El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, en compañía de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, encabezó la ceremonia de proclamación de Victoria Nieto Ruiz como Reina de las Fiestas de Navidad 2021, acto con el que se da inicio a las actividades decembrinas. Car Herrera de Kuri entregó la banda alusiva a Victoria I, quien invitó a las y los jóvenes a vivir las tradiciones queretanas.
En la ceremonia estuvieron presentes el comisionado general de Entidades Paraestatales, Gerardo de la Garza Pedraza; el director general del Patronato de las Fiestas del estado de Querétaro, Jaime García Alcocer; las secretarias, de Educación, Martha Elena Soto Obregón; de Turismo, Mariela Morán Ocampo; de Cultura, Marcela Herbert Pesquera; y la reina de las Fiestas de Navidad 2020, Alejandra V.
Querétaro, Qro., 10 de noviembre de 2021.-A partir de la próxima semana la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), realizará un foro con especialistas en materia de movilidad, transporte, hidrología, medio ambiente, constructores, arquitectos, urbanistas e ingenieros, con la finalidad de sumar esfuerzos en la construcción de un plan de reingeniería urbana y vial en Avenida 5 de febrero, indicó el titular de la dependencia, Fernando González Salinas.
El funcionario estatal aseguró que es urgente realizar una intervención en esa zona para mejorar la movilidad de tan importante arteria vial, en la cual se contemplan acciones de reingeniería vial, transporte público, transito de particulares, movilidad no motora, hidrología y medio ambiente, dejando en claro que la decisión no será tomada por una sola persona, sino como resultado de estas mesas de trabajo en beneficio de las y los queretanos. Indicó que se trabaja de la mano con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), así como con los Colegios de Arquitectos e Ingenieros, además de los especialistas en la materia para la realización de este foro.
Añadió que los resultados de este foro podrán servir de base para futuros proyectos de reingeniería urbana en otros puntos de la entidad. De la misma forma indicó que de momento no se ha descartado ningún proyecto para esta zona, pues todas las voces serán escuchadas durante estos ejercicios.
Pedro Escobedo, Qro., 10 de noviembre de 2021.-Con el objetivo de poder seguir acercando mayor oferta de educación superior a las y los jóvenes de Pedro Escobedo, el presidente municipal de Pedro Escobedo, Amarildo Bárcenas Reséndiz, en coordinación con el secretario de Desarrollo Humano y Social, Raúl Valencia, se reunieron con el Rector de la Universidad Politécnica de Querétaro, Carlos Antonio Contreras López,
Con el fin de generar acuerdos y fortalecer lazos para apoyar el desarrollo de nuestros estudiantes, además, acordaron que se revisaría el número de jóvenes escobedenses que actualmente tiene en su matrícula para analizar las opciones de apoyo que se puedan brindar.
Finalmente, el edil escobedense, el rector y un grupo de estudiantes realizaron un recorrido por las instalaciones, donde los jóvenes pudieron expresar un poco de todo el trabajo que hacen en la Universidad.
#SomosPedroEscobedo
Los recortes presupuestales del gobierno federal, están matando a los ganaderos del país, ya que además de quitarnos todos los programas para mejorar nuestra actividad, nos prohíben el derecho a la libre asociación, para seguir en el régimen simplificado de confianza; advirtió el presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco.
“Recortan los programas a los que accedían los pequeños productores. Hay oídos sordos de quienes hoy, están en el poder. Nos quitan los apoyos y además nos meten una miscelánea fiscal que busca desmembrarnos, porque aquel que pertenezca a una asociación, no podrá estar en el régimen simplificado de confianza”, señaló el líder de la UGRQ, en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados federal, convocada por la diputada Sonia Rocha Acosta.
Alejandro Ugalde Tinoco dejó en claro que el campo no tiene colores, por lo que es importante sensibilizar a la gente de lo que está haciendo el gobierno federal en contra del sector pecuario: “la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación), ha señalado que aquel país que no produce el 75 por ciento de lo que consume, está condenado a la derrota”.
El presidente de la UGRQ fue claro y dijo que con y sin el gobierno federal, seguirán trabajando: “porque estamos comprometidos con México, seguiremos produciendo para todos los mexicanos”.
Alejandro Ugalde Tinoco, aprovechó la visita a la Cámara de Diputados, a invitación de la diputada federal Sonia Rocha, para participar en reuniones con la presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural, Agricultura y Autosustentabilidad Alimentaria, la diputada federal María de Jesús Aguirre Maldonado, así como con la presidenta de la Comisión de Ganadería, la legisladora María del Refugio Camarena.
En la conferencia de prensa, estuvieron presentes entre otros, los diputados locales, Juan Guevara, Graciela Juárez ; el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado, Rosendo Anaya; la empresaria y dirigente de los Porcicultores, Marilú Abrego y; el presidente de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Querétaro, Felipe Ochoa.
Con el fin de propiciar sanciones seguras y excesivas contra lo que se conoce como “unas simples lesiones” hacia las mujeres; el diputado del PRI, Paul Ospital Carrera presentó una reforma al Código Penal del Estado de Querétaro.
Explicó que esta iniciativa busca prevenir, erradicar y contrarrestar la violencia de género contra las queretanas y para eso dijo, es necesario prevenir delitos graves desde antes, propiciando sanciones seguras y excesivas, desde lo que comúnmente conocemos como “unas simples lesiones”, que con el paso del tiempo, pueden terminar en violaciones o feminicidios.
“No quiero morir”, esas fueron las palabras de Nancy Guadalupe, una mujer de Tequisquiapan, que a pesar de las múltiples denuncias hacia su expareja, por distintos actos de violencia y acoso, la deficiencia de las autoridades y lo ambiguo de la ley, no lograron proteger su vida. Y como ella, hay muchos casos en el país, a pesar de la lucha social de las mujeres, que aún siguen siendo objeto de abusos, maltratos y atentados contra su integridad física”.
El diputado priista recordó que una de cada cinco mujeres y niñas, de entre 15 y 49 años, afirma haber sufrido violencia sexual o física, a manos de su pareja y en Querétaro, estos delitos también van en aumento.
Es así que, Paul Ospital presentó la Iniciativa por la que la “Sexagésima Legislatura del Estado de Querétaro, adiciona los artículos 131 BIS y 131 TER, del Código Penal del Estado”, que establece entre otras cosas, penas de 13 a 20 años de prisión, a quien por razón de género, infrinja lesiones en agravio de una mujer.
De igual manera dicha iniciativa marca como razones de género: la exclusión, subordinación o explotación de la persona, por ser mujer; cuando la víctima presente signos de lesiones o mutilaciones infamantes o marcas degradantes; cuando existan datos que establezcan que hubo amenazas o acoso, previas a las lesiones; causar sufrimiento físico y, al que con intención de realizar un delito sexual, genere lesiones a una mujer sin llegar a la cópula: “la pena podrá aumentar hasta dos tercios, cuando el daño sea una enfermedad incurable o la inutilización o pérdida de cualquier órgano o extremidad”.
Finalmente, el diputado local del Partido Revolucionario Institucional, Paul Ospital Carrera, dijo: “las mujeres deben estar seguras de que habrá una ley que las proteja ante cualquier atentado contra su integridad física, por muy menor que sea”.
Querétaro, Qro., 10 de noviembre de 2021.-Elementos de la Policía de Investigación del Delito detuvieron con una orden de aprehensión al imputado de privar de la vida, a un hombre, en hechos suscitados el 16 de octubre, en la Colonia El Sabino, de la capital. El ofendido y su agresor, se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas previo al conflicto que derivó en el homicidio y robo de una motocicleta.
La Carpeta de Investigación iniciada vía tableta electrónica, en el lugar de los hechos y por el primer respondiente, adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro, permitió que se contara con los datos de prueba oportunos, para la atención médica del ofendido y su traslado al Hospital, donde recientemente perdió la vida.
La Fiscala a cargo de la investigación, condujo la investigación para obtenerlos datos de prueba y las entrevistas de testigos, sobre los hechos sucedidos. Se pudo esclarecer, que antes de ocurridos los hechos, ambos se encontraban en un taller mecánico conviviendo y consumiendo bebidas alcohólicas.
Al retirarse del lugar y en inmediaciones del domicilio del imputado, tuvieron un conflicto, en el que el occiso fue lesionado con arma punzocortante. Posterior a ello, el agresor le quitó la motocicleta y se retiró del lugar.
Las investigaciones continúan, para que durante el plazo de 4 meses de investigación complementaria, señalado por el Juez, se cuente con mayores datos de prueba y si han intervenido más personas en el hecho. En tanto, la autoridad judicial vinculó a proceso al imputado y le impuso prisión preventiva como medida cautelar.
Santiago de Querétaro, Qro., 10 de noviembre de 2021. El diputado Juan Guevara Moreno, presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable en la LX Legislatura del estado de Querétaro, sostuvo una reunión de trabajo en la Cámara de Diputados (San Lázaro CDMX), con las legisladoras federales María de Jesús Aguirre y María del Refugio Camarena, quienes presiden las Comisiones de Desarrollo y Conservación Rural, y de Autosuficiencia Alimentaria y Ganadería, respectivamente, así como con la diputada federal por el Distrito I de Querétaro, Sonia Rocha Acosta, quien fungió como anfitriona, con la finalidad de buscar que en el presupuesto federal se destinen más recursos para el campo queretano.
Acompañado por la diputada local Graciela Juárez, integrante de su Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional, así como de Alejandro Ugalde Tinoco y Benito Sánchez, presidente y tesorero, respectivamente, de la Unión Ganadera del estado; de Marilú Ábrego, secretaria de la Asociación de Porcicultores Mexicanos; Darío Morán, director de Huevo Santiago; Felipe Ochoa, presidente de la Asociación de Porcicultores; y del secretario de Desarrollo Agropecuario en el estado, Rosendo Anaya Aguilar, informó que: “hemos tenido la oportunidad de presentar y ratificar lo que el 28 de octubre se aprobó por unanimidad en la Legislatura de Querétaro, un acuerdo donde respetuosamente solicitamos al Congreso de la Unión más recursos para el campo”.
Guevara Moreno enfatizó que el campo queretano está sufriendo y requiere los recursos para seguir produciendo, lo anterior dijo, más allá de colores, “los productores queretanos nos necesitan unidos; aquí estamos y trabajaremos de la mano de los productores siempre; estamos hoy aquí, porque hoy inician esta discusión presupuestal”, enfatizó el diputado, en rueda de prensa posterior a las reuniones sostenidas en el recinto legislativo federal.