Para garantizar el ejercicio democrático en la elección de delegados y subdelegados, el día de hoy la presidenta municipal Lupita Alcántara de Santiago firmó el convenio de colaboración con el Consejero Electoral Mtro. Carlos Rubén Eguiarte Mereles, representando al IEEQ y dar la certeza legal a todos los participantes en este proceso de elección de las autoridades auxiliares.
En su mensaje Alcántara de Santiago dijo estar agradecida con los consejeros del IEEQ por apoyar al municipio en esta elección de autoridades auxiliares, ya que la población hoy necesita resultados que les permita confiar en sus autoridades, por lo que la transparencia del proceso es una de las prioridades para la presidenta municipal.
Con la firma del convenio de colaboración, el IEEQ será el árbitro que garantice una elección limpia y justa, por el bien de los ciudadanos que se registraron para participar y que buscan ser el vínculo entre sus delegaciones y subdelegaciones con el gobierno municipal.
En el evento estuvieron presentes Consejeros Electorales Mtro. Carlos Rubén Eguiarte Mereles, Lic. Karla Isabel Olvera Moreno, Mtra. María Pérez Cepeda, Lic. Rosa Martha Gómez Cervantes, Mtro. Carlos Alejandro Pérez Espíndola Secretario Ejecutivo y Ing. Raúl Islas Matadamas Director Ejecutivo de Organización Electoral y la Comisión Especial de Regidores para la Elección de Delegados y Subdelegados del Municipio de Tolimán.
La Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes, dio el arranque de la rehabilitación de bacheo de la carretera Bernal-Tunas Blancas, informó que además ya está haciendo las gestiones necesarias ante Gobierno del Estado para poder realizar el reencapertamiento.
Comentó que esta carretera está en pésimas condiciones y ha sido una de las constantes solicitudes de la ciudadanía desde que asumió el cargo:
“Buscamos la manera de cómo solucionar esta problemática que tiene meses, sabemos que es un camino necesario, no entiendo como dejaron pasar tanto tiempo sin hacerle nada, vamos a rehabilitarla con bacheo y ya estamos tocando las puertas necesarias para que se haga el reencarpetamiento”.
Recalcó que su gobierno será cercano además de escuchar las diferentes necesidades que tienen en sus localidades, delegaciones, barrios, colonias o calles.
“Mi gobierno será cercano, además de puertas abiertas, vamos a buscar el cómo sí solucionar, vamos a regresar a todas las comunidades y buscar la forma de trabajar en conjunto para cambiar los diferentes entornos”.
Con el objetivo de sumarse a la promoción de los eventos de Xantolo en Xilitla, S.L.P., la Cervecería James presentará un vasto programa cultural y artístico del viernes 29 de octubre al miércoles 3 de noviembre de 2021, en el predio conocido como La Era, frente al Jardín Surrealista de Xilitla, S.L.P.
El evento incluye un acto inaugural del viernes 29 de octubre a las 9:00 hrs, con recorrido por los stands de gastronomía propia del Xantolo y productos artesanales de la región. Se contará con un altar monumental, así como exposición y venta de fotografías y óleos de distintos autores, con temas relacionados con Días de muertos.
El mismo 29 de octubre se presentará al público la Edición especial de la Cerveza Xantolo, así como otros eventos como la presentación del libro “Prontuario Teenek” de Claudia Pérez Hernández y el documental “Zacahuil” de Dulcia Rivel. El programa del día terminará con la proyección de la película “Donde viven los monstruos”.
El evento continúa el sábado 30 de octubre, iniciando a las 9:00 hrs con la apertura de stands de gastronomía y artesanías. El mismo sábado 30, de 11:00 a 12:00 hrs se presenta un programa de leyendas para niños a cargo de la narradora Antonieta Rendón, originaria de Xilitla, S.L.P. De 12:00 a 13:00 hrs habrá interpretación de vinuetes a cargo de un trío regional, frente al altar monumental. De 17:00 a 18:00 hrs se presenta un programa de leyendas y costumbres de Xantolo y a las 18:00 hrs, se proyecta la película “La leyenda de la llorona”, terminando así el programa del segundo día.
El domingo 31 de octubre inician las actividades a las 9:00 hrs con la apertura de stands. De 11:00 a 12:00 hrs se presenta un programa de leyendas para niños a cargo de Antonieta Rendón. De 12:00 a 13:00 hrs, interpretación de vinuetes frente al altar monumental. De 16:00 a 17:00 hrs, programa de leyendas para toda la familia. A las 17:00 hrs se llevará a cabo una ceremonia ritual de recibimiento a los espíritus a cargo de Rosaura Loredo, frente al altar monumental.
El lunes 1 de noviembre inicia el programa con la apertura de stands a las 9:00 hrs. De 11:00 a 12:00 hrs, programa de leyendas para niños a cargo de Antonieta Rendón. De 12:00 a 13:00 hrs, interpretación de vinuetes frente al altar monumental. De 16:00 a 17:00 hrs, programa de leyendas a cargo de Mario Gocha. De 17:00 a 18:00 hrs, presentación de la Comparsa El Consuelo de Cd. Valles, S.L.P., terminando la jornada con la proyección de la película “Coco” a las 18:00 hrs.
El martes 2 de noviembre inicia nuevamente el programa a las 9:00 hrs con la apertura de stands. De 11:00 a 12:00 hrs, programa de leyendas por Antonieta Rendón. De 12:00 a 13:00 hrs, interpretación de vinuetes, frente al altar monumental. De 16:00 a 17:00 hrs, continúa programa de leyendas.
A las 18:00 hrs, proyección de la película “Dia de muertos”.