluso, cometer ilícitos en el interior de este".
Ospital Carrera detalló que aquel propietario de un terreno, que no le de mantenimiento constante, podrá ser denunciado por cualquier ciudadano y hacerse acreedor a una multa: "lo recaudado por este concepto, se destinará a incrementar el presupuesto de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, para atención de parques, jardines, áreas comunes, entre otros".
Finalmente, el diputado del PRI, Paul Ospital Carrera, apuntó que la iniciativa de reforma al artículo 85 del Código Urbano busca a futuro, propiciar una cultura de limpieza y sanidad en los predios urbanos; concientizar a la sociedad de la problemática que ha generado este tipo de predios y; no propiciar la incidencia delictiva.