Login

Usuario
Password *
Recordarme

 

La plataforma digital Netflix anunció que el próximo miércoles 17 de noviembre del año en curso, lanzara la película “Noche de Fuego, la cual fue filmada en la delegación de Neblinas, perteneciente al municipio de Landa de Matamoros.

  Santiago de Querétaro, Qro., 28 de octubre de 2021.- Con el objetivo de contar con el apoyo técnico de la Entidad Superior de Fiscalización (ESFE) y de la Dirección de Catastro del Estado, la Comisión de Planeación y Presupuesto de la LX Legislatura, que preside el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera y la integran las legisladoras Maricruz Arellano Dorado y Martha Daniela Salgado Márquez, llevó a cabo la firma de  convenio de colaboración para el análisis del paquete fiscal de los 18 municipios.

El presidente de la comisión legislativa dijo a los titulares de estas dependencias, Enrique de Echávarri Lari y José Luis Alcántara Obregón, respectivamente, que “el que sean parte de este proceso fortalece las actividades realizadas en la comisión, el cual tiene por objeto la colaboración de la ESFE en el estudio y emisión de opiniones técnicas de manera general en materia de fiscalización de forma específica respecto de la Iniciativa de Leyes de Ingresos de los Municipios del Estado, Propuestas de Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcciones para los Municipios, Iniciativa de Ley que Fija las Bases, Montos y Plazos, conforme a los cuáles se distribuirán las participaciones federales correspondientes a los municipios para el ejercicio fiscal 2022”.

El legislador informó que además, estas dependencias colaboran al proporcionar la información financiera de los entes públicos así como el apoyo en la elaboración de los estudios y opiniones técnicas que se requieran para la preparación de los proyectos de dictamen de los asuntos de la comisión concernientes a las Leyes de Ingresos de los Municipios y Tablas de Valores.

Asimismo, dio a conocer que este trabajo no podría ser posible sin la colaboración de la Dirección de Catastro con su acompañamiento técnico, así como su experiencia en el tema catastral, para conocer los respectivos valores de las tablas de suelo y construcciones de los municipios.

Por su parte, el director de Catastro, José Luis Alcántara recordó que el año pasado las tablas de valores para el 2021 fueron las mismas que se utilizaron en 2020 debido a la pandemia, queriendo ser prudentes, debido a la parálisis del mercado inmobiliario. Informó que en el estado el efecto en este mercado no fue tan fuerte como en el resto del país, y se ha ido recuperando de manera aceptable, no así el sector de vivienda vertical y la renta de oficinas, que han requerido cambios en la dinámica mercantil.

José Luis Alcántara consideró que en promedio, en los valores unitarios de construcción se propone una actualización promedio de un 10% y en el caso del suelo rústico, ya que están muy bajos los valores. Dijo que en muchos municipios se está por debajo del precio de la hectárea base, por lo que los anteproyectos que se enviaron a los municipios son prudentes y conservadores respecto al mercado, esperando que para el ejercicio 2022 el mercado esté más recuperado y puedan estar más cercanos a los valores comerciales.

En otro punto del orden del día, el diputado Gerardo Ángeles informó de las actividades realizadas para determinar las Bases, Montos y Plazos para el Ejercicio Fiscal 2022.

Indicó que la comisión solicitó a la Entidad Superior de Fiscalización, a la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Poder Ejecutivo y al Inegi información con la finalidad de que proporcionen datos estadísticos y financieros, los cuales servirán para formular la Iniciativa de Ley que Fija las Bases, Montos y Plazos conforme a los cuales se distribuirán las participaciones federales correspondientes a los municipios del estado.

Asimismo, Ángeles Herrera mencionó que ya se informó a los 18 presidentes municipales del estado, que la fecha límite para presentar sus respectivas propuestas de tablas de valores unitarios de suelo y construcciones es el 31 de octubre, con la finalidad de que esta comisión las analice y sean presentadas al pleno a más tardar el 15 de noviembre.

• 47 eventos gratuitos y más de 100 artistas locales harán la diferencia por la preservación de las tradiciones.

• No se descuidarán las medidas de prevención sanitaria.

Santiago de Querétaro, Qro., jueves 28 de octubre del 2021.-El Municipio de Querétaro dará inicio esta tarde con las actividades para la celebración del Día de Muertos, por lo que invita a las familias queretanas y visitantes para que sin descuidar las medidas sanitarias, disfruten de los eventos distribuidos en las siete delegaciones con los que además de preservar nuestras tradiciones, avanzamos en la reactivación de la economía local.

Las actividades iniciarán esta tarde con el encendido del altar en memoria del recién fallecido Cronista de la Ciudad, Andrés Garrido del Toral, en el Jardín Guerrero; y continuarán hasta el 2 de noviembre con 47 eventos gratuitos entre los que destacan talleres, conciertos, conferencias, obras de teatro, con más de 100 artistas locales.

La invitación también es para disfrutar del espectáculo prehispánico “Video-viaje de realidad virtual al Mictlán”, que será proyectado el 29 de octubre en las delegaciones Epigmenio González y Félix Osores, y el 30 de octubre en las delegaciones Centro Histórico y Félix Osores.

Además, en el patio de la Delegación Centro Histórico se montarán 12 altares representando a los barrios mágicos de la capital: San Agustín del Retablo, La Piedad, San Gregorio, Santa Catarina, El Cerrito, La Trinidad, San Sebastián, El Tepetate, La Cruz, San Francisquito, Santa Ana y Santa Rosa de Viterbo con una muestra gastronómica tradicional.

Se recuerda a las familias queretanas que el 1 y 2 de noviembre los panteones municipales abrirán de las 8:00 a las 18:00 horas, con un aforo del 50 por ciento, por lo que se recomienda el acceso de no más de 4 personas por tumba y no excedan su estancia más allá de los 45 minutos para permitir el paso a más personas.

El Municipio de Querétaro instalará filtros sanitarios para verificar en todo momento el uso del cubrebocas, gel antibacterial y toma de temperatura.

  •  Se realiza el despliegue de 50 elementos y 18 unidades en el lugar, para brindar auxilio vial.
  •  Se mantiene cerrada la capilla, como medida preventiva por la contingencia de COVID-19.

Ante la celebración a San Judas Tadeo, el municipio de El Marqués, a través de la Coordinación Protección Civil, la Secretaría Seguridad Pública Municipal, el área de Inspección Municipal y la Secretaría de Servicios Públicos, mantiene operativo de vigilancia y prevención, sobre el kilómetro 199+500, de la carretera federal México-Querétaro.

Al respecto el titular de Protección Civil de El Marqués, Alejandro Vázquez Mellado Larracoechea, dio a conocer que se reunieron con la Diócesis de Querétaro, y se acordó realizar el cierre de la capilla, como medida preventiva por la contingencia de COVID-19.

"Desde el día de ayer 27, hemos realizado el operativo de manera permanente, con el objetivo de verificar todas las medidas sanitarias, ya que desde hace más de una semana estuvimos con la Diócesis realizando acuerdos para poder cerrar el día de hoy".

Indicó que se instalaron 50 vallas para determinar los limítrofes del inmueble; asimismo, se prohibió la colocación de puestos semi fijos, y se mantiene personal de las diversas áreas del municipio, para evitar que los feligreses se expongan o puedan tener un accidente.

"A los feligreses que acuden se les hace la recomendación desde kilómetros atrás que la capilla está cerrada y desafortunadamente hacen caso omiso a las recomendaciones, están unos minutos y deciden retirarse".

Durante el despliegue del operativo participan 50 elementos 18 unidades, de las diversas corporaciones municipales, así como la Guardia Nacional.

Asimismo, exhortó a la ciudadanía a no acudir, esto con el fin de evitar la propagación del Covid 19.

"La recomendación es no acudir y es una zona de riesgo principalmente por la carretera, y hay que recordar que la pandemia no ha terminado y la principal recomendación es no acudir, no hay ningún tipo de celebración ni misa programa y esto ha sido comunicado por la Diócesis de Querétaro, y por eso solicitamos de la manera más atenta no acudir a esta ubicación".

Finalmente detalló que para salvaguardar la integridad de los feligreses, el operativo se mantendrá hasta la madrugada del día 30 de octubre.

 

 

Santiago de Querétaro, Qro., 28 de octubre de 2021.  “Desde la LX Legislatura del Estado se desea honrar la memoria de quienes fueron jefes, amigos, compañeros y que dejaron su legado en cada uno de los pasillos del Poder Legislativo”, expresó la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Beatriz Marmolejo Rojas, al inaugurar la ofrenda expuesta en la Sede del Poder Legislativo del Estado, con motivo de la celebración del Día de Muertos.

“Este día nos permite recordar a nuestros familiares, amigos o compañeros. Es una festividad en la que celebramos la alegría de vivir; en la que podemos estar cerca de nuestros seres queridos y reencontrarnos con ellos a través de su memoria”, expresó la diputada, al afirmar que de esta forma el Poder Legislativo de Querétaro se une a la conmemoración de esta tradición tan importante y sentida para los mexicanos.

“Queremos recordar a compañeros que están en otro plano, pero que su recuerdo sigue aquí con nosotros; y por supuesto para continuar preservando estas tradiciones y el orgullo de ser mexicanos y de vivir las diferentes etapas de la vida en las que tenemos la oportunidad de dejar un legado y dar lo mejor de nosotros”, dijo la legisladora.

Acompañada por diputadas y diputados de los diferentes grupos y fracciones legislativas que conforman la LX Legislatura, quienes participaron colocando las imágenes de las personas a quienes se les ofrece este altar, la diputada Marmolejo Rojas recordó al exdiputado Oscar Aguilar Sánchez Aguilar:

“Exdiputado de la LIII Legislatura del Estado. Nació el 14 de diciembre de 1972 y falleció el 30 de diciembre de 2020. Estudió la Licenciatura en Administración en la Universidad Autónoma de Querétaro. En palabras de su hermana Verónica, un excelente hijo y el mejor hermano. (…) Muchas personas lo buscaban para que los ayudara a resolver alguna situación, pues era muy generoso”, apuntó la legisladora.

De igual forma rememoró a Amadeo Tovar López, trabajador del Poder Legislativo: “Con 18 años al servicio en el área de Mantenimiento, fue galardonado como Servidor Público Destacado. Quienes lo conocimos, podemos decir que era muy amable y optimista; siempre tenía actitud de servicio y disfrutaba de su trabajo. Contaba chistes y animaba a las personas a través de citas bíblicas. Falleció el 13 de julio de 2020”, dijo.

Asimismo, añadió la legisladora, recordamos a María Antonieta Puebla Vega: “Exdiputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LVIII Legislatura del Estado. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro. En su carrera política se desempeñó como regidora en el Ayuntamiento de Colón, así como en diversos cargos de la administración pública. Falleció el 14 de diciembre de 2020”.

Este altar también se ofrece al exdiputado Eric Salas González: “Un compañero panista que fue legislador en tres ocasiones, durante la LIII, LV y LVIII Legislatura local. Ocupó diversos cargos en el Partido Acción Nacional (PAN) y siempre mantenía su buen humor. Falleció el 4 de febrero del presente año”.

Así como al exlegislador Simón Guerrero Contreras: “Ingeniero por formación, político por vocación. Fue presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro en el periodo de 1997 al 2000; fungió como regidor de 1997 al 2000 y también se desempeñó como diputado local de 2000 al 2003. Era un hombre trabajador y dueño de un gran sentido del humor. Falleció el 7 de enero de 2021 a los 72 años”, expresó la presidenta de la Mesa Directiva.

Esta ofrenda es también para el exdiputado Eduardo Nava Bolaños, de quien la diputada Beatriz Marmolejo dijo: “Fue Médico Veterinario Zootecnista por la Universidad Nacional Autónoma de México y diputado local de 1997 a 2000. Ejerció diferentes cargos en la administración pública. Se le recuerda como miembro activo del Partido Acción Nacional (PAN) y como una persona alegre, optimista y humana. Falleció el 12 marzo de 2021 a los 68 años”.

“Las personas no mueren si las llevas en el corazón. Y bien dicen, recordar es volver a vivir”, expresó la diputada al concluir y agradecer la presencia y participación de sus compañeros diputados y del personal del Poder Legislativo del Estado, quienes brindaron emotivos aplausos en memoria de los exlegisladores y compañero que hoy son recordados.